Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.048 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Encuentran en Cantabria el cadáver de 'La Dama Roja', una mujer de 19.000 años [VIDEO]  

'La Dama Roja' vivió en Cantabria hace 19.000 años. Sus descubridores la han llamado así tras conocer que al morir, su cuerpo fue cubierto de una pintura roja y enterrado en mitad de la cueva de El Mirón, cerca de la conocida cueva de Altamira. Los investigadores creen que se trata del cadáver de una mujer importante en su época dado que los enterramientos eran muy poco comunes en aquel entonces. REL: www.meneame.net/story/quien-fue-dama-rojo-misterio-hace-18-000-anos-re
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
15 meneos
14 clics

Altamira seguirá con las visitas experimentales

El Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ha aprobado este jueves continuar con las visitas experimentales a la cueva enmarcadas en el Plan de Conservación Preventiva, unas entradas "controladas y limitadas" a dos guías y cinco personas un día a la semana y que se retomarán después de Semana Santa.
7 meneos
17 clics

Presidente cántabro ve "irrespetuosa" la carta de Complutense sobre Altamira

La carta, que se ha enviado a la Unesco, aboga por que la cueva permanezca cerrada y cuestiona diversos aspectos de la gestión que se está haciendo y del programa de conservación, como la capacidad de su director, Gäel de Guichen, la "presión de los políticos locales sobre los medios de comunicación" en favor de la reapertura, o que la réplica se "desvaloriza". Relacionada: www.meneame.net/story/complutense-acusa-cultura-poner-peligro-cuevas-a
21 meneos
27 clics

La Complutense acusa a Cultura de poner en peligro las cuevas de Altamira

El departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acusa al “programa de conservación” de la cueva de Altamira, que el pasado septiembre puso en marcha el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de “poner en peligro un legado frágil de suma importancia para la comprensión de la sociedad paleolítica”. El Patronato del Museo de Altamira decidió permitir la entrada a la cueva de cinco personas a la semana tras los informes emitidos por el equipo del experto Gaël de Guichen.
17 4 0 K 73
17 4 0 K 73
8 meneos
22 clics

Visitar la joya de Altamira seguirá siendo una lotería

La joya del arte rupestre seguirá limitada a unos pocos afortunados cada semana, ampliando a febrero el régimen que ha permitido a 130 personas entrar. El 25 de abril de 1924, la cueva fue declarada monumento nacional por decreto ley y se convirtió en uno de los lugares más visitados de España. Se hizo una 'neocueva', réplica de tamaño natural. El Museo y Centro de Investigación ha recibido este a
12» siguiente

menéame