Cultura y divulgación

encontrados: 628, tiempo total: 0.050 segundos rss2
159 meneos
1056 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rodrigo Cuevas - DIME, RAMO VERDE

Rodrigo Cuevas - DIME, RAMO VERDE  

Versión de Rodrigo Cuevas de la canción sanabresa, "Dime, ramo verde" en su disco Manual de Romería.
84 75 20 K 314
84 75 20 K 314
37 meneos
71 clics

Cierran todas las estaciones de repostaje de hidrógeno en Dinamarca antes de finales de 2023

Cierran todas las estaciones de repostaje de hidrógeno en Dinamarca antes de finales de 2023. No hay planes para volver a abrir nuevas. El sistema no es económicamente viable. Esto es el fin de hidrógeno para el transporte terrestre en Dinamarca. Fuente en danés: ing.dk/note/alle-danske-brintstationer-lukker#:~:text=Alle eksisterend
313 meneos
3199 clics
Nieves Concostrina y todas las religiones falsas

Nieves Concostrina y todas las religiones falsas  

Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades. Cada religión se presenta como poseedora de “la verdad”, sin embargo, este monopolio de la verdad se contradice entre las diferentes creencias del mundo, dejándonos ante un enigma. Si cada una de ellas afirma ser la única verdadera, ¿no podría ser que todas estén equivocadas en igual medida?
137 176 4 K 379
137 176 4 K 379
17 meneos
892 clics
Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]

Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]  

El subreddit Alternate Angles se dedica a ofrecer nuevos ángulos "de acontecimientos y lugares icónicos de la historia más allá de las tradicionales fotos y vídeos bien conocidos". Veremos, entre otras, qué se observa debajo de una aurora; la primera imagen del Polo Sur de Júpiter o la parte inferior de un pez sierra.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
4 meneos
23 clics
Recuperan miles de objetos de vidrio de un barco romano de finales del siglo I d.C. hundido cerca de Córcega

Recuperan miles de objetos de vidrio de un barco romano de finales del siglo I d.C. hundido cerca de Córcega

La primera campaña de la Misión franco-italiana de estudio del pecio profundo Capo Corso 2 tuvo lugar del 1 al 8 de julio de 2023. Este pecio, datado preliminarmente entre finales del siglo I y principios del II d.C., se encuentra a unos 350 metros de profundidad en el tramo de mar comprendido entre Capo Corso (Córcega, Francia) y la isla de Capraia (Italia).
3 1 11 K -66
3 1 11 K -66
11 meneos
61 clics

Don Quijote no está viejo

De este modo, ayudado por los vientos de la novela y la creatividad humana, empezó don Quijote a cabalgar la llanura manchega, y luego los ojos de los lectores españoles, y después el mundo, de traducción en traducción, de cultura en cultura, de siglo en siglo, denunciando a los que maltratan, los que quieren humillar las libertades, los que mienten a conciencia, los que usan una religión para despreciar a otras y un saber elitista para hundir en la incultura y el sufrimiento a los barrios y los suburbios de cualquier comunidad. Utilizaban la p
7 meneos
173 clics

Desvelan la verdad tras la superprisión nazi inexpugnable: «Los oficiales mantuvieron relaciones homosexuales»

Ben Macintyre, el maestro de espías, se adentra en el lado más íntimo de los prisioneros del castillo de Colditz en su nuevo ensayo histórico
13 meneos
519 clics

El disco de Sabu, el misterioso objeto egipcio de 5000 años de antigüedad

Este misterioso objeto muy similar a una rueda o disco o plato o volante presenta tres cortes, palas curvas símilares a las hélices de una embarcación o de una bomba; existe en su centro un orificio con reborde que sobresale como si fuera un receptor de algún eje de otro mecanismo desconocido. El disco en cuestión está formado por limonita metamórfica y se considera un mineral muy laborioso de tallar. Tiene una obertura en el centro y realmente tiene forma de hélice. (Incluye vídeo).
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
310 meneos
1795 clics
"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

Este investigador de origen africano se ha convertido en una de las voces más respetadas entre los teóricos del decrecimiento. En su nuevo libro habla de la revolución poscapitalista
140 170 7 K 322
140 170 7 K 322
4 meneos
66 clics

