Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
137 clics

Los retratos de Marilyn Monroe de Andy Warhol muestran el lado oscuro de los años 60

“Si recuerdas los años 60, es que no estuviste allí”. Esta famosa cita dice mucho sobre nuestra romántica evocación de aquella década. Puede que el hedonismo de Woodstock y la beatlemanía estén impresos en la memoria cultural, pero los retratos de Marilyn Monroe de Andy Warhol revelan un lado más oscuro de los años 60 que modifica nuestra nostalgia.
4 meneos
14 clics

La idea del comunismo primitivo es tan sugerente como errónea

"La idea de Marx de que las sociedades eran naturalmente igualitarias y comunales antes de la agricultura es muy influyente y bastante errónea", asegura Manvir Singh antropólogo del Instituto de Estudios Avanzados de Toulouse..
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
206 meneos
1725 clics
El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)

El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)  

Cuando el gobierno de Indonesia fue derrocado por el ejército en 1965, más de un millón de personas fueron asesinadas en menos de un año. Anwar y sus amigos fueron promocionados a jefes de escuadrones de la muerte y el mismo Anwar en persona asesinó a cientos de personas con sus propias manos. En El acto de matar Anwar y sus amigos acceden a contar sus historias sobre las matanzas. Pero la idea que tienen de aparecer en pantalla no tiene nada en común con el género documental; ellos quieren ser estrellas del celuloide de su género cinemato[...]
119 87 0 K 377
119 87 0 K 377
15 meneos
79 clics

Love Me Do, de The Beatles, 60 años después  

El clásico que llevó a la fama al cuarteto de Liverpool, cumple 60 años este 2022. ¿Y qué mejor manera de conmemorarla, que escuchandola por millonésima vez? Compuesta por John Lennon y Paul McCartney, fue lanzada como simple en septiembre de 1962 e incluída como parte del repertorio de Please Please Me, el primer álbum del grupo, que fue lanzado en marzo de 1963.
14 1 1 K 53
14 1 1 K 53
3 meneos
102 clics

De luchadores contra el Anticristo a caníbales: las sociedades secretas más extrañas

a lo largo del tiempo son muchas las que surgieron con la idea de que sus miembros unieran fuerzas en la consecución de determinadas ideas (algunas bastante surrealistas) (...) [Los caballeros del Apocalipsis] siempre llevaban espada (incluso cuando estaban trabajando) llevaban en el pecho una estrella de siete rayos rodeada de un hilo dorado que formaba un círculo, representando el globo terráqueo y según parece, recibieron instrucciones de casarse solo con vírgenes puras...
9 meneos
141 clics

Entre gigantes en el bosque de secuoyas de Bolones (Granada)

Las conocidas como secuoyas de Bolones tienen entre sus particularidades la de ser gigantes. Sí, gigantes, pues estos ejemplares de secuoyas granadinos miden entre 15 y 20 metros de altura. Es cierto que no tienen la envergadura de sus hermanas californianas pero, teniendo en cuenta que fueron importadas a mediados del siglo XX y que éste no es su hábitat idóneo, es más que aplaudible que hayan arraigado y crecido con tanta fuerza. En cuanto a la edad, ya han cumplido más de 60 vueltas al sol. En Castril alcanzan los 40 metros de altura.
9 meneos
114 clics

‘Men in Blackstone’

Toda una industria de empresas durmientes trabaja para agilizar el aterrizaje suave y certero del mayor fondo del país y sus congéneres. Y me voy a explicar valiéndome del Registro Mercantil, que es como el algodón. Blackstone reina en él, pues se maneja con miles de empresas. Alguien las crea y luego el fondo las usa al gusto, les cambia el nombre y redirige sus ganancias a Luxemburgo. Busquen y comparen. En el historial de los cientos de sociedades que tiene España hay nombres que se repiten una y otra vez.
7 meneos
20 clics

¿No hay más un cuarto poder?

