Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
463 clics

Fotografías de Marruecos en los años 60  

Conocido popularmente como el "Marco Polo moderno", Harrison Forman fue un destacado fotoperiodista y explorador que trabajó como corresponsal para publicaciones como el New York Times, Times of London, Life, Look, Collier's, Harpers y Reader's Digest. Miembro de la American Geographical Society, Forman viajó por todo el mundo durante décadas y fue a menudo el primer occidental en tener acceso a las personas y los lugares que visitaba, presenciando y documentando en imágenes momentos significativos en la historia, o (...)
9 meneos
112 clics

Zanzíbar: la guerra de los 38 minutos

La guerra anglo-zanzibariana es uno de los episodios históricos más curiosos por la breve duración de las hostilidades dado el complicado contexto de las tensiones
6 meneos
137 clics

Los retratos de Marilyn Monroe de Andy Warhol muestran el lado oscuro de los años 60

“Si recuerdas los años 60, es que no estuviste allí”. Esta famosa cita dice mucho sobre nuestra romántica evocación de aquella década. Puede que el hedonismo de Woodstock y la beatlemanía estén impresos en la memoria cultural, pero los retratos de Marilyn Monroe de Andy Warhol revelan un lado más oscuro de los años 60 que modifica nuestra nostalgia.
206 meneos
1725 clics
El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)

El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)  

Cuando el gobierno de Indonesia fue derrocado por el ejército en 1965, más de un millón de personas fueron asesinadas en menos de un año. Anwar y sus amigos fueron promocionados a jefes de escuadrones de la muerte y el mismo Anwar en persona asesinó a cientos de personas con sus propias manos. En El acto de matar Anwar y sus amigos acceden a contar sus historias sobre las matanzas. Pero la idea que tienen de aparecer en pantalla no tiene nada en común con el género documental; ellos quieren ser estrellas del celuloide de su género cinemato[...]
119 87 0 K 377
119 87 0 K 377
15 meneos
79 clics

Love Me Do, de The Beatles, 60 años después  

El clásico que llevó a la fama al cuarteto de Liverpool, cumple 60 años este 2022. ¿Y qué mejor manera de conmemorarla, que escuchandola por millonésima vez? Compuesta por John Lennon y Paul McCartney, fue lanzada como simple en septiembre de 1962 e incluída como parte del repertorio de Please Please Me, el primer álbum del grupo, que fue lanzado en marzo de 1963.
14 1 1 K 53
14 1 1 K 53
10 meneos
98 clics

Los Negros de Odilon Redon

Odilon Redon es un referente del simbolismo, una corriente de artistas que se interesan por lo oculto, lo divino, lo sobrenatural, el inconsciente, lo misterioso de la vida.
9 meneos
141 clics

Entre gigantes en el bosque de secuoyas de Bolones (Granada)

Las conocidas como secuoyas de Bolones tienen entre sus particularidades la de ser gigantes. Sí, gigantes, pues estos ejemplares de secuoyas granadinos miden entre 15 y 20 metros de altura. Es cierto que no tienen la envergadura de sus hermanas californianas pero, teniendo en cuenta que fueron importadas a mediados del siglo XX y que éste no es su hábitat idóneo, es más que aplaudible que hayan arraigado y crecido con tanta fuerza. En cuanto a la edad, ya han cumplido más de 60 vueltas al sol. En Castril alcanzan los 40 metros de altura.
129 meneos
5381 clics
Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Ahora existe una nueva manera de visitar Roma. Se trata de un vídeo de animación 3D de 8 minutos en el cual se aprecia la antigua ciudad imperial desde el aire. Esta iniciativa creada por History in 3D nos ofrece una vista detallada y precisa de Roma en la época antigua en un periodo donde, más allá de la grandeza presente en estructuras como El Foro o El Coliseo, la ciudad era conocida también por sus burdeles, casas de baños y catacumbas.
78 51 0 K 382
78 51 0 K 382
16 meneos
173 clics

Noventa minutos para decretar el Holocausto del pueblo judío: la Conferencia de Wannsee

El acta de aquella reunión de 1942 son quince folios con el poder de helar la sangre a los lectores, tanto por su contenido como por la calculada frialdad de la prosa
13 3 3 K 59
13 3 3 K 59
7 meneos
20 clics

¿No hay más un cuarto poder?

