Cultura y divulgación

encontrados: 648, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
22 clics
En el 60 aniversario de la muerte de Luis Cernuda, desterrado peregrino

En el 60 aniversario de la muerte de Luis Cernuda, desterrado peregrino

Semblanza y recordatorio necesarios de Luis Cernuda, discreto hasta en el recuerdo, con motivo del aniversario de su fallecimiento en el exilio. En este país, tan desmemoriado, es de agradecer que el 60 aniversario de la muerte de Luis Cernuda ―fallecido el 5 de noviembre de 1963 en Ciudad de México―, haya merecido la atención de algunas instituciones, como la Diputación de Sevilla, con mesas redondas sobre la efeméride, un acto realizado por el Instituto Cervantes y el documental El habitante del olvido, dirigido por Adolfo Dufour.
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
18 2 0 K 98
18 2 0 K 98
24 meneos
61 clics
30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

Celebramos el 30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad, la película que destacó imborrable en la animación stop-motion cinematográfica y que es igualmente disfrutable tanto en Halloween como Navidad. The Nightmare Before Christmas, tal día como hoy, 29 de octubre, hace tres décadas, se estrenaba en los cines de Estados Unidos, haciéndolo un año después en España.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
5 meneos
72 clics

Singles Supremos: “Ready to go” de Republica

Segunda mitad de los años 90. Es esa misma la franja temporal en la que gozó de su instante de gloria el grupo británico Republica, sobre todo a través de su single supremo “Ready to go”. Éste fue lanzado inicialmente en abril de 1996, con un estilo tecno-pop, obteniendo una relativamente tibia y discreta acogida (nº40 en Australia y nº43 en las listas de Reino Unido). Por contra, cuando la propia canción resultó reeditada entre finales de aquel año 96 y el siguiente de 1997, en una forma más rockera y contundente, se erigió entonces dicho co
9 meneos
71 clics
¡Oye, Arnold!: la serie de Nickelodeon que nos enseñó conciencia social

¡Oye, Arnold!: la serie de Nickelodeon que nos enseñó conciencia social

"Oye, Arnold" se estrenó en 1996 y se desarrolló en la ficticia ciudad de Hillwood. La trama se centró en la vida de Arnold Shortman, un chico de buen corazón que vivía con sus abuelos en una pensión que regentaban ellos mismos. Arnold era conocido por su gorra azul de la que nunca se desprendía, su cabeza en forma de balón de rugby y su personalidad amigable y comprensiva. Este personaje se destacó por su actitud empática y su capacidad para ayudar a los demás a superar sus problemas.
89 meneos
3454 clics
Weird Science: recordando a "la chica explosiva" de nuestra juventud

Weird Science: recordando a "la chica explosiva" de nuestra juventud

En 1985, irrumpió en la gran pantalla la película que cambió la vida de muchos adolescentes como yo, "Weird Science" (La mujer explosiva en España). Dirigida por el prolífico John Hughes, director conocido por otras películas de corte juvenil como: El club de los cinco (1985), Todo en un día (1986) con Matthew Broderick o Solos con nuestro tío (1989). Esta comedia de ciencia ficción ofreció una mezcla de humor adolescente y elementos de ciencia ficción, así como fantasía informática en unos tiempos que todavía...
61 28 0 K 398
61 28 0 K 398
155 meneos
2325 clics
Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

En el mundo de los videojuegos, pocos nombres poseen la misma fuerza que Duke Nukem. Este mítico personaje y su juego homónimo marcaron un antes y un después en la historia de los videojuegos, convirtiéndose en un referente de la acción desenfrenada, la irreverencia y la testosterona desbordante. Vamos a conocer la fascinante historia detrás de Duke Nukem 3D, su impacto en la industria, su legado y las controversias que ha enfrentado a lo largo de los años.
83 72 0 K 399
83 72 0 K 399
4 meneos
123 clics

