Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
103 clics

Las águilas de cola blanca del Reino Unido regresan a su hábitat por primera vez en 240 años

Estos pájaros fueron avistados por última vez en la isla de Wight en 1780, antes de extinguirse en todo el Reino Unido en 1918 debido a la caza ilegal. Sin embargo, ahora estas majestuosas aves vuelven gracias a los esfuerzos del ente gubernamental Forestry England y de la Fundación de Vida Salvaje, establecida por Roy Dennis.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
17 meneos
99 clics

VÍDEO: Así hemos introducido un pollo de águila de Bonelli criado en cautividad en el nido de una pareja de la Comunidad  

Recordaréis que hace pocos días os contábamos como una pareja de águilas de Bonelli reintroducida por el proyecto AQUILA a-LIFE en la Comunidad de Madrid aceptaba y acogía un pollo de la misma especie que había nacido en el centro de cría en cautividad de especies amenazadas de GREFA (Majadahonda, Madrid). Ahora podéis ver con detalle en un vídeo que os hemos preparado cómo se desarrollo esta actuación, que está permitiendo la crianza en estado salvaje de un precioso ejemplar.
14 3 1 K 104
14 3 1 K 104
10 meneos
75 clics

El águila calzada, una rapaz con claroscuros

El hecho de que un ave tenga un progenitor oscuro hace que ese pollo, de adulto, tienda a escoger parejas oscuras.
10 meneos
17 clics

El proyecto AQUILA a-LIFE registra un récord sin precedentes de nacimientos de pollos de águilas de Bonelli

Hasta la fecha quince águilas de Bonelli han nacido en su hábitat natural en la temporada reproductora de 2020, gracias a las acciones en favor de esta especie amenazada desplegadas por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE. Nueve de estos pollos han nacido en Mallorca y seis en la Comunidad de Madrid, de seis y cuatro parejas reproductoras respectivamente, no descartándose que en los próximos días puedan eclosionar más ejemplares.
16 meneos
134 clics

Pilares de la creación de la Nebulosa del Águila en infrarrojo  

Los ojos humanos solo pueden ver una pequeña porción del rango de radiación emitida por los objetos que nos rodean. Llamamos a esta amplia gama de radiación el espectro electromagnético, y la parte donde podemos ver la luz visible. En esta imagen del telescopio espacial Hubble , los investigadores volvieron a visitar una de las imágenes más icónicas y populares del Hubble: los Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
14 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguilar de Campoo  

Aguilar de Campoo es localidad y municipio de la privincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se sitúa en la ribera del río Pisuerga, en la comarca de la Montaña Palentina, dentro del territorio histórico de la Merindad de Campoo. El 14 de mayo de 1255, Alfonso X el Sabio la declaró Villa Realenga, siendo el primer Fuero Real de Castilla (después sería el de Sahagún) Es una de las localidades por las que pasa el Camino de Santiago del Norte, y donde se cruza con el trazado del Camino Olvidado de Santiago.
11 3 4 K 76
11 3 4 K 76
8 meneos
26 clics

Águila pescadora y águila perdicera, dos rapaces que merecen nuestra atención

Según datos de los censos coordinados por SEO/BirdLife, en colaboración con numerosas comunidades autónomas y diferentes instituciones, en 2018 y que ya están disponibles en dos monografías Águila Pescadora en España y Portugal y Águila Perdicera en España... En España no todas las comunidades que tienen población reproductora en la actual consideran a esta especie en su catálogo. Las nuevas poblaciones de Asturias y Cantabria hacen que se deba reconsiderar la inclusión de esta especie en sus catálogos regionales.
1 meneos
22 clics

Lo que le pasa a un águila cuando trata de cazar a un pulpo

La escena tiene lugar el pasado lunes cerca de Quatsino, Canadá. El gerente de una granja de peces, John Ilett, estaba trabajando cuando observa cómo un águila calva desciende a gran velocidad dispuesta a hacerse con un gran botín para la cena. Sin embargo, el águila no calculó bien con quién se estaba enfrentando.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
21 meneos
417 clics

