Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.028 segundos rss2
58 meneos
59 clics

#TalDiaComoHoy de 1980 un terrorista de extrema derecha asesinó en el barrio de #Vallecas #Madrid al activista y anarquista Vicente Cuervo Calvo de un disparo

Ese día el sindicato FNT, afín a Fuerza Nueva (FN), partido de ultraderecha dirigido por Blas Piñar, había convocado un mitin en las inmediaciones del conocido Cine París. En el barrio organizaciones de izquierdas se habían organizado para protestar por la provocación.
48 10 0 K 60
48 10 0 K 60
2 meneos
43 clics

El rey cuervo (AFTG2) de Nora Sakavic

La saga All for the Game me ha pillado bastante desprevenida: no sabía que esperar y no sabía, a pesar de que la autora sentó unas bases muy claras al principio de La madriguera del zorro, que podría encontrarme ante una obra tan intensa y con unos personajes a los que cogería tanto cariño. ¿Te animas a conocer más sobre El rey cuervo conmigo?
16 meneos
144 clics

"El mercenario" de Vicente Segrelles [ENG]  

Vicente Segrelles nació en Barcelona (España) el 9 de septiembre de 1940, durante la posguerra española. Su infancia transcurrió en un ambiente peculiar: a su padre le encantaban la pintura y los inventos, y su tío, José Segrelles, tenía prestigio internacional como ilustrador y acuarelista. Este ambiente influyó en su pasión innata por el dibujo, al que dedicaba cualquier momento libre, y acabó de inclinarle hacia la ilustración. En 1980, atraído por los cómics, Segrelles creó El mercenario, personaje que le reportó fama mundial
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
10 meneos
123 clics

Historia de la gran chapuza de la exposición de esculturas ibéricas falsas en Viena

Alguien decidió talar en 1830 un bosque a unos ocho kilómetros de Montealegre del Castillo (Albacete), pero en vez de recolectar madera terminó recogiendo las decenas de extrañas esculturas ibéricas que cubrían el terreno. Se había descubierto así un espectacular yacimiento arqueológico que terminó generando una auténtica opereta de despropósitos científicos que culminaron, a su vez, con el envío de una treintena de copias de aquellas figuras a la Exposición Universal de Viena. Sin embargo, al menos 13 esculturas eran falsificaciones.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
5 meneos
36 clics

Entrevista a Xulia Vicente, autora de cómic y ganadora del prestigioso premio Ignatz

Xulia Vicente, autora de cómic: «Echo de menos el agua del grifo de Galicia». Gallega afincada en Valencia, acogedora de gatos sin hogar, acaba de ganar un premio en Estados Unidos mientras lamenta lo difícil que es vivir exclusivamente del cómic.
14 meneos
132 clics

Manuel Vicent: «Felipe González sabía que el río de la historia iba en esa dirección y se dedicó a quitar obstáculos para que el río fluyera»

"Yo veía en el parlamento a los 20 diputados comunistas que habían luchado contra la dictadura, que habían sido torturados, etc. Pero la gente no quería ver las caras de la guerra civil. Había dos palabras mágicas: socialismo y cambio. Las elecciones se ganan por una palabra, a lo sumo por dos. Los americanos lo sabían mejor que nadie. Se tiene que usar una frase sencilla que exprese un gran propósito. Si metes dos frases, entonces la gente se hace un lío"
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
5 meneos
117 clics

Cráneos trepanados, armas homicidas y un garrote vil: el gabinete de curiosidades del profesor Reverte Coma

La colección de piezas que reunió a lo largo de su vida el fundador de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid es lo más parecido a un museo del crimen que hay en España, pero cerró sus puertas en la pandemia y no volverá a abrir
17 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Krahe, Cuervo ingenuo  

Javier Krahe, Cuervo ingenuo----------------------------------
14 3 4 K 19
14 3 4 K 19
18 meneos
202 clics

Manuel Vicent: "Concha Piquer contestó a Franco en el Pardo y no la volvieron a invitar"

El escritor habla de su último libro 'Retrato de una mujer moderna', una biografía novelada de Concha Piquer, de los cuarenta años de la victoria del PSOE y del mundo tecnológico actual.
15 3 2 K 71
15 3 2 K 71
123 meneos
971 clics
Arrendajo: características, sonido, nido y mucho más

Arrendajo: características, sonido, nido y mucho más

El nombre del arrendajo proviene del español arrendar. Esto se debe a los sonidos que son capaces de emitir estas aves. Es decir, que los arrendajos son capaces de imitar los sonidos de otras aves, e incluso de otros animales. Por lo tanto, es como si estuvieran arrendando, o prestando dichos sonidos que imitan. De allí su nombre común. Más adelante estudiaremos la peculiaridad de su canto y la capacidad que tiene para imitar otros sonidos.
69 54 1 K 323
69 54 1 K 323
5 meneos
21 clics

Vicente Aleixandre en Barcelona, 1948

Las biografías y los estudios sobre Vicente Aleixandre (1898-1984) no han tenido en cuenta o han ignorado la importante estancia barcelonesa de Aleixandre en el otoño de 1948, llegando a situar su primera lectura poética el 16 de abril de 1951 en la Facultad de Filosofía y Letras. Error que tratamos de subsanar.
38 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inquietante secreto de Estado que Calvo-Sotelo encontró en la caja fuerte de Moncloa

Un libro recupera las poesías de Leopoldo Calvo-Sotelo, el presidente que sustituyó a Suárez tras el 23-F. Tenía fama de aburrido y poco carismático, pero era un intelectual irónico. Esta es la vida oculta de un conservador de otra época
9 meneos
57 clics