Animaniacs, la serie de Spielberg y Ruegger cumple 30 años

Las mañanas televisivas de la década de los 90, tazón de Cola-Cao con cereales en mano, quedarán siempre en mi recuerdo, pero el motivo principal era porque en aquel momento la animación televisiva vivió una era dorada, y en ese contexto, "Animaniacs" destacó como un brillante ejemplo de humor irreverente y entretenimiento de alta calidad para todas las edades.
21 meneos
296 clics
Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Hace tiempo acudí de visita a mi antiguo barrio. Después de unos días de reencuentros con amigos y familiares, decidí tomarme una tarde para pasear por sus calles y rememorar viejos tiempos. En esencia era lo mismo, pero con el peso de los años, que caían a plomo sobre mis recuerdos a cada metro que recorría por las aceras de lo que un día fue mi hogar, aunque sé que nunca dejará de serlo del todo, por muy lejos que esté de él.
3 meneos
34 clics

Teletexto: los orígenes de la información antes de Internet

"El Internet de los 90´s". Así se llamó popularmente muchos años después de que entrase en las televisiones de millones de espectadores. Una mirada nostálgica desde nuestros tubos catódicos, y un guiño a unos tiempos en los que todo cambiaba a un ritmo que no tuvimos tiempo de asumir. De lo analógico a lo digital, repasamos aquella transición en este humilde homenaje.
13 meneos
70 clics
Se cumplen 85 años de la “traición” de Múnich

Se cumplen 85 años de la “traición” de Múnich

Hace 85 años Checoslovaquia fue privada de sus zonas fronterizas conocidas como Sudetes, que pasaron a formar parte de la Alemania nazi. Así lo permitió el Pacto de Múnich.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
11 meneos
60 clics

Recordando a Jimi Hendrix en el aniversario 53 de su muerte

Un prodigio musical que revolucionó la escena del rock. El 18 de septiembre de 1970, el mundo se despidió de un genio de la música, quien partía a la temprana edad de 27 años. Jimi Hendrix, cuyo talento lo llevó a un meteórico ascenso, encontró trágicamente la muerte en una habitación de hotel del oeste de Londres, dejando un vacío en un mundo que aún esperaba verlo en la cima.
228 meneos
1047 clics
Adiós a los cines de barrio: un legado irreemplazable

Adiós a los cines de barrio: un legado irreemplazable

Cierro los ojos y me veo a mí mismo, en mi infancia, en una de esas tardes lluviosas de invierno en las que el aroma a palomitas recién hechas flotaba en el aire, y la marquesina del cine de barrio brillaba con luces y afiches de los próximos estrenos. Las colas de personas, sedientas de emociones y buscando alivio a la maravillosa enfermedad que es la cinefília...
93 135 1 K 436
93 135 1 K 436
3 meneos
12 clics

60º aniversario de Los pájaros (The Birds, Alfred Hitchcock, 1963) en La Torre de Babel de Aragón Radio

Nueva sección de cine en el programa La Torre de Babel de Aragón Radio, la radio pública de Aragón, en esta ocasión dedicada al 60º aniversario de uno de los títulos más recordados de Alfred Hitchcock, también su último gran éxito de taquilla, aunque no, ni mucho menos, su última gran película. Una comedia de costumbres que deriva en película de terror y que, como trasfondo, hace una corrosiva crítica social a la opulenta, complaciente y demasiado satisfecha de sí misma sociedad americana de entonces.
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El embajador franquista que salvó al asesor de Allende (y a muchos más) de la muerte

El embajador franquista que salvó al asesor de Allende (y a muchos más) de la muerte

Enrique Pérez-Hernández acogió en la embajada española en Santiago de Chile a Joan Garcés, asesor político personal del ya ex presidente Allende, y a otros de sus colaboradores. No serían los únicos. Desde la embajada española también se ayudó al escritor republicano exiliado Fernando Giner de los Ríos, pariente del fundador de la Institución de Libre de Enseñanza, y a Jiménez Rosado. Todos refugiados en la embajada o protegidos por esta. Todos de izquierdas, españoles, también otros chilenos, daba igual, había que defenderlos.
13 meneos
187 clics
Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Los años 90 fueron una época dorada para los videojuegos en el mundo, pero también pegó duro entre nuestras fronteras, y las revistas especializadas desempeñaron un papel fundamental en esta historia. Vamos a sumergirnos en la nostalgia de las icónicas revistas de la época que inundaban los quioscos.
8 meneos
12 clics
King Kong cumple 90 años

