Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
83 clics

El oscuro pasado del aeropuerto de Tempelhof

En el aeropuerto de Tempelhof (Flughafen Berlín-Tempelhof), que ahora es un gran parque para el disfrute de los berlineses, fueron empleados unos 3.000 trabajadores forzados, que provenían, en su mayor parte, de los países del Este de Europa. Siendo uno de los primeros campos de concentración nazis.En 1909 comenzaron los primeros vuelos sobre Tempelhof, entre los que estuvo la primera exhibición aérea de la historia.No fue hasta 1923 cuando Tempelhof fue considerado oficialmente un aeropuerto y tres años después se fundó la (...)
11 meneos
106 clics

El lío enloquecedor de los códigos de aeropuerto

Un repaso a los sistemas internacionales de codificación para la identificación de los aeropuertos del mundo.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
15 meneos
450 clics

Hallan un hongo blanco de casi cinco kilos en las Landas

Un hombre lo encontró en un bosque en el valle de Eyre, mientras caminaba con su hijo. Has leído bien: se ha encontrado una seta blanca de otoño (Boletus edulis) de 4,7 kilos en las Landas, en el valle de Eyre (Nueva Aquitania), a unos 45 kilómetros de Arcachon.
13 2 0 K 105
13 2 0 K 105
6 meneos
511 clics

Kris Provoost capta la "inmensa densidad" de la vivienda de Hong Kong en sus fotos [ENG]  

El fotógrafo belga Kris Provoost explora la sorprendente yuxtaposición de las viviendas "hiperdensas" y los paisajes naturales de Hong Kong en una serie de fotografías que lleva por título 'Eden of the Orient'. Hong Kong es extremo en su inmensa densidad, en ningún otro lugar tienes que lidiar con este nivel de densidad. Dondequiera que mires, hay torres residenciales de gran altura". "Es bastante común tener una familia de cuatro viviendo en un pequeño apartamento de 40 metros cuadrados". Uno de los lugares más densos para vivir en la Tierra.
388 meneos
6491 clics
Dado que la foto de la reina Isabel visitando su colonia de la corona de Hong Kong en 1975 está dando vueltas, es el momento perfecto para recordarle a la gente que Gran Bretaña convirtió a Hong Kong

Dado que la foto de la reina Isabel visitando su colonia de la corona de Hong Kong en 1975 está dando vueltas, es el momento perfecto para recordarle a la gente que Gran Bretaña convirtió a Hong Kong  

por la fuerza en su colonia como resultado de librar una guerra para vender opio a China Vice UK en realidad hizo un trabajo decente al resumir cómo Gran Bretaña traficó toneladas de drogas ilegales a China y luego libró DOS guerras del opio para proteger su tráfico de drogas. El opio se conocía en la medicina tradicional china desde la dinastía Tang. Se usó como analgésico, pero se sabe que si se ingiere una gran cantidad, podría matarlo. Cuando los colonialistas europeos introdujeron el tabaco de América...
176 212 3 K 370
176 212 3 K 370
9 meneos
291 clics

Fotos del Hong Kong de los años 70 y 80 por Keith Macgregor [ENG]  

Las imágenes de Keith Macgregor son un viaje nostálgico al Hong Kong de los años 70 y 80, cuando la ciudad contenía un híbrido entre la cultura colonial británica y la caótica metrópolis en la que se convertiría.
2 meneos
121 clics

El sencillo secreto de las cifras de la pasarela (ENG)  

Respuesta a por que ponen numeros en las pistas de aterrizaje
11 meneos
229 clics

Las vibrantes tomas de Hong Kong por Edward Barnieh  

El inglés Edward Barnieh tiene muchos seguidores en Instagram , donde muestra sus fotos de Hong Kong. Dice sobre su experiencia: “Trato de capturar la belleza como la realidad de Hong Kong. Cómo la disfrutan tanto locales como visitantes y personas que nunca han experimentado esta fascinante ciudad"
5 meneos
94 clics

Elaine Li, calles de Hong Kong, fotografías [ENG]  

Desde temprana edad, Elaine Li ha tenido un fuerte impulso de creatividad, especializándose con el tiempo en dirección de arte, diseño, creación de contenido o fotografía. Nacida y criada en Hong Kong, estudió y vivió en Melbourne, Australia, durante más de 7 años."Hong Kong es muy diverso, en términos de geografía, cultura, gente, comida... Y es tan pequeño que es muy conveniente llegar a diferentes lugares. En un minuto puede estar rodeado de edificios densamente poblados, en otro minuto puede estar caminando por la naturaleza". ...
4 meneos
293 clics

Visita al Monster Building en Hong Kong: Fotos, Consejos e Historia [ENG]  