La historia de la humanidad es una de opresiones y dominaciones, pero también de la lucha y la resistencia contra estas opresiones y explotaciones.
13 meneos
88 clics

Get Back: los Beatles en su hora más oscura

Los años 60 no fueron felices en su ocaso: el 69 empezó en el Reino Unido con un accidente de avión con cincuenta muertos cerca del aeropuerto de Gatwick. Mientras tanto, los Estados Unidos se encontraban polarizados debido a la guerra de Vietnam y en consecuencia el día 6 proclamaron presidente a Richard Nixon; enemigo declarado de la emergente contracultura. Por aquellas fechas, en el suroeste de Londres, unos desangelados estudios Twickenham eran el escenario de otro día de rutina para cuatro músicos de Liverpool.
8 meneos
173 clics

Por Qué las Canciones Duran de Media Tres Minutos y Medio

¿Nunca te has preguntado por la duración de las canciones? Sin ir más lejos, el otro día me encontré a mí mismo mirando fijamente a la pantalla de mi laptop observando la larga lista de títulos musicales de la playlist que estoy escuchando ahora en Spotify cuando me di cuenta de algo. La canción número 1 tenía una duración de 3:21, la canción número 2 tenía una duración de 3:25, la canción 3 una duración de 3:43… Te puedes imaginar el resto.
307 meneos
990 clics
Las mujeres no estaban obligadas a llevar velo, y mucho menos burka, en el Afganistán de los 60

Las mujeres no estaban obligadas a llevar velo, y mucho menos burka, en el Afganistán de los 60  

Para encontrar un Afganistán sin bombas ni disparos, hay que remontarse a los años 60, cuando el rey de Afganistán se llevaba bien con los Estados Unidos de Kennedy. Eran aliados. En aquella época, las mujeres no estaban obligadas a llevar velo y mucho menos burka, empezando por la reina que asistía a desfiles de moda. Como los hombres, ellas también podían estudiar y trabajar.
118 189 2 K 355
118 189 2 K 355
150 meneos
3293 clics
De Ginsberg a Salinger: la obsesión del sexo con menores

De Ginsberg a Salinger: la obsesión del sexo con menores

Giulio Meotti, en el artículo «El 68 de los pedófilos» (2013), explicó cómo muchos intelectuales de la época justificaron la pedofilia como parte de la revolución sexual mediante una declaración firmada en 1977. Estaban ahí filósofos y escritores como Gilles Deleuze, Louis Aragon, Roland Barthes, Jean-Paul Sartre o Simone de Beauvoir. Esta, por cierto, había sido despedida de su trabajo como profesora en 1943 por corromper a una alumna menor, lo que reconoció en sus memorias.
80 70 6 K 412
80 70 6 K 412
10 meneos
19 clics

Berlín conmemora los 60 años del muro que marcó a Alemania para siempre

El 13 de agosto de 1961, se inició la construcción que partió la ciudad hasta 1989 y cuyos restos ahora son objeto turístico o de reflexión
6 meneos
40 clics

El anime y la historia olímpica se encuentran en el documental Las brujas del Oriente [EN]

Antes de Haikyu!! existió Attack No. 1. El manga clásico de voleibol de Chikako Urano, que se editó originalmente entre 1968 y 1970, fue el primer manga shojo de temática deportiva que se convirtió en un anime televisivo. La serie aún es influyente hoy, habiendo inspirado una adaptación teatral en 2018. La historia real que inspiró el manga es aún más trascendental y rompedora. En 1964 la selección japonesa de voleibol femenino ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos para sorpresa del mundo entero.
3 meneos
93 clics

De los 45 minutos en el aula

¿De verdad que nuestros doctos pedagogos que tantas leyes nos traen no son capaces de ver el problema del abandono y la frustración de los adolescentes? Paquito, a sus trece años, ya lo ha resuelto: está hasta los cojones y solo es lunes. Por favor, suspira para sí, que le dejen en paz. Sí, que le dejen vivir
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
6 meneos
49 clics

