Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
83 clics

la historia de la violinista Marina Peláez  

Este video narra la historia de la violinista Marina Peláez que ha sufrido esta injusticia tras ganar su plaza fija en la Orquesta Filarmónica de Málaga como ayuda de concertino.
12 meneos
869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la araña violinista, la invasora más letal que una cobra que atemoriza a España

Es difiícil encontrarse con esta especie originaria de Sudamérica y aun más es difícil es sufrir una picadura venenosa, pues sólo ataca cuando se ve completamente acorralada
10 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Judith Mateo: "Me han amenazado con no contratarme por defender a la mujer"

La violinista conquense denuncia la poca presencia de mujeres en festivales y avisa sobre el sistema: "Son los cuatro de siempre jugando a ver quién la tiene más grande"
126 meneos
3558 clics
János Bolyai, el matemático y militar que se batió en 13 duelos seguidos poniendo como condición poder tocar el violín

János Bolyai, el matemático y militar que se batió en 13 duelos seguidos poniendo como condición poder tocar el violín

Hay personajes que han entrado a la Historia por sus aportaciones al mundo científico, parte de ellos ignorados en su momento y reconocidos sólo posteriormente (aquí hemos visto una buena nómina de inventores que encajarían en esa descripción). Otros pasaron a la posteridad por sus hazañas en el ámbito militar (también hemos visto casos) y no falta quien lo ha hecho por su extravagancia ( y, en efecto, no nos faltan artículos al respecto). Janos Bolyai encajaba en todos esos tipos y por eso resulta especialmente atractivo.
60 66 1 K 255
60 66 1 K 255
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivaldi: cuando feminismo y religión pudieron tocar a dúo

La noticia cuenta la historia de cómo los hospicios de Venecia, hace cuatro siglos, fomentaron el aprendizaje de las mujeres de determinados instrumentos. Entre los maestros que las enseñaban se encontraba Vivaldi.
1 meneos
11 clics

El violinista de Stalingrado

En Stalingrado, durante la Nochevieja de 1942, los mandos del Ejercito Rojo que defendían la ciudad a orillas del Volga organizaron varios actos en homenaje de los artistas que llegaban a la ciudad con la intención de entretener a las tropas y hacer que por unos minutos olvidaran la dura batalla y el implacable invierno ruso.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
3 meneos
17 clics

Tras 210 años, el Cuarteto de la Gewandhaus tiene su primer miembro femenino [EN]

El Cuarteto de la [Orquesta de la] Gewandhaus [de Leipzig] ha nombrado a la ayuda de concertino Yun-Jin Cho como su segundo violín. Es el primer miembro femenino desde su fundación en 1808.
8 meneos
277 clics

John Williams reescribe uno de los temas más icónicos de la banda sonora de Star Wars  

La banda sonora de Star Wars es uno de los aspectos que captivó en su día y que sigue generando alegría. Años después, el maestro John Williams ha creado una nueva versión de una de las canciones más icónicas de la saga: “A través de las estrellas” para la violinista alemana Anne-Sophie Mutter que está trabajando en una serie de reinterpretaciones de las canciones de Williams. Mutter es una violinista excelente y hace un gran trabajo interpretando la nueva versión de la canción, que es hermosa e íntima.
13 meneos
442 clics

La noche que Giuseppe Tartini conoció al diablo y compuso una de las mejores canciones al violín de la historia

Descubrimos El Trino del Diablo de Giuseppe Tartini, una de las canciones más bellas y difíciles al violín compuesta por el mismísimo diablo
14 meneos
228 clics

Seis de las mejores piezas musicales de Niccolò Paganini [Eng]  

"Un cometa en llamas" fue como Hector Berlioz describió al violinista italiano Niccolò Paganini. Tan impecable fue su forma de tocar que muchos estaban convencidos de que había hecho un pacto con el diablo, una teoría fundamentada en su personaje escénico, algo macabro. La música que compuso e interpretó a principios del siglo XIX alteró completamente la percepción de la gente sobre lo que se podía hacer con un violín. Su deslumbrante colección de técnicas y efectos especiales a menudo llevaba a la audiencia al borde de la histeria.
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
3 meneos
21 clics

Joven violinista con solo un brazo sorprende al mundo entero con su talento -

¿Alguna vez has podido superar algún obstáculo en tu vida y luego de hacerlo te has sentido gratificado?Bueno este es el caso de Manani, una joven Japonesa que sufrió un terrible accidente de tránsito en el año 2004 tan grave que perdió su brazo derecho.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
15 meneos
91 clics

Manami Ito toca el violín con un brazo protésico  

La combinación de la increíble capacidad, habilidad y talento de Manami Ito —enfermera, música y nadadora olímpica— con una ingeniosa y hasta alucinante prótesis ortopédica hace posible que suene esta interpretación musical.
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
78 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo consiguió

El joven violinista de Cabra había sido admitido en la prestigiosa escuela de Nueva York pero tenía que hacer frente al pago de 32.000 euros para poder estudiar allí. En marzo abrió una campaña de crowdfunding que se hizo viral en las redes sociales, en ella recaudó más de 22.000 euros, y con esto y con la celebración de un concierto, ha conseguido el dinero que necesitaba. Su sueño ya está más cerca y ahora el dinero no es para nada un freno a su talento.
49 29 12 K 10
49 29 12 K 10
22 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El violinista cordobés que pide 30.000 € para estudiar en EEUU: El Estado no me ayuda

