Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.029 segundos rss2
81 meneos
3249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: TODOS los Monumentos Naturales de España

Vamos con un nuevo recurso para la comunidad. En esta ocasión hemos preparado un mapa con TODOS los Monumentos Naturales que hay en España. Los Monumentos Naturales son una de las figuras de protección ambiental que hay en España. Suelen ser elementos de poca extensión, como un paraje, una cascada o un árbol. Por este motivo son cientos de ellos, así que nos parece una forma interesante de salpimentar nuestras rutas,
61 20 17 K 19
61 20 17 K 19
11 meneos
59 clics

Lacus Curtius, el monumento más misterioso del Foro Romano

...Una fosa rodeada por un estanque en el suelo del Foro Romano a la que llamaban Lacus Curtius (Lago Curcio), y que constituye, sin lugar a dudas, el monumento más misterioso del Foro Romano. Los restos de ese estanque pueden verse todavía en mitad del Foro, protegidos por una cerca metálica frente a la Curia y junto a la columna de Focas. La fosa está rellenada y, sobre ella, se dispone un pavimento de piedras colocado en fecha desconocida.
7 meneos
41 clics

La Columna de Focas fue el último monumento erigido en el Foro Romano

Esmaragdo hizo levantar en el Foro Romano, frente a la Rostra, una columna conmemorativa coronada por una estatua de bronce de Focas. La columna, que fue dedicada el día 1 de agosto del año 608 d.C., es de tipo corintio, está hecha de mármol blanco proconnesio (de la isla de Mármara) y tiene 13,6 metros de altura...Parece que Esmaragdo reutilizó una columna del siglo II d.C. que pertenecía a un edificio o estructura desconocida, para crear su monumento al emperador.
6 meneos
16 clics

En la onda: es el 42 aniversario de Bob Marley

Esta semana, conmemoramos la muerte de la superestrella del reggae, Bob Marley, que murió el 11 de mayo de 1981 a la edad de 36 años. Dejó un legado que sigue vivo hasta nuestros días, y música que todavía nos inspira y eleva. No solo era un cantante sino también un revolucionario que creía en la emancipación de todas las personas oprimidas del mundo, en particular las personas negras.
13 meneos
83 clics

El ombligo de la ciudad de Roma, el monumento que marcaba el centro simbólico de la urbe y del mundo

Según cuenta Plutarco, Rómulo fundó la ciudad de Roma cavando una fosa y arrojando ofrendas a los dioses dentro de ella, siguiendo un ritual cuyo origen está en los rituales de fundación de las ciudades etruscas. Esta fosa estaba cerca del Comitium, el espacio sagrado de reunión ubicado en la esquina noroeste del Foro Romano, que fue redescubierto por los arqueólogos a principios del siglo XX.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
8 meneos
107 clics

El deshielo deja al descubierto los cuerpos de 11 nobles mongoles de hace 800 años

En Mongolia, los científicos han podido estudiar el estilo de vida y la alimentación de 11 personas cuyos cuerpos han aparecido conservados en bastante buen estado debido al derretimiento del permafrost. Una investigación científica ha estudiado los restos de un cementerio en el sitio llamado Khorig, en lo alto de las montañas Khovsgol. La datación sugiere que el cementerio estaba en funcionamiento en el siglo XIII a partir de la época de la unificación del Imperio Mongol en el año 1206.
3 meneos
427 clics

Andrés Valencia, el "pequeño Picasso" de 11 años que vende cuadros por miles de dólares

— De los cuadros que has pintado, ¿cuál es tu favorito? — Debo decir dos: The Outsiders, que son básicamente unos tipos que están pasando el rato, y Venucube, inspirado por Pokémon. El que habla es Andrés Valencia, la última sensación del mundo del arte: un niño de 11 años. Conversa con BBC Mundo nada más salir de la escuela, acompañado de su madre, Elsa Valencia. Trata de recuperar la normalidad en su San Diego natal tras haber sido durante el primer fin de semana de diciembre el centro de atención en Art Miami, una de las ferias de arte c
357 meneos
1392 clics
Atentados 11 de Marzo. ¿Qué nos mostraron los medios?

Atentados 11 de Marzo. ¿Qué nos mostraron los medios?  

Coincidiendo con el aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, Canal Red ofrece dos mini documentales excepcionales que forman parte del libro “13M. Multitudes on line” del catedrático de comunicación Víctor Sampedro. Los documentales analizan cómo entre el 11 y el 14 de marzo de 2004 la mentira se apropió de buena parte de los relatos mediáticos y de cómo una movilización social denunció esa situación de parálisis democrática. En esos días nació un modelo de manipulación que llega a nuestros días. Como dice Víctor Samp
161 196 5 K 415
161 196 5 K 415
10 meneos
82 clics

Ales Stenar, el misterio del mayor monumento megalítico de Escandinavia en forma de barco

Son habituales en Escandinavia los enterramientos de época vikinga con forma de barco. Pero algunos siglos antes, durante el final de la Edad del Bronce y el comienzo de la Edad del Hierro, se construían monumentos megalíticos con forma de barco.
5 meneos
95 clics

De la Lonja de la Seda al palacio de Sobrellano, seis edificios civiles y monumentales españoles de visita imprescindible

El patrimonio arquitectónico en España no se limita a iglesias, catedrales y grandes fortalezas. También hay casas de indiano, obras de ingeniería, construcciones gremiales y espacios de ocio.
5 meneos
135 clics