Fotógrafo retrata a una de las últimas mujeres cazadoras con águilas que quedan en Mongolia  

Hoy quedan aproximadamente 300 guardianes de las águilas, y la mayoría son hombres. Sin embargo, durante su viaje por la remota región de Altai, el fotógrafo alemán Leo Thomas tuvo la oportunidad de conocer a Zamanbol, una de las 10 cazadoras de águilas de Mongolia. Parte de una familia nómada kazaja, la joven entrena con su águila junto a su hermano durante los fines de semana. Las imágenes de Thomas –que muestran a Zamanbol a caballo y vestida con ropa de piel hecha a mano–retratan el vínculo inquebrantable entre esta mujer y su águila.
17 4 1 K 51
17 4 1 K 51
165 meneos
2170 clics
Encuentran el último collar de los neandertales, hecho de garras de águila

Encuentran el último collar de los neandertales, hecho de garras de águila

Por primera vez han aparecido en la Península restos de la elaboración de un colgante ornamental con garras de águila de época neandertal, con 39.000 años de antigüedad. Este uso de las garras de águila como adornos podría haberse transmitido culturalmente de los neandertales a los humanos modernos.
76 89 0 K 255
76 89 0 K 255
4 meneos
12 clics

Los tendidos eléctricos, el peor enemigo de las aves de gran envergadura

La principal causa de muerte entre el águila imperial y el águila perdicera, ambas en peligro de extinción, es la electrocución
4 meneos
82 clics

El deshielo de Los Alpes, visto con los ojos de un águila

El vuelo de un águila captado con una pequeña cámara muestra los efectos del cambio climático en Los Alpes. Las impresionantes imágenes han sido obtenidas gracias a una cámara GoPro amarrada al cuerpo de un águila que tiene por nombre Víctor
33 meneos
40 clics

El águila pescadora se recupera en España y Portugal tras décadas de declive

En España nidifican actualmente 48 parejas y en Portugal lo hacen 5 parejas de águila pescadora.
27 6 0 K 72
27 6 0 K 72
226 meneos
2242 clics
Ratonera, un águila que 'adopta' a numerosos polluelos

Ratonera, un águila que 'adopta' a numerosos polluelos  

Ratonera, un águila que ya no puede ser devuelta a la naturaleza actúa ahora como madre de acogida. Acepta a numerosos polluelos y les enseña todo lo que necesitan saber cómo aves rapaces antes de que se independicen, vuelen y cacen por sí mismo
90 136 0 K 267
90 136 0 K 267
15 meneos
31 clics

“El colonialismo de hoy se ejerce a través de algoritmos, big data y tratados de libre comercio”  

Este luchador por los derechos del colectivo LGTBI, comprometido con los más débiles –los refugiados, la clase trabajadora marginada y sin voz–, acaba de publicar el ensayo Aprendizajes globales. Descolonizar, desmercantilizar y despatriarcalizar desde epistemologías del Sur (2019), en el que reflexiona sobre los “tiempos de oscuridad” en los que vivimos, una época caracterizada por el avance de la ultraderecha, la degradación de la democracia, el neocolonialismo, la explosión de la desigualdad, la mercantilización del saber...
12 3 3 K 47
12 3 3 K 47
1 meneos
 

El águila perdicera vuelve a criar en Madrid gracias a dos aves andaluzas

Dos pollos de águila perdicera o de Bonelli (Aquila fasciata) han nacido este mes de abril en la Sierra Oeste de Madrid, en un nido regentado por una pareja reproductora de la especie en la que tanto la hembra (Haza) como el macho (Bélmez) son aves reintroducidas procedentes de nidos de Andalucía. Estos nacimientos son uno de los principales hitos del proyecto AQUILA a-LIFE, coordinado por GREFA.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
182 clics

