Cultura y divulgación

encontrados: 535, tiempo total: 0.566 segundos rss2
12 meneos
75 clics

Entrevista al Dr. Jerome Kim sobre la vacuna para la COVID-19  

El Dr. Jerome Kim es Director General del Instituto Internacional de Vacunas (IVI). En esta entrevista comparte sus conocimientos sobre el desarrollo de vacunas y explica cómo se está llevando a cabo la de la COVID-19.
3 meneos
6 clics

La vacuna COVID-19 de Queensland es prometedora [ing]  

Las primeras pruebas de una posible vacuna COVID-19 han mostrado resultados prometedores contra el virus mortal, dicen investigadores de Queensland. En pruebas preclínicas, la vacuna COVID-19 de la Universidad de Queensland ha demostrado que puede elevar altos niveles de anticuerpos que pueden neutralizar el virus. El co-líder del proyecto de la universidad, el profesor Paul Young, dijo que los resultados fueron una excelente indicación de que la vacuna funcionó como se esperaba.
3 0 4 K -6
3 0 4 K -6
23 meneos
72 clics

China crea la vacuna contra el coronavirus y se la da a Pakistán para que la pruebe [ing]  

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Salud de Pakistán (NIH), Mayor General Aamer Ikram, confirmó la noticia. Expresó la esperanza de que la vacuna se lance en los próximos tres meses en Pakistán. Dijo que el ministerio de salud estaba cumpliendo con los procedimientos necesarios para lanzar los ensayos de vacunas en Pakistán y pronto se completará. Aamer Ikram dijo que China estaba proporcionando las vacunas a Pakistán para el ensayo clínico de forma inmediata. Los científicos de todo el mundo estaban tratando de preparar la vacun
19 4 0 K 69
19 4 0 K 69
232 meneos
1315 clics
Desarrollo de una vacuna COVID-19 basada en ADN que se puede administrar a través de un aerosol nasal [ing]

Desarrollo de una vacuna COVID-19 basada en ADN que se puede administrar a través de un aerosol nasal [ing]  

Investigadores de la Universidad de Waterloo están desarrollando una vacuna basada en ADN que se puede administrar a través de un aerosol nasal. La vacuna funcionará mediante el uso de bacteriófagos, un proceso que permitirá que la vacuna se replique dentro de las bacterias que ya están en el cuerpo y está siendo diseñada para atacar tejidos en la cavidad nasal y el tracto respiratorio inferior. "Cuando se complete, nuestra vacuna basada en ADN se administrará de manera no invasiva como un aerosol nasal que administra nanomedicina diseñada par
107 125 4 K 1378
107 125 4 K 1378
37 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Pulido-Gómez: "Tendremos la vacuna para otoño si todo va bien"

Un científico del primer laboratorio de Europa en probar una vacuna en humanos contra el COVID-19 explica cómo avanza el proceso y las dificultades a las que se enfrenta su laboratorio: "Es importante que proteja y sea longeva" En todo el mundo, alrededor de cincuenta equipos trabajan en una vacuna. El Instituto Jenner de la Universidad de Oxford es uno de los más avanzados y en los próximos días empezarán los primeros ensayos clínicos. Serán los primeros en Europa. Allí, trabaja David Pulido-Gómez.
16 meneos
23 clics

Un dilema bioético: ¿asumiremos los riesgos de acelerar la investigación de las vacunas frente a la COVID-19?

Los ensayos clínicos de provocación con vacunas son estudios experimentales de infección en humanos que han generado conocimientos científicos muy valiosos. Investigan si una hipotética vacuna protege a voluntarios frente a la infección provocada de forma controlada. Ahora, tres investigadores plantean su uso para investigar la eficacia y seguridad de vacunas frente al SARS-CoV-2. El debate ético está sobre la mesa.
3 meneos
26 clics

Nicotiana benthamiana, la planta que puede ayudar a producir vacunas contra el COVID-19

Un equipo internacional en el que participa el CSIC publica el genoma de una planta a la se le pueden transferir los genes de la futura vacuna para producirla a gran escala
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
17 meneos
34 clics

