Cultura y divulgación

encontrados: 388, tiempo total: 0.252 segundos rss2
115 meneos
1182 clics
El historiador que acabó con la infiltración policial: Hayden White contra el Departamento de Policía de Los Ángeles

El historiador que acabó con la infiltración policial: Hayden White contra el Departamento de Policía de Los Ángeles

Si esta historia fuese una película, una de esas de David contra Goliat, del ciudadano contra la institución, del pequeño contra el grande, el jefe de policía de Los Ángeles Edward M. Davis podría ser el villano perfecto. Su nombre le sonaba, a finales de los 60, a toda América: era quien figuraba como asesor técnico policial en los créditos de la serie Dragnet, prácticamente creada por su jefe, el histórico William H. Parker, que con ello inventa (atención guionistas) el police procedural moderno (...)
54 61 0 K 338
54 61 0 K 338
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que disolver la Real Academia de la Historia

Pero la cosa no se queda ahí: "Es importante no sólo que la conozcamos, sino que sintamos el orgullo por un pasado que ha trascendido nuestras fronteras". Ninguna institución dedicada a la historia debería fomentar el orgullo por el pasado nacional. Porque entonces ya no hablamos de historia, sino de otra cosa. La historia académica debe servir para reflexionar, aprender y entretenerse. Pero no para crear orgullo. A eso se le llama formación del espíritu nacional. ¿Debe el orgullo eliminarse de la experiencia histórica? No necesariamente.
16 meneos
792 clics

Con este mapa podrás ver qué personaje histórico nació o murió en tu ciudad: un auténtico Google Maps de la historia de Hispania

La historia hispánica es realmente amplia, con numerosos sucesos y personajes de relevancia en sus miles de años de trayectoria. Esto hace que sea bastante común que en tu ciudad se haya dado un nacimiento o una muerte de un personaje histórico, e incluso un hecho relevante. Pero debido a la gran cantidad de información que existe esto es algo realmente complicado de comprobar, hasta ahora. Este mismo martes la Real Academia de Historia ha abierto una web con un mapa interactivo con fines divulgativos.
170 meneos
1422 clics
La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal 'Historia Hispánica', una enciclopedia virtual pionera en el mundo que recoge y conecta más 20.000 acontecimientos y las biografías de 50.000 personajes
85 85 1 K 352
85 85 1 K 352
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las académicas tienen más probabilidades que sus homólogos masculinos de ser elegidas para sociedades científicas prestigiosas de EE. UU. (ENG)

Las investigadoras tienen de 3 a 15 veces más probabilidades de ser elegidas miembros de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. o de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias que sus homólogos masculinos. El documento encuentra que desde 2019, las investigadoras han representado alrededor del 40% de los nuevos miembros en ambas prestigiosas academias. El autor principal, David Card, dice que el impulso no parece deberse a un aumento análogo en el número de candidatas potencialmente calificadas para las membresía.
15 4 10 K -17
15 4 10 K -17
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Academia de Cine trabaja en un protocolo antiacoso para la gala de los Goya

La Academia de Cine está trabajando en un protocolo antiacoso para la próxima gala de los Goya que tendrá lugar el sábado 11 de febrero en Sevilla, tras los incidentes ocurridos en los Premios Feroz,
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del FRAP, la organización terrorista que asesinó a cinco policías

El FRAP reivindicó sus acciones como la respuesta de «la violencia revolucionaria a la violencia fascista» y el origen de «una justicia popular que empieza ya a organizarse en toda España»
8 meneos
20 clics

¡Dispérsense! Las intimidaciones policiales en la historia de la ciudadanía

Tras la Revolución Gloriosa de 1688, los ingleses contaban con las protecciones del Bill of rights, la ley común y el juicio por jurado. Los ciudadanos reunidos y coreando consignas podían esgrimir sus derechos y afirmar que estaban elevando una petición..La ley de motines Riot Act de 1714 buscaba hacer compatibles los derechos ciudadanos con la prevención de que la reunión pacífica de una multitud diera paso al motín. Antes de usar la fuerza, las autoridades debían leer una proclama que llamaba a la dispersión y daba una hora para obedecer.
8 meneos
27 clics

Explicación del asesinato por felonía [EN - EEUU]

