Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
38 clics

Descubre a la auténtica Victoria Federica  

27 cosas que no sabías de Victoria Federica: "El rasgo de mi personalidad del que estoy más orgullosa es mi alegría y mi responsabilidad"; "Mi museo favorito es el Reina Sofía"; "La canción que siempre me pone de buen humor es 'Another Love' de Tom Odell"; "Mi juego de mesa preferido es el parchís"; "Mi plan perfecto para mis tardes de domingos es netflix"; "Soy más de películas"; "La última serie a la que me he enganchado es 'The Good Doctor'"; "Entre tacones y zapatillas me quedo con mis zapatillas"; (...)
2 0 13 K -50
2 0 13 K -50
97 meneos
158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Stalingrado, victoria que consagró a la URSS

Stalingrado, victoria que consagró a la URSS

Hace 80 años se dio la épica Batalla de Stalingrado, que fue el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial, marcó el inicio de la victoria de los Aliados en esta guerra, sentó las bases para la expulsión masiva del territorio de la URSS de los invasores nazis y sus acólitos, desbarató los planes de Alemania nazi, resquebrajó su sistema de alianzas y llenó de esperanzas a los pueblos del mundo que luchaban contra el nazi-fascismo. La derrota de Stalingrado fue una auténtica catástrofe militar para los agresores alemanes
80 17 9 K 323
80 17 9 K 323
9 meneos
86 clics

La V de la victoria

Famosa por el gesto del Primer Ministro británico Winston Churchill durante la Batalla de Inglaterra, la "V" de la victoria no fue un símbolo inventado por el premier inglés. En realidad el creador de este símbolo de la resistencia contra la Alemania nazi es el belga Victor Auguste de Laveleye y dio el primer paso el 14 de enero de 1941 cuando se dirigió a sus compatriotas desde la BBC de Londres cuando dijo (...)
109 meneos
2763 clics

Un barco del período isabelino inglés ha sido descubierto enterrado en una cantera [ENG]

Con anterioridad en 2022, los trabajadores de Cemex que dragaban en busca de áridos en una cantera de Cape Dungeness, en Kent, encontraron restos del maderamen de un barco, a unos 400 metros de la actual línea de costa. Al darse cuenta de la importancia del descubrimiento, el Consejo del Condado de Kent encargó el trabajo a especialistas de Wessex Archaeology, con apoyo financiero de Historic England. Lo que descubrieron los arqueólogos es un barco isabelino poco común, cuyas maderas fueron taladas entre 1558 y 1580.
60 49 0 K 554
60 49 0 K 554
10 meneos
109 clics

La dificultad del tornaviaje por el Pacífico

En la primera vuelta al mundo protagonizada por Magallanes y Elcano (1519-1522) salieron de España cinco naves. Tres desaparecieron por el camino antes de emprender el camino de vuelta. Quedaban dos: la Trinidad y la Victoria.
7 meneos
38 clics

La duquesa de la Victoria: el ángel de la Guerra del Rif

La aristócrata, que fue dama de compañía de la reina Victoria Eugenia, dejó su vida de lado para trabajar sin descanso en el cuidado de los heridos por la contienda
6 meneos
122 clics

Las marcas de la victoria

Contabilizar las victorias ante el enemigo ha sido una práctica común desde la prehistoria, ya sea en una pintura en una cueva, una "muesca" en la culata de un arma de fuego o un símbolo pintado en un avión. Durante la Segunda Guerra Mundial, junto al Nose Art, el uso de marcas en el costado de los aviones era algo muy extendido, al igual que en navíos o vehículos terrestres. Esta costumbre se heredó principalmente de los escuadrones aéreos de la Gran Guerra que registraban las muertes en combate o los derribos en un tablero (...)
182 meneos
3563 clics
El final sin épica de la nao 'Victoria': subastada de saldo y hundida para siempre en el Atlántico

El final sin épica de la nao 'Victoria': subastada de saldo y hundida para siempre en el Atlántico

El pasado jueves, 8 de septiembre, la nao Victoria volvió a entrar en el puerto de Sevilla. Es verdad que era una réplica, pero el gesto estaba cargado de simbolismo porque justo ese día se cumplían 500 años del regreso de la embarcación original que comandaba Juan Sebastián Elcano, que partió en la que se dio en llamar Armada de la Especiería al mando de Fernando de Magallanes rumbo a las Molucas, una historia en la que se acabó dando la primera vuelta al mundo.
82 100 1 K 400
82 100 1 K 400
8 meneos
116 clics