El Cerro Masatrigo, nuevo monumento natural de Extremadura

El Cerro Masatrigo es uno de los principales atractivos de La Siberia. Con casi 83 hectáreas de extensión, esta elevación representa un cono casi perfecto, convertido en un península por las aguas embalsadas del río Zújar.
11 meneos
80 clics

Web con mapa de los monumentos fascistas en Italia (1919-1945)

El Istituto Nazionale Ferruccio Parri ha lanzado un proyecto que tiene como objetivo mapear y reconstruir progresivamente la historia de los 'lugares de memoria' locales y nacionales del fascismo histórico (1919-1945). El objetivo del proyecto es identificar y analizar los monumentos y nombres de calles y edificios públicos que fueron construidos como lugares de memoria del fascismo durante el régimen o en los años posteriores a la liberación del país.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
164 meneos
3916 clics
Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer

Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer  

Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona para ‘El Viajero’ 11 de estos lugares que merecen una visita.
92 72 1 K 373
92 72 1 K 373
3 meneos
108 clics

Este es el monumento histórico más antiguo de España

La Naveta des Tudons se encuentra en la Ciudadela de Menorca (Islas Baleares) y se trata de una construcción funeraria de la prehistoria menorquina usada entre los años 1200 y 750 a. C. En consecuencia, esta construcción pasa a ser considerada como la edificación más antigua de España y de Europa en general. Además, se trata de una de las construcciones prehistóricas mejor conservadas de Menorca.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
10 meneos
99 clics

El velarium del Coliseo

El Coliseo es el monumento más visitado de Roma. Se trata de una construcción de época imperial, levantada en el siglo I (iniciada en el año 70 y culminada en menos de un decenio) que es un anfiteatro. Las celebraciones por su inauguración duraron alrededor de 100 días y se cobraron decenas de vidas humanas y […]
74 meneos
4514 clics
La maldición de la esfera armilar

La maldición de la esfera armilar

A finales de los 80, el escultor Rafael Trénor y el ingeniero de caminos José Antonio Fernández Ordóñez proyectaron una escultura que representa una gigantesca esfera armilar o astrolabio esférico. Estaba destinada a ser construida en la isla de la Cartuja con motivo de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Se pretendía que fuese un monumento emblemático, como la torre Eiffel y el Atomiun de Bruselas lo fueron en Exposiciones anteriores.
49 25 2 K 392
49 25 2 K 392
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
25 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

monumento a los Tercios: acaba la campaña de suscripción popular con un éxito rotundo

La campaña de micromecenazgo ha cerrado con un éxito abrumador: más de 200.000 euros recaudados
155 meneos
6266 clics
Vamos a ver las tripas del Mont Saint-Michel

Vamos a ver las tripas del Mont Saint-Michel

Un lugar que ha pasado de ser santuario de druidas a abadía, prisión y trampa turística. Un conjunto fascinante que combina las poderosas características de una fortaleza militar y la sencillez de un edificio monástico. Atentos al video final de la colocación de la estatua del arcángel en la aguja, de vértigo.
96 59 0 K 320
96 59 0 K 320
8 meneos
108 clics

Mimizuka, el monumento a las narices de los soldados coreanos

En la ciudad japonesa de Kyoto hay un curioso monumento formado por una serie de figuras geométricas sobre un montículo o túmulo. Tiene un aspecto casi antropoide, dando la sensación de que representa una figura humana. Su nombre también es, en cierto modo, confuso ya que se llama Mimizuka (lo que significa montículo de orejas).
13 meneos
149 clics

En el arsenal de Venecia

Si hay un lugar en Venecia que, en todos los sentidos, no recibe la atención que merece, es su arsenal. Una institución casi tan antigua como la misma república veneciana, sin la que ésta no habría podido desempeñar su importante papel en la historia del Mediterráneo. Un lugar extraño y de complicado acceso, alejado tanto de la estética como de la masificación turística que caracterizan a Venecia. Y, sin embargo, una visita imprescindible para cualquier enamorado de la fascinante ciudad de la laguna.
14 meneos
169 clics

Un recordatorio de la siempre delicada mezcla de cultura, política, imagen y museos. El monumento más visitado de España, y uno de los más visitados de Europa, lo es gracias a que en 1997 el entonces  

presidente Bill Clinton habló del atardecer más bello del mundo. Clinton venía precisamente a la cumbre de la OTAN en Madrid. La frase de Clinton se usó al año siguiente en una campaña turística de Granada en varias ciudades y aeropuertos del mundo, con gran éxito. Miguel Ángel Cajigal Vera - Historiador del Arte
12 2 1 K 16
12 2 1 K 16
24 meneos
45 clics

Un millar de monumentos al borde de la desaparición en España: "Nos falta educación patrimonial desde el colegio"

España es el cuarto país del mundo en número de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchos de ellos mundialmente conocidos, si bien nuestro país atesora un gigantesco patrimonio cultural desconocido, recóndito y, muchas veces, completamente abandonado y en ruinas.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
6 meneos
62 clics

La misión a la luna del Apolo 11. Menos Han Solo y más Neil Armstrong

El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta. El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta.
9 meneos
235 clics

¿Quién alza la voz por Caballo Loco? (ENG)

Más allá del monte Rushmore hay otra montaña y otro monumento. Este es mucho más grande: las cabezas de los presidentes, si estuvieran apiladas una encima de la otra, alcanzarían un poco más de la mitad. Después de setenta y un años de trabajo, está lejos de estar terminado. Todo lo que ha emergido de la Montaña Thunderhead es un rostro enorme: un hombre de piedra, examinando el mundo ante él con el ceño ligeramente fruncido. Para algunas de las personas a las que está destinado a honrar, el gigante que emerge de la roca es un monumento

menéame