En pocas palabras, la regla del asesinato por felonía establece que si se produce una muerte durante la comisión de un delito grave, puede acusarse de asesinato a todos los participantes en el delito, aunque no hayan tenido un papel real en el asesinato o no tuvieran intención o previsto que se produjera una muerte. Estos participantes pueden ser acusados de homicidio incluso cuando fueran policías u otras personas quienes disparasen y matasen a sus cómplices en el delito.
6 meneos
159 clics

Policía irrumpe en una galería para asistir a una mujer desmayada; era una escultura hiperrealista

En Londres, agentes de la policía local irrumpieron en el establecimiento y con urgencia y premura se dirigieron hasta una de las vitrinas, en donde se encontraba la que parecía ser una mujer de mediana edad desmayada sobre una mesa...
10 meneos
153 clics

“Los crímenes de la academia”, donde Edgar Allan Poe incuba supuestamente al escritor macabro que fue

Ambientado en 1830, el film transcurre durante la etapa de Poe como estudiante militar. Protagonizado por Christian Bale y Harry Melling, relata la investigación de una serie de espeluznantes asesinatos por el veterano detective Augustus Landor, ayudado por un joven cadete que acabará convirtiéndose en un autor de fama mundial, Edgar Allan Poe. Fuente: The Washington Post
2 meneos
47 clics

La periodista de El Cierre Digital Maria Montero recibe la Gran Cruz de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar

La periodista de investigación de El Cierre Digital Maria Montero ha sido galardona con la Gran Cruz de los Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar por su carrera profesional en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en una gala en Oviedo. El inspector jefe jubilado y presidente de la organización Derechos Humanos e Intervención Policial, José María Benito, junto a las asociaciones "Defensa Personal Policial", "International Police Association" y "Krav Maga" han premiado su labor.
1 1 8 K -21
1 1 8 K -21
189 meneos
3228 clics
La tragedia de 1964 en el Estadio Nacional: 328 hombres, mujeres y niños muertos por la brutalidad policial y de los ultras

La tragedia de 1964 en el Estadio Nacional: 328 hombres, mujeres y niños muertos por la brutalidad policial y de los ultras

Murieron tres policías ese día: uno arrojado al vacío desde una de las gradas del estadio, otro ahorcado de las ramas de un árbol y un tercero pateado por una marabunta imposible de contener. Entre el público, 328 hombres, mujeres y niños. Por la falsificación de entradas, se quedó mucha gente sin entrar y se cerraron las puertas del estadio. Cuando un ultra saltó al campo, la policía respondió con gases lacrimógenos. El público quiso huir, pero quedó atrapado al no poder salir. El "Negro bomba" un vigilante de prostíbulos fue quien prendió...
94 95 1 K 388
94 95 1 K 388
247 meneos
1312 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 274
118 129 0 K 274
3 meneos
168 clics

La sección 26 de la policía local de Valencia. Diciembre 1972

Había en aquel tiempo especial revuelo nocturno en Valencia, especialmente de juventud, en medio de la cual se introducía algún delincuente que aprovechaba los jaleos para llevar a cabo sus intenciones. Hoy diríamos que había un «botellón nocturno», y al vecindario de algunos distritos molestaba la presencia de gamberros que aprovechaban la noche para organizar sus algaradas. Una de las zonas, de los barrios, donde más falta hacía la presencia de la nueva «Sección 26» fue el Carmen, donde se organizaban juergas nocturnas que, precisamente por
447 meneos
1609 clics
Hay una forma sencilla de hacer las calles más seguras: obligar a la policía a ir a pie, no en coche

Hay una forma sencilla de hacer las calles más seguras: obligar a la policía a ir a pie, no en coche

¿Cuál es la forma más eficiente de vigilar una ciudad, la que contribuye en mayor medida a frenar la delincuencia? ¿Que los agentes estén listos para responder a las llamadas al 091 con rapidez o los controles preventivos? Y si la respuesta es esta última, ¿Cuál es la mejor forma de afrontarlos, a pie o con vehículos?
175 272 1 K 427
175 272 1 K 427
9 meneos
96 clics

Adrian Schoolcraft

Adrian Schoolcraft es un ex oficial de Policía de Nueva York (NYPD) que grabó en secreto conversaciones policiales de 2008 a 2009. Después de expresar sus preocupaciones, Schoolcraft fue acosado repetidamente por miembros de la policía y reasignado a un trabajo de escritorio. Un día, después de salir temprano del trabajo, una unidad entró ilegalmente en su apartamento, lo secuestró físicamente y lo ingresó a la fuerza en un centro psiquiátrico de Jamaica, donde estuvo retenido contra su voluntad durante seis días.
10 meneos
29 clics

