Cultura y divulgación

encontrados: 375, tiempo total: 0.048 segundos rss2
424 meneos
2113 clics
Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Existen varias alternativas para la captura y almacenamiento del dióxido de carbono. Una de ellas consiste en solidificarlo para convertirlo en carbón. Científicos han descubierto una forma de capturar el CO2 de la atmósfera y convertirlo en carbón. El secuestro del carbón tiene como objetivo extraer el dióxido de carbono de la atmósfera para luchar contra el cambio climático. www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6391491/
177 247 5 K 292
177 247 5 K 292
20 meneos
117 clics

Avance científico convierte el dióxido de carbono en etanol

"El proceso resultante de nuestro catalizador contribuiría a la economía circular del carbono, que implica la reutilización del dióxido de carbono", dice Di-Jia Liu, químico principal de la división de ciencias químicas e ingeniería de Argonne y también científico de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular de la Universidad de Chicago. El nuevo proceso electroquímico convierte el dióxido de carbono emitido por los procedimientos industriales, como las centrales eléctricas de combustibles fósiles o las plantas de fermentación de alcohol, en
16 4 2 K 21
16 4 2 K 21
9 meneos
25 clics

Para 2025, los niveles de CO2 en la atmósfera serán mayores que en los últimos 3,3 millones de años (eng)

Eso se desprende de una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Southampton. Estudiaron la composición química de pequeños fósiles, aproximadamente del tamaño de una cabeza de alfiler recolectada de los sedimentos oceánicos profundos del Mar Caribe. Utilizaron estos datos para reconstruir la concentración de CO2 en la atmósfera durante la época del Plioceno, hace unos 3 millones de años, cuando nuestro planeta tenía 3 ° C de temperatura más que ahora, con casquetes polares menores y niveles globales del mar mayores.
12 meneos
149 clics

¿Puedes luchar contra el cambio climático con pequeñas acciones? ¡Sí! Te contamos cómo

“¿Cojo hoy el coche o voy andando? No creo que por un día repercuta tanto al cambio climático”. O alguien te haya hablado de que no come animales porque es mejor para frenar el cambio climático, ¿es esto cierto? El tipo de dieta que consumes, cuanto viajas en avión, la forma en la que te desplazas dentro de tu ciudad, el tipo de trabajo que desempeñas, tener o no mascota... Todos estos pequeños detalles tomados con conciencia por un gran número de ciudadanos, tienen un efecto significativo en la lucha para mitigar el cambio climático
14 meneos
242 clics

Por qué la atmósfera sigue aumentando CO2 si todos estamos encerrados haciendo pan casero

Ni el uso de los autos, ni la paralización del mundo a nivel económico no ha tenido impacto real para reducir el dióxido de carbono de la única Tierra que tenemos. Las cifras publicadas en estos días por el Instituto de Oceanografía Scripps en San Diego, California, indican nuevos máximos mensuales en el mes de mayo en comparación al mismo mes del año pasado.
6 meneos
91 clics

Historia de los grandes almacenes en España |

El Reino Unido y Francia fueron los primeros en tener grandes almacenes y sirvieron de guía de este tipo de comercio para el resto del mundo. En España tuvimos que esperar unos años más…
9 meneos
19 clics

¿Qué impacto tendrá la pandemia de coronavirus en el CO2 atmosférico? (eng)

En las últimas semanas se han visto varias estimaciones de cómo la pandemia de coronavirus ha afectado las emisiones de CO2 en el mundo. Nuestros resultados muestran que las concentraciones anuales promedio de CO2 seguirán aumentando durante este año, a pesar de que las emisiones se están reduciendo. A lo largo de todo el año, estimamos que los niveles de CO2 aumentarán en 2.48 ppm. Este aumento es 0.32 ppm más pequeño que si no hubiera habido bloqueo, lo que equivale al 11% del aumento esperado. Todavía se acumula CO2 adicional en la atmósfera
7 meneos
15 clics

Hay espacio para almacenar CO2 y cumplir con los objetivos climáticos

Nuestro mundo probablemente tiene capacidad para capturar y almacenar suficiente dióxido de carbono para cumplir con los objetivos climáticos, según un nuevo análisis del Imperial College London, publicado en Energy & Environmental Science. A juicio de esta investigación, no más de 2.700 Gigatoneladas (Gt) de dióxido de carbono (CO2) serían suficientes para cumplir con los objetivos de calentamiento global del IPCC. La captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) bajo tierra es uno de los componentes clave de los informes del IPCC.
9 meneos
18 clics

Se investiga el espín de los electrones para obtener una mayor y más eficiente densidad en almacenamiento de datos [ENG]

