Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.037 segundos rss2
279 meneos
4996 clics
Eugenio, documental sobre la cara desconocida del genial humorista

Eugenio, documental sobre la cara desconocida del genial humorista

Dirigido por Xavier Baig y Jordi Rovira y producido por REC Videoproduccions, TV3 y TVE, Eugenio es una aproximación a uno de los humoristas más carismáticos del siglo XX; vestido siempre de negro, serio, con un whisky en la mano y un cigarro en la otra. Así es como se mantiene aún en la retina de varias generaciones
117 162 3 K 507
117 162 3 K 507
18 meneos
525 clics

La belleza hipnótica de la casa del escultor Xavier Corberó en Barcelona

vier Corberó es un reconocido artista y escultor catalán que ha abierto las puertas de su casa al diario The Wall Street Journal.
134 meneos
3024 clics
La última mili del Sáhara español

La última mili del Sáhara español

Veinte años tenía Xavier Gassió. Acababa de abandonar arquitectura y quería hacer periodismo, así que aprovechó esa transición para hacer la mili. El sorteo le condujo al peor de los lugares posibles: el Sáhara español. El último territorio colonial del que España salió deprisa y corriendo dejándoselo al reino de Marruecos y abandonando, en una situación imposible, a los saharauis tras la conocida como Marcha Verde. Desde septiembre de 1974 a diciembre de 1975 Gassió vivió la última mili en el Sáhara español.
62 72 3 K 394
62 72 3 K 394
13 meneos
147 clics

Xavier Gisbert, paradigma neoliberal educativo

Lo de ser liberal no mola porque no da suficientes beneficios, al menos en el ámbito educativo. Algunos simplemente pretenden seguir cobrando de los impuestos de todos mientras alardean de la necesaria privatización de los servicios, la libre competencia e, incluso, la reducción de costes en determinados ámbitos para, supuestamente, mejorar su gestión.
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
28 meneos
128 clics

La UER toma cartas en el asunto e investigará el supuesto tongo en Objetivo Eurovisión

Nuevamente las redes sociales dan una muestra de poder para cambiar, o al menos, intentar, cambiar las cosas. La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, ha publicado en su perfil oficial en Facebook que se producirá una investigación sobre las irregularidades que presuntamente se cometieron durante el proceso de selección del representante en el certamen europeo de la canción y durante la celebración de la gala “Objetivo Eurovisión” el pasado sábado.
23 5 3 K 102
23 5 3 K 102
8 meneos
53 clics

Tiradentes, héroe nacional y único ajusticiado tras el primer intento emancipador de Brasil

¿Qué pensaríamos al saber de un documento firmado con sangre? me refiero a un documento datado el 21 de abril de 1792: es la certificación del cumplimiento de una sentencia de muerte y la firma se hizo con sangre del ajusticiado, en vez de con tinta. Una forma de subrayar el delito por el que había sido condenado (lesa majestad) junto con el trato -habitual en esos casos- que recibió luego el cuerpo: descuartizamiento y reparto de las partes por varias ciudades para su exhibición pública, de manera que sirvieran de ejemplo.
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 22 (+1) héroes de Balmis

La viruela, como en la mayoría de las infecciones virales solía comenzar bruscamente con síntomas parecidos a una gripe: malestar general, cansancio, fiebre alta, dolor de cabeza,… Pero al cabo de unos pocos días la piel se cubría de unos bultitos que no tardaban en llenarse de líquido, como ampollas, y luego exudaban pus, las pústulas. Un par de semanas después, se secaban las pústulas y se formaban costras que al desprenderse dejaban los hoyuelos típicos en la piel. También eran frecuentes los vómitos, diarreas y hemorragias.
273 meneos
12452 clics
Fotos que ofrecen una nueva visión de los pájaros [ENG]

Fotos que ofrecen una nueva visión de los pájaros [ENG]  

[C&P] El fotógrafo español Xavi Bou combina digitalmente imágenes secuenciales de las aves para crear una sola imagen, o Cronofotografía, que revela las formas de sus trayectorias de vuelo contra el cielo de Cataluña. Su trabajo muestra la variedad y belleza que se encuentra en las actividades diarias de las aves locales, incluyendo cigüeñas en espiral, precipitándose estorninos y vencejos vertiginosas
114 159 9 K 464
114 159 9 K 464
2 meneos
10 clics

