Cultura y divulgación

encontrados: 1346, tiempo total: 0.214 segundos rss2
10 meneos
306 clics

¿Bobby Fischer jugó ajedrez en línea?

La historia acaparó los titulares hace veinte años. Mucha gente creía que Bobby Fischer había vuelto al ajedrez y que estaba haciendo milagros en Internet. Nigel Short dijo que estaba “99% seguro” de haber jugado contra Fischer. La historia iba así: Bobby Fischer se conectaba esporádicamente a la sala de juego de ICC como invitado y jugaba una increíble serie de partidas de blitz contra oponentes al azar. Jugaba aperturas absurdas, y daba palizas a sus oponentes. ¿Era Fischer? ¿O algún impostor haciendo trampas con un programa informático?
16 meneos
64 clics

Yuri Gagarin, así fue cómo llegó el primer hombre al espacio

El cosmonauta ruso Yuri Gagarin fue el primer ser humano en contemplar la Tierra desde el espacio. Hoy se cumple el 62° aniversario de aquella heroicidad.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
6 meneos
233 clics

Así se ve la Tierra desde el Espacio (Artemis I de la NASA)  

En el clip de poco más de 20 segundos, se observa a nuestro hogar iluminado desde un costado por el Sol mientras se aleja. La NASA compartió a través de redes sociales un video en el que se puede apreciar a la Tierra vista desde Artemis I. Conforme Orión comenzaba la misión hacia la Luna, la nave logró capturar impresionantes imágenes de nuestro planeta visto desde el Espacio.
8 meneos
101 clics

El cañón imposible de Gerald Bull. Proyecto HARP

La sigla HARP se refiere a High Altitude Research Project, un proyecto en conjunto entre el departamento de defensa de los EEUU y el departamento de defensa nacional de Canadá creado para investigar vehículos de reentrada balísticos , obtener datos de la atmósfera alta, y, en vez de usar cohetes, hacerlo con una enorme pieza de artillería.
11 meneos
66 clics

Odiseo en el palacio de Circe

Tras el incidente con los Lestrigones los supervivientes de la flota de Odiseo llegaron sigilosamente a las costas de la isla de Eea y, sigilosamente, atracaron en un puerto natural.
160 meneos
2081 clics
¿Y a qué dice usté’ que vamos ahora a la luna (o Marte)…? – La Pizarra de Yuri

¿Y a qué dice usté’ que vamos ahora a la luna (o Marte)…? – La Pizarra de Yuri

El propio inspector general de la NASA dijo en 2021 que el coste estimado del actual programa Artemisa para regresar a nuestro satélite asciende a 93.000 millones de dólares hasta 2025, una vez recortado todo lo impagable y añadidos todos los sobrecostes. Con esa pasta, la misma NASA podría pagarse todas las grandes misiones robóticas estratégicas pendientes y propuestas, incluyendo los cuatro nuevos Grandes Observatorios a la vez. Pero no: van a gastárselo en... llevar a 4 tipos a la luna, a hacer no se sabe qué no pueden hacer robots.
85 75 0 K 322
85 75 0 K 322
9 meneos
145 clics

La locura de Áyax

El valeroso Ayax se había disputado con el astuto Odiseo las armas del fallecido Aquiles. Tras haber perdido el héroe regresó a su nave, pero no consiguió comer nada ni conciliar el sueño. Se imaginaba incendiando las naves y matando a todos sus enemigos. Aunque solo necesitaba eliminar a uno: Odiseo (...) lanzó un lamento a los dioses. ¿Por qué lo odiaban tanto?
4 meneos
25 clics

El viaje a Itaca, Eduardo Subirats (Figuras de la consciencia desdichada)

La idea del progreso ha desempeñado en la edad moderna el mismo papel legitimador de las coacciones sociales y el dolor individual que en la edad feudal había cumplido el principio transcendente. El mañana mejor no era más que la forma desacralizada del más allá. [...] La incertidumbre por el porvenir tampoco puede aplacar el sufrimiento presente. El mañana mejor se convierte en una falacia. Para los viajeros de Itaca no importa que el mañana vaya a ser peor, pues en sus cabezas han suprimido el mañana.
116 meneos
1730 clics
Viajar al espacio no era tan bonito - Aldo Bartra