La historia de la humanidad es una de opresiones y dominaciones, pero también de la lucha y la resistencia contra estas opresiones y explotaciones.
13 meneos
88 clics

Get Back: los Beatles en su hora más oscura

Los años 60 no fueron felices en su ocaso: el 69 empezó en el Reino Unido con un accidente de avión con cincuenta muertos cerca del aeropuerto de Gatwick. Mientras tanto, los Estados Unidos se encontraban polarizados debido a la guerra de Vietnam y en consecuencia el día 6 proclamaron presidente a Richard Nixon; enemigo declarado de la emergente contracultura. Por aquellas fechas, en el suroeste de Londres, unos desangelados estudios Twickenham eran el escenario de otro día de rutina para cuatro músicos de Liverpool.
19 meneos
118 clics

Posthumanismo y Sociedades de control | PutoMikel  

El Youtuber Puto Mikel explica en 1,20 min. aspectos de la evolución del ser humano.
307 meneos
990 clics
Las mujeres no estaban obligadas a llevar velo, y mucho menos burka, en el Afganistán de los 60

Las mujeres no estaban obligadas a llevar velo, y mucho menos burka, en el Afganistán de los 60  

Para encontrar un Afganistán sin bombas ni disparos, hay que remontarse a los años 60, cuando el rey de Afganistán se llevaba bien con los Estados Unidos de Kennedy. Eran aliados. En aquella época, las mujeres no estaban obligadas a llevar velo y mucho menos burka, empezando por la reina que asistía a desfiles de moda. Como los hombres, ellas también podían estudiar y trabajar.
118 189 2 K 355
118 189 2 K 355
150 meneos
3293 clics
De Ginsberg a Salinger: la obsesión del sexo con menores

De Ginsberg a Salinger: la obsesión del sexo con menores

Giulio Meotti, en el artículo «El 68 de los pedófilos» (2013), explicó cómo muchos intelectuales de la época justificaron la pedofilia como parte de la revolución sexual mediante una declaración firmada en 1977. Estaban ahí filósofos y escritores como Gilles Deleuze, Louis Aragon, Roland Barthes, Jean-Paul Sartre o Simone de Beauvoir. Esta, por cierto, había sido despedida de su trabajo como profesora en 1943 por corromper a una alumna menor, lo que reconoció en sus memorias.
80 70 6 K 412
80 70 6 K 412
10 meneos
19 clics

Berlín conmemora los 60 años del muro que marcó a Alemania para siempre

El 13 de agosto de 1961, se inició la construcción que partió la ciudad hasta 1989 y cuyos restos ahora son objeto turístico o de reflexión
6 meneos
40 clics

El anime y la historia olímpica se encuentran en el documental Las brujas del Oriente [EN]

Antes de Haikyu!! existió Attack No. 1. El manga clásico de voleibol de Chikako Urano, que se editó originalmente entre 1968 y 1970, fue el primer manga shojo de temática deportiva que se convirtió en un anime televisivo. La serie aún es influyente hoy, habiendo inspirado una adaptación teatral en 2018. La historia real que inspiró el manga es aún más trascendental y rompedora. En 1964 la selección japonesa de voleibol femenino ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos para sorpresa del mundo entero.
6 meneos
49 clics

Shonen Magazine (1959-1974)  

Recorrido gráfico por los primeros quince años de historia de la publicación a través de un suplemento a color incluido con un número de la revista en 1975.
5 meneos
10 clics

La historia de las sociedades geográficas

Las sociedades geográficas ven la luz a lo largo del siglo XIX, como parte del proceso de institucionalización social de la ciencia que tuvo lugar a lo largo del esta centuria. Su constitución estaba directamente relacionada con dos características de la sociedad burguesa y del capitalismo industrial del momento: la consolidación del Estado Nacional y la expansión colonial. Unos fines que convertían a la Geografía en un auténtico saber estratégico.
11 meneos
37 clics

Tensiones sociales precedieron a las perturbaciones en las antiguas sociedades Pueblo (ENG)

"Las sociedades cohesionadas a menudo pueden encontrar formas de superar los desafíos climáticos". "Pero las sociedades que están divididas por dinámicas sociales internas de cualquier tipo, que podrían ser diferencias de riqueza, disparidades raciales u otras divisiones, son frágiles debido a esos factores. Entonces, los desafíos climáticos pueden fácilmente volverse muy serios".
9 2 2 K 100
9 2 2 K 100
328 meneos
1791 clics
60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos

60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos  

Aunque Fidel Castro dijo repetidas veces que su régimen no era comunista, Castro se alió comercialmente con la Unión Soviética. El vicepresidente Richard Nixon, advirtiendo el peligro de una Cuba comunista, planeó secretamente una intervención militar en la isla, como la única manera de frenar que se convirtiera en un satélite soviético. En Guatemala, la CIA estableció una operación destinada a reclutar cubanos exiliados con el fin de invadir Cuba. Más de 1300 voluntarios se presentaron, muchos de ellos sin experiencia militar.
146 182 10 K 336
146 182 10 K 336
25 meneos
45 clics

Las Sociedades Musicales valencianas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha declarado a las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Las Sociedades Musicales Valencianas conforman un extraordinario fenómeno asociativo presente en el territorio de la Comunidad Valenciana, generando a su vez espacios de relación intergeneracional.
20 5 0 K 80
20 5 0 K 80
4 meneos
53 clics

J.F. Kennedy. El discurso sobre sociedades secretas que denunciaba un poder inmenso y ramificado

"...Porque en todo el mundo nos oponemos a una conspiración monolítica y despiadada que se basa principalmente en medios encubiertos para expandir su esfera de influencia: infiltración en lugar de invasión, subversión en lugar de elecciones, intimidación en lugar de libre elección, guerrillas de noche en lugar de ejércitos de día. Es un sistema que ha reclutado vastos recursos humanos y materiales en la construcción de una máquina muy eficiente y altamente unida que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas..."
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
137 meneos
3701 clics
Clásicos de Hollywood rodados en España en los años 60

Clásicos de Hollywood rodados en España en los años 60  

Durante la década de los años 60, España se convirtió en uno de los países preferidos de Hollywood donde poder filmar sus películas en diversas localizaciones del país. No solo en lugares como Almería, donde se rodaron innumerables "Spaghetti Westerns" durante aquellos años, sino también en el resto de la geografía española, gracias a tener una buena cantidad de localizaciones que resultaban idóneas especialmente para ambientar las películas históricas o épicas y el denominado "cine péplum".
63 74 1 K 359
63 74 1 K 359
37 meneos
205 clics
“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

El 25 de agosto de 1968, ocho ciudadanos soviéticos protestaron en la Plaza Roja de Moscú contra la invasión de Checoslovaquia [...] La manifestación duró cinco minutos, al cabo de los cuales los participantes fueron arrestados [...] Litvinov, Bogoraz y Babitski fueron condenados inicialmente a varios años de exilio en zonas remotas de la URSS. Dremliuga pasó varios años en prisión y Delaunay casi tres en campos de trabajo. Fainberg fue forzado a pasar largos periodos en hospitales psiquiátricos, un destino que Gorbanevskaya compartió
32 5 3 K 217
32 5 3 K 217
157 meneos
1173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo: "Cuando aparece el hambre de verdad, las sociedades explotan"

"Estimado señor Genovés". De esta forma comienzan los mensajes con los que Los favoritos de Midas chantajean, vía correo electrónico, SMS o carta en sobre lacrado, al personaje interpretado por Luis Tosar en la miniserie que ocupa el primer puesto en la lista de visionados de Netflix en españa. Y a todos ellos les hace frente Guillermo 'Willy' Toledo (Madrid, 1970) recuperado para las grandes producciones por Mateo Gil, quien escribe y dirige esta adaptación libre del relato de Jack London.
101 56 30 K 74
101 56 30 K 74
163 meneos
3659 clics
Cuánto tarda una sociedad en irse al garete y montarse una cultura post-apocalíptica

Cuánto tarda una sociedad en irse al garete y montarse una cultura post-apocalíptica

Hay que reconocerlo: nos preocupa el fin del mundo. Lógico, teniendo en cuenta que en la última década hemos pasado por una crisis financiera global y una pandemia y estamos inmersos en una crisis climática que promete acabar con la civilización en unas pocas generaciones ¿Pero cuánto tarda la civilización realmente en irse al garete? Si nos fiamos de las películas de Hollywood, poquísimo.
90 73 4 K 358
90 73 4 K 358
3 meneos
57 clics

Enrico Ceccarelli, el italiano que hipnotizaba multitudes por la radio

El ilusionista italiano Enrico Ceccarelli presumía de poder hipnotizar a la gente a través de la radio. Tras colaborar con los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, en 1962 actuó en el Circo Price de Madrid.

menéame