La excepcional vida de Vicente Lusitano, el compositor negro que desafió las reglas en el Renacimiento y triunfó

El canon de la música clásica occidental es notoriamente blanco y masculino, por lo que podría suponer que un compositor negro del Renacimiento sería una figura de gran interés, muy interpretada y estudiada.
80 meneos
114 clics
Los restos de Vicenta y su hijo Jesús vuelven a Villafranca tras la aplicación de la ley de Fugas en 1948

Los restos de Vicenta y su hijo Jesús vuelven a Villafranca tras la aplicación de la ley de Fugas en 1948

Madre e hijo, que fueron asesinados en un tiroteo en su propia casa, regresan en un acto en el que se aprovechará para hacer un homenaje a todas las personas represaliadas
66 14 3 K 343
66 14 3 K 343
11 meneos
29 clics

Periodista español recuerda su arresto en la dictadura de Pinochet en libro sobre asesinos y torturadores

El periodista Vicente Romero acaba de publicar su último libro, "Café con el diablo", que incluye diversos relatos sobre hechos ocurridos durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). El libro recorre países como Chile, Argentina, Nicaragua, Camboya y la propia España, con entrevistas a torturadores y asesinos que actuaron en el marco de la violencia política que afectó el mundo durante el siglo XX. "Tenía interés en saber cómo piensan y sienten esos seres humanos, porque no son monstruos, sino seres humanos igual que nosotros"
8 meneos
23 clics

El día en que Calvo Sotelo se sentó con Reagan y Thatcher: 40 años del ingreso de España en la OTAN

El entonces líder de la UCD propuso el ingreso en la OTAN en su discurso de investidura, cinco días antes del 23F de 1981. La adhesión se culminó el 30 de mayo de 1982, cinco meses antes de la victoria de un PSOE que había hecho campaña contra el ingreso.
14 meneos
24 clics

Vicente Aleixandre, el silencio celebrante

No es igual estar silenciado que vivir la plenitud del silencio. Lo primero produce poesía social, lo segundo origina lírica universal. Conjugó con armonía y unidad exilio, hogar y silencio. Llevó en silencio su particular destierro, su homosexualidad y su magisterio. Hizo del silencio su rebelión, en un país tradicionalmente charlatán y aspaventoso, que confunde vozarrón con elocuencia y revolución con ataque.
6 meneos
109 clics

El diputado que retó a otro a pegarse en la calle

Uno mira el nivel de las discusiones de los políticos españoles actuales y suele deprimirse un poco. O mucho, según el día. Las sesiones de control en las Cortes son una colección de: ¿a dónde vas?, como pregunta; manzanas traigo, como respuesta. Es cierto que siempre ha habido situaciones similares, y lo que me pregunto es si lo que ahora es la norma era antes una excepción o siempre ha sido así. El diputado que retó a otro a pegarse en la calle y su historia quizás nos dé algo de perspectiva.
3 meneos
8 clics

El periodista Vicente Vallés gana el Premio Primavera de Novela con una trama de espionaje

El fallo del jurado destaca la intriga de ‘Operación Kazán’, que atraviesa casi todo el siglo XX y llega hasta la actualidad
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
10 meneos
81 clics

Vicente Vallés gana el Premio Primavera de Novela

El premio está dotado con 100.000 euros y el jurado ha destacado "la trama de intriga de esta historia de espionaje"
7 meneos
128 clics

Calva, pendiente y picaresca: los 65 años de Don Limpio

Por aquella época, la imagen canónica del genio de la lámpara maravillosa era la de la película El ladrón de Bagdad (1940). Los diseñadores modernizaron un poco su aspecto y propusieron dos opciones: ambas representaban a un hombre calvo, sonriente y fornido de cejas pobladas, pero en una llevaba un aro en la nariz y en la otra un enorme pendiente. En Procter eligieron la segunda. Apenas seis meses después de su debut en el mercado, y tras una extensa campaña de publicidad impulsada por su famoso jingle...
84 meneos
3101 clics
Cocina a bordo

Cocina a bordo

¿Qué se comía en los barcos que iban a las Indias? ¿cómo se preparaban y almacenaban los avituallamientos? Uno de nuestros colaboradores, el Dr. Vicente Ruiz, acaba de publicar un interesante libro sobre cómo era la cocina a bordo en el siglo XVIII. Era una forma de alimentarse sostenible, saludable e imaginativa. Fue, por estas […]
54 30 2 K 361
54 30 2 K 361
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana Guillén Cuervo, primera mujer en presidir la Academia de Artes Escénicas

"Me considero una activista cultural y asumo este reto con todo el amor del mundo", ha señalado la actriz y periodista tras ser elegida por unanimidad para estar a cargo de la institución
195 meneos
1378 clics
Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

El recién jubilado director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática denuncia que España nunca ha reclamado los tesoros de la ‘Juno’ y la ‘Galga’, a pesar de haber ganado en los tribunales estadounidenses
122 73 0 K 327
122 73 0 K 327
9 meneos
18 clics

Los torturadores franquistas de la prisión de Martutene salieron impunes del asesinato de Vicente Lertxundi

El militante anarquista murió en diciembre de 1962 tras los malos tratos recibidos en esa cárcel guipuzcoana. El caso fue cerrado por la dictadura; la democracia nunca lo reabrió. La fundación Egiari Zor homenajea este domingo a la víctima.
7 2 10 K -27
7 2 10 K -27

menéame