Viajar al espacio no era tan bonito - Aldo Bartra  

Hay muchas cosas que la mayoría desconoce sobre las misiones Apolo. ¿Qué comían? ¿Cómo obtenían el oxígeno? ¿Como hacían del baño? ¿Cómo hacían el número uno o el número 2? Exploremos las respuestas a estas preguntas mientras hablamos de otra misión no tan conocida, el Apolo 8.
73 43 0 K 375
73 43 0 K 375
22 meneos
213 clics

Científicos consiguen simular la curvatura del espacio-tiempo en laboratorio

Según la Teoría de la Relatividad de Einstein, el espacio y el tiempo están inextricablemente unidos. En nuestro Universo, cuya curvatura es apenas mensurable, la estructura de este espacio-tiempo es fija.
18 4 3 K 42
18 4 3 K 42
2 meneos
195 clics

Mapa de espacios singulares  

Solo por ver de cerca la impresionante obra del arquitecto brasileño, única suya en España, merece la pena visitar el Centro Niemeyer. El edificio, incluido por el New York Times entre los 52 lugares a visitar de todo el mundo, destaca por su Cúpula, su torre helicoidal y su plaza que se asoma a la ría de Avilés como «un gran palco de teatro». Pero, más allá de su estructura maciza de hormigón, este es un espacio poroso, abierto al conocimiento y las más diversas artes, cuya modernidad contrasta y se suma a la preciosa villa medieval.
6 meneos
140 clics

Predators (2010)

"Predators" nos devuelve a la raza alienígena más poderosa del espacio (con permiso de los Aliens). Esta cinta llegaba tras los dos crossovers entre precisamente estos dos bichos. La historia de este film nos cuenta como un grupo de mercenarios son llevados hasta un planeta extraño para servir de diversión a una raza alienígena de cazadores. Lo cierto es que el argumento no puede ser más simple (también lo era la clásica del 87), no nos vamos a engañar.
8 meneos
45 clics

Una tormenta de polvo del tamaño de un continente en el hemisferio sur de Marte

La misión InSight de la NASA, vio una reciente caída en la energía generada por sus paneles solares a medida que una tormenta de polvo del tamaño de un continente se arremolina sobre el hemisferio sur de Marte. Observada por primera vez el 21 de septiembre de 2022 por el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA.
217 meneos
2564 clics
William Shatner: Mi viaje al espacio me llenó de tristeza [ENG]

William Shatner: Mi viaje al espacio me llenó de tristeza [ENG]

Miré hacia abajo y pude ver el agujero que nuestra nave espacial había hecho en la fina capa de oxígeno teñida de azul que rodeaba la Tierra. Era como si hubiera una estela detrás de donde acabábamos de estar, y tan pronto como lo había notado, había desaparecido. Continué mi recorrido autoguiado y giré la cabeza para mirar en la otra dirección, para mirar el espacio. Me encanta el misterio del universo. Me encantan todas las preguntas que nos han llegado a lo largo de miles de años de exploración e hipótesis...
101 116 0 K 316
101 116 0 K 316
8 meneos
353 clics

Tierra desde el Espacio: Fuerteventura y Lanzarote

Fuerteventura y Lanzarote, parte de las Islas Canarias que se encuentran en el Océano Atlántico Norte, aparecen en esta imagen en falso color capturada por la misión Copernicus Sentinel-2.
9 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tierra desde el espacio: Lago Trasimeno

El lago Trasimeno se encuentra en el centro de Italia, a unos 20 km al oeste de Perugia, y tiene una superficie de alrededor de 128 kilómetros cuadrados. Es poco profundo, con su profundidad máxima de aproximadamente 6 m, aunque el nivel del agua del lago varía según las condiciones meteorológicas y climáticas.
3 meneos
12 clics