Investigadores de la Universidad de Nueva York y del centro de investigación de IBM han mostrado un nuevo mecanismo en el movimiento del electrón en materiales magnéticos que apunta a una mejora potencial en el almacenamiento de datos. El trabajo, publicado en la revista Physical Review Letters (dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.124.197204), desvela un proceso para conformar la dirección de la información magnética, o espín, basado en una corriente eléctrica
10 meneos
60 clics

Fuente insospechada de emisiones de CO2 en lechos secos

Para confirmar si este fenómeno se producía en otros ecosistemas de agua dulce al secarse, nació un proyecto internacional con 24 equipos de todo el mundo. Según los investigadores, estas emisiones supondrían un aumento de las estimaciones globales actuales. Hace décadas que la ciencia empezó a entender el papel capital de los ecosistemas en la regulación de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Las piezas de este gran rompecabezas todavía no encajan del todo y, de vez en cuando, se encuentran nuevas piezas para encajar.
4 meneos
23 clics

La Unión Europea sigue apostando por la captura y almacenamiento de CO2, inviable con los bajos precios de los derechos

Bruselas tiene claro que en su senda hacia una economía cero emisiones es necesario desarrollar proyectos de captura y almacenamiento de CO2 (CCS). Así aparecía en el documento ‘Una visión estratégica a largo plazo para una economía próspera, moderna, competitiva y climáticamente neutra para 2050’ de noviembre de 2018, en el que se decía que eran necesarios para lograr los objetivos climáticos a largo plazo, y así lo ha corroborado Beatriz Yordi, directora de Mercados de Carbono de la Comisión Europea, en el webinar ‘Mercados de CO2’ organizado
21 meneos
40 clics

El coronavirus ha reducido el CO2 del sistema eléctrico europeo en un 39%

Carbon Brief ha publicado un análisis realizado por Dave Jones, analista de electricidad en el think tank climático Ember, que muestra que la demanda de electricidad en Europa ha caído un 14% como resultado de la crisis, y la mayoría de las principales economías imponen restricciones generalizadas. Esto ha provocado que se quemen niveles más bajos de carbón y gas para generar electricidad, lo que significa que las emisiones de CO2 del sector fueron un 39% más bajas en los últimos 30 días que en el mismo periodo del año pasado.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
9 meneos
33 clics

El 'carboncoin', nuevo concepto para frenar las emisiones de CO2

Una nueva idea para la protección del clima del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) pone como elemento clave un recargo sobre el dióxido de carbono, que se aplicará al comienzo del ciclo del carbono. Los productores de petróleo, gas natural, carbón y piedra caliza podrían verse obligados a almacenar estos materiales cerca de sus sitios de producción antes de venderlos. Esto podría hacerse física o virtualmente, utilizando una criptomoneda. A diferencia de los mecanismos como los impuestos
296 meneos
1715 clics
La primera batería de CO2-litio del mundo es neutra en carbono, totalmente recargable y con hasta 500 ciclos de carga

La primera batería de CO2-litio del mundo es neutra en carbono, totalmente recargable y con hasta 500 ciclos de carga

Las baterías de dióxido de carbono y litio son sistemas de almacenamiento de energía atractivos porque tienen una densidad de energía específica que es más de siete veces mayor que las baterías de iones de litio comúnmente utilizadas. Sin embargo, hasta ahora, los científicos no han podido desarrollar un prototipo totalmente recargable, a pesar de su potencial para almacenar más energía. Los investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago son los primeros en demostrar que las baterías de dióxido de carbono y litio pueden diseñarse para
129 167 3 K 407
129 167 3 K 407
15 meneos
26 clics

El océano captura el doble de CO2 de lo que se pensaba anteriormente (eng)

La "bomba biológica" en los océanos del mundo, que desempeña un papel clave en el ciclo global del carbono, está capturando el doble de carbono de lo que se pensaba anteriormente , según los científicos. La bomba biológica de carbono (BCP) contribuye al papel del océano en la absorción y almacenamiento de dióxido de carbono (CO 2 ) al eliminar el gas de la atmósfera, transformarlo en materia viva y distribuirlo a las capas oceánicas más profundas. Sin el BCP, la concentración atmosférica de CO 2 sería mucho mayor.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
15 meneos
19 clics

El Amazonas dejará de reducir dióxido de carbono de la atmósfera en 2035  

Los bosques tropicales tienen un papel crucial contra el cambio climático. Actúan como sumideros globales de carbono, eliminando el CO2 de la atmósfera y almacenándolo en la biomas. La deforestación, las sequías y el aumento de las emisiones están saturando los grandes sumideros de carbono del planeta, tanto en América como en África, indica un estudio en 'Nature'. "La consecuencia es terrible: el cambio climático será peor de lo que se había estimado, ya que los bosques tropicales dejarán de eliminar parte del carbono y empezarán a emitirlo"
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
7 meneos
51 clics

