Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
520 clics

¿Qué dibujan los alumnos del mundo en sus pupitres? Interesante video

Más de 40 mil lienzos nos responden en este interesante video
330 meneos
2281 clics
En defensa del alumno “normal”

En defensa del alumno “normal”

En nuestras aulas tenemos alumnado disruptivo, alumnado con necesidades educativas especiales y alumnado con altas capacidades. Además, aunque a algunos se les olvide siempre en sus discursos, tenemos un porcentaje importantísimo de alumnado “normal”. Sí, tenemos alumnado que puede aprender y cuyo aprendizaje se lastra por la existencia de inclusiones mal entendidas o, por el hecho de estar en un curso en el que es muy difícil dar clase. Esa mayoría es la que vamos a perder si dejamos de apostar por ella.
140 190 4 K 370
140 190 4 K 370
397 meneos
7261 clics
¿Por qué la educación es cada vez peor en España? Habla (mal) un profesor de instituto

¿Por qué la educación es cada vez peor en España? Habla (mal) un profesor de instituto

Juan Izuzkiza llevaba una vida como profesor en un pequeño instituto del País Vasco hasta que lo trasladaron a un "macrocentro público" en el que se concentraban "los malotes" de la zona para impartir la asignatura de Valores Éticos. Izuzkiza pasó a sentirse como un "carcelero" frente a un grupo de alumnos demasiado grande, demasiado desmotivado, con continuos cambios de planes de estudio y dentro de un sistema que ni los estimula ni los educa y donde el profesor ha perdido la autoridad. "He visto cosas que vosotros no creeríais".
144 253 6 K 323
144 253 6 K 323
32 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pidieron a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Este fue el resultado

Un profesor de un colegio de Eslovaquia mandó a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Esto es lo que dibujó un niño de 6 años:
27 5 12 K -16
27 5 12 K -16
17 meneos
94 clics

Reformular la ESO

La ESO de cuatro años no funciona. El alumnado disruptivo al que obligas a estar en un centro educativo, siguiendo un modelo homogéneo, lo único que hace es perjudicarse y perjudicar el aprendizaje de sus compañeros. ¿Por qué no reducir la ESO y permitir que a los 15 uno pueda optar por Bachillerato o FP? La escolarización puede ser obligatoria con independencia de la etapa en la que se halle el alumnado. Estoy convencido que adelantar a los 15 la opción profesionalizadora o académica reduciría el porcentaje de abandono escolar.
17 meneos
46 clics

La Generalitat abonará 998 euros a la concertada por cada alumno vulnerable escolarizado

La Generalitat de Cataluña pagará unos 1.000 euros a las escuelas concertadas por cada alumno con necesidades específicas que asuman. Esta es una de las medidas del decreto de admisión en los centros educativos aprobado este martes por el Govern, y que aspira a minimizar la segregación escolar. “Pretendemos mejorar la equidad y combatir la segregación escolar, y establecer los criterios de selección educativa”, justificó la portavoz del Ejecutivo, Meritxell Budó. “Es una de las principales medidas en la política educativa de la legislatura”.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
7 meneos
44 clics

La LOMLOE degrada a los profesores de FP sin título universitario

La LOMLOE degrada a los profesores de FP sin título universitario. Llevamos unos cuantos años que se pretende fomentar la FP como salida para nuestros jóvenes y potenciar la profesionalización como buen recurso social y económico. Con la ley Celaá, se pone un palo en la rueda del crecimiento y la educación, al parecer los profesores técnicos (preparados con formación pedagógica, B1 de idiomas y titulación técnica superior), ahora estarán en extinción si no pasan por la universidad.
5 2 9 K -59
5 2 9 K -59
16 meneos
248 clics

Alumno pobre, alumno rico: profesor satisfecho, profesor imposible

He visto alumnos quejarse amargamente de que les he quitado un 0'5 por una sola palabra mal dicha, vestirse de negro ante un examen o a una alumna llorar y gritar y clamar que la estaba destruyendo por ser pillada con una sartenada de ricas chuletas a la Bonaparte. Los gestos de aprecio de estos niños que viven en urbanizaciones sosegadas y visten zapas de 150€ y lucen iPhone caros tienen que ver con el cálculo del beneficio inmediato y rechazan todo lo que pueda suponer incertidumbre, esfuerzo de difuso resultado y posibilidad de fracaso.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
13 meneos
90 clics