Análisis de "Son Obsoletas Las Prisiones?" por Angela Davis  

En Intervenciones Gringas, su autor repasa el texto de Angela Davis.
10 0 1 K 84
10 0 1 K 84
11 meneos
37 clics

Luchas feministas en Irán: mirando más allá del pañuelo

El uso político del cuerpo de las mujeres y del pañuelo musulmán tiene una larga historia. En el caso de Irán, el chador tradicional estuvo prohibido desde 1936 hasta la Revolución de 1979, que determinó la obligatoriedad del hiyab en todo el espacio público. En ambas circunstancias, se trata de normativas vestimentarias dirigidas solo a una parte de la población, a la que se obliga a vestir o no vestir de una determinada manera, pareciendo legítimo decidir y ejercer cualquier tipo de coerción y violencia.
9 meneos
210 clics

La importancia de los detalles en la investigación de crímenes

«Fue una investigación muy laboriosa, y el detalle estuvo en determinar de qué modelo de zapatilla era el cordón con el que se ató a la víctima. Eso nos permitió ir puerta con puerta queriendo ver las zapatillas de varias personas hasta que llegamos a casa de los padres del asesino», relató. En 2009, en el crimen en el que un hombre apareció muerto en una sima en Azkoitia, fue una frase en una conversación entre dos de los asesinos la que les delató. En 2010 apareció en unas marismas de Orio el cadáver de un ciudadano francés. «Fue una investi
4 meneos
21 clics

La Academia de Hollywood pide disculpas a la indígena que rechazó el Oscar de Marlon Brando hace 50 años

"Cuando subiste al escenario de los Oscar en 1973 para no aceptar el Oscar en nombre de Marlon Brando, en protesta por la tergiversación y el maltrato de los nativos americanos por parte de la industria cinematográfica, hiciste una declaración poderosa que continúa recordándonos la necesidad del respeto y la importancia de la dignidad humana", dijo en la misiva David Rubin, actual presidente de la Academia.
4 0 8 K -10
4 0 8 K -10
7 meneos
760 clics

¿Por qué los policías tocan la parte trasera de los coches detenidos?

Se trata de una práctica habitual en varios países...
8 meneos
8 clics

La primera Academia de la lengua de Suramérica cumple 125 años de existencia

La Academia Brasileña de las Letras (ABL), la primera de su estilo en Suramérica y que este miércoles cumple 125 años, conserva la tradición que la mantiene en pie y de la mano de la modernidad refuerza su propósito de defender el idioma y la cultura "menospreciada" por el Gobierno de Jair Bolsonaro. Fundada el 20 de julio de 1897, en un salón del entonces Museo Pedagogium, en Río de Janeiro, la que es considerada una especie de élite de las letras en Brasil, se aferra al objetivo de mantener la unidad literaria sobre cualquier divergencia...
35 meneos
44 clics

Homenaje a Valentín González, asesinado por la policía en la huelga de los braceros de la colla del Mercado de Abastos (Valencia): 23 de junio

El jueves 23 de junio CGT se concentrará en el Mercado de Abastos, en el pasaje Valentín González Ramírez, junto a otras organizaciones como la Plataforma per la memoria del País Valencià, la Coordinadora d’Associacions per la memoria democrática del País Valencià, CNT, COS, Estrela Roja de Benimaclet y Faduval para homenajear al anarcosindicalista, entonces afiliado a CNT, Valentín González quien fue asesinado por la policía en la huelga que convocaron los braceros de la colla del Mercado de Abastos...
29 6 1 K 14
29 6 1 K 14
6 meneos
41 clics

La vuelta al mundo. Una aventura “sin límites”  

De septiembre de 1519 a septiembre de 1522. De Sanlúcar de Barrameda a Sanlúcar de Barrameda. Magallanes, salida de España y llegada a Filipinas. Elcano, partida de Filipinas y regreso a España. Conferencia de Don Marcelino González Fernández, Capitán de Navío de la Armada retirado. Ciclo de conferencias "Efemérides históricas". 26 de abril de 2021 y 28 de octubre de 2021. Real Academia de la Mar. Don Marcelino es Vicepresidente de la Real Liga Naval Española y numerario de la Real Academia de la Mar.

menéame