Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
100 clics

Batallas del Caney y San Juan

A fines de junio de 1898 en plena guerra de Cuba el ejército norteamericano trazó un plan para tomar Santiago, lugar en el que se hallaba la flota española.
10 meneos
150 clics

Santiago de Cuba, la campaña de 1898 (I) - Revista de Historia

Cerca de 200.000 españoles combatieron en la selva cubana contra el independentismo y contra el imperialismo norteamericano, 50.000 jamás volvieron.
13 meneos
284 clics

Los acorazados en la guerra del 98

La diferencia entre los acorazados españoles y los americanos parecía brutal en cuanto al número de cañones: la escuadra de Cervera montaba tan sólo dos cañones de gran calibre en cada acorazado, mientras que los americanos sumaban cuatro de ellos por buque (menos el Texas, con tan sólo dos, aunque nadie le califica como crucero), lo que hacía un total de seis cañones españoles de gran calibre fre
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
18 meneos
197 clics

España, 1898: el final de todo, el principio de nada

Ya podemos empezar a entender el imperialismo americano. Y digo empezar a entender porque este imperialismo es un poco distinto. Las causas más comunes, necesidad de materias primas, de buscar mercados exteriores para las manufacturas internas, no son suficientes. Si algo tenían los Estados Unidos, a principios del siglo XX, eran materias primas y mercado de sobra. De manera que muchos autores quitan peso a las razones económicas y hablan de razones ideológicas y geopolíticas.
15 3 1 K 37
15 3 1 K 37
16 meneos
454 clics

Todo lo que siempre has querido saber sobre el Desastre del 98 y que nunca te habían contado

He aquí los 18 puntos básicos que la mayoría de los cubanos y españoles desconocen.
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
2 meneos
22 clics

El negado derecho a decidir que independizó Cuba de España  

Unidad nacional, constitución, separatismo, independencia, unionistas, autonomía, negación del diálogo, legalidad vigente...todos estos términos están últimamente en boca de todos los corrillos políticos del país. Es justamente en estos momentos donde se ve la importancia de la memoria histórica, ya que si bien estas palabras están en plena efervescencia en la actualidad, resulta que exactamente estas mismas palabras fueron pronunciadas hace más de un siglo..
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
12» siguiente

menéame