Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
81 clics

103 razones para admirar al antipoeta Nicanor Parra

Nicanor Parra, antipoeta chileno, hermano mayor de Violeta Parra y candidato permanente al Premio Nobel de Literatura, cumplió 103 años el martes 5 de septiembre. “La antipoesía es una manera de pasarla bien”, escribió sobre una bandeja de empanadas. Un modo de pensar y un modo de habitar. “¿Valdrá la pena jugarse/ la vida por una idea/ que puede resultar falsa?”, pregunta Nicanor. “Es evidente que sí/ que no, que vale la pena”, responde.
12 meneos
111 clics

Violeta Parra, la artista chilena a la que dejaron sola

¿Quién fue Violeta Parra, esa chilena que cambió la forma de entender el folklore y se suicidó a los 49 años, un 5 de febrero de 1967? Se cumplen 50 años de su muerte y 100 de su nacimiento.
14 meneos
85 clics

Violet Brown, una jamaicana de 117 años, nueva persona más anciana del planeta

Nació el 10 de marzo de 1900, solo cinco meses después que Emma Morano, la italiana que falleció el sábado y era la última persona viva nacida en el s. XIX. Brown es la última persona viva nacida como súbdita de la reina Victoria y su hijo Harold, de 96 años, es la persona más vieja con un progenitor vivo. Esta mujer, viuda desde hace más de 40 años, dice que su afición favorita es sentarse en su su porche y ver a los vecinos pasar.
13 meneos
19 clics

Ruby Violet Payne-Scott, la radioastrónoma pionera

Australia, años cuarenta. En una época en la cual las mujeres sufrían una enorme discriminación y en la que la radioastronomía estaba en pañales, apareció una mujer con ganas de cambiar las cosas. Además de radiofísica y radioastrónoma, Ruby era comunista, atea y feminista. Gracias a su lucha (...) la absurda ley del gobierno australiano por el cual las mujeres no podían tener un puesto permanente en el ámbito público desapareció en 1966. Nunca más ninguna mujer tuvo que guardar en secreto su matrimonio a partir de entonces.
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
15 meneos
215 clics

La Cruz de la Parra, única de las 29 plantadas por Colón en América que se conserva

Las numerosas películas sobre la llegada de Colón a América nos lo muestran habitualmente desembarcando y realizando el acto de plantar una enorme cruz en la playa como muestra de la conquista de esos territorios para la cristiandad. Hasta 29 veces repitió Colón ese ritual, pero ¿realmente llevaba consigo tantas cruces? La única de esas cruces de madera que sobrevive hoy en día es la Cruz de la Parra, custodiada y expuesta en la iglesia parroquial de Baracoa, en Cuba
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
3 meneos
180 clics

El Síndrome de Alejandría o la enfermedad de los ojos violetas  

El síndrome de Alejandría, Génesis de Alejandría, o la enfermedad de los ojos violetas, es una condición genética calificada como especialmente rara, que afecta únicamente a las mujeres de ascendencia europea. Tienen ciertos rasgos únicos, siendo el color de los ojos el más llamativo, siendo este púrpura o violeta.
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
4 meneos
51 clics

Violet, la chica que sobrevivió a tres naufragios (incluido el del Titanic)

Violet Jessop puede considerarse una chica afortunada, a pesar de su insistencia por embarcar en grandes aventuras en barco. En el más famoso naufragio de la historia, el del Titanic, en el que incluso Leonardo DiCaprio se congela, Violet también había embarcado. Sin embargo, a diferencia de las otras 22 chicas que había en el barco (un porcentaje minúsculo si tenemos en cuenta que el pasaje estaba compuesto por 2.228 personas), Violet no era millonaria, ni pertenecía a la clase alta.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
1 meneos
6 clics

Las princesas son boludas

La editorial infantil Chirimbote, de Argentina, acaba de lanzar una colección de cuentos antiprincesas. Son libros infantiles con mujeres latinoamericanas como protagonistas. La pintora Frida Kahlo y la cantante Violeta Parra son los personajes elegidos para los dos primeros cuentos de la colección. El tercero estará dedicado a la heroína boliviana que luchó por la independencia, Juana Azurduy.
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
8 meneos
68 clics

El Huerto Evolutivo

La evolución biológica es un fenómeno visible que forma parte de nuestra historia. Charles Darwin se dió cuenta de ello, se percató de que la domesticación fué un factor de selección tan potente que es la causa de los dramáticos y rápidos cambios que han sufrido los seres domésticos desde sus ancestros silvestres.
13 meneos
364 clics

¿Por qué no nos vamos sin pagar?

En ocasiones, cuando me he sentado a tomar algo en la terraza de un bar y me he dedicado a observar a mi alrededor, me he preguntado acerca de la razón última que evita que la mayoría de la gente no se marche de la terraza sin pagar.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
14 meneos
130 clics

¿Para niños o para niñas? Los juguetes sexualizados

Algunas diferencias sexuales incluso surgen al poco de salir del útero materno. Las niñas prefieren mirar rostros, y los niños se encandilan más fácilmente con los objetos mecánicos que se mueven; más tarde mostrando preferencia por objetos técnicos, armas, luchas y medios de transporte. Al año edad, las niñas establecen más contacto visual que los niños, mientras que las niñas que en el útero se vieron expuestas a mayores niveles de testosterona muestran un menor contacto visual.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
5 meneos
53 clics

'Ciclistas de sofá' de Sergio Parra

Creo que hay algo especial en leer un libro de alguien que conoces. como una manera de ahondar en sus secretos más profundos, o algo igualmente místico. En el caso de Ciclistas de sofá el autor no es otro que el compañero de este y otros blogs Sergio Parra. Tengo que admitir que no conozco en persona a Sergio, pero tras unos cuantos años de intercambio de mails y camaradería literaria se crea una especie de vínculo que ha hecho que tuviera mucha curiosidad por leer este libro.
4 meneos
16 clics

El poeta chileno Nicanor Parra, ganador del Premio Cervantes 2011, celebrará en septiembre su 100 cumpleaños

Nicanor Parra Sandoval -el Antipoeta, ganador del Premio Cervantes 2011, celebrará en septiembre sus 100 años y con plena lucidez. (San Fabián, Provincia de Ñuble, 5 de septiembre de 1914) Adolfo Vásquez Rocca
1 meneos
12 clics

La propaganda

La propaganda Elisa Rivera, He is. A manera de presentación. Estábamos los dos (Carlos y yo mismo) posicionados desde nuestros hábitat, en el continente europeo a comienzos de octubre de este año. En...
4 meneos
37 clics

Exposición fotográfica "Martin Parr. Los inconformistas" en Barcelona

La exposición fotográfica “Martin Parr. Los inconformistas” puede contemplarse en la Palau de la Virreina de Barcelona, hasta el próximo 27 de julio. Ofrece una muestra de los inicios de la obra de Matin Parr que, nada más graduarse en la Escuela de Bellas Artes en 1975 y junto a Susie Mitchell, se embarca en el proyecto de documentar la forma de vida tradicional de Hebden Bridge, un pequeño pueblo situado en el condado inglés de Yorkshire, que empezaba a entrar en declive.
12» siguiente

menéame