¿Cuánto frenaría el cambio climático plantar un billón de árboles? [ENG]

A nivel nacional, los Estados Unidos emiten alrededor de 5.4 GtC por año. Plantar otros 24 mil millones de árboles (800 millones adicionales por año durante 30 años), con alrededor de 1,000 árboles por hectárea y 0.12 GtC secuestrados por hectárea, según Lewis et al. (2019), corresponde a aproximadamente 5.3 GtC secuestrados una vez que esos árboles alcanzan la madurez. En resumen, la propuesta de plantación de árboles compensaría aproximadamente 1 año de emisiones de carbono en los Estados Unidos a las tasas actuales.
9 meneos
30 clics

El cerebro almacena información como el MP3

El cerebro almacena información como lo hace el formato MP3 de archivos musicales: filtra la información sensorial según su frecuencia para archivar solo lo más relevante sin disminuir la calidad del fichero. Lo que esta investigación ha descubierto es que la información cerebral que se procesa en el cerebelo, la región del encéfalo que integra toda la información de las vías sensitivas y motoras, sigue el mismo sistema del formato MP3.
9 meneos
76 clics

El lío de las emisiones en coches: aumenta el CO2 por el descenso del diésel

Hace ahora un año, en enero de 2019, el anterior Gobierno de Pedro Sánchez en España anunciaba su intención de aumentar los impuestos sobre el diésel. La medida se encuadraba dentro de varias propuestas para reducir la contaminación que causa el transporte, en el marco de la transición ecológica necesaria que hoy parece no discutir casi nadie.
9 meneos
16 clics

Territorios protegidos amortiguan los efectos de la deforestación y degradación de los bosques

Durante milenios, las comunidades indígenas y poblaciones locales del Amazonas han servido como guardianes de facto de lo que ahora es la mayor extensión de bosque tropical que queda en el planeta. Un reciente estudio, que utilizó tecnología innovadora para medir las emisiones de carbono causadas por la degradación y la perturbación de los bosques, sugiere que los territorios indígenas y las áreas naturales protegidas en la Amazonía emiten cantidades de carbono que no se habían detectado, pero que sus emisiones netas siguen siendo bajas.
15 meneos
273 clics

La «gravetricidad» como sistema para almacenar electricidad usando pesos, cables, pozos y la ley de la gravedad

Me cruce con la web de Gravitricity, una empresa que propone una curiosa solución para almacenar la energía eléctrica cuando sobra y suministrarla a las ciudades en el momento en que hace falta.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
44 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático

Plantar un billón de árboles es una barbaridad. Equivale a un tercio del total que hay actualmente en la Tierra. La idea que hay detrás es tan simple como errónea: asume que la Tierra debería estar poblada por bosques y que los pastos y sabanas son el resultado de la degradación y de la deforestación inducida por los humanos.
32 12 8 K 23
32 12 8 K 23
10 meneos
85 clics

La mayor emisión natural de CO2, localizada bajo el mar en Filipinas

La mayor emisión natural de CO2, localizada bajo el mar en Filipinas. La concentración potencialmente más alta de CO2 jamás registrada en la naturaleza ha sido localizada en aguas submarinas burbujeantes en la costa de la península de Calumpan, Filipinas. Bayani Cárdenas, profesora de la Facultad de Geociencias de la Universidad de Texas en Austin Jackson, y sus colaboradortes midieron concentraciones concentraciones de CO2 de hasta 95.000 ppm, que es más de 200 veces la concentración de CO2 en la atmósfera y potencialmente la más alta jamás...
9 meneos
84 clics

Calculadora de huella de carbono en viajes de avión [ENG]

Traducción: La OACI ha elaborado una metodología para calcular las emisiones de dióxido de carbono de los viajes aéreos para su uso en programas de compensación. La calculadora de emisiones de carbono de la OACI permite a los pasajeros estimar las emisiones atribuidas a sus viajes aéreos. Es fácil de usar y sólo requiere una cantidad limitada de información por parte del usuario. Puede encontrar su huella de carbono introduciendo su ciudad de origen y destino.
17 meneos
25 clics

HFC-23, el gas 12.000 veces más potente que el CO2 que viene de China

Una red de vigilancia global detecta máximos históricos de emisiones de este compuesto de efecto invernadero. Desde India y especialmente desde China se están emitiendo grandes cantidades de un gas de efecto invernadero miles de veces más potente que el CO2. Aunque las autoridades de ambos países se habían comprometido a reducir estas emisiones al mínimo, una red de estaciones repartidas por todo el planeta viene detectando año tras año máximos históricos de fluoroformo, también conocido como trifluoruro de carbono, Freón 23, Arcton 1 o HFC-23.

menéame