Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
384 clics

Cómo construir un proyector 4k casero [EN]  

Videotutorial paso a paso para montar un proyector 4k casero. Se incluyen explicaciones sobre los fundamentos básicos del funcionamiento de un proyector.
1 meneos
27 clics

Cómo calmar la afonía: remedios caseros y una solución definitiva

En este artículo, encontrarás los remedios caseros más eficaces para curar la afonía y recuperar una voz más abierta. Y verás cual puede ser LA solución definitiva si padeces afonía crónica, cuando estos remedios ya no consiguen ponerte bien. Gran parte de estos casos se deben a un mal uso de la voz, sumado a una respiración muy corta. El artículo te enseña cómo darle la vuelta a esta situación y hacer que tu garganta y tus cuerdas vocales ya no vivan bajo presión.
1 0 7 K -57
1 0 7 K -57
9 meneos
18 clics

Se investiga el espín de los electrones para obtener una mayor y más eficiente densidad en almacenamiento de datos [ENG]

Investigadores de la Universidad de Nueva York y del centro de investigación de IBM han mostrado un nuevo mecanismo en el movimiento del electrón en materiales magnéticos que apunta a una mejora potencial en el almacenamiento de datos. El trabajo, publicado en la revista Physical Review Letters (dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.124.197204), desvela un proceso para conformar la dirección de la información magnética, o espín, basado en una corriente eléctrica
12 meneos
79 clics

Evidencia historica de un tercer reino de partículas los Anyones [EN]

Cada última partícula en el universo (desde un rayo cósmico hasta un quark) era un fermión o un bosón. Estas categorías dividían los componentes básicos de la naturaleza en dos reinos: fermión y bosón, un tercero los Anyones no encaja en ninguno de los dos reinos de partículas conocidos. Para encontrarlos, los físicos tuvieron que borrar la tercera dimensión. La existencia de anyons se infirió a partir de la topología cuántica: las propiedades novedosas de las formas hechas por los sistemas cuánticos
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
9 meneos
64 clics

¿De dónde vienen las partículas más energéticas del universo?

Utah, Estados Unidos. El 15 de octubre de 1991, el observatorio de rayos cósmicos de Fly’s Eye detecta un evento sin precedentes: una partícula proveniente del espacio choca con la atmósfera con la misma energía que a una pelota de tenis a moviéndose 170 km/h. Los responsables del observatorio publicaron el descubrimiento refiriéndose a su detección sencillamente como «el evento», pero, en algún momento, alguien decidió que esta extraordinaria partícula merecía un título más peliculero y ha acabado conociéndose como partícula Oh-My-God.
3 meneos
46 clics

Todos los remedios para el picor de garganta

En estos tiempos todo es sospechoso, hasta el típico picor de garganta que no se va. Encotnrarás aquí todo sobre sus causas y cómo aliviarlo con remedios naturales o mejorando tu mecánica respiratoria y vocal.
3 0 8 K -47
3 0 8 K -47
205 meneos
1402 clics
Desvelan los principios matemáticos universales del ensamblaje de átomos y células

Desvelan los principios matemáticos universales del ensamblaje de átomos y células

Esta semana un estudio publicado en « Nature Physics» ha desvelado los principios universales del auto-ensamblaje, un proceso por el cual partículas de muy distinto tamaño, desde átomos a pequeñas pelotas, se agrupan. Los investigadores han empleado pulsos de láser para crear diferencias de temperatura capaces de facilitar este ensamblaje, tanto en pequeñas partículas como en células enteras, emulando un proceso relevante en la formación de cristales u organismos pluricelulares.
111 94 0 K 327
111 94 0 K 327
9 meneos
35 clics

“Queridos señores y señoras radiactivos”: 90 años de la partícula fantasma

Hoy en día conocemos alrededor de 250 partículas diferentes. Con el LHC en funcionamiento, se anuncia el descubrimiento de alguna partícula nueva casi todos los años, y los físicos teóricos proponen la existencia de posibles nuevas partículas de forma rutinaria. La mayoría de estas partículas hipotéticas nunca sale del papel, pero algunas son descubiertas en los experimentos y pasan a engrosar la lista de partículas subatómicas. Así funciona la ciencia en el siglo XXI, en la era de los grandes experimentos apoyados por teorías extremadamente...
11 meneos
287 clics

Cómo cultivar tomates en una maceta, paso a paso

El tomate es probablemente uno de los alimentos más consumidos en nuestra dieta, ya que se puede consumir crudo o cocinado y se puede añadir a multitud de platos, desde ensaladas hasta para hacer salsas caseras.
9 meneos
375 clics

Las mascarillas caseras como alternativa ante la falta de suministros: lo que hay que saber sobre su eficacia, fabrica..

Tras días descartando el uso generalizado, hoy el Ministerio de Sanidad ha abierto la puerta a un cambio de 180º en las recomendaciones del uso de mascarillas. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha planteado sin ambages que la sociedad española debería "aprender de cómo funcionan normalmente otras sociedades (como, por ejemplo, los japoneses) con la gripe" y que "tenemos que aprender a utilizar los equipos de protección individuales a medida que estén disponibles en grandes cantidades". A l
278 meneos
9679 clics

Guía del ministerio de industria para fabricación de mascarillas higiénicas

Teniendo en cuenta la situación actual de estado de alarma, y siendo conocedores de que se están fabricando artesanalmente mascarillas de uso higiénico, se elabora la siguiente guía, al objeto de dar una recomendación de fabricación de este producto.
115 163 3 K 429
115 163 3 K 429
14 meneos
47 clics

Desarrollan un miniacelerador que recicla energía y aumenta la velocidad de las partículas

