Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
260 clics

La abuela rockera

En los años ochenta, María Ángeles Rodríguez Hidalgo, más conocida como la abuela rockera, se convirtió en todo un símbolo de toda una generación. Nacida en los albores del siglo XX, exactamente en 1900, se casó, tuvo cinco hijos y quedó viuda con 41 años. Trabajo como asistenta de la caja postal para sacar adelante a su extensa familia. Ya jubilada, con setenta años, acompañó a su nieto a un concierto Heavy, y ese fue el inicio de su leyenda. A partir de ese momento María Ángeles se convirtió en asidua de los conciertos de Leño, Obús, Ramoncín
18 4 2 K 26
18 4 2 K 26
11 meneos
126 clics

La tribu Pemón y el robo de la piedra o abuela Kueka de Venezuela

El pueblo Pemón, una comunidad indígena venezolana que se encuentran asentados en la Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima del estado Bolívar. El término Pemón significa “persona” o “gente”, es así cómo se diferencian esta tribu de Venezuela del resto de razas. Es un pueblo que está formado por tres grupos: los Arekuna, ubicados a orillas del Río Aponwao al norte del territorio Pemón, los Taurepán al sur en dirección este-oeste del río Maurak, y los Kamarokoto en la región noroccidental y el bajo Caroní.
22 meneos
760 clics

¿Quién trae los regalos de Navidad a Europa?

De Papá Noel a los Reyes Magos, pasando por el Abuelo de la Navidad, Europa está plagada de personajes que traen los regalos a los niños.
8 meneos
80 clics

Sobre la importancia de viajar

Me gusta viajar. Desde siempre. Desde muy joven. Con los ojos muy abiertos. El mundo me resulta un lugar fascinante, una fuente inagotable de sorpresas, y siempre me ha parecido obvio que viajar es una obligación vital. No puede ser que uno se restrinja a la ciudad o al pueblo en que ha nacido y que ese sea todo su horizonte vital; no puede ser que uno piense que su ciudad o su pueblo sea el lugar más bonito del mundo. Para decir tal cosa, tienes que haber conocido mínimamente el mundo, con tus propios ojos, de primera mano, con el corazón.
20 meneos
123 clics

Japón ha tenido 8.700 viajeros extranjeros en agosto. Sí, has leído bien: 8.700

8.700 visitantes: esa ha sido la cifra oficial aportada por los funcionarios de los turistas extranjeros que se han trasladado hasta la isla para conocer el país el pasado agosto, en temporada alta. Es un 99.7% menos que el año anterior, cuando superaban los 2.5 millones
16 4 1 K 58
16 4 1 K 58
10 meneos
164 clics

Aloha Wanderwell, la chica más viajada del mundo

«Cerebro, belleza y pantalones. Oferta de tour mundial para una joven afortunada que quiera unirse a una expedición con destino Asia, África...». Así rezaba un anuncio de prensa publicado en Francia en 1922, firmado por un tal capitán Walter Wanderwell, que cautivó la imaginación y los deseos de aventura de Idris Welsh.
13 meneos
94 clics

Sister Rosetta Tharpe - Documentary [EN]

Documental sobre la vida de Sister Rosetta Tharpe, considerada como "la abuela del rock and roll"
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
222 meneos
3991 clics
Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Pese a instalarse en París, el Borbón pronto tuvo que abandonar la capital francesa por motivos económicos y acabó viviendo en la Roma de Mussolini.
92 130 0 K 321
92 130 0 K 321
8 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alemán que recorre Argentina descalzo, no come y diserta sobre la energía de la vida

Markus Witte es un alemán nacido en Munich, corazón de la Baviera. Tiene 51 años, es Ingeniero Electrónico y recorre Argentina caminando a la vera de rutas y … totalmente descalzo!. «No hago turismo. Vengo a dialogar con amigos por el tema de no comer. Estuve un tiempo en Capital Federal pero me quedé atrapado».«Yo hace más de medio año que no como. No lo necesito y vivo felíz. Si uno entiende de dónde viene la fuente de la energía uno puede dejar de comer. Hay que observar el cuerpo. El cuerpo es pura célula, la célula no come.
8 meneos
40 clics

Antístenes y mi abuelo

Antístenes, el fundador de la escuela cínica, defendía que el hombre sabio solo era aquel que sabía conducirse en la vida; aprender a gobernar nuestra existencia es la única sabiduría que debiera importarnos alcanzar. Los filósofos cínicos no hacían distinción alguna entre sabiduría y prudencia. Si es cierto, como afirmaba Aristóteles, que «todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber», también lo es que el conocimiento que no sirve para vivir bien, no sirve para nada.
1 meneos
33 clics

Pulseras QR por si tenemos un accidente

Hemos creado esta página web para poder dar a conocer las pulseras médicas que tienen un código QR integrado para poder consultar nuestra información médica y de contacto en caso de necesitarlo. Son un tipo de producto muy poco conocido que puede llegar a ser realmente vital para algunas personas. Una pulsera con QR para emergencias que podrían llegar a salvarnos la vida en un momento dado.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
1 meneos
50 clics

La historiadora de los confinamientos más insólitos  

Pilar Tejera: “Si no soportáis dos meses en casa, imaginaos en una cabaña con tigres”. Porque Pilar Tejera ha vivido en soledad en desiertos y en selvas. Ha pasado meses en palacios y guarniciones militares, en barcos y chozas. Tuvo que recluirse, no para protegerse de un virus, sino de reyezuelos sanguinarios, emires déspotas, revueltas de nativos, tormentas, guerras, enfermedades tropicales y fieras salvajes. Eso sí eran confinamientos.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
1 meneos
51 clics

La trágica vida de la Infanta Beatriz de Borbón, la abuela española del Conde Lecquio