Investigaciones en la estación espacial: Sistema nervioso, fuego y espumas

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron examinar la adaptación de los movimientos de las manos en el espacio, el estudio de las propiedades de las espumas y emulsiones, y el análisis de cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
14 meneos
147 clics

El canal sky-live.tv retransmite en directo el amanecer del equinoccio de otoño desde el dolmen de Magacela

El viernes 23 de septiembre, a las 01:04 UT, la Tierra se encuentra en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre. La cita es a las 6:30 UT (07:30 en Canarias, 08:30 hora local en Extremadura). El amanecer se producirá a las 8:16 hora local.
11 3 3 K 81
11 3 3 K 81
17 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas críticas de los fans de 'El Señor de los Anillos' en 2001 son la prueba de que la toxicidad siempre fue parte de Internet

Desde insultar al propio Peter Jackson y a todo el reparto, a querer decidir las acciones de Arwen en la película, e incluso comentarios dirigidos a que 'Galadriel es fea' (que entiendo que es subjetivo, pero estamos hablando de Cate Blanchett), son algunas de las perlas que hemos podido encontrar en el listado recogido por dicho usuario. Lo mejor de todo es que cada comentario va enlazado a la URL de la página donde ha quedado registrado, generalmente de The Tolkien Forum.
552 meneos
9778 clics

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev  

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev.
292 260 4 K 366
292 260 4 K 366
11 meneos
71 clics

Divya Chander, anestesióloga y neurocientífica. “Ir al espacio es una experiencia que altera la conciencia”

Cuando se envía a un humano al espacio, se sospecha que la manera de filtrar la información que tiene el cerebro cambia y permite que entre más información. Esa sensación de conexión general con el universo que afirman experimentar algunos astronautas tiene que ver con este cambio en la complejidad de procesar la información.
138 meneos
1707 clics
1982 - Érase una vez… El Espacio (y 2)

1982 - Érase una vez… El Espacio (y 2)  

El episodio “El Largo Viaje” es también interesante. Una expedición tripulada por tres pioneros de la exploración espacial finaliza su viaje de mil años para llegar a su destino… que resulta ser Omega. El científico, probablemente el modelo original para el robot Maestro, está impaciente por alcanzar su objetivo y, quizá, encontrar vida alienígena. Sin embargo, el viaje espacial experimentó grandes avances desde su partida e hibernación y se encuentran con que los planetas hacia los que su nave estuvo viajando durante siglos fueron colonizados.
92 46 1 K 333
92 46 1 K 333
196 meneos
1849 clics
1982- Érase una vez... el espacio

1982- Érase una vez... el espacio

Albert Barillé, nacido en 1921 en Polonia pero afincado en Francia, fue toda una personalidad del mundo de la televisión de ese país, alguien que siempre supo ofrecer programas infantiles entretenidos al tiempo que didácticos. Así lo demostró con una de sus series más recordadas “Érase Una Vez…el Hombre” (1978) (...) Y, además, podía presumir de no tratar a los niños como criaturas delicadas y de corta inteligencia (...) Así, bajo el sello de la empresa de Barillé, Procidis Studios, nació “Érase Una Vez… El Espacio”
107 89 0 K 422
107 89 0 K 422
5 meneos
84 clics

El espacio rural romano

Si pensamos en la vida cotidiana romana seguro que lo primero que se nos viene a la mente será la vida en las ciudades, pero, la mayor parte del territorio estaba formado por el ámbito rural. La organización aquí también seguir unos cánones como en la vida urbana.
5 meneos
68 clics

El ajedrez en el espacio estelar

Es sabido que el ajedrez puede practicarse en todo tiempo y lugar. En la tan popular serie y películas Star Trek se aprecia al capitán Kirk y al señor Spock jugar una partida validos de un hermoso ajedrez tridimensional y también a este último dirimir supremacías ajedrecísticas en un encuentro en que tuvo de rival a un alienígena.

menéame