Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
74 clics

El cabo Alava : El punto más occidental de los Estados Unidos continentales

El Cabo Alava, en Clallam County, al norte del estado de Washington, esta situado al sur del estrecho de Juan de Fuca, que une el Océano Pacífico con, por ejemplo, la ciudad USA de Seattle o la canadiense de Vancouvert. Lleva ese nombre en honor de José Manuel de Álava y Sáenz de Navarrete, un insigne miembro de la familia Alava, que nació en Vitoria en 1743, y que tuvo un papel relevante en la delimitación de las fronteras entre las posesiones del Reino de España y de Gran Bretaña, en la costa occidental de lo que ahora son los USA.
12 meneos
110 clics

No destruir los grafitos de Iruña-Veleia

Patxi Zabaleta, miembro de euskaltzaindia y abogado,sostiene que el debate sobre la autenticidad de los grafitos de Iruña-Veleia debe ser reconducido del ámbito judicial en el que se encuentra «empantanado» por la obcecación de quienes insisten en su falsedad, al científico e internacional y aboga por su protección ante el peligro de que se destruyan.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
2 meneos
14 clics

Más de la mitad del territorio alavés es susceptible de sufrir deslizamientos

Más de la mitad de la superficie de Álava -concretamente el 53%- tiene una pendiente mayor del 15%. Hasta ahí, la cifra no pasaría de ser un dato sin más. Sin embargo, si esta circunstancia se combina con que ese 15% es el valor a partir del cual las oficinas de control técnico exigen realizar un análisis de la ladera para poder edificar, adquiere más importancia. A ello hay que añadir que en un 2
2 0 7 K -75
2 0 7 K -75
7 meneos
121 clics

Belén monumental de la Florida en Vitoria-Gasteiz

El belén monumental de la Florida es un clásico imperdible de la navidad de Vitoria Gasteiz.
13 meneos
38 clics

¿Fue un genocidio la represión franquista en Álava?

Álava sufrió la represión franquista tras la Guerra Civil, pero en menor medida que muchas otras provincias del resto de España. Al menos esa es una de las conclusiones recogidas en el libro Matar, purgar, sanar. La represión franquista en Álava (1936-1945), escrito por Javier Gómez Calvo, doctor de Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco y actualmente investigador postdoctoral en el Instituto Universitario de Lisboa.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
5 meneos
14 clics

Artium presenta la exposición bibliográfica "Novela gráfica: denuncia y crítica social"

Artium presenta la exposición bibliográfica Novela gráfica: denuncia y crítica social, una selección de volúmenes de este género tomados de la sección de cómic de la Biblioteca del Centro-Museo. La guerra, la crisis, los derechos de la mujer y la cuestión de género son algunos de los temas tratados en los libros elegidos.
12» siguiente

menéame