La leyenda de la desaparición de la nao Victoria

De las cinco naves que iniciaron la expedición compuesta por 250 hombres y dirigida por Fernando de Magallanes, solo regresarían 18 al mando de Juan Sebastián Elcano a bordo de la Victoria. Así, tras este arduo viaje se comprobaría por primera vez la redondez de La Tierra navegado siempre de oeste a este. Como es bien conocido, el hito histórico que supuso la expedición a las Molucas -como se llamó al proyecto- produjo cuantiosos beneficios por el cargamento de especias que trajo en sus bodegas la Victoria.
26 meneos
58 clics

Masacre de la Universidad Estatal de Kent

El tiroteo de la Universidad de Kent (Kent State shootings), también conocida como la Matanza del 4 de mayo (May 4 massacre) o la Masacre de la Kent State fue un suceso acontecido en la Universidad Estatal de Kent, Ohio, donde se sucedió un caótico panorama entre estudiantes y miembros de la Guardia Nacional, el lunes 4 de mayo de 1970 en el cual cuatro estudiantes fueron asesinados y nueve heridos (uno de ellos sufrió parálisis permanente) a manos de la Guardia Nacional, que disparó contra los estudiantes. Algunos de los estudiantes tiroteado
22 4 1 K 96
22 4 1 K 96
7 meneos
219 clics

Todo lo que sabemos sobre la momia decapitada encontrada en un ático de Reino Unido

Una tomografía computarizada reveló que pertenecía a una mujer que vivió hace al menos 2.000 años.
2 meneos
150 clics

Victoria Federica luce tipazo en sus vacaciones en Cádiz

De pasar unos días con amigos en Assilah a ver el desfile de Dior en París y de la capital francesa a la cena de Off-White en Ibiza o a descansar en San Lúcar de Barrameda. Victoria Federica ha comenzado el verano por todo lo alto y en cada nuevo destino que pisa continúa sorprendiendo con las prendas que ha incluido en su maleta.
1 1 24 K -128
1 1 24 K -128
6 meneos
176 clics

Hace 184 años de la desastrosa coronación de la reina Victoria: error, tras error, tras error

Aunque los británicos estén orgullosos de ser los mejores en cuanto a organización de grandes eventos monárquicos –el «pomp and ceremony«, como lo llaman ellos–, la verdad es que tan sólo comenzaron a organizarlos bien hace relativamente poco. Lo normal en la familia real británica era que los funerales –ahora un ejercicio milimétrico– fuesen un perfecto desastre, que los banquetes acabaran mal –y generalmente con todos los comensales borrachos– y ni siquiera las ceremonias de coronación se pudiesen llevar a cabo sin meter la pata.
19 meneos
91 clics

Sevilla, tenemos un problema

La diferencia principal entre una expedición interplanetaria de nuestros días y otra transoceánica quinientos años atrás no radica tanto en el peligro, sino en la incertidumbre: puede que subirse a uno de aquellos cinco barcos que partieron del puerto de Sevilla el 10 de agosto de 1519 fuera una aventura aún mayor que el primer viaje tripulado a Marte, si es que este llega finalmente a producirse.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
8 meneos
15 clics

En Roma hubo algunas mujeres abogadas

En un principio las mujeres también participaron de la profesión de «advocatis», como se llamaba a aquellos que defendían a sus clientes ante los pretores, los jueces. Caya Afrania dedicó gran parte de su vida y sus energías a la defensa de otros, pero, por lo visto, con la excusa de su aparente vehemencia a la hora de llevar a cabo la defensa de sus clientes irritó tanto a los jueces que provocó que finalmente se dictara la llamada Lex Afrania que prohibía a la mujer el ejercicio de la abogacía.
7 meneos
57 clics

Fatehpur Sikri: la ciudad de la tolerancia religiosa en India

Fatehpur Sikri significa ciudad de la victoria. Está situada a 35 kilómetros de Agra, en el noroeste de India. La ciudad fue construida entre 1571 y 1585 por el rey mogol Akbar y buscaba ser un símbolo de tolerancia religiosa. Hoy es un lugar patrimonio de la humanidad en un perfecto estado de conservación.
10 meneos
65 clics

Arisca y frágil: así era Virginia Woolf para Victoria Ocampo

Aldous Huxley está en el lobby del hotel esperando a su amiga argentina que, arriba, termina de ajustar con los ganchos el sombrero comprado en París —los únicos que le gusta comprar— y baja por las escaleras o tal vez el ascensor para encontrarse con él. Es una tarde agradable y van a ir a una exposición de fotos del increíblemente famoso y ecléctico Man Ray. Si tienen suerte, si Victoria Ocampo tiene suerte, en la exposición estará Virgina Woolf y Aldous las presentará.
9 meneos
89 clics