El yacimiento arqueológico del Bou Ferrer quiere ser protegido por la UNESCO

La Dirección General de Cultura y Patrimonio ha solicitado en el Consejo de Patrimonio Histórico que el yacimiento arqueológico Bou Ferrer se incluya en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia de Patrimonio Cultural de la UNESCO.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
1 meneos
19 clics

Entrevista a Dani Martín

Xavi Martínez se sienta para charlar con Dani Martín
1 0 12 K -130
1 0 12 K -130
50 meneos
133 clics

La gran farsa de la Transición pacífica

De entre todos los lugares comunes benevolentes sobre el proceso político que llevó a España de la dictadura a la democracia, el de la 'Transición pacífica' es uno de los más recurrentes. Pero, ay, las cifras desmienten esta imagen plácida: según la historiadora francesa Sophie Baby, entre 1975 y 1982 se produjeron en España 3.200 acciones violentas y 700 víctimas mortales, 530 de ellas causadas por el terrorismo, con 361 asesinados por ETA, y el resto a manos del GRAPO, la extrema derecha, la guerra sucia y la represión.
43 7 3 K 95
43 7 3 K 95
99 meneos
2486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

J.R.R. Tolkien escribió gracias al vino de Osborne

Habrá quien al leer el título de la entrada puede pensar que el creador de El señor de los anillos bebía vino de Osborne, e incluso quizás encontrará en ello la explicación a algunas de las partes del texto. Pero no, la historia es mucho más interesante y sorprendente. Tolkien, que había nacido en 1892 en lo que hoy es Sudáfrica, emigró a Inglaterra con su madre y sus dos hermanos, mientras su padre se quedaba en África por motivos de trabajo. El progenitor murió poco después repentinamente y la situación familiar se volvió muy complicada.
79 20 33 K 70
79 20 33 K 70
15 meneos
142 clics

Este es el primer corazón fósil recuperado en un animal prehistórico

El primer corazón perfectamente conservado conocido en el registro fósil ha sido recuperado de los restos de un pez de 119 millones de años de edad originario de Brasil, llamado Rhacolepis. Durante siglos, el estudio de animales fósiles se ha basado fundamentalmente en huesos y huellas. La posibilidad de encontrar los tejidos blandos bien conservados en los fósiles muy antiguos fue ampliamente considerada imposible.
229 meneos
3370 clics
La República de Salé, cuando los corsarios españoles tuvieron su propio país

La República de Salé, cuando los corsarios españoles tuvieron su propio país  

La República de Salé fue una ciudad-estado que existió como entidad independiente entre los años 1627 y 1668. Situada en la desembocadura del río Bou Regreg en Marruecos, comprendía el área costera de las actuales ciudades de Salé y Rabat, situadas a ambas orillas del río. Fundada por moriscos procedentes de Hornachos (Badajoz), durante su corta existencia en el siglo XVII fue dirigida por corsarios que se dedicaban a la piratería y a la trata de esclavos.
114 115 0 K 455
114 115 0 K 455
1 meneos
2 clics

Multa de 6.000 € para cada antitaurino que impidió el ‘bou embolat’ de Olocau

El Gobierno ha impuesto multas de 6.000 euros para cada uno de los 35 antitaurinos que impidieron la celebración del bou embolat de Olocau el pasado 5 de diciembre, en plenas fiestas de Santa Lucía. El subdelegado del Gobierno, David Barelles, informó ayer de que “se han incoado los 35 expedientes por la vía administrativa, con la calificación de infracción grave, con 15 días para su pago o para presentar alegaciones”. “La multa es la mayor que hasta ahora se ha impuesto en España, por encima de la del Toro de la Vega, que fue de 5.200 euros”.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
18 clics

Discovery MAX presenta "ADN MAX", su nuevo programa de producción propia

Producido por 7yAcción en colaboración con Discovery, este nuevo formato semanal de una hora aproximada de duración aborda el mundo científico y tecnológico desde una perspectiva en la que el humor, la curiosidad, la actualidad tendrán un papel protagonista. A través de diversas secciones y de la mano de un equipo compuesto por expertos científicos, físicos, periodistas, magos, cómicos,... Xavier Sardá tratará de acercar cada semana la actualidad del mundo científico al gran público desde la pantalla de Discovery MAX.
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
2 meneos
84 clics

23 cosas que no sabías de Xavier García Albiol

El PP ya tiene candidato para las elecciones catalanas: Xavier García Albiol. El exalcalde de Badalona sustituye a Alicia Sánchez-Camacho como 'número uno' en unos comicios sin precedentes en esta comunidad. Un político polémico, tachado de xenófobo, con un discurso duro y directo. Conocemos al dirigente de los titulares ásperos, ahora toca descubrir su 'cara b'. ¿Sabía esto sobre él?
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
54 meneos
79 clics