Shonen Magazine (1959-1974)  

Recorrido gráfico por los primeros quince años de historia de la publicación a través de un suplemento a color incluido con un número de la revista en 1975.
328 meneos
1791 clics
60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos

60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos  

Aunque Fidel Castro dijo repetidas veces que su régimen no era comunista, Castro se alió comercialmente con la Unión Soviética. El vicepresidente Richard Nixon, advirtiendo el peligro de una Cuba comunista, planeó secretamente una intervención militar en la isla, como la única manera de frenar que se convirtiera en un satélite soviético. En Guatemala, la CIA estableció una operación destinada a reclutar cubanos exiliados con el fin de invadir Cuba. Más de 1300 voluntarios se presentaron, muchos de ellos sin experiencia militar.
146 182 10 K 336
146 182 10 K 336
16 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo eliminar tu cuenta de Amazon para siempre en menos de 2 minutos

Si quieres eliminar tu cuenta de Amazon, con este sencillo método no tardarás más de un par de minutos, eso sí, perderás el acceso definitivamente.
13 3 7 K 104
13 3 7 K 104
5 meneos
139 clics

La guerra de los treinta y ocho minutos

El ultimátum lanzado por los británicos estaba a punto de expirar. El nuevo sultán de Zanzíbar debía abandonar el palacio antes de la hora marcada: las nueve de la mañana. La llegada de un mensajero de palacio con la negativa del sultán convirtió el 27 de agosto de 1896 en el día en que los británicos ganaron la guerra más corta de la historia.
137 meneos
3701 clics
Clásicos de Hollywood rodados en España en los años 60

Clásicos de Hollywood rodados en España en los años 60  

Durante la década de los años 60, España se convirtió en uno de los países preferidos de Hollywood donde poder filmar sus películas en diversas localizaciones del país. No solo en lugares como Almería, donde se rodaron innumerables "Spaghetti Westerns" durante aquellos años, sino también en el resto de la geografía española, gracias a tener una buena cantidad de localizaciones que resultaban idóneas especialmente para ambientar las películas históricas o épicas y el denominado "cine péplum".
63 74 1 K 359
63 74 1 K 359
37 meneos
205 clics
“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

El 25 de agosto de 1968, ocho ciudadanos soviéticos protestaron en la Plaza Roja de Moscú contra la invasión de Checoslovaquia [...] La manifestación duró cinco minutos, al cabo de los cuales los participantes fueron arrestados [...] Litvinov, Bogoraz y Babitski fueron condenados inicialmente a varios años de exilio en zonas remotas de la URSS. Dremliuga pasó varios años en prisión y Delaunay casi tres en campos de trabajo. Fainberg fue forzado a pasar largos periodos en hospitales psiquiátricos, un destino que Gorbanevskaya compartió
32 5 3 K 217
32 5 3 K 217
3 meneos
57 clics

Enrico Ceccarelli, el italiano que hipnotizaba multitudes por la radio

El ilusionista italiano Enrico Ceccarelli presumía de poder hipnotizar a la gente a través de la radio. Tras colaborar con los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, en 1962 actuó en el Circo Price de Madrid.
8 meneos
27 clics

Anton Bruckner: Sinfonía nº 9 "Inacabada" - Feierlich [Concertgebouw de Amsterdam - Haitink, 1966]  

"Interrogaciones agonizantes, visiones de pesadilla: éstas no son la clase de descripciones esperables en un "himno de alabanza a Dios". Pero el viaje espiritual de la 9ª Sinfonía tal como la conocemos es, en conjunto, muy oscuro. Ésto puede hablarnos del estado de la mente y la fé de Bruckner en sus últimos años. Hay evidencias de que su creencia en un Dios compasivo se tambaleó mientras escribía la 9ª Sinfonía. Ciertamente es difícil resistir la impresión de que la cercanía de la muerte marcó el carácter de esta sinfonía" (Stephen Johnson)

menéame