Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Poesía y derechos humanos

Importancia de la poesía para la enseñanza de los derechos humanos. Se incluye el libro de poemas para cada uno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recopilada por el grupo de Amnistía Internacional de Menorca escritos por poetas de la isla.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
19 meneos
70 clics

La parte oscura de la Ley de Amnistía

El 30 de Julio de 1976 se proclamó en España una Ley de Amnistía parcial firmada por el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Acababa de empezar la Transición y se pretendía destruir barreras a la reconciliación. Se indultaban los delitos y faltas de intencionalidad política y opinión que no hubieran puesto en peligro vidas humanas. Como no pareció suficiente, un año después, el Congreso de los Diputados aprobó una más amplia Ley de Amnistía total para todos los hechos y delitos de intencionalidad política ocurridos...
16 3 0 K 94
16 3 0 K 94
15 meneos
84 clics

La amnistía fiscal en el antiguo Egipto

"En el mundo no hay nada seguro, salvo la muerte y los impuestos” dijo Benjamin Franklin, pero lo sabían ya los antiguos egipcios, que fueron los que inventaron el primer sistema fiscal de la humanidad. Más de tres milenios antes de Cristo existía un régimen tributario que financiaba la costosa corte de los faraones. La economía se basaba en las vastas tierras fértiles que propiciaba el río Nilo con sus desbordamientos anuales. Los campesinos pagaban un 20% de impuestos sobre su cosecha, que se basaba en un cálculo de Hacienda no en su valor..
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
4 meneos
7 clics

Rodrigo Rato, implicado en los 'papeles de Panamá'

El que fuera vicepresidente del Gobierno, ministro de Economía y presidente de Bankia, Rodrigo Rato, es el último nombre que aparece implicado en los llamados 'papeles de Panamá'. Según lo desvelado este domingo por 'El Confidencial' y 'LaSexta', Rato es el último nombre que se ve envuelto en el escándalo y que deberá dar explicaciones al respecto. En sus empresas 'offshore' se ocultaban 3,6 millones de euros. Cabe recordar que Rato se acogió recientemente a la amnistía fiscal planteada por el ministro Montoro.
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
9 meneos
25 clics

¿Qué tiene que ver el cambio climático con los derechos humanos?

El cambio climático es uno de los mayores desafíos en cuanto a derechos humanos de nuestro tiempo, afirma Savio Carvalho, asesor principal de Desarrollo Internacional y Derechos Humanos.
7 meneos
36 clics

Amnistía Internacional: el brazo ‘humanitario’ del imperialismo en Libia

Amnistía Internacional empezaba pronto a caldear el ambiente en Libia el año 2011, y no tardó en acusar al Gobierno libio de cometer masacres y atrocidades contra su propia población: “La organización ha sabido que al menos 46 personas han muerto por los disparos de las fuerzas de seguridad en las últimas 72…
7 0 10 K -52
7 0 10 K -52
5 meneos
38 clics

Doce datos sobre la prohibición del aborto en El Salvador

El Salvador tiene una de las leyes sobre el aborto más restrictivas del mundo. El aborto está totalmente prohibido en toda circunstancia, y las personas acusadas de poner fin a un embarazo se arriesgan a duras condenas.
9 meneos
76 clics

La pena máxima: Guía para principiantes sobre la pena de muerte

La pena de muerte es la forma de tortura más cruel, inhumano y degradante que existe. Sin embargo, todavía 20.000 personas siguen en el corredor de la muerte, esperando su fin. Amnistía Internacional publica las cifras de este castigo en todo el mundo. Te contamos algunas cosas que debes saber.
4 meneos
155 clics

Hikaru Cho para la campaña de Amnistía Internacional: "Mi cuerpo, mis derechos" (ENG)

Impresionantes imágenes creadas por la artista japones Hikaru Cho que ponen de relieve la represión sexual que sufren las mujeres de todo el mundo en una campaña para Amnistía Internacional. Enlace a su web: www.hikarucho.com/
11 meneos
114 clics

Las 14 campañas más impactantes de Amnistía Internacional  

Publicidad comprometida para hacerte reaccionar. Amnistía Internacional es, probablemente, la organización en defensa de los derechos humanos más conocida del mundo. Desde su fundación en 1961 por parte del abogado británico Peter Benenson, la organización lucha en más de 150 países por causas como la abolición de la pena de muerte y la tortura, los juicios justos, la protección de los refugiados o la liberación de los prisioneros políticos.
12» siguiente

menéame