Alumnos de la selectividad inglesa gritan 'Fuck the algorithm' (Al diablo con el algoritmo)  

El Reino Unido ha declarado que los estudiantes de Inglaterra y Gales ya no recibirán los resultados de los exámenes basados en un algoritmo controvertido después de las acusaciones de que el sistema estaba sesgado contra los estudiantes de entornos más pobres, informan Reuters y BBC News. El anuncio siguió a un fin de semana de manifestaciones en las que los manifestantes corearon "al diablo con el algoritmo" delante del Departamento de Educación.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
17 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando obliguen a llevar máscara al alumnado de Primaria [ing]  

Publicación de una profesora: "Solo un pequeño vistazo a mi futuro ..."
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco en las aulas: “Los alumnos saben más del nazismo que del franquismo”

De manera superficial, rápida y plagada de temas tabú. Así se estudia en España la dictadura franquista. Y eso, cuando se estudia. El Gobierno se plantea introducir la represión franquista en las aulas, una reivindicación que llevan años haciendo los memorialistas. A pesar de ser la historia más cercana en tiempo y lugar al alumnado, conocen poco sobre ella. "Los chicos saben más del nazismo que del franquismo", asegura Enrique Díez, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León.
11 meneos
57 clics

Los efectos del Coronavirus en la educación (I): Las pérdidas de clases y rendimientos educativos desiguales

El principal problema es que este impacto va a ser heterogéneo, con un efecto limitado entre los alumnos de entornos favorecidos pero elevado entre los alumnos rezagados y desfavorecidos. Los estudiantes de familias desfavorecidas podrían tener menos apoyo académico por parte de sus padres. Los recursos tecnológicos, las habilidades no cognitivas y los conocimientos de los padres son diferentes: es difícil ayudar a un hijo en una materia que no entiende uno mismo
243 meneos
1730 clics

Italia aprueba a todos sus alumnos por la pandemia: ¿qué deberíamos hacer en España?

Según anunció el Ministerio de Educación de Italia, consolidado en Real Decreto, todas las escuelas del país permanecerán cerradas definitivamente hasta final de curso, todos los escolares serán aprobados sin atender a las notas de las evaluaciones anteriores, y se hará un examen de selectividad «on line» para los alumnos que el año que viene tengan previsto asistir a la universidad.
103 140 0 K 351
103 140 0 K 351
14 meneos
641 clics

El extraño examen que sorprendió a unos alumnos de Castellón: “Si no consigues volver a casa, es posible que mueras”

Unos alumnos de 2º de la ESO de un instituto de Castellón han alucinado con el examen de sociales que se han encontrado. Su profesor les propone, mediante una curiosa historia, que se metan en la piel de un campesino del siglo XIII con una impactante premisa: “Si no consigues volver a casa, es posible que mueras”.
11 3 3 K 18
11 3 3 K 18
827 meneos
1126 clics
Madrid paga con fondos públicos plazas de bachillerato en al menos 15 centros privados

Madrid paga con fondos públicos plazas de bachillerato en al menos 15 centros privados

Las quejas se multiplicaron ayer, tras lograr EL PAÍS los datos de ejecución de las becas, obtenidos con una petición de acceso a la información pública que presentó el docente madrileño Enrique García a través del portal de transparencia. Este es el balance: pese a que se explicó que la subvención se restringiría a centros concertados, el dinero público ha acabado beneficiando a al menos.....
280 547 2 K 269
280 547 2 K 269
11 meneos
58 clics

Motivar a los alumnos: el "santo grial" de la educación

Érase una vez… en el País Vasco, un congreso tan oportuno y tan útil, y tan bien recibido en Bilbao y en Donostia-San Sebastián, que muchos pensaron que tenía que viajar a más lugares. Así que la Cátedra de Cultura Científica y la Fundación Promaestro se pusiron de acuerdo y, con la ayuda de EduCaixa, lo llevaron a Madrid: casi un centenar de personas con espíritu crítico y bien informadas llenaron el pasado 2 de abril la modesta y acogedora sala de CaixaForum en la que se celebró.
285 meneos
3498 clics
Berea College: la universidad privada en Estados Unidos que no cobra a ninguno de sus estudiantes por la educación