47 científicos españoles en busca de la vacuna

La élite de la investigación biomédica nacional pugna con otros 50 equipos del mundo por inmunizarnos ante el Covid- 19 tras una década de drásticos recortes. «No hay atajos; estará en 2021», avisan. Hasta 53 instituciones académicas, centros de investigación y compañías farmacéuticas de Europa, América, Asia y Oceanía, según el cómputo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), disputan la carrera a contrarreloj por alumbrar cuanto antes una vacuna que permita anular el Covid-19.
15 2 0 K 99
15 2 0 K 99
8 meneos
37 clics

Sánchez: "La vacuna del coronavirus debe ofrecerse a un precio razonable"

El presidente propone al G20 colocar al sistema de las Naciones Unidas en el centro de esta crisis
19 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pakistán crea la primera vacuna contra el coronavirus [urdu]

Las preparaciones de vacunas están en la etapa final, y dígales que la pequeña vacuna contra el virus está en la etapa final. Esta gran declaración ha salido y le dicen que el Dr. Muhammad Idrees del Centro de Microbiología Humana creado In Lahore ha hecho una gran declaración.El Centro para la Excelencia en Microbiología ha hecho un gran avance desde la Punjab University y se afirma que el Dr. Muhammad Idrees de la población La preparación ha entrado en la etapa final.www.youtube.com/watch?v=j1qF4LUnJZ8&t=12s
8 meneos
132 clics

Nuevas y polémicas restricciones en Suecia frente al covid-19

Aunque era bastante previsible, las nuevas restricciones frente al covid-19 han resultado más polémicas de lo esperado, ya que supone una imposición a la sociedad sueca que aunque necesaria, no ha gustado y que abre un nuevo precedente en la sociedad.
12 meneos
53 clics

¿Por qué creemos en teorías de la conspiración?

La sensación de falta de poder y el razonamiento sesgado nos hacen más proclives a creer en teorías de la conspiración
228 meneos
5021 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lendakaris Muertos - Miguel Bosé

Lendakaris Muertos - Miguel Bosé

Incluido en el EP de Lendakaris Muertos “Miedo a un Planeta Plano Vol.1” (Qué Mala Patria, 2020)
122 106 26 K 384
122 106 26 K 384
15 meneos
15 clics

Las mascarillas que hoy nos protegen tardarán casi 500 años en descomponerse

Resume las conclusiones a las que se ha llegado después de analizar el uso de mascarillas desde el inicio de la crisis sanitaria. Lo que nos protege también se ha convertido en un residuo que no se está gestionando bien y se está desechando en la naturaleza. Cada vez somos más conscientes de la responsabilidad que tenemos para con la naturaleza y se ve un aumento de la preocupación y el cuidado por el medio ambiente. Recoge impresiones de expertos en la materia.
8 meneos
162 clics

¿Cómo terminan las pandemias? De maneras diferentes, pero ninguna es ni rápida ni clara

En 1854, durante una devastadora epidemia de cólera, el médico John Snow pidió permiso para quitar la palanca de la bomba que permitía extraer agua de una fuente en la calle Broad Street, en el Soho. Hicieron lo que pedía y, aunque tuvieron que pasar otros 30 años para que se aceptara la teoría de los gérmenes del cólera, su decisión puso fin a la epidemia. Desgraciadamente, la historia muestra que pocas epidemias tienen un final tan claro como el del brote de cólera de 1854.
11 meneos
155 clics

Grafico: Hoja de ruta ( plano esquemático ) de la evolución SARCOV2 [ Eng ]

Plano esquemático ( ruta ) de la evolucion natural de la infección Covid-19 si todos los pacientes tuvieran acceso a los mismos recursos de salud ( In an Ideal Wordl where everyone gets treatament ) 0.5-1% fallece, 1.5% UCI, 10% Hospital, Etc...
26 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simón: "No tenemos evidencia sólida de que haya habido transmisión probada por aerosoles en medios sociales"  