Carlos Martínez Arroyo tiene 19 años, es de Cabra (Córdoba) y acaba de ser admitido en la Manhattan School of Music, una prestigiosa escuela de música en Nueva York. Desde los ocho años se ha estado formando en el conservatorio y ser admitido en esta escuela es “un sueño cumplido”.
15 meneos
100 clics

Una nueva y letal araña violinista descubierta en México

Investigadores del Laboratorio de Aracnología (LATLAX) han descubierto una nueva especie de araña violinista, la cual es potencialmente letal, de hecho, el pasado octubre murió un bebé por esta causa en el hospital. Una picadura puede provocar daño severo en órganos como riñones, intestino e hígado y su veneno es capaz de provocar necrosis en los tejidos que infecta.
18 meneos
289 clics

La enfermedad de Paganini, el violinista del diablo

Una noche de 1787, un diablo se le apareció en sueños a Teresa Bocciardo, esposa del comerciante genovés Antonio Paganini. Le comunicó que su hijo de cinco años estaba predestinado para ser un mago del violín. Antonio decidió entonces que el pequeño Niccoló iba a ser «el más grande violinista del mundo». Le encerraba durante diez horas diarias para practicar y le busco un profesor, el maestro Alessandro Rolla. Al escucharlo tocar le dijo: «Has venido a aprender pero no tengo nada que enseñarte» (extracto de ABC cultura)
15 3 1 K 39
15 3 1 K 39
191 meneos
4281 clics
La octava maravilla,  Phonoliszt Violina - Instrumento de 100 años de antiguedad que toca el violín

La octava maravilla, Phonoliszt Violina - Instrumento de 100 años de antiguedad que toca el violín  

No es realmente un piano... aunque tiene un teclado con 88 teclas... es una de las rarezas que se fabricaban a principio de Siglo XX para conseguir música de modo "automático" o "mecánico". Aquí, es como si a una pianola, añadimos algo más... Y es que aparte del teclado, este instrumento tiene ¡varios violines! en su interior. Suenan gracias a un mecanismo diseñado para tal efecto. La música, escrita en un rollo de papel, pone en funcionamiento todo un mecanismo de "reproducción automática".
87 104 2 K 325
87 104 2 K 325
1 meneos
2 clics

La dramática historia del violinista cubano que conmovió a Donald Trump

Haza tenía 8 años cuando Fidel Castro tomó el poder. Su padre era el jefe de la policía de Santiago de Cuba y fue uno de los 71 ejecutados por un pelotón de fusilamiento en la colina de San Juan.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie de mirlo

Ensayaba a oscuras. Se recogía en un cuarto a ciegas, levantaba el violín y estudiaba las partituras que tenía grabadas en la cabeza mientras deslizaba el arco interpretándolas. De la ventana abierta de su buhardilla en París brotaba una música ejecutada bellamente, y la gente que pasaba por la calle se paraba absorta, fija en aquel acontecimiento casi endiablado. Era Manolito Quiroga, el hijo de don José, un comerciante de paños de Pontevedra
11 3 4 K 47
11 3 4 K 47
318 meneos
9985 clics
Capricho 24 de Paganini por Alexander Markov

Capricho 24 de Paganini por Alexander Markov  

Una de las piezas de violín más difíciles de la historia de tocar. Desde mi ignorancia tengo que admitir que no sabía que se podía hacer estas cosas con un violín...
128 190 8 K 412
128 190 8 K 412
7 meneos
95 clics

Prótesis construida con impresora 3D ayuda a tocar el violín

El canadiense Adrian Anantawan nació sin la mano derecha. Cuando cumplió los nueve años y en un intento de ayudarlo a sentirse menos aislados de sus compañeros, los padres de Anantawan le sugirieron que aprendiera a tocar un instrumento musical así que decidió tocar el violín.
1 meneos
15 clics

Hovalin, el violín open source que se puede imprimir en 3D

Open Source es un concepto tan ámplio que ya no nos sorprende nada. ¿Nada? Bueno, pues el caso es que este proyecto llamado Hovalin impulsado por un matrimonio que ha creado un violín de “código abierto” imprimible en 3D lo ha logrado, y más viendo como suena.
1 0 10 K -107
1 0 10 K -107
2 meneos
15 clics

"Headway" (corto / vídeo musical)  

Headway es un cortometraje musical filmado en la naturaleza cerca de París que mezcla música académica y atletismo (slackline) a partes iguales.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
37 meneos
644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violin Noobie: la chica que aprendió a tocar el violín en tiempo récord con tutoriales

Una joven noruega de 24 años se ha convertido en un fenómeno en Youtube gracias a su canal. En abril de 2013 se propuso el reto de aprender a tocar el violín por su cuenta. Lo hizo a base de tutoriales y colgó vídeos para demostrar sus progresos. Hoy cuenta con miles de seguidores y se atreve con piezas musicales de todo tipo.
1 meneos
5 clics

violino elettrico

Violini elettrici di ispirazione etnica ad amplificazione elettrica e meccanica. Strumenti multimediali a spettro continuo.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62

menéame