Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.039 segundos rss2
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encarnación Jiménez, asesinada en Málaga en 1937 por los franquistas, porque era lavandera republicana

Encarnación Jiménez, lavandera de Guadalmedina malagueña, proletaria humilde, no entendía de política. Para ella un herido era un hombre. Y su ropa debe ser lavada.
23 5 6 K 84
23 5 6 K 84
3 meneos
36 clics

La resaca del 14 de abril de 1931: así se cargó el Lenin español la II República en el 34

El 14 de abril de 1931 fue una fiesta en las calles pero el país que "se acostó monárquico y se levantó republicano" pronto se resquebrajaría. Lo hizo por la izquierda cuando uno de sus impulsores, Largo Caballero, abogó por destruirla
2 1 11 K -54
2 1 11 K -54
34 meneos
62 clics

"Muchachas de abril": la matanza que reabre las heridas que dejó el último gobierno militar en Uruguay

La muerte de tres jóvenes militantes acribilladas por las fuerzas de seguridad en 1974, que aún permanece impune, revela la reticencia que ha tenido Uruguay a juzgar los crímenes del último gobierno cívico-militar.
28 6 0 K 30
28 6 0 K 30
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sucesos de Mayo de 1937 en Barcelona

Estos sucesos fueron consecuencia del enfrentamiento armado entre el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) y algunos sectores anarquistas, por un lado, y los comunistas y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, por el otro, y que algunos historiadores los han considerado como una guerra civil dentro de la guerra civil.
31 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abogados del Ritmo - 26 millones de hijosdeputa  

Vídeo del grupo Abogados del Ritmo, canción dedicada a los militares del foro ultra que deseaban asesinar a 26 millones de españoles. Recomendado poner los subtítulos durante la escucha.
25 6 4 K 60
25 6 4 K 60
41 meneos
79 clics

30 de abril 1939: la fascista quema de libros en Madrid

La quema de libros se concibió como un “ejercicio educativo”, ahí la participación del secretario nacional de Educación, Antonio Luna. El diario falangista “Arriba” del 2 de mayo glosaba el acto en un comentario titulado “Letras de humo” en el que decía: “Con esta quema de libros también contribuimos al edificio de la España, Una, Grande y Libre. Condenamos al fuego a los libros separatistas, liberales, marxistas; a los de la leyenda negra, anticatólicos; a los del romanticismo enfermizo, a los pesimistas..."
34 7 3 K 14
34 7 3 K 14
13 meneos
100 clics

V centenario comunero: ¡Aún nos queda el encinar!

Hace 500 años se consumaba la derrota Comunera. El 23 de abril de 1521, asesinaron al alba a Padilla, Bravo y Maldonado. Nos queda el encinar Pero esa no es la historia que más me interesa, ni la que quiero contar. La historia que merece la pena es la historia de una idea, una idea vieja que sigue presente en nosotros, quizás hoy más que nunca.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
201 meneos
3249 clics
21 de abril: la luz del sol ilumina el Panteón de Agripa

21 de abril: la luz del sol ilumina el Panteón de Agripa

Perderse por las callecitas de Roma supone un viaje sin escalas hacia el pasado. Y en lo que respecta a sus históricos monumentos, anfiteatros, fuentes, templos y vestigios del foro romano, estos conforman la quintaesencia de una ciudad que en cada trazo esconde miles y miles de años de historia. Pero entre sus obras maestras, hay una en particular que reluce cada 21 de abril: cuando la luz del sol ingresa por el óculo del Panteón de Agripa de forma cenital e ilumina la puerta de entrada.
91 110 0 K 458
91 110 0 K 458
45 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 de abril, día de la República. Alemanes en las Brigadas Internacionales: en recuerdo de Hans Beimler

El 18 de julio de 1936 arrancó el golpe de estado fascista contra la República Española. Hans Beimler enseguida acude a España en defensa de la República y comienza a organizar aquel mismo verano en Barcelona la centuria Thälmann de voluntarios, formada mayoritariamente por comunistas alemanes (Ernst Thälmann fue el secretario general del KPD). En noviembre de ese mismo año, se convierte en batallón y se integra en la XII Brigada Internacional, de la cual también formaban parte el batallón italiano Garibaldi y el batallón francés André Marty.
37 8 6 K 41
37 8 6 K 41
8 meneos
57 clics

That was the year: 1898 [EN]

Programa de radio de 1937 retransmitido en los Estados Unidos que narra los hechos acontecidos en 1898 durante la guerra entre Estados Unidos y España.
250 meneos
3531 clics
El hombre y la Tierra - tema completo de Antón García Abril. Audio y Video Remasterizado a 4k UHD

El hombre y la Tierra - tema completo de Antón García Abril. Audio y Video Remasterizado a 4k UHD  

Seguro que muchos recordareis esta intro de El Hombre y la Tierra, pero muy pocos habléis escuchado el tema completo de Antón García Abril, y mucho menos poder escuchalo en estéreo, ya que no existe tal versión hasta ahora y con la cabecera por primera vez a 4K.
130 120 4 K 438
130 120 4 K 438
12 meneos
68 clics

Victoria Abril, premio Feroz de Honor 2021

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España le otorgan su reconocimiento porque "su carrera es el espejo mismo de las entrañas emocionales de las mujeres españolas".
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
2 meneos
59 clics

