Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
83 clics

Tiempos difíciles requieren medidas duras - La jerarquía de la aldea medieval

La vida en un pueblo medieval seguramente no era un cuento de hadas. El trabajo duro, la pobreza, la incertidumbre de la vida y sus comodidades, el puño de hierro del señor feudal: las desventajas eran numerosas y los beneficios eran pocos y distantes. Fue un asunto difícil, en el que la obediencia y el trabajo duro fueron el elemento básico de la vida de un plebeyo, mientras que la riqueza, la diplomacia y la guerra fueron el elemento básico de los señores.
16 meneos
165 clics

La misteriosa Ballena de 52 Hercios, el cetáceo más solitario del mundo porque canta en una frecuencia distinta al resto

Las ballenas se comunican entre sí mediante una serie de sonidos cuyo patrón armónico y rítmico hace que se les haya dado el nombre de canto. No es música exactamente pero los humanos somos capaces de verle cierto parecido. Ahora bien, hay una ballena cuyo canto ha inspirado varias canciones de muy diferentes estilos e incluso alguna película. No se trata de una especie sino de un único ejemplar, capaz de emitir sonidos en una frecuencia tan inusual que se le ha puesto nombre propio y todo: la Ballena de 52 Hercios.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
301 meneos
9711 clics

El alemán que compró una aldea gallega y ha montado un paraíso intelectual

The Foundry, sonoro nombre inglés para el español Aldea Ferrería, una de esas aldeas abandonadas del norte de Lugo que habían sido azotadas por los vientos de la despoblación rural y que, tras casi cuatro décadas sin conocer presencia humana, reabrió sus puertas en marzo de 2018
105 196 0 K 321
105 196 0 K 321
8 meneos
23 clics

Europa prepara nuevas aventuras espaciales y su presencia en la "aldea lunar"  

La Agencia Europea del Espacio (ESA) trabaja en las próximas aventuras lunares, con misiones tanto robóticas como tripuladas, y en el horizonte vislumbra ya la construcción, en colaboración con las grandes agencias espaciales del mundo, de una "aldea lunar". La "aldea lunar", que inicialmente será solo robótica, servirá durante las próximas décadas para completar la exploración del satélite natural de la Tierra,
8 meneos
121 clics

Berenice Abbott, esa magnífica loba solitaria de la fotografía  

“Lo último que quiere la gente son mujeres independientes”. “Tantas mujeres han tenido que renunciar a sí mismas para cuidar de su familia, su marido, sus hijos…”. “Para mí el trabajo es lo más importante de mi vida. Siempre he sido un lobo solitario”. Cosas así dice, con más de 90 años, la fotógrafa estadounidense Berenice Abbott (Springfield, Ohio, 1898 / Monson, Maine,1991) en el documental que forma parte de la extraordinaria muestra que le dedica la Fundación Mapfre en Madrid hasta finales de agosto, ‘Retratos de la modernidad’.
11 meneos
29 clics

Adiós al maestro del manga Kazuo Koike [Eng]

Pocos días después de la muerte de Monkey Punch , creador del famoso ladrón Lupin III, nos encontramos despidiendo a otro maestro del manga: a la edad de 82 años falleció Kazuo Koike autor entre otras obras de Lobo solitario y su cachorro junto a Gōseki Kojima
12 meneos
16 clics

Científicos llevan la ciencia a institutos rurales andaluces emulando las misiones pedagógicas de los años 30

Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del CSIC, pone en marcha a partir de hoy el proyecto de divulgación científica ‘Nómadas de la Ciencia’, cuyo principal objetivo es desarrollar talleres científicos y educativos en institutos de Educación Secundaria (ESO) y Bachillerato localizados en pueblos alejados de las capitales de provincia. Concretamente, el punto de inicio será el IES Puerta de Andalucía de la localidad onubense de Santa Olalla del Cala
73 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 600 aldeas fueron abandonadas en la última década en Galicia

Galicia cuenta con un total de 30 246 entidades de población, casi la mitad de todas las que existen en España (61.674); no obstante el 70% de la población gallega se concentra en el 6% del territorio. Cada año que pasa se abandonan hasta 80 aldeas en Galicia. Ya son 2.028 y su número creció en casi 600 en la última década. A estos más de dos mil núcleos deshabitados se pueden añadir otros tantos que cuentan con apenas 1 o 2 habitantes lo que supone un riesgo de abandono en años próximos ya que suelen ser el hogar de personas mayores [GLG]

