Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
102 clics

¿Desmontando mitos o simplemente falseando la Historia? La revista “Time” y El Álamo

La revista Time ha publicado un artículo para promocionar el libro "Forget The Alamo", en el que se pretende desmitificar ese episodio que sus autores consideran un mito del conservadurismo estereotipado estadounidense. Para ello, enfocan el asunto desde una perspectiva actual, la del BLM, exponiendo que lo ocurrido en Texas en 1836 fue el intento de un puñado de aventureros norteamericanos por mantener un sistema esclavista frente a los mexicanos antiesclavistas. ¿Una visión paternalista del hispano?
150 meneos
1273 clics
40 años de "El crack" (Garci, 1981):  "Clásico (...) y una de las más impactantes (en España)".

40 años de "El crack" (Garci, 1981): "Clásico (...) y una de las más impactantes (en España)".

"El crack no supuso únicamente la construcción de un clásico moderno sino también la creación de un modelo de cine negro español que por primera vez asomaba a nuestras pantallas tras la resaca de la censura dictatorial y cuya estela continuará en películas venideras" ("No habrá paz para los malvados", "La isla mínima").
72 78 0 K 460
72 78 0 K 460
10 meneos
140 clics

Franquistas antifranquistas

Cuando Franco gobernó en España también encontró opositores (en mayor o menor medida) entre los que contaba como afines. Uno de los más famosos fue Alfredo Kindelán (1879-1962), responsable de la fuera aérea del bando sublevado durante la Guerra Civil. Ya durante el conflicto tuvo desavenencias con el Caudillo, pues Kindelán defendía la necesidad de terminar cuanto antes con la guerra. Sin embargo, Franco –quien era muy astuto en contra de lo que algunos creen– supo alargar la guerra a propósito para favorecer sus intereses (...)
9 meneos
127 clics

Descubren en México pieza arqueológica prehispánica en forma de mujer  

En la comunidad de Amajac del municipio de Álamo, en el oriental estado mexicano de Veracruz, campesinos del lugar hallaron una pieza arqueológica de origen prehispánico en forma de mujer de 2 metros y media tonelada de peso
7 meneos
147 clics

Los 38 cameos de Alfred Hitchcock

Todas las apariciones del maestro en sus películas El mítico Alfred Hitchcock era un genio. Al menos como realizador de cine eso parece estar fuera de duda. Y como todos los grandes genios, también tenía sus excentricidades y sus pequeñas rarezas y manías, algunas conocidas, y otras no tanto. De entre las reconocidas costumbres que tenía, destaca una que, no por bastante conocida deja de ser curiosa, y es su afición a aparecer haciendo un pequeño cameo en todas sus películas.
4 meneos
39 clics

Alfred Hitchcock, editor de cuentos de terror

A partir de los años 40, cuando el cineasta ya era uno de los grandes valores de Hollywood con grandes éxitos de taquilla a sus espaldas, la industria editorial empezó a interesarse por él. A Hitchcock debió gustarle aquella experiencia porque fue el inicio de una prolongadísima colaboración, ya fuera seleccionando relatos o escribiendo introducciones o prólogos, aunque en muchas ocasiones contó con varios colaboradores para realizar esa labor. La serie de libros fue un éxito en todo el mundo cuando empezó a salir por televisión con su serie.
13 meneos
26 clics

Textos medievales revelan orígenes falsos de la Royal Navy (ENG)

Alfredo el Grande, rey de Wessex desde 871 y rey de los anglosajones desde 886 hasta 899, es ampliamente reconocido como el creador de la primera flota real de Inglaterra, pero una investigación ha encontrado evidencia de que la primera victoria naval registrada ocurrió 20 años antes de que Alfredo fuera coronado Rey de Wessex y 24 años antes de su primera victoria naval registrada.
11 2 2 K 62
11 2 2 K 62
4 meneos
32 clics

Los 3 días en que "el mejor futbolista del mundo", Alfredo Di Stéfano, estuvo secuestrado en Venezuela