Hong Kong se ha ganado la reputación de ser una jungla de asfalto debido a las calles llenas de gente y los rascacielos. En particular, el Monster Building ofrece una vista sorprendente de la densa población de la ciudad. Las partes de los edificios se apilan una encina de otra. El Edificio Monster no es en realidad un edificio, sino un complejo de cinco estructuras interconectadas: Mansión Oceánica, Edificio Phuc Chong, Mansión Montane, Casa Ick Chong y Casa Fat Ick. Se construyeron durante el boom demográfico de la década de 1960.
177 meneos
3597 clics
El aeropuerto de Gibraltar, una historia truculenta

El aeropuerto de Gibraltar, una historia truculenta

Cómo se lo montaron para parecer que no estaban haciendo nada cuando lo cierto es que estaban tramando la mayor? Pues muy sencillo. Existe una zona de separación entre La Línea y el propio peñón, la llamada zona neutral, habilitada tras los acuerdos de paz del Tratado de Utrecht en el año 1713. Es interesante destacar los subrepticios y taimados avances hechos por los británicos en la zona neutral de Gibraltar, incluyendo el aeropuerto de Gibraltar, en muchas de las excelentes infografías que circulan en internet.
85 92 2 K 356
85 92 2 K 356
128 meneos
6664 clics
Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas

Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas  

Romain Jacquet-Lagrèze es un fotógrafo francés que se ha dedicado a captar con su cámara las bellezas de la ciudad de Hong Kong, la cual nos muestra desde su perspectiva artística, en varios de sus ángulos. Su serie fotográfica "Historias de concreto" nos muestra la vida íntima de los habitantes de esta selva de edificios y la sobrepoblación, desde las azoteas más elevadas, mezclando la inocencia de niños jugando, la sencillez y cotidianidad, con el vértigo y la imponente altura de las enormes construcciones que pueblan la ciudad de Hong Kong.
77 51 1 K 383
77 51 1 K 383
11 meneos
385 clics

La 'jungla de cemento' de Hong Kong, fotografía de Manson  

Manson es un artista de 20 años, estudiante universitario de urbanismo y fotógrafo aficionado que, según dijo, disfruta de: “explorar y capturar el paisaje urbano de Hong Kong”. Muchos elementos de Hong Kong están desapareciendo y quiere salir y documentar la ciudad antes de que: “Ya no la sienta como el lugar al que pertenezco". Manson utiliza una cámara Canon EOS R6 y un dron DJI Mavic Pro 2 para tomar las fotos, y usa Adobe Lightroom Classic y Photoshop para editarlas.
5 meneos
59 clics

Historia, cine y crisis. Las tres versiones de “King Kong” (1933-2005)

Desde la perspectiva del contexto histórico, las tres grandes producciones con el simio gigante Kong como protagonista son algo más que simples películas de terror y aventuras. La primera, de 1933, se enmarca en la Gran Depresión reflejada en el argumento- y el ascenso del nazismo; la segunda, de 1976, en la crisis del petróleo que puso fin a treinta años de bonanza posbélica y también queda patente en el guión; la tercera, de 2005, retoma el planteamiento de la primera pero mostrándolo de forma aún más cruda.
236 meneos
4770 clics
Resulta que los hongos saben hablar, literalmente. Y que se comunican con 50 palabras distintas

Resulta que los hongos saben hablar, literalmente. Y que se comunican con 50 palabras distintas

No soy una persona muy dada a tomar partido. Pero si un día, mientras camino por la calle, me pusieran una bolsa de tela en la cabeza, me metieran en una furgoneta y me llevaran a una vieja nave industrial abandonada para (apuntándome con una pistola) preguntarme por la cosa más infravalorada del Universo: mi respuesta solo podría ser una, los hongos. Una caja de micológicas sorpresas. Y no sólo porque, esas cosas aburridas y aparentemente solitarias ya hayan salvado el mundo en, al menos, una ocasión; sino porque, en los...
135 101 2 K 345
135 101 2 K 345
4 meneos
78 clics

Deniz Sagdic o el poder de transformar la basura en arte  

Deniz Sagdic (Mersin, 1982) se define como una artista de corazón sostenible. Sin duda, él marca el ritmo de sus creaciones plásticas. En ellas lleva hasta el extremo la capacidad de los creadores de ver arte donde el resto de los mortales solo ve vulgaridad. No en vano, la materia prima de su inspiración es la basura.
5 meneos
453 clics

Fotografía callejera ingeniosa retrata las coincidencias de la vida  

El fotógrafo Edas Wong tiene una habilidad extraordinaria para capturar las sutiles—y accidentales—armonías que ocurren en nuestro mundo. Con su cámara en mano, Wong mantiene los ojos abiertos y documenta momentos en los que dos objetos dispares se unen para formar una escena curiosa. Los momentos solo duran una fracción de segundo; un hombre, por ejemplo, camina frente a un árbol enorme y ahora parece tener un pelo afro, o alguien se agacha junto a un anuncio de zapatos y parece que le están dando una patada.
12 meneos
52 clics