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad: "No tenemos hasta ahora evidencia sólida de que haya habido transmisión probada por aerosoles en medios sociales normales".
9 meneos
19 clics

No solo el COVID está matando la cultura

Las instituciones están jugando un papel fundamental en la defensa de la Cultura. Los cambios de rumbo, nuevos actores en el tablero y conflictos históricos sobre la mesa auguran un nuevo paradigma para su gestión y para los profesionales y creativos de este sector, que ya han advertido una posible caída en bloque (#AlertaRoja). 2020 será sin duda un hito y en el futuro se recordará como la fecha de inicio de un proceso, bien hacia la autofinanciación y fondos privados, bien hacia un modelo sostenible de una mejor cooperación pública.
12 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio afirma que las mascarillas pueden generar inmunidad frente a la Covid-19

La hipótesis es que la mascarilla actuaría como una 'variolización' que, al reducir el inóculo viral, aumenta la proporción de asintomáticos.
10 2 6 K 43
10 2 6 K 43
342 meneos
1477 clics

Heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del SARS-CoV-2 (ENG)

Importante descubrimiento de la interacción del SARS-CoV-2 que demuestra que heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del virus. La inhibición de la adhesión viral por la heparina presenta nuevas oportunidades terapéuticas.
149 193 2 K 315
149 193 2 K 315
5 meneos
20 clics

La terapia con plasma de convalecientes puede disminuir la gravedad de covid-19

El uso en pacientes graves del plasma de personas que ya han superado la covid-19 puede ser potencialmente efectivo para controlar la enfermedad, aunque son necesarios ensayos más exhaustivos, sugiere un estudio que publica hoy, martes, la revista Nature Research. El informe, firmado por científicos estadounidenses, indica que los enfermos graves tratados con esta terapia tuvieron "más probabilidades de sobrevivir", según el resultado de un estudio retrospectivo realizado con 39 pacientes hospitalizados en Nueva York.
13 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez inicia nuevo programa en Telecinco: 'Informe Covid'

El presentador de 'Cuarto Milenio' presentará un espacio en la noche del jueves tras la gran acogida de sus últimos especiales
5 meneos
83 clics

"A mí no me va a pasar": ¿qué nos lleva a incumplir las normas COVID-19?

A continuación, vamos a repasar algunos factores psicológicos que dificultan la adopción de comportamientos preventivos. Este eje de análisis pasa por considerar la dificultad para controlar o incorporar conductas sencillas, la forma en que pensamos acerca del riesgo y la fuerza del entorno social para influir sobre nuestras decisiones.
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud para mantener las escuelas cerradas"

Entre los más pequeños, el COVID-19 es más leve que la gripe. En cambio, entre los mayores, es mucho peor. Si no se toma ninguna medida se va a infectar la misma proporción de cada grupo hasta llegar a la inmunidad de rebaño. Y, si se aplica una cuarentena general, universal, también habrá jóvenes y viejos infectados. Si protegemos a los mayores y a otros grupos expuestos a grandes riesgos, pero los más jóvenes viven con normalidad, cuando alcancemos la inmunidad de rebaño tendremos más contagiados entre los jóvenes y menos entre los grandes.
14 meneos
53 clics

No era coronavirus: Ni rastro de SARS-CoV-2 en muestras de madrileños de antes de marzo

Cuatro hospitales han analizado muestras guardadas de gripes de diciembre a marzo en Madrid sin encontrar rastros genéticos de coronavirus SARS-CoV-2. Sugieren que no hubo amplia transmisión hasta momentos antes del estallido clínico de la COVID-19.
32 meneos
375 clics

¿Por qué los positivos en Huelva no son como los de Soria?

