Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “Caso Pablo Hasél” (en)

Estudio jurídico sobre calumnia y difamación contra la corona española en el siglo XXI. En España, la reciente condena del rapero Pablo Hasél por "delitos de expresión" ha suscitado un intenso debate público. Difamaba a miembros de la familia real española, delito agravado según el Código Penal español, en comparación con la difamación de cualquier otro miembro del público. El razonamiento de la sentencia de Hasél es, en varios puntos, poco compatible con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en términos de libertad…
7 meneos
110 clics

D’artagnan: Mosqueteros, rock e historia

La música, como hemos visto en otras ocasiones, es un medio habitual a través del cual difundir tradiciones o pasajes de la historia. Numerosos grupos de heavy metal y rock han paseado por sus letras a personajes y acontecimientos históricos más o menos conocidos, así como sonidos propios de tiempos pasados. En este excelso grupo se integra la banda alemana D’Artagnan, de cuyo estilo musical, rock-mosquetero, se consideran los primeros y, de momento, únicos adalides.
14 meneos
358 clics

Jacobo Drachman, superviviente del Holocausto: “Aprendí a dormir abrazado a gente que moría de noche”

A Jacobo Drachman los nazis le perdonaron la vida al menos un par de veces. La primera fue en el gueto de la ciudad de Lodz, en Polonia, el día que los alemanes irrumpieron en su casa y un soldado lo encontró escondido tras una chimenea. Rondaba entonces los ocho años. “Entraron en el patio con motocicletas y camiones al grito de 'todos fuera'. La gente se subía a las azoteas para esconderse. Los agarraban y les tiraban de los pelos. Vi cómo ametrallaban, cómo pegaban... lo que no llegué a ver es al alemán que me vio a mí. Se dio la vuelta y sa
11 meneos
179 clics

Arsenio Lupin existió: quién fue el protagonista de la serie de Netflix

Para retratar al popular personaje francés, Maurice Leblanc se inspiró en la vida de Marius Jacob, un peculiar anarquista con férreos principios que tuvo una vida de película. La serie francesa 'Lupin', que se estrenó hace unas semanas, ha confirmado ya una segunda temporada en Netflix tras el éxito apabullante de la primera. El carismático Omar Sy ('Intocable') protagoniza el que está siendo el fenómeno de estos días, la historia de Assane Diop, un hombre que encuentra un libro sobre Arsène Lupin que tiene el poder de concederle riqueza...
189 meneos
2806 clics
Jacobo I de Inglaterra, el rey gay que prefería el destierro a vivir sin su novio

Jacobo I de Inglaterra, el rey gay que prefería el destierro a vivir sin su novio

Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia se casó con Ana de Dinamarca, hija de Federico II de Dinamarca. El matrimonio tendría nueve hijos, pero solo tres alcanzaron la edad adulta. Sin embargo, las relaciones con los hombres que componían su corte fueron tan estrechas que la hisotriografía ha especulado, debatido e investigando en profundidad la verdadera orientación sexual del monarca.
78 111 2 K 351
78 111 2 K 351
14 meneos
126 clics

Alexandra David-Néel, la mujer sin límites

Alexandra fue una nómada fascinante que traspasó todos los límites del amplísimo conocimiento que tuvo a su alcance. Feminista, anarquista, escritora, exploradora, antropóloga, cantante y compositora; en su juventud fue también discípula del gran Élisée Reclus. Llegó a hablar tibetano, a escribir más de una treintena de libros, a dar clases de sánscrito y a renovar su pasaporte a la edad de cien años, además de convertirse en lama a los 78. Fue la primera occidental que entró en la ciudad santa de Lhasa, en el Tíbet.
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
4 meneos
13 clics

A los 93 años, muere Jacobo Langsner, el creador de “Esperando la carroza”

Era uno de los dramaturgos más importantes del Río de la Plata. Nació en Rumania, pero vivió y triunfó en Uruguay y Argentina. Y es el autor de una de las mejores comedias del cine rioplatense.
425 meneos
2384 clics
Alexandra Elbakyan, la científica de la computación kazaja que se convirtió en la reina pirata de la ciencia

Alexandra Elbakyan, la científica de la computación kazaja que se convirtió en la reina pirata de la ciencia

Uno de los pilares en los que se sustenta la creación de conocimiento científico es en el libre acceso de los científicos a los resultados que obtienen sus colegas de su misma disciplina o de otras para aprender de ellos, buscando así continuar el camino iniciado antes que ellos y que otros seguirán. Ya sea para analizar hipótesis que otros plantearon y en ocasiones respondieron, para buscar inspiración sobre cómo continuar una investigación o para comprobar qué tal le va a la competencia, la lectura de estudios científicos es básica.
178 247 4 K 306
178 247 4 K 306
25 meneos
59 clics