Era un 24 de agosto y todo comenzó con una llamada telefónica. Alfredo Di Stéfano, la leyenda del Real Madrid, pensó que era una broma de sus compañeros. Minutos después tocarían su puerta. Estaba en la convulsa Caracas de 1963.
4 meneos
52 clics

Alfred Dreyfus, la verdad que desafió a la razón de Estado

La sociedad francesa vivió el tránsito del siglo XIX al XX en medio de un tenso debate que inundó la prensa y marcó la política del país: el caso Dreyfus. Un desconocido oficial del Artillería alsaciano –lo que se suponía a la vez un valor por el dominio del alemán como un elemento de sospecha- y origen judío se convirtió de la noche a la mañana para unos en el gran enemigo de Francia, una suerte de chivo expiatorio donde el nacionalismo humillado por la derrota en la guerra franco-prusiana pudo volcar todas sus frustraciones...
12 meneos
194 clics

Una colección excelente de fotos de rodaje de películas de Alfred Hitchcock [ENG]  

Fotos de gran calidad de clásicos tomadas durante el rodaje de los clásicos de Hitchcock.
9 meneos
36 clics

¿De donde viene el odio y cómo erradicarlo?

El filósofo Alfred North Whitehead, una de las grandes mentes del siglo XX, escribió: "El odio emerge cuando la inteligencia limitada percibe antagonismo sin reconocimiento de sus propias limitantes". La frase de Whitehead es dura, pues habla de que el odio es de entrada una forma de ignorancia e incluso de estupidez (quizá sería mejor decir "confusión"). Este estado surge cuando se percibe algo antagónico, es decir, algo que se opone a nosotros y no somos capaces de percibir nuestras propias limitaciones, ...
4 meneos
21 clics

Caronte: Sobre las series "de tribunales" en España

Roberto Álamo es protagonista absoluto de un drama judicial sencillo y efectivo que supone un giro nuevo a la escasa tradición española de series “de tribunales”, en la línea de Turno de Oficio o la fallida 'Lex'. El tema principal es si es posible la reinserción.
45 meneos
130 clics

Filmado por primera vez un oso pardo en el parque natural do Invernadeiro [GAL]

Las cámaras del cineasta compostelán Pela del Álamo registraron la presencia de un oso pardo en diversas localizaciones del Parque Natural de los Montes do Invernadeiro. El ejemplar, un macho de entre 3 y 5 años, es probablemente el primero que transita esta comarca en los últimos 150 años. Según los Agentes Ambientales del parque, el animal pasó con toda seguridad el invierno en O Invernadeiro.
17 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Hitler intentó quitarse de en medio a Franco por no meter a España en la II GM»

Que Hitler no tragaba a Franco ni se fiaba un pelo de su socio del sur es algo bien sabido. Lo que no es tan conocido es que el ‘Führer’ impulsó un golpe en España para sacar a Franco del poder y poner en su lugar a Agustín Muñoz Grandes, el jefe de la División Azul. Pero, una vez más, Franco fue más listo que Hitler y se trajo a Muñoz Grandes a Madrid, con puestazo y chófer, “dejando a Hitler con dos pares de narices”, según nos cuenta Alfred López (aka, Ya Está el Listo que Todo lo Sabe) en esta entrevista.
8 meneos
45 clics

Alfredo Sfeir: “La Tierra no es una cosa es un ser vivo”  

“Hay dos leyes fundamentales subyacentes a todo lo que se pueda hacer o lograr como humanidad en relación con la crisis del medioambiente. La primera ley sugiere que tenemos que descubrir las interacciones mutuas entre el medioambiente externo y el interno. El aire contaminado externo afecta nuestro aire interno, y esto es cierto en relación con el espacio, el agua, la tierra y el fuego. Por más que tomemos medidas materiales externas, esto no se va a arreglar definitivamente", Alfredo Sfeir, ecólogo.
7 meneos
213 clics

¡París eterna! Las espectaculares fotografías en color de la antigua ciudad de la luz  

