Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.061 segundos rss2
9 meneos
104 clics

¿Por qué llamar bárbaros a los “bárbaros”?

Todos sabemos que la palabra “bárbaro” significa cruel, violento, exagerado y siempre que oímos esta palabra se nos viene a la cabeza los pueblos bárbaros, aquellos que provenían del norte y fueron los causantes de la caída del Imperio Romano. Pero, ¿por qué fueron llamados así? En origen, la palabra “bárbaro” procede del griego y significa “extranjero”, y concretamente designa a cualquier persona que no provenga del territorio heleno. A los ciudadanos de otras polis distintas a la suya eran llamados xenos (de ahí viene xenofobia).
117 meneos
4039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete refugiados que triunfaron en sus países de acogida cuando nadie daba un duro por ellos  

Hace unos días el doctor Jacob Jolij, neurocientifico cognitivo de la Universidad de Groningen, en Holanda, concluía que la canción que nos hace sentir mejor es Dont Stop Me Now, de Queen. ¿Quién hubiese dicho que un refugiado persa nacido en Zanzíbar iba a aportar tan buen rollo al planeta? Seguro que hay cientos de Freddy Mercurys entre la avalancha de refugiados que recibimos estos días en Europa. Piénsenlo cuando les salpique a la cara alguno de los posts xenófobos que circulan por internet.
74 43 39 K 9
74 43 39 K 9
9 meneos
48 clics

Por qué lo llamamos etnicismo | Bye Bye Spain

"algún español me reprocha que me sienta superior por ser catalán. Claro que me siento superior a los españoles, estamos varios escalones por encima en la escalera evolutiva." Tras treinta años de detentar el poder de manera ininterrumpida, los nacionalistas sostienen que la culpa de todo es de otros. Y la mayoría de la gente termina creyéndoselo, otra indicio más del deterioro social. No hay nacionalismo sin corrupción del tejido social, como no lo hay sin racismo. Moderados o radicales, todos los nacionalistas comparten su pulsión étnica.
7 2 10 K -39
7 2 10 K -39
17 meneos
17 clics

Conservacionistas ven "xenofobia ambiental" del Principado de Asturias hacia el lobo

Según Alberto Fernández, el Ejecutivo ha aprobado extender el programa, que terminaba en marzo, hasta finales de junio. "Hace así coincidir la matanza de lobos con el período de reproducción de la especie, afectando de lleno al periodo de partos", ha lamentado. "La prórroga para matar lobos durante la época de cría parece abiertamente ilegal y es sin duda ilegítima", ha concluido, añadiendo que no les parece casual que se haya hecho justo en puertas de un proceso electoral.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
4 meneos
209 clics

‘Escenas de caza en la Baja Baviera’ de Peter Fleischmann hace 45 años crítica y dura pero fascinante

Escenas de caza en la Baja Baviera, estrenada por Peter Fleischmann hace 45 años continúa de plena actualidad. ¿O no es actual que una jauría humana esté dispuesta a 'disparar a la sien' a aquel que acusan de ser diferente?
29 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Director General de Educación y Participación Ciudadana de Alcorcón: Homofobia, intolerancia y exclusión social:

Pedro Moreno, director general de educación y participación ciudadana de Alcorcón: "El islamismo es incompatible con la libertad, la democracia y occidente. Basta con leer el Corán"
4 meneos
9 clics

Hollande fustiga el discurso del "miedo" al inaugurar un museo dedicado a la inmigración

El presidente francés, François Hollande, fustigó el discurso del "miedo" al inaugurar el lunes en París un museo dedicado a la historia de la inmigración, en momentos en que en toda Europa aparecen tendencias xenófobas.
3 meneos
16 clics

Nacionalismos y Políticas migratorias en la Unión Europea

Dice la Biblia que, en la antigüedad, los israelitas solían practicar un curioso ritual para ofrendar a su dios Yahveh: se escogían dos chivos al azar, el primero era sacrificado por el sacerdote y al segundo se le cargaba con todas las culpas del pueblo judío y era abandonado en el desierto. Este último ydesdichado animal se vino a llamar chivo expiatorio, aquel sobre el que se redirige toda la ira y frustración, aquel que es señalado y culpado por todos. Este mecanismo de atribución de culpas se produce en todos los grupos humanos en crisis.
12» siguiente

menéame