Yo, mí, mío

Nuestra sociedad sufre de la parcialidad de nuestros sesgos y opiniones personales: evaluamos la evidencia, generamos evidencia y comprobamos las hipótesis de una forma totalmente parcial, que casa con nuestras creencias, opiniones y actitudes. No es que vivamos en una sociedad de la posverdad, sino en la sociedad del yo, mí, mío. La parcialidad de nuestras creencias es algo distinto al sesgo del yo, mi, mío. Este último se produce cuando interpretamos las evidencias de forma que tienden a favorecer las hipótesis que queremos que sean ciertas.
5 meneos
191 clics

Estos tesoros son demasiado preciosos para los museos [ENG]  

Los museos albergan algunos de los objetos más preciados que jamás se hayan creado. Desde la Mona Lisa de París hasta la Estatua de David de Florencia, hay innumerables objetos preciosos expuestos en todo el mundo, cada uno más valioso que el anterior. Aunque algunos de los mejores institutos de investigación del mundo albergan objetos de valor incalculable, hay muchos otros que son demasiado valiosos para exponerlos. Hay varias razones por las cuales no siempre se les puede otorgar un espacio en un museo.
214 meneos
1881 clics

El desmoche de árboles urbanos, una amenaza permanente a la infraestructura verde de Latinoamérica

“El desmoche es una práctica que aumenta el riesgo, ya que genera un daño irreversible en nuestros árboles, los desfigura y luego nunca vuelven a ser el mismo ser vivo que fue”. "El desmoche le hace perder una gran cantidad de ramas y hojas verdes necesarias para su función fundamental, la fotosíntesis, con la cual toma Carbono de la atmósfera y lo almacena en sus hojas, su madera y sus raíces que le permiten seguir creciendo y manteniéndose estable y sano. Un árbol desmochado es un árbol en riesgo y pone en riesgo al arbolado vecino”
97 117 1 K 358
97 117 1 K 358
11 meneos
69 clics

Análisis geoquímicos de objetos de piedra revelan viajes de larga distancia entre las islas del Pacífico durante el último milenio

Los pueblos polinesios son famosos por su avanzada tecnología de navegación y por haber llegado a las islas más remotas del planeta siglos antes de que los europeos llegaran a América.
17 meneos
167 clics

Los bronces romanos escondidos en el templo Capitolino de Brescia durante 1.500 años

Un acontecimiento excepcional sucedió la noche del 20 de julio de 1826 en la ciudad italiana de Brescia, situada en la Lombardia al este de Milán: el arqueólogo Luigi Basiletti, que realizaba excavaciones en el foro de la antigua Brixia romana, descubrió una cavidad oculta en la parte occidental del muro que separaba el templo Capitolino de la colina del Cidneo.
10 meneos
63 clics

El escarabajo verde - Más allá del glamour  

Debemos tener en cuenta que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo para conocer el impacto de las cápsulas monodosis. Las cápsulas, como las botellas de plástico o las latas de refresco son artículos de usar y tirar. Pero legalmente, no están categorizadas como envases por lo que las empresas productoras, como Nespresso,no están obligadas a hacerse cargo de pagar los costes de su gestión como residuo. Para conocer cómo se gestiona este residuo seguimos el recorrido que hace una cápsula una vez ya se ha convertido en basura...
4 meneos
109 clics

Una comparación del tamaño de los objetos celestes (VÍDEO)  

Aquí hay un pequeño video que compara el tamaño de los objetos celestes en el universo observable, es decir, en un radio de 46.508 mil millones de años luz. Una clasificación que comprende planetas, soles, nebulosas, galaxias, super cúmulos de galaxias. Las diferencias de escala son, por supuesto, increíbles, comenzando desde el planeta enano Ceres y sus 946 kilómetros de diámetro para terminar con el universo observable y sus 93 mil millones de años luz de diámetro.
8 meneos
150 clics

Desvelan la verdad tras la superprisión nazi inexpugnable: «Los oficiales mantuvieron relaciones homosexuales»