Berea College: la universidad privada en Estados Unidos que no cobra a ninguno de sus estudiantes por la educación

Una universidad en Kentucky paga la matrícula de todos sus estudiantes. Pero hay una condición: deben trabajar por ella.
98 187 2 K 240
98 187 2 K 240
29 meneos
34 clics

Los alumnos pobres repiten cuatro veces más que los de familias con más recursos

Un colegio español al azar, misma aula y dos estudiantes. Uno, con un perfil socioeconómico alto y otro, bajo. El más desfavorecido tiene una probabilidad de repetir curso cuatro veces más alta. “La repetición de curso en España es socialmente injusta, a igual rendimiento escolar el sistema castiga más al alumno pobre porque no solo se mide su nota, sino otros elementos como su comportamiento o absentismo
2 meneos
76 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vídeo a sus alumnas compañeras de secundaria por debajo de la falda  

Le tomo un vídeo y foto a sus alumnas compañeras de secundaria por debajo de la falda (upskirt) y no se dieron cuenta xD.
1 1 19 K -125
1 1 19 K -125
9 meneos
54 clics

Alumnos gitanos elaboran un desayuno saludable

La Federación Conciencia Gitana organizó ayer con el colegio San Pedro de Alcántara la actividad Gipsy chef, con una charla de Alessandra Díaz sobre hábitos saludables de nutrición para madres, padres y alumnos, y la elaboración de un desayuno con frutas por los menores, dirigidos por Déborah Marín y Sherezade Cuenca. Relacionada: mejorconsalud.com/8-alimentos-alto-contenido-cobre/
7 2 14 K -8
7 2 14 K -8
7 meneos
75 clics

Los profesores reconocen que no saben cómo enseñar matemáticas

Los estudiantes de hoy en día no entienden las matemáticas y los profesores reconocen que no saben cómo enseñarlas y les falta conocimiento en relación a las tecnologías, según indica el 72% de ellos en el estudio denominado “El desafío de las vocaciones STEM”, realizado por la Asociación Española para la Digitalización.
17 meneos
232 clics

"Muchos alumnos no pueden entender un texto de cuatro líneas"

Es inviable tal y como está construido el sistema. Un docente normal tiene entre 130 y 170 alumnos: ¿cuándo y cómo va a “gamificar” sus cursos? Pero, para mí, la pregunta clave es: ¿aprenden mejor? Yo pienso que no. Opino que en demasiadas ocasiones nos estamos olvidando de que la pedagogía y el trabajo de los profesores es enseñar, y enseñar es importante, casi tan trascendental como aprender. Gamificar hace visible que hemos perdido la partida por la academia orgullosa de sí misma. Estamos obsesionados con mostrar unas cifras aceptables de gr
1 meneos
94 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Qué te sugiere la expresión de esta chica? Test

Hice este test en un aula (salón de actos) con 135 alumnos (todos varones) de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años. (...), pedí a los alumnos que escribiesen de manera sincera y sin autocensura lo que les transmitía la expresión de la chica del anuncio (...).
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
271 meneos
3179 clics
Si crees que el alumno aprende solo estás muy equivocado

Si crees que el alumno aprende solo estás muy equivocado

Hoy en día se ha puesto de moda que los niños aprendan solos. Eso significa que el paradigma constructivista actual que lidera el mundo educativo sitúa al alumno como protagonista absoluto y casi solitario del proceso de enseñanza/aprendizaje. Posiblemente se trate de una reacción exagerada a la postura anterior en la que únicamente contaba la enseñanza del maestro y el estudiante quedaba relegado a un pasivo segundo plano.
109 162 4 K 229
109 162 4 K 229
46 meneos
1447 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las magníficas instrucciones de un profesor de la UGR en un examen

Las magníficas instrucciones de un profesor de la UGR en un examen

Javier Díaz Castro, docente en la Facultad de Farmacia, ha entregado un nuevo folio en el que detalla una serie de pautas para durante y después de la prueba
23 23 5 K 240
23 23 5 K 240

menéame