54 19 11 K 21
54 19 11 K 21
21 meneos
99 clics

Encuentran para la rana más solitaria del mundo compañeras con las que salvar la especie  

Tras 10 años de soledad absoluta, Romeo, la última rana acuática de Sehuencas que se conocía, ha sido por fin afortunado. En una reciente expedición a un bosque nublado de Bolivia, la Global Wildlife Conservation y el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny redescubrieron otros especímenes de la rana acuática de Sehuencas (Telmatobius yuracare) en la naturaleza. Los conservacionistas rescataron a cinco ejemplares, tres machos y dos hembras: una joven rana y una Julieta para Romeo.
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
10 meneos
573 clics

Así vive el hombre más solitario del mundo

El Último de su Tribu excava hoyos como el de las imágenes que, tienen varias utilidades: le sirven como trampa para cazar, y también para protegerse y esconderse.
3 meneos
45 clics

Fino Oyonarte: "Soy afortunado porque llevo 30 años en la música, aunque sea a trancas y barrancas"

Charlamos con el miembro de Enemigos sobre su debut en solitario, 'Sueños y tormentas', un disco acústico con exquisitos arreglos de cuerda, en la onda del mejor Nick Drake o Elliott Smith. Y también de su carrera, sus planes de futuro con el grupo que le ha hecho popular, los agridulces últimos tiempos de Clovis y su recuerdo de la producción de 'Super 8'. Crítica de 'Sueños y tormentas'
6 meneos
148 clics

Soledad en aldeas de Trás-Os-Montes [ENG]  

Los habitantes de las remotas aldeas de esta region portuguesa, Tras Os Montes, fotografiados por Ricardo Ramos.
143 meneos
3792 clics
La paleodieta de una aldea visigoda

La paleodieta de una aldea visigoda

El equipo encabezado por Maite Iris García Collado, de la UPV/EHU, ha reconstruido la dieta de la población que habitaba la aldea de Boadilla, un asentamiento de campesinos de época visigoda (siglos VI-VIII e.c.) situado a las afueras del actual municipio de Illescas, en Toledo.
63 80 3 K 250
63 80 3 K 250
18 meneos
318 clics

La aldea que atemorizó a Franco y que el dictador hizo desaparecer

A El Acebuchal se lo tragó la guerra y Franco, pero ahora la 'aldea fantasma' renace. El Acebuchal es una pequeñita aldea en plena sierra de la comarca de la Axarquía malagueña. Se halla entre Frigiliana y Cómpeta, cerca del litoral de Nerja, en plena naturaleza salvaje de la Sierras Tejeda, Almijara y Parque Natural de Alhama. Contaba hasta 1948 con 200 habitantes aproximadamente.
15 3 3 K 79
15 3 3 K 79
35 meneos
1629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se comportan los lobos solitarios en una oficina

El hiperindividualismo de alto rendimiento en la oficina está penadísimo a veces con buenas razones y otras veces por culpa del consenso de los necios, los miopes, los pobres diablos y los gregarios crónicos. Entonces se produce la cacería del lobo y su expulsión física y simbólica de la manada. ¿Querías soledad? Pasarás frío y hambre. Volverás a nosotros suplicando ayuda. Te domaremos hasta convertirte en un caniche enrabietado. Volverás.
24 11 20 K 50
24 11 20 K 50
12 meneos
148 clics

Japón tala su "árbol milagro"

El árbol solitario que permanecía en la localid de Minamisona, en Fukushima (Japón) y que milagrosamente sobrevivió al tsunami que se produjo en el país en 2001 tras un fuerte terremoto ha tenido que ser talado porque se estaba muriendo. Se había convertido en un símbolo de la recuperación de la ciudad. Ahora en la zona se pondrá en marcha un proyecto para construir un bosque para la prevención de daños.
11 1 0 K 100
11 1 0 K 100
50 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lugar llamado Zhongxie  