Jacob H. Smith, el "monstruo" de la guerra entre Filipinas y los EEUU [ENG]

“No quiero prisioneros. Deseo que mates y quemes, cuanto más mates y quemes, mejor me complacerá. Quiero que todas las personas que sean capaces de portar armas en las hostilidades contra Estados Unidos sean asesinadas", dijo el general Smith, que ordenó el asesinato de todos los filipinos mayores de 10 años. Estados Unidos y Filipinas han debatido sobre la cantidad de filipinos que realmente fueron asesinados en las represalias. Los historiadores filipinos colocan el número en alrededor de 50,000.
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
19 meneos
37 clics

El ideario de Jacobo Arbenz en Guatemala

Durante su gobierno impulso la Ley de Reforma Agraria en beneficio de su pueblo, acción que provocó que EE.UU. orquestara un golpe de estado en su contra. Antiimperialista y nacionalista de izquierda. Buscó la independencia económica de Guatemala. Remarcó que necesitaría del capital extranjero sólo en la medida de que el mismo se ajustara a las condiciones locales y que en todo caso debía permanecer siempre subordinado a las leyes guatemaltecas, cooperar con el desarrollo del país y abstenerse de intervenir en su vida social y política.
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
5 meneos
45 clics

La peste, uno de los Jinetes del Apocalipsis, deja de serlo gracias a Yersin y a Fanny Hesse

Esta es la historia de como se logró bajar del caballo a uno de los Jinetes del Apocalipsis. La bacteria de la peste produjo pandemias en distintos momentos de la historia. A finales de la edad media redujo en un tercio la población europea. Si, la tasa de letalidad de esta bacteria era del 30%. Es decir, de 100 infectados morían 30 personas. Comparemos esta tasa con la del SARS-Cov2 que mata 1 de cada 500 personas que se infectan, un 0.5% de letalidad.
149 meneos
1642 clics

Los Bernoulli: la familia que cambió las Matemáticas

Cualquiera que se haya acercado en algún momento a un área científica habrá tenido seguramente contacto con los Bernoulli, una familia que es a las matemáticas y a las ciencias lo mismo que los Bach a la música. En el seno de esta familia nacieron una decena de matemáticos brillantes, pero los más destacados fueron los hermanos Jacob y Johann, y el hijo de este último, Daniel.
74 75 0 K 386
74 75 0 K 386
14 meneos
258 clics

Los años 60 con coches flotantes: así de bonita es la realidad "retro-futurista" que imaginan estos artistas

En los últimos años estamos viendo que no faltan ganas para lanzar coches voladores, con una cantidad considerable de VTOL al menos presentados y con pequeñas pruebas de vuelo buscando que ese futuro de película de ciencia-ficción sea una realidad. Pero cuando al tecnología aún no puede cumplir nuestros sueños afortunadamente nos queda el arte, y el trabajo de Renaud Marion y Jacob Munkhammar nos deja ver un pasado futurista de lo más llamativo.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
8 meneos
84 clics

Médico americano dice que esta a 3-4 semanas de tener listo un tratamiento para ‘neutralizar’ el coronavirus  

El cofundador y CEO de Distributed Bio, Dr. Jacob Glanville, reveló el jueves en » The Story with Martha MacCallum » que el laboratorio de su compañía está a tres o cuatro semanas de la ingeniería de un anticuerpo terapéutico para combatir el coronavirus .El Dr. Jacob Glanville, cofundador y director ejecutivo de DB, dijo en una entrevista con Fox News que el laboratorio de la compañía está acelerando el desarrollo de un anticuerpo terapéutico contra el virus chino. "Los anticuerpos que nuestra compañía está desarrollando pueden reconocer y neu
19 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El farmacéutico de ERC que profetizó en los cincuenta que España se rompería en 2029

Científico y alcalde de Figueras durante la Guerra Civil. Vida y milagros del creador de un método —la matemática de la historia— para medir con reloj la caída de los imperios
5 meneos
40 clics

Alexandr Lukashenko, 25 años siendo el "último dictador de Europa"

Bielorrusia lleva cinco lustros regido por la misma persona: Alexandr Lukashenko, quien ha hecho de Bielorrusia el país menos democrático de Europa, reprimiendo cualquier protesta u oposición.
69 meneos
1960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigmático legado de un genio de las matemáticas  