Victoria, Baikal, Tanganica... Los lagos más grandes fotografiados por la NASA  

La mayoría de los lagos de la Tierra, cerca de dos millones, son de agua dulce y se encuentran en el hemisferio norte en las latitudes más altas, estos son los 10 más grandes captados por la NASA desde el espacio.
13 meneos
63 clics

Victoria Kent, la “feminista que se opuso al voto femenino” frente a Clara Campoamor

La lucha entre dos feministas El 1 de octubre de 1931 fue un gran día para el avance en la libertad e igualdad de las mujeres españolas. Hoy hace 90 años que las Cortes aprobaron el artículo de la Constitución de la II República por el cual las españolas podrían participar de manera directa en la política con su derecho a votar. El voto femenino se lograba así y las mujeres lo ejercerían de facto en las elecciones de noviembre de 1933.
19 meneos
47 clics

El día que Franco proclamó la victoria de Adolf Hitler

Franco no sólo se congratulaba en señalar que España era irrevocable y una unidad de destino en lo universal, como postulaba Falange Española, sino que en su misión universal estaba en el lado correcto de la historia. Para Franco, la anunciada victoria de la Alemania nazi y la Italia fascista -con ese apoyo limitado, pero decidido, de España- no era sino la victoria definitiva sobre los “rojos materialistas” o los “burgueses frívolos” que sostuvieron la República y aún se alzaban como el enemigo exterior desde la Europa occidental o la URSS.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
2 meneos
9 clics

Ganando la guerra contra el café de especialidad con sabor a rancio

Cuando se trata de café especial, el sabor es el rey. Los tostadores de todo el mundo pagan enormes sumas de dinero para comprar variedades de un solo origen que producen un sabor distintivo y caracteres aromáticos. Sus clientes también pagan un extra por un sorbo. A menudo, sin embargo, las sutiles diferencias y matices se pierden cuando el café llega a la tienda. Esto deja un mal sabor tanto a los tostadores como a los clientes.
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
5 meneos
41 clics

El Correo de la Victoria

El V-Mail, abreviatura de Victory Mail o Correo de la Victoria, fue desarrollado por la compañía de material fotográfico Eastman Kodak, y utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para agilizar el servicio de correos para las fuerzas armadas estadounidenses que luchaban en el extranjero.
7 meneos
115 clics

El Genio de la Victoria de Miguel Ángel

En el Palazzo Vecchio se puede admirar la escultura del Genio de la Victoria de Miguel Ángel. Es una estatua que representa el triunfo: un joven, ideal de la Belleza, domina a un soldado viejo. En esta escultura Michelangelo desarrolla una postura antinatural, con un tremendo giro a un lado y otro de piernas, cabeza, brazos y torso, sin indicar un punto frontal, ya que es visible desde múltiples puntos de vista. La Victoria podría haber sido una del centenar de esculturas que tenían que decorar la tumba de Julio II.
28 meneos
148 clics

La masacre de la Universidad de Kent

El viernes 1 de mayo un grupo de medio millar de estudiantes se reunió para mostrar su rechazo a la política de Nixon y convocaron una gran protesta para el día 4. Y exactamente a las 12:24, sucede lo impensable. El sargento Thomas Pryor abre fuego con su pistola contra los estudiantes. Varios de los soldados (29 de los 77, según el informe oficial) le acompañan con sus rifles M1, hasta disparar un total de 67 balas. Jeffrey Lee Miller (20 años) y Sandra Lee Schueler (20) mueren allí mismo. William Knox Schroeder (19) y Allison B. Krause (19)…
23 5 0 K 11
23 5 0 K 11
328 meneos
1791 clics
60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos

60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos  

Aunque Fidel Castro dijo repetidas veces que su régimen no era comunista, Castro se alió comercialmente con la Unión Soviética. El vicepresidente Richard Nixon, advirtiendo el peligro de una Cuba comunista, planeó secretamente una intervención militar en la isla, como la única manera de frenar que se convirtiera en un satélite soviético. En Guatemala, la CIA estableció una operación destinada a reclutar cubanos exiliados con el fin de invadir Cuba. Más de 1300 voluntarios se presentaron, muchos de ellos sin experiencia militar.
146 182 10 K 336
146 182 10 K 336

menéame