El nuevo gobierno valenciano acaba con el veto al humorista Xavi Castillo

El nuevo gobierno progresista valenciano está cambiando sus políticas en diferentes segmentos, también en el cultural, y en este ámbito ha hecho un guiño más que significativo: ha levantado el veto al humorista Xavi Castillo y lo ha contratado para actuar el próximo mes de agosto. Castillo, de la compañía de teatro Pot de Plom, es conocido por su humor de crítica e imitación de la política valenciana, teniendo como principal objetivo tradicional a los gobernantes, por lo tanto el PP ha sido su principal objetivo con personajes como Rita Barberá
58 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte por difteria ¿Algún responsable?

El problema es que últimamente estos grupos antivacunas tienen carta blanca en muchos medios de comunicación para difundir su mensaje de forma acrítica, dando la impresión de que este mensaje es cierto y eso facilita el engaño, con las trágicas consecuencias que hemos visto. Creo que ya sería hora de empezar a señalar quienes son y exigir responsabilidades, puesto que la difusión de la ignorancia cuesta vidas. Rel:www.meneame.net/story/descansa-en-paz-pau
48 10 9 K 18
48 10 9 K 18
15 meneos
22 clics

"Moralmente, Europa tiene poco que decirle a África". Entrevista a Xavier Aldekoa

¿Se puede contar África y a los africanos desde la emoción? Creo que se deben contar desde la emoción. Es importante sentir para poder expresar y transmitir. Cuando digo desde la emoción, digo desde todas las emociones. Quiero sentir rabia, cuando es importarte sentirla, para poderla transmitir. Quiero emocionarme con un concierto de música para poder explicar la alegría que genera un concierto en cualquier ciudad africana… El sentimiento es un arma, una herramienta del periodista para transmitir las cosas, y considero que sería erróneo...
13 2 1 K 67
13 2 1 K 67
3 meneos
25 clics

El realizador Xavi Dolan presenta Mommy, su apuesta más atrevida hasta la fecha

Dolan es un joven director, guionista y actor, visualmente imaginativo, desigual hasta la fecha y sumamente prometedor que ha sorprendido por el atrevimiento formal de sus propuestas. Es posible que la sensibilidad de Dolan esté en algunos aspectos más cerca de los enfants terribles del cine francés (Ozon, Baier, Ducastel) que de otros realizadores canadienses (LaBruce, Cronenberg) que también levantan re
3 0 6 K -48
3 0 6 K -48
13 meneos
56 clics

Documental: Xavier Vinader, periodista. Contra la guerra sucia [FRA, ESP y CAT]  

Por primera vez, Vinader explica a fondo, en un documental, la historia que lo convirtió en el primer periodista exiliado y preso de la democracia, durante los años 80. [Duración: 56m33s]
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El Estado nunca ha visto la extrema derecha como un peligro, sino como una colaboradora" (cat)

Entrevista al periodista Xavier Vinader. Aprovechando que hoy se estrena en Sin Ficción el documental Xavier Vinader, periodista. Contra la guerra sucia, liberamos en la web la entrevista al periodista que publicamos septiembre 2014 a la edición en papel de la Directa. Entrevista en la TRADUCCIÓN: #1
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavier Vinader, sobre la Transición española: "En este país las cloacas no se limpiaron nunca" (CAT)  

De guerras sucias del Estado, del poder, de las supuestas y de las reales, sabe, y mucho, el periodista que ha entrevistado este martes Lídia Heredia, Xavier Vinader. Es el protagonista de "Sin ficción" de hoy, que cuenta la historia de este pionero de la investigación periodística. Nosotros hemos hablado con él en esta entrevista. Vinader nos ha hablado de cómo logró infiltrarse dentro de los cuerpo policial en el período posfranquista y nos ha hablado también de la situación del periodismo de investigación, según él en "respiración asistida",
11 3 5 K 63
11 3 5 K 63
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Océano África”: más allá de guerras y epidemias

África, el gran continente desconocido. a mayoría de sus referencias que nos llegan son de guerras, pobreza y pandemias. El 16 de Diciembre, Xavier Aldekoa presentaba su libro "Océano África" con el que pretende mostrar la otra cara de África, y denunciar todos los acuerdos entre compañías españolas y gobiernos dictatoriales en África. Asistió a la presentación Bárbara Delgado Alarcón.

menéame