Los documentos de Grothendieck están en unas cajas polvorientas en un sótano mal iluminado en una librería de viejo en el barrio de Saint-Germain-des-Près, en París. Los expertos no saben si ahí se encuentra uno de los mayores tesoros de las matemáticas contemporáneas, o quizá un montón de papeles sin otro valor que el sentimental.
38 31 13 K 37
38 31 13 K 37
41 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso caso del gemelo violador

Jacob y Esaú, según nos cuenta el libro del Génesis, eran hijos mellizos de Isaac y Rebeca. Las diferencias entre ellos ya empezaron antes del propio parto, cuando pugnaban por nacer en primer lugar y así heredar los derechos que conllevaba la primogenitura. Finalmente Esaú nació el primero, aunque según la Biblia Jacob llegó al mundo aferrado al talón de su hermano, intentando volver a meterle en el útero materno.
33 8 18 K 46
33 8 18 K 46
11 meneos
126 clics

Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa y fue nombrada lama

En 1973 fueron esparcidas por el Ganges, a su paso por la ciudad de Benarés, las cenizas de una persona extraordinariamente longeva, que había superado el centenar de años de edad. Una larga existencia que, aunque se desarrolló a caballo entre los siglos XIX y XX, probablemente encajaría mejor en el primero.
3 meneos
55 clics

Alexandra David-Néel, la parisina que llegó al techo del mundo  

“Presentí que tras las montañas cubiertas de bosques y las lejanas cumbres nevadas existía un país distinto a todos los demás. Inmediatamente se apoderó de mí el deseo de llegar hasta él˝. Esta revelación asaltó a Alexandra David-Néel en una audiencia con el Dalai Lama en 1912 que, como hoy, se hallaba en exilio en India. Lo cuenta en Viaje a Lhasa, un apasionante relato donde narra su periplo por el entonces prohibido territorio de Tíbet. En su novela afirma que había sido enviada a India por el Ministerio francés de Instrucción Pública.
196 meneos
2615 clics
Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Durante años, la exitosa serie manga Lupin III revivió el espíritu de Arsenio Lupin y Marius Jacob, el famoso anarquista al frente de los Trabajadores de la Noche La fiesta duró hasta bien entrada la noche. En un momento dado, Alexandre Marius Jacob se ausentó, se echó en su cama e inyectó una dosis letal de morfina. Falleció sin tristeza alguna sino con «la sonrisa en los labios y la paz en el corazón», como confesó en una nota que encontraron sus amigos. Además, la carta terminaba diciendo: «Dejo aquí dos litros de vino rosado. Brinden...
88 108 5 K 291
88 108 5 K 291
16 meneos
309 clics

El General Thomas-Alexandre Dumas, «El Diablo Negro» del ejército de Napoleón

El general Thomas-Alexandre Dumas estaba cubriendo la retirada de sus 30 dragones, e infantería ligera, a través de un puente en la aldea italiana de Klausen cuando su caballo fue derribado. Con su ayudante campo gravemente herido, Dumas, se encontró solo en un estrecho puente mientras un escuadrón de caballería austríaco se acercaba. Utilizando su caballo muerto como barricada, y armado solo con su espada, se puso en pie y se enfretó a lo que se le venía encima. Luchó contra el escuadrón sin ayuda de nadie.
13 3 2 K 68
13 3 2 K 68
9 meneos
36 clics

Muere el filósofo Jacobo Muñoz

"Este mundo en el que vivimos podría ser extraordinario si ensamblara de otra manera todas sus disposiciones y elementos. Pero no lo hace", aseguraba el filósofo Jacobo Muñoz (Valencia, 1942-Madrid, 2018) en una conversación mantenida en El Cultural con Javier Gomá al hilo de su libro Ejemplaridad y resistencia (2013). Un ejemplo ilustrativo del espíritu crítico del que siempre hizo gala este maestro de filósofos, uno de los grandes conocedores del pensamiento del siglo XX, que ha fallecido esta noche en su casa de Madrid a los 75 años.
1 meneos
36 clics

El hombre más rico de la historia

El sujeto más acaudalado de la historia, el financiero renacentista Jacob Fugger, es célebre en su país natal, Alemania, pero bastante desconocido en el resto del planeta
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
126 clics

Jacobo IV de Escocia

El primogénito de Jacobo III y Margarita de Dinamarca comenzó rebelándose contra su padre cuando contaba tan sólo quince años. Jacobo III no era un monarca popular, y ya había tenido que hacer frente a una revuelta de grandes proporciones. En esta ocasión la rebelión desembocó en la batalla de Sauchieburn, en la que el rey perdió la vida. Era el 11 de junio de 1488. Días más tarde el príncipe era coronado en Scone. A tan temprana edad, había sido tan sólo un instrumento en manos de sus ambiciosos nobles.

menéame