Ben Macintyre, el maestro de espías, se adentra en el lado más íntimo de los prisioneros del castillo de Colditz en su nuevo ensayo histórico
4 meneos
75 clics

Edificios biofílicos (verdes) alrededor del mundo [ENG]  

China, Indonesia, Australia, Suecia y Estados Unidos son algunos de los países que ya han comenzado a implementar edificios biofílicos en diferentes estados y ciudades. La biofilia es la tendencia humana y el fuerte deseo de interactuar o estar estrechamente asociado con otras formas de vida en la naturaleza. No todos los edificios verdes son perfectos. Con la naturaleza también viene el riesgo de tener plagas y una vida llena de insectos, ya que las plantas son de hecho su hábitat natural.
27 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son todas las religiones iguales?

Empecemos por el que probablemente debería ser el inicial y más importante: la verdad o falsedad de su doctrina. Sí, en ese aspecto todas las religiones son iguales. En una escala de cero a diez, siendo cero la falsedad total y diez la verdad total, todas puntúan un cero absoluto. Católicos, jainistas, rastafaris, sunitas, zoroastristas. Todos iguales. Ninguno de sus dioses existe. Su dogmática es total y absolutamente mentira. No hay revelación que valga. En cuanto a su verdad, no hay diferencias entre el hinduismo y Star Wars.
4 meneos
46 clics

Josef Sudek  

Josef Sudek (1896-1976) fue el fotógrafo que mejor conectó la nueva objetividad con el pictorialismo para apuntalar las bases de la fotografía subjetiva europea. Sus fotografías, que se mueven siempre en torno a una estética decimonónica muy anterior a su propia época, trasladan e invitan a la reflexión no como el que se asoma a una ventana, sino como el que se sitúa frente a un espejo, que lejos de explicar, devuelve una imagen en forma de pregunta.
7 meneos
19 clics

Zaragoza. La Imagen de la Memoria

Un año más llegan a Zaragoza las jornadas culturales de la Imagen de la Memoria en su edición de 2023, del viernes 13 de de enero hasta el viernes 10 de febrero. Este año presentamos el proyecto de los «Músicos Olvidados», con un repertorio de canciones para soprano y piano de músicos relegados y perseguidos por su desafección al régimen franquista, una iniciativa magnífica y original que lleva la música clásica al terreno memorialista.
12 meneos
89 clics

Encuentran un ‘pozo de los deseos’ de la Edad del Bronce lleno de objetos en Alemania

Un pozo de la Edad del Bronce que los arqueólogos excavaron en 2022 en Germering, Alta Baviera, tiene más de 3.000 años, llegó a alcanzar los cinco metros de profundidad y tuvo estatus de culto. Al menos los hallazgos del fondo apuntan a su uso ritual, ya que en el fondo se encontraron, entre otros objetos, 26 alfileres de bronce y más de 70 vasijas de cerámica.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
4 meneos
34 clics

'Mi robot tiene sed', un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias

«Mi robot tiene sed» es un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias y renovables. Cuento finalista de la quinta edición de cuentos infantiles Ciencia-me un cuento, organizado por la Society of Spanish Researchers in the United Kingdom (SRUK/CERU).
5 meneos
85 clics

Identifican las aves que decoran la maravillosa pintura de la Sala Verde de Amarna

Un famoso ejemplo del arte del antiguo Egipto lo encontramos en la famosa Sala Verde que en su día decoró el Palacio Norte de Amarna, la capital de Akhenatón, donde los artistas representaron de manera absolutamente naturalista, y con enorme perfección, las aves y la vegetación que poblaban las zonas pantanosas del Nilo.
13 meneos
355 clics

Tras siglos estudiándolo, nadie sabe qué es ni para qué sirve este objeto: el misterio de los dodecaedros ‘romanos’

Es una pequeña pieza de bronce, no más grande que una bola de billar. Un poliedro de 12 caras que, en cada vértice, luce un pequeño remate redondo, como una esfera. En cada uno de sus planos hay tallado un agujero, y cada uno de estos agujeros resulta de distinto tamaño. Suena misterioso y lo es.

menéame