El teorema de Bayes de probabilidad muestra que la utilidad de los test de COVID-19 no es igual en todas partes. De hecho, el 92% de los positivos en Soria están enfermos, pero en Huelva, solo el 46% de los positivos están realmente enfermos.
29 meneos
126 clics

Mascarillas puede que den inmunidad a sus portadores contra Covid-19 [EN]

Una hipótesis (no probada) publicada en el New England Journal of Medicine sugiere que las mascarillas podrían otorgar inmunidad a sus portadores sin sufrir la enfermedad. Estas reducirían suficientemente la carga vírica para ser asintomáticos, pero generando respuesta inmune.
3 meneos
11 clics

CORONAVIRUS: ¡Grandes noticias! Reanudan ensayos de vacuna contra COVID-19 de Oxford

Los estudios de este medicamento ya van en tercera fase y son una gran esperanza. ¡Grandes noticias! Reanudan ensayos de vacuna contra COVID-19 de Oxford. En pasados días, la farmacéutica AstraZeneca decidió interrumpir un ensayo clínico para lograr una vacuna contra la COVID-19, porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".
2 1 17 K -149
2 1 17 K -149
7 meneos
34 clics

El origen de la Operación Denver: campañas de desinformación antes del COVID-19

En la Guerra Fría, se ejecutó la también conocida como "Operación Infektion". Los cuerpos de inteligencia del Bloque del Este sabían que el éxito en difundir "al menos parcialmente a la realidad o a opiniones generalmente aceptadas", como lo describe Ladislav Bittman -que se desempeñó como oficial de inteligencia especializado en desinformación en la extinta Checoslovaquia- en su libro "La KBG y la desinformación soviética".
2 meneos
22 clics

Lang Lang: "Me pone muy triste que llamen 'virus chino' a esta pandemia"

"El arte, la música, siempre ha tenido un poder curativo, ya se trate de Bach, Mozart o una canción pop. Siempre nos da esperanza, armonía espiritual, una vibración en nuestra mente. Es como un sexto sentido, más allá del oído, como si pudieses oler las notas. Es, en definitiva, lo que te hace sentir las emociones de la música. Particularmente, en el caso de las 'Goldberg', al tratarse de 30 variaciones, ofrece todas las posibilidades de sentimientos, desde la tristeza hasta la felicidad exultante."
20 meneos
292 clics

El biólogo y divulgador científico Fernando López Mirones desmonta el PCR en 2 minutos  

Fragmento de 2 minutos de una entrevista al biólogo y divulgador científico Fernando López Mirones donde habla del PCR y por qué considera inapropiados algunos de sus usos.
16 4 91 K -40
16 4 91 K -40
15 meneos
31 clics

El Ministerio de Cultura y Deporte triplica las ayudas para música

El Ministerio de Cultura y Deporte ha reforzado notablemente su apoyo al sector de la música para paliar las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. La dotación presupuestaria de las ayudas extraordinarias del INAEM destinadas al sector ha aumentado [...] hasta alcanzar un total de 16.553.482 euros [...] De forma excepcional, el Ministerio de Cultura y Deporte ha concebido nuevas modalidades de ayudas orientadas específicamente a empresas privadas y fundaciones privadas productoras u organizadoras de conciertos.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
10 meneos
41 clics

La vacuna en spray nasal contra la COVID que prepara China, lista para iniciar los primeros ensayos clínicos

Una vacuna contra el coronavirus administrada en spray, que se inhala. Es la novedosa propuesta que desarrollan científicos chinos y que ha recibido el aprobado de la Administración china de Productos Médicos. En noviembre, comenzarán los ensayos clínicos con cien voluntarios, que están siendo reclutados. Si se cumplen los plazos de las tres fases de prueba, el fármaco podría estar listo a finales de 2021.
15 meneos
156 clics

¿Por qué es una buena noticia que se suspendan los ensayos de una vacuna?

El reciente anuncio de Oxford suspendiendo el ensayo clínico con la vacuna para SARS-CoV-2 debido a un efecto adverso denominado Mellitis transversa, una inflamación de la médula espinal, tras un análisis rutinario de un voluntario vacunado, es una buena noticia por varias razones.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
20 meneos
35 clics

Libro de Bob Woodward 'Rage': Trump admite ocultar la verdadera amenaza del coronavirus [ENG]

El presidente