King Kong cumple 90 años  

El 7 de marzo de 1933 se estrenaba King Kong, una producción que cambió la historia del género con una vuelta de tuerca sin precedentes en lo que a efectos técnicos se trataba gracias al uso de técnicas como el stop motion y de la animatrónica. Dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y protagonizada por Fay Wray y Robert Armstrong, fue solo la primera de otras tantas que convirtieron al gorila gigante en un mito del cine de terror y de aventuras que ha llegado a saltar incluso a otras plataformas como la TV o los videojuegos.
15 meneos
62 clics
Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

El cineasta llevó a la isla uno de los rodajes más célebres del cine español, que además de cosechar premios, supuso un lastre para el propio Berlanga por la censura. “Durante un tiempo no pudo levantar otra película. Las productoras no se atrevían a presentar sus proyectos", comenta un investigador.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
24 meneos
62 clics
Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Este jueves 3 de agosto se cumplen 50 años de la fabricación del último Seat 600, el coche que marcó la historia de España y que llevó a las clases medias de vacaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del desarrollismo económico de los años 60. Conocido como el "pelotilla", por su forma redondeada, o el "ombligo", porque todo el mundo tenía uno, este utilitario fue tan popular que llegó a tener hasta una canción.
154 meneos
872 clics
Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Como James Dean o Marilyn Monroe, entró por la puerta grande de la leyenda el 20 de julio de 1973, fecha de su muerte y año del estreno del filme. Nadie, ni asiático ni occidental, ha superado su talla legendaria.
75 79 1 K 431
75 79 1 K 431
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Pueblo de Dios' celebra 40 años de servicio público en RTVE

‘Pueblo de Dios’ está de celebración. El espacio religioso católico de RTVE, uno de los programas más veteranos de la televisión de nuestro país, ha conmemorado sus 40 años en antena. Prado del Rey ha acogido este miércoles un acto al que ha asistido el consejero de Administración de RTVE Ramón Colom Esmatges, en nombre de la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero; junto a Monseñor César García Magán, obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española.
60 meneos
63 clics
90 años desde que el régimen nazi ilegalizó al Partido Socialdemócrata alemán

90 años desde que el régimen nazi ilegalizó al Partido Socialdemócrata alemán

Es bueno conocer la historia pasada y, mucho más, lo es si esta es reciente y tiene concomitancias con situaciones actuales. Tal vez la historia no se repite, pero sí que se asemeja con adaptaciones propias. Hoy se cumplen 90 años desde que el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) fuera ilegalizado y prohibido por las autoridades nacionalsocialistas. Hitler y el régimen nazi se inventaron, para dar cierta justificación a tamaña decisión antidemocrática, que el SPD era un enemigo del Estado alemán. A partir de esa decisión se desencadenó la perse
50 10 0 K 181
50 10 0 K 181
155 meneos
1899 clics
125º aniversario del nacimiento de M.C. Escher, «uno de los artistas más reconocibles y admirados por el gran público»

125º aniversario del nacimiento de M.C. Escher, «uno de los artistas más reconocibles y admirados por el gran público»

Tal día como hoy hace 125 años nacía en 1898 en Leenwarden (Países Bajos), Maurits Cornelis Escher, que a pesar de haber sido un pésimo estudiante que tuvo que repetir curso dos veces acabó convertido en uno de los más grandes artistas gráficos de la historia. Quizá sus trabajos no estén a la altura de los colosos de la pintura de siglos anteriores, pero lo cierto es que se le considera el artista cuyas obras son más reconocibles y admirados por el gran público.
104 51 1 K 236
104 51 1 K 236
130 meneos
1272 clics
Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Cuando se cumplen veinte años de su muerte, el 12 de junio de 2003, TCM le dedica un ciclo de sus péliculas y un documental: Gregory Peck, el gran actor, en el que recorre la trayectoria personal y artística de un hombre íntegro y honesto a través de sus propias palabras y los testimonios de uno de sus hijos, Carey Peck, el de Sean Hepburn Ferrer, hijo de su gran amiga Audrey Hepburn, y su biógrafo Michel Senna. Artículo que desgrana algunos datos sobre la vida de este gran actor.
72 58 2 K 294
72 58 2 K 294
17 meneos
58 clics

La Escalerona, el ágora del pueblo

Es el gran emblema de San Lorenzo y, para algunos, también de Gijón. El 15 de julio se hará nonagenaria en pleno esplendor
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13

menéame