El matrimonio no acabó mal como pronosticó Alfonso, quien sí tuvo varios tropiezos maritales. La que sería la abuela materna de Alessandro Lecquio y de Sibilla de Luxemburgo fijó su residencia en el palacio Torlonia, en la romana via Bocca di Leone, donde moriría en 2002. Fue madre de cuatro hijos...
1 0 8 K -26
1 0 8 K -26
8 meneos
62 clics

El abuelo de la mochila

La guerra, o las desgracias de la humanidad, tienen muchas formas; y por ese tiempo yo conocía varias. Pero aquélla me pareció especialmente triste. El anciano, leo en mis notas, tenía setenta y nueve años y se llamaba Stefan Bozuri –creo que es una zeta, pero no estoy seguro–. No tenía otra familia que una esposa también anciana, inválida, con la que vivía en un edificio batido por las bombas y los disparos.
299 meneos
11922 clics

Liberación de la Alemania nazi: lo que muchos padres y abuelos alemanes siguen callando

Muchos de los que vivieron la liberación de los campos de exterminio de la Alemania nazi, jamás hablaron de eso a sus descendientes. Felix Steiner, de DW, cuenta qué halló en una vieja maleta de su abuelo.
137 162 2 K 344
137 162 2 K 344
18 meneos
65 clics

Vivir solo y confinado a los 93 años sin perder la sonrisa

A sus 93 años vive solo, se prepara la comida, sigue las noticias y cada tarde sale al balcón a aplaudir; sufre por las personas que están muriendo solas en los hospitales y, aunque solo puede contactar con su familia por teléfono, se siente muy arropado. José Álvarez Mallo es uno de los dos millones de mayores que residen solos en sus casas durante la pandemia.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
2 meneos
17 clics

Fast Athletics ha creado una pulsera médica con un código QR único y con un chip NFC integrado  

La pulsera médica lleva integrado un código QR único e irrepetible, por lo que cada pulsera es única. Casi cualquier teléfono móvil del mercado podrá escanear el código QR para poder acceder a la información en cuestión de segundos. Gracia a esto, podrá llamar a tus familiares y mandarles la localización GPS por whatsapp para que puedan saber exactamente donde te encuentras. Podremos hacer lo mismo si nuestro teléfono tiene integrado el sistema NFC que es el se usa para realizar los pagos a través de los teléfonos móviles...
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
14 meneos
103 clics

La abuela nazi

Ursula Haverbeck, un icono para los neonazis alemanes, pasará dos años en prisión por publicar varios artículos asegurando que Auschwitz no fue un campo de exterminio.
11 3 2 K 18
11 3 2 K 18
11 meneos
33 clics

Las orcas viven más cuando tienen abuela

Las especies en las que las hembras tienen la menopausia se cuentan con los dedos de una mano. Además de la humana, las otras cuatro son cetáceos dentados: calderones, belugas, narvales y orcas. En el resto del reino animal, que se sepa, las féminas son fértiles hasta el final. Estas cinco excepciones son un misterio evolutivo, aunque muchos señalan a la llamada hipótesis de la abuela: al librarse de la reproducción, las abuelas pueden ayudar a criar a las hijas de sus hijas.
332 meneos
3685 clics
El tesoro que solo recordaba la abuela

El tesoro que solo recordaba la abuela  

Durante tres décadas, Jesús Suárez recorrió Asturias entrevistando a centenares de personas, hasta conseguir un corpus documental que puede calificarse de auténtico tesoro y que ahora, con la creación de la Cátedra Archivo de la Tradición Oral de Asturias, con el apoyo de la Universidad de Oviedo y de Caja Rural, ha iniciado un proceso de difusión de sus contenidos para que no caiga en el olvido una riqueza cultural que durante siglos pasó de padres a hijos y que hoy, con la muerte de sus últimos depositarios, está a punto de extinguirse.
118 214 0 K 296
118 214 0 K 296
14 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parodia sobre el choque generacional en la crianza de los bebés

Artículo escrito en forma de parodia que repasa algunos de los aspectos más modernos de la crianza (BLW, exterogestación,colecho...) vistos desde el punto de vista de los abuelos actuales y de cómo estos suponen un choque frente al marketing para bebés que hay actualmente.
3 meneos
104 clics

De luna de miel en la Alemania nazi

El libro ‘Viajeros en el Tercer Reich’, de Julie Boyd, recoge testimonios de personas que visitaron el país durante el régimen de Hitler. La Alemania de Hitler fue un destino muy solicitado, en Europa y el resto del mundo, especialmente para la luna de miel. Al menos hasta que comenzó la Segunda Guerra Mundial y, ya con los bombardeos aliados —y la invasión rusa ni digamos—, cayó mucho la demanda.
34 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia confirma: el olor a abuelo existe y nos hace sentir bien

La mayoría creíamos que era parte del imaginario popular, de esos recuerdos de infancia que enternecen el corazón. Esos olores que son refugio, mimo, cuidado.
23 11 8 K 20
23 11 8 K 20
2 meneos
44 clics

Entrevista a la mochilera más antigua de Internet  

Cosas que no sabías de Aniko Villalba, la mochilera más antigua de Internet en habla hispana
2 0 8 K -47
2 0 8 K -47
7 meneos
61 clics

Conocer un poco más a Adriano

La “Historia Augusta” y las obras del historiador romano Dion Casio, nos presentan a Adriano como un tirano magnánimo. ¿Cuál es la verdadera cara de Adriano? Eso nunca lo podremos saber. Él dejó escritas sus memorias, pero estas no han llegado hasta nuestros días; sin embargo han llegado sus cartas, la recopilación de sus hechos y legados, así que vamos a conocer un poco más a Adriano.

menéame