"Sin fantasmas. Sin homosexuales. Sin desnudos." Rodar una película en China

China es el futuro, al menos para la industria del cine. Como deja en claro la estrategia expansionista de Hollywood, la mayoría de los conocedores de la industria cinematográfica creen que China es donde está el dinero y lo estará en el futuro. Pero mientras Hollywood continúa cortejando a China puede aprender todo sobre las diferencias culturales y la censura de los cineastas de Hong Kong que fueron allí primero.
5 meneos
411 clics

Kowloon: la oscura urbe sin ley con mayor densidad de la historia que inspiró la ciudad "perfecta" en SimCity 3000

A la ciudad amurallada de Kowloon se le llegó a llamar la "Ciudad de la Oscuridad". Una asfixiante urbe que se convirtió en el lugar con mayor densidad de población de la historia, con más de 1,25 millones de habitantes por kilómetro cuadrado. En la década de los 90 llegó a tener 50.000 habitantes, todos ellos concentrados en poco más de 2,6 hectáreas. Para hacernos una idea, París, Seúl o Nueva York se sitúan por debajo de los 20.000 habitantes por kilómetro cuadrado.
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
19 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El incidente de la hija de Franco en el aeropuerto con un bolso repleto de monedas de oro  

La hija del dictador se disponía a embarcar y al pasar a través del detector de metales, detectaron que llevaba en su bolso "insignias y unas 60 o 70 monedas de oro". Tras su incidente, Carmen Franco quiso aclarar el asunto y, como muestra el vídeo, organizó una rueda de prensa para justificar lo ocurrido ante los medios de comunicación. "Por primera vez, la hija de los Franco convocaba una rueda de prensa en la residencia familiar",
15 4 4 K 37
15 4 4 K 37
5 meneos
181 clics

El aeropuerto más pequeño del mundo tiene una pista tan corta que los jets no pueden aterrizar en ella

En el Caribe hay muchas cosas interesantes, pero una de las más peculiares es el aeropuerto Juancho E. Yrausquin. No solo por su llamativa ubicación, rodeado de cerros y acantilados, sino porque es considerado el aeropuerto comercialmente útil más pequeño del mundo gracias a su pista: 396 metros. Para encontrar este aeropuerto debemos irnos a Saba, una islita de 13 kilómetros y algo más de mil habitantes que se encuentra a unos 250 kilómetros de Puerto Rico. Está en el Caribe, pero es un municipio de los Países Bajos.
4 meneos
56 clics

Base Troll: Como operar un aeropuerto en la Antártida [ENG]  

Antes de 2005, llevar al personal a la estación de investigación Troll del Instituto Polar Noruego (AT27/QAT) en la Antártida suponía un viaje en barco de varias semanas seguido de una caminata de 250 kilómetros sobre nieve, hielo y roca. Pero en 2005, la estación de investigación abrió su pista de hielo azul de 3000 metros. Ahora que la temporada de verano llega a su fin y que la mayor parte del personal vuelve a casa esta semana en un 767 de Icelandair
4 meneos
108 clics

Grato revoltijo del caos y la calma de Hong Kong por el fotógrafo Matt Mawson [ENG]  

Hong Kong puede ser una ciudad abrumadora para visitar, y más aún para fotografiar. Pero el fotógrafo Matt Mawson toma con calma lo que la bulliciosa metrópolis tiene para ofrecer, creando imágenes eclécticas que muestran la tradición, la modernidad y la cultura de Hong Kong.
5 meneos
132 clics

El piloto ruso que apostó a aterrizar un avión con los ojos tapados: ¿qué pasó?  

En esta nueva entrega de cosas que no sabías que no sabías, te presentamos 3 nuevas historias llamativas y alucinantes. En primer lugar, la historia del piloto que se empeñó, apuesta mediante, en aterrizar un avión sin visibilidad y contando sólo con la navegación y su destreza a los mandos. Una apuesta que asombrosamente aceptó su copiloto. Las consecuencias de dicha maniobra fueron terribles. Y descubre igualmente cómo la entrada de la CIA tiene un mensaje encriptado que hace 30 años que se intenta descifrar sin éxito, en su totalidad, o cóm
4 1 9 K -20
4 1 9 K -20
93 meneos
2053 clics
Así se pone nombre a las pistas de un aeropuerto

Así se pone nombre a las pistas de un aeropuerto

El nombre de la pistas de vuelo de un aeropuerto no es otra cosa que su orientación magnética, dividida entre 10 y redondeada. Una pista tiene dos cabeceras, cada uno de sus extremos, y para referirnos a ella, se usan los rumbos de ambas comenzando por el rumbo menor. Conociendo el rumbo de una cabecera, el otro se halla de forma automática sumando 18 si la numeración es menor o igual a 18, o restando 18 si es 19 o superior. Así, por ejemplo, el aeropuerto de A Coruña cuenta con la pista 03/21.
46 47 2 K 349
46 47 2 K 349

menéame