Zhongxie (冢斜) es una pequeña aldea situada no demasiado lejos de Shanghai que no llega a los mil habitantes y que apenas aparece en los mapas ni en las rutas turísticas, a pesar de que ha sido incluida en la lista de las 100 localidades históricas más bonitas de toda China. En este lugar no hay tiendas ni restaurantes ni hoteles, y sus habitantes viven prácticamente ajenos a los grandes cambios que han transformado el país en las últimas décadas, aunque basta media hora en coche para adentrarse en los dominios de la vida urbana avanzada.
38 12 10 K 35
38 12 10 K 35
6 meneos
132 clics

La ocasión en que un hombre atravesó en solitario el océano Atlántico

En la actualidad son varios los nombres que se unen a la lista de intrépidos que han cruzado el Atlántico, ya sea en balsas, a remo, ya sea en grupo o en solitario. Cada vez que se realiza esta proeza es sorprendente, aunque en esta ocasión hablaremos de un pionero en esta clase de retos. Quien, además, hacía estos viajes (porque hizo varios) con fines científicos: Santiago Genovés.
218 meneos
6209 clics
'La teoría sueca del amor': menosprecio de corte y elogio de aldea

'La teoría sueca del amor': menosprecio de corte y elogio de aldea

Un documental analiza por qué en Suecia cada vez más mujeres quieren tener hijos solas, incluso hay páginas web en las que pueden comprar semen atendiendo a las características que escribe en su perfil el donante. Sin embargo, también uno de cada cuatro suecos muere solo y el índice de suicidios es elevado. Algunos tardan meses en ser descubiertos y hay organizaciones que se dedican a buscar a los hijos de los ancianos muertos, en los casos que se citan pueden llevar treinta años sin hablarse.
89 129 3 K 360
89 129 3 K 360
6 meneos
137 clics

El solitario de Windows, el primer telescopio y otros grandes inventos realizados por becarios

Los becarios son responsables del solitario de Windows o de dar con el juego de lentes del que deriva el telescopio.
123 meneos
1753 clics
Çatalhöyük. Una aldea neolítica en Anatolia

Çatalhöyük. Una aldea neolítica en Anatolia

Çatalhöyük es una colina artificial o höyük situado en la región de Anatolia (Turquía), concretamente en la llanura de Konya, en el extremo sur de la meseta anatólica. Investigaciones ponen de relieve que Çatalhöyük East fue ocupado de forma ininterrumpida entre 7200-6400 ane. Esta ocupación continuada ha originado 20 metros de depósitos neolíticos.
56 67 0 K 287
56 67 0 K 287
11 meneos
176 clics

Científicos descubren el gen del soltero

Investigadores de la Universidad de Pekín han encontrado vínculos entre un gen particular y la habilidad de las personas para mantener relaciones duraderas. El estudio está focalizado en el comportamiento del gen HT1A que controla la serotonina, también conocida como hormona de la felicidad.
1 meneos
79 clics

El avión de la II Guerra Mundial del que, como del cerdo, se aprovechó todo en dos aldeas gallegas

En una montaña entre los pueblos de Vilar y Vilariño (Ourense) cayó un bombardero británico que se dirigía al desembarco de Normandía. Los aldeanos, sumidos en la pobreza, aprovecharon los restos para reformar sus casas. Además, la misma noche del accidente, en cada pueblo nació un bebé.
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
4 meneos
17 clics

El planeta con la mayor órbita jamás descubierto

Creían que era un planeta solitario o errante, uno de esos mundos que, tras ser expulsados de sus sistemas, vagan por el espacio sin orbitar ninguna estrella. Pero no, tiene compañía, aunque tan lejana que era muy difícil identificarla. Se encuentra en órbita alrededor de su propia estrella. Claro que la órbita es tan gigantesca que se sitúa nada menos que a un billón de km, 7.000 veces la distancia de la Tierra al Sol.
4 0 2 K 14
4 0 2 K 14
17 meneos
253 clics

El Solitario George viajó a sus islas Galápagos

El avión CASA C-295M, de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), despegó desde la base aérea Simón Bolívar, en Guayaquil, con un pasajero especial. Cerca de las 13:00 de ayer, el piloto Carlos Del Pino trazó la ruta rumbo a Santa Cruz, en Galápagos.
14 3 1 K 113
14 3 1 K 113

menéame