Compañías cerveceras españolas clásicas de los 80 y 90: El Águila

El Aguila fue un grupo cervecero centenario que nació en Madrid en el año 1900 fundado por el empresario Augusto Comas y Blanco. Durante los primeros años del siglo XX su producción fue modesta y centrada en Madrid, llegando incluso a cerrar durante la Guerra Civil y primeros años de la posguerra.
8 meneos
45 clics

Old Abe, el águila de guerra

El águila calva, conocida por su cola y cabeza de plumas blancas (que no calva), es la orgullosa ave símbolo nacional de Estados Unidos, y está presente en su escudo desde 1782. Hoy hablaremos de la mascota más famosa de la Guerra de Secesión: el águila calva Old Abe que, desde 1921, forma parte del emblema de la 101ª División Aerotransportada del Ejército de los EEUU.
8 meneos
14 clics

El turismo de fin de semana perjudica a las águilas perdiceras

Los conflictos entre seres humanos y la fauna silvestre son cada vez objeto de mayor preocupación en la biología de la conservación. Un nuevo estudio sobre águilas perdiceras alerta de las graves consecuencias que la actividad recreativa en parques naturales tiene sobre esta especie amenazada. Los investigadores de la universidades de Valencia y Alicante instan a los gobiernos a tomar medidas de conservación que reduzcan la presión humana sobre la fauna salvaje.
14 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El Espía Digital»: la extrema derecha española como repetidor de la propaganda de guerra rusa

«El Espía Digital» es una publicación web de análisis internacional en la que escriben ex militares y ex miembros del espionaje español. Este halo de misterio y profesionalidad aséptica seguramente ha permitido que la publicación sea citada habitualmente en ciertos sectores de la izquierda y en medios de contrainformación (incluso han participado en la tertulia de La Tuerka).
2 meneos
7 clics

El águila imperial vive uno de sus mejores momentos desde los años 50

El centro de recuperación de animales silvestres suelta un ejemplar de esta ave, todavía en peligro de extinción, que cuenta 71 parejas en la región.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
5 meneos
27 clics

Londres consume tanta cocaína que las anguilas del Támesis están hiperactivas

Las nuevas tecnologías están consiguiendo popularizar aún más esta droga y su consumo se nota incluso en los niveles de contaminación del Támesis. Una muestra del crecimiento del consumo de cocaína en la capital británica es un estudio que recoge la contaminación de las aguas del Támesis. Las anguilas que habitan en el río londinense están alcanzando unos altísimos grados de hiperactividad y eso se debe a la alta concentración de cocaína que está contaminando las aguas.
5 0 9 K -25
5 0 9 K -25
17 meneos
1362 clics

Este método de tortura vikinga era tan salvaje que muchos historiadores no creen que fuera real  

Piensa en el método de tortura más gráfico, cruel, sanguinario y lento que conozcas, y posiblemente no te acerques al ritual asociado a los vikingos conocido como el águila de sangre. Esta es la historia de una actividad que, de ser cierta, sobrepasaba cualquier límite descrito hasta entonces para infligir dolor.
21 meneos
51 clics

Amalia, el águila pescadora que viajo 1.020 kilometros en cuatro días de Baleares a Portugal

Amalia, un águila pescadora, marcada por el grupo ecologista GOB con un emisor de seguimiento por satélite, se ha desplazado desde Alcúdia hasta Portugal recorriendo 1.020 kilómetros en cuatro días.
18 meneos
172 clics

El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte del Museo Naval en Madrid

Vamos a hablar hoy de una de las piezas fundamentales del Museo Naval de Madrid por ser el único Museo estatal que exhibe un elemento de estas características y por su importancia para la Historia Naval. La pieza es un águila naval modelo 1804 para el estandarte de la Marina Imperial francesa. Está fundida en bronce y dorada al oro molido por el broncista Pierre Philippe Thomire (1751-1843), de una original obra de Antoine Dyonysos Chaudet (1763-1810), escultor del emperador Napoleón.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19

menéame