En 1909, Albert Kahn, un poderoso banquero francés, viajó con su chófer y fotógrafo, Alfred Dutertre, a Japón por negocios y regresó con muchas fotografías del viaje. Esto lo impulsó a comenzar un proyecto muy ambicioso: un registro fotográfico de todo el planeta. Nombró a Jean Brunhes como director del proyecto, y envió a cuatro fotógrafos a todos los continentes para grabar imágenes del planeta utilizando planchas Autochrome y los primeros cinematógrafos. La placa autocroma fue un procedimiento fotográfico en color de síntesis aditiva.
9 meneos
129 clics

Los diarios del ideólogo del mal: el hombre que nutrió el pensamiento de Hitler

Alfred Rosenberg, el hombre que insufló proclamas y estrategias a Hitler, fue anotando sus planes de exterminio en un diario que desapareció en 1946. Tras más de 60 años de una intensa búsqueda en la que participó el FBI, los diarios aparecieron en Estados Unidos.
4 meneos
63 clics

El caso Dreyfus, un asunto que conmocionó a la sociedad francesa

En 1894, el capitán de artillería francés Alfred Dreyfus fue condenado por alta traición, acusado de transmitir información al enemigo, por entonces el Imperio Alemán. Este juicio daría lugar a uno de los casos más polémicos del siglo XIX.
8 meneos
175 clics

El caso Dreyfus, un asunto que conmocionó a la sociedad francesa  

En 1894, el capitán de artillería francés Alfred Dreyfus fue condenado por alta traición, acusado de transmitir información al enemigo, por entonces el Imperio Alemán. Este juicio daría lugar a uno de los casos más polémicos del siglo XIX.
4 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son algunos de los poemas incluidos en el libro de Alfred de OT

"¿Sabes qué? ¿Qué? No lo se", es una de las composiciones que el catalán ha incluido en esta obra literaria
3 1 8 K -17
3 1 8 K -17
3 meneos
68 clics

El rodaje de Encadenados (Notorious) detrás de las cámaras

Encadenados (Notorious) es un thriller de suspense y espías, dirigido por Alfred Hitchcock y protagonizado por Cary Grant, Ingrid Bergman y Claude Rains en los papeles principales. La trama de la película Encadenados se ambienta poco después de acabar la Segunda Guerra Mundial, cuando en abril de 1946, Alicia Huberman (Ingrid Bergman), la hija estadounidense de un espía nazi condenado, es reclutada por el agente del gobierno T. R. Devlin (Cary Grant) para infiltrarse en una organización de nazis que se mudaron a Brasil y conseguir atrapar [..]
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Operador Nuclear' en Naukas19: Derribando mitos sobre la energía nuclear

Alfredo García, ingeniero, es la persona detrás de Operador Nuclear y ha dado su charla 'Derribando mitos sobre la energía nuclear' en Naukas Bilbao
111 meneos
389 clics
Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

El orondo realizador de papada prominente, nacido en Essex el 13 de agosto de 1899, construyó una filmografía sin parangón a lo largo de seis décadas. Este día se cumplen 120 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, uno de los mayores genios en la historia del cine, autor de películas para la eternidad, considerado como el gran maestro del suspense y aún plenamente vigente como influencia de los más brillantes autores modernos del género.
57 54 1 K 238
57 54 1 K 238
14 meneos
135 clics

Cinefórum CL: El crack

De Bajos fondos, al igual que Tolly en nuestro anterior cineforum, sabe bien Germán Areta. ¿Que quién es? Pues un tipo de apariencia mundana, que disfruta con unas buenas migas con vino tinto, aprecia el trabajo bien hecho y al que no le gusta nada de nada que le toquen los huevos. Eso lo aprendemos en la primera y grandísima escena de El crack, de José Luis Garci.
12 2 1 K 16
12 2 1 K 16
20 meneos
219 clics

Alfredo Landa ya se adelantó a Trainspotting

Alfredo Landa en la película ‘Las verdes pradera’ (1979) de Jose Luis Garci reflexiona sobre la vida y ya se adelantó a Trainspotting.
16 4 2 K 18
16 4 2 K 18

menéame