Entrevista a Abril Zamora

Entrevista a la escritora, actriz, guionista y directora Abril Zamora
55 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxodo (La desbandá)  

Muy buenas tardes. Me encantaría compartir con vosotros una canción sobre La desbandá (Málaga-Almería, 1937). El vídeo contiene multitud de imágenes históricas, espero que os guste.
46 9 10 K 22
46 9 10 K 22
251 meneos
1955 clics
Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

En un inesperado giro argumental, el Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de Vox, retiró las calles dedicadas a Largo Caballero y a Indalecio Prieto, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica promulgada por el gobierno de Zapatero. El anterior gobierno de Manuela Carmena ordenó cambiar el nombre de 50 calles, dedicadas estas otras a prohombres del franquismo. Manuel Azaña, presidente de la II República, ya vio venir esto, como Los Simpsons.
103 148 1 K 355
103 148 1 K 355
5 meneos
46 clics

La tasa de muertes por suicidio se redujo a la mitad : febrero-abril

En Asturias, la provincia con la tasa de mortalidad por suicidio por 100.000 habitantes más alta del país, ocurrió entre febrero y abril algo para lo que los expertos no acaban de encontrar explicación.
17 meneos
119 clics

Franco, Churchill y Negrín: las olvidadas negociaciones que pudieron poner fin a la Guerra Civil antes de 1937

Prácticamente desde el inicio del conflicto el 18 de julio de 1936, fueron muchas las propuestas de mediación para acabar con las hostilidades entre franquistas y republicanos que estuvieron sobre la mesa o fueron planteadas por las principales potencias del mundo. Ninguna tuvo éxito, mientras los españoles sufrían una de las etapas más trágicas de la historia del país
10 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvia Abril define a Vox como "un chiste malo" y avanza detalles del 30 aniversario de El Terrat

La actriz y humorista habla de la situación del humor en la actualidad: "Seguro que conozco algún cómico de derechas, aunque no soy muy consciente de ello, ni qué humor puede haber en ese jardín".
9 meneos
36 clics

30 de abril: Día Internacional del Jazz

El jazz es un género musical cuya raíz proviene de la cultura afroamericana. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos y hoy, se encuentra expandida alrededor del mundo. Su principal característica, es que es un tipo de música donde la improvisación a la hora de interpretar marca la diferencia y no se adapta de manera estricta al uso de partituras. El rol de la persona que ejecuta esta clase de música es más creativo y participativo. El músico es capaz de plasmar todas sus habilidades y talentos musicales
17 meneos
269 clics

‘Bella ciao’, la historia detrás del himno de la libertad y la resistencia

Hoy, 25 de abril, Italia celebra el 75 aniversario de la liberación del fascismo. La canción se ha convertido en un símbolo del que a menudo se desconoce el verdadero significado
14 3 3 K 47
14 3 3 K 47
16 meneos
190 clics

Cómo ver la lluvia de meteoros de las Líridas en 2020

Descubre todo sobre la lluvia de meteoros de las Líridas del 21 al 22 de abril de 2020 y prepárate para la observación.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
32 meneos
360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un asteroide con forma de mascarilla se acercará a la Tierra a finales de abril

Un asteroide con forma de mascarilla se acercará a la Tierra a finales de abril

Tras más de un mes de confinamiento, parece que desde el Gobierno ya contemplan iniciar la tan ansiada fase de desescalada. Sin embargo, algunos días antes, pasará un asteroide cerca de nuestro planeta y casualmente tiene forma de mascarilla. El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, ha logrado observar el asteroide potencialmente peligroso 1998 OR2, que calcula en al menos 1,5 kilómetros de diámetro y cuya trayectoria le acercará a la Tierra, sin riesgo de impacto, este 29 de abril.
31 1 5 K 305
31 1 5 K 305
417 meneos
6077 clics
Celtas Cortos - 20 de Abril (Versión 2020 Covid-19)

Celtas Cortos - 20 de Abril (Versión 2020 Covid-19)  

Versión de los Celtas Cortos de 20 de abril del 90 cuyos beneficios irán a Médicos sin fronteras
192 225 2 K 429
192 225 2 K 429
319 meneos
1461 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La II República y la universalización de la sanidad

La Constitución Española de 1931 marcó un hito en el constitucionalismo español al ser la primera en reconocer y garantizar derechos sociales como el de asistencia a los enfermos y ancianos, protección a la maternidad y a la infancia, o la garantía a los trabajadores y trabajadoras de una “existencia digna” mediante protección en casos de enfermedad, accidente, paro forzoso, vejez, invalidez y muerte.
265 54 54 K 314
265 54 54 K 314
13 meneos
47 clics

La plaza: Homenaje en el 89 aniversario de la Segunda República

Según Fernando Lázaro Carreter, “La plaza” era, de entre los suyos propios, el poema preferido de Vicente Aleixandre. Lo escribió, al parecer, el 14 de noviembre de 1952, pero el mismo le dijo a José Luis Cano que el germen del poema había sido el movimiento de Madrid cuando se encaminaban a la Plaza del Sol para celebrar la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. La relectura del poema hoy, 89 aniversario de aquella histórica jornada, contribuye a reparar y a profundizar en la actual crisis sanitaria.
10 3 2 K 92
10 3 2 K 92

menéame