El dispositivo utiliza radiación de terahercios de banda estrecha que se encuentra entre las frecuencias infrarroja y de radio en el espectro electromagnético. Un acelerador de partículas doble en miniatura, creado en un laboratorio alemán, puede reciclar parte de la energía láser alimentada al sistema para aumentar por segunda vez la energía de los electrones acelerados.
5 meneos
11 clics

Científicos de Singapur estudian genes para acelerar vacuna contra el coronavirus

Científicos de la Escuela de Medicina Duke-NUS de Singapur han desarrollado una forma para rastrear cambios genéticos que aceleran las pruebas de vacunas contra el coronavirus. Su nueva técnica sólo requiere de días para evaluar potenciales vacunas provistas por Arcturus Therapeutics, una firma de biotecnología estadounidense que se ha asociado con la escuela para las pruebas. Ese marco de tiempo se compara con los meses que se suelen necesitar para las pruebas basadas en respuestas humanas. Además crearon una prueba para detectar anticuerpos.
1 meneos
132 clics

Coronavirus: cómo hacer una mascarilla casera paso a paso

Saber hacer una mascarilla de protección antivirus casera nos puede ser muy útil tal y como se presentan los acontecimientos con el coronavirus en estos días. Recuerda que un buen lavado de manos puede ayudar a reducir los contagios de coronavirus. Puede darse el caso que haya problemas de abastecimiento o que residamos en una región donde la movilidad este restringida o simplemente que no queramos gastar recursos que pueden ser vitales para otras personas. Por cualquiera de estas razones, nos puede ser muy útil conocer como se usa, en que ca
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
7 meneos
163 clics

3 Maneras de diñarla en un acelerador de partículas  

Las aceleradores de partículas son máquinas tan complejas y alucinantes... que puedes diñarla en uno de ellos de formas muy exóticas. Es hora de que estés preparado para enfrentarte a ellas.
286 meneos
6547 clics

NO Estamos Hechos de Partículas

Si piensas que electrones, quarks y demás familia son como bolitas muy muy pequeñas... Oh, oh. Este vídeo te va a sorprender. Desde las entrañas del @CERN, hoy os explicamos el corazón de la física de partículas.
156 130 7 K 269
156 130 7 K 269
1 meneos
142 clics

Haz tu propia mascarilla casera para el coronavirus y evita así pagar más euros de los necesarios

En la actualidad, y debido a las contingencias sanitarias que enfrenta España y el mundo, es muy importante cubrirse la boca y para eso existen las conocidas mascarillas.
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
5 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El científico ruso que experimentó lo que ocurre al meter la cabeza en un acelerador de partículas

¿Qué ventajas puede tener exponer tu cráneo a elementos que viajan a cientos de miles de kilómetros por hora? Hay hasta quien cree que podrían destruir la Tierra, como para meter la cabeza.
5 0 9 K -13
5 0 9 K -13
2 meneos
41 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Chica es expuesta por infiel y por dejar a su hijo tirado

Internet y en particular, las redes sociales, sirven para exponer diversas situaciones de la vida cotidiana, incluso momentos bochornosos, como el de este video que se ha viralizado rápidamente.
1 1 27 K -197
1 1 27 K -197
175 meneos
3925 clics

Tecnologías del día a día que nacieron en el CERN

El 5 de febrero de 1960 se inauguró el Sincrotrón de Protones, uno de los elementos clave dentro del CERN, el centro de aceleración de partículas más importante del mundo. Sus innovaciones están en los teléfonos móviles, en los museos, en los hospitales, en los aviones... ¡hasta en los campos de cultivo! Analizamos algunos de los adelantos que se han gestado en su interior.
81 94 0 K 248
81 94 0 K 248
36 meneos
105 clics

Un primer paso hacia los colisionadores de muones

La colaboración MICE logra enfriar haces de muones. El hito podría abrir la puerta a una nueva generación de aceleradores de partículas más potentes y compactos que los actuales.
30 6 0 K 18
30 6 0 K 18
73 meneos
2105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son las dos misteriosas partículas captadas en la Antártida la puerta de entrada a una Nueva Física?

Un nuevo análisis de los dos increíbles eventos registrados por el detector ANITA siguen sin ser concluyentes, aunque no descartan esa posibilidad
48 25 19 K 16
48 25 19 K 16
10 meneos
247 clics

Cebolla para la tos: ¿remedio o placebo?

La cebolla es un clásico de los remedios para la tos, sobre todo si hay niños en casa. Cuando la tos del catarro resulta desesperante, las noches se pasan en vela porque el niño no deja de toser y el médico no te da una solución, cualquier idea es bienvenida para ayudar a aliviar la molesta tos nocturna. La cebolla se lleva el primer puesto en soluciones ingeniosas para este problema, pero ¿qué sabemos sobre su funcionamiento? Y, sobre todo, ¿hay alguna prueba que demuestre su eficacia?
15 meneos
77 clics

¡Querida, he hecho crecer la economía! [ENG]

Los expertos en innovación han pasado por alto durante mucho tiempo de dónde proviene esa innovación. El ordenador personal, la bicicleta de montaña, el páncreas artificial, ninguno de estos avances surgió en un gran laboratorio de I + D, sino de usuarios que trabajaban en sus hogares. Reconocer esta realidad, y alentarla, sería bueno para la economía (y también para el alma).
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
198 meneos
3622 clics
Partícula X17: qué es la quinta fuerza que dicen haber descubierto científicos húngaros

Partícula X17: qué es la quinta fuerza que dicen haber descubierto científicos húngaros

Una partícula bautizada como X17 podría ser la evidencia de la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza y también podría ser un vínculo entre el mundo visible y la materia oscura, según un grupo de científicos húngaros.
77 121 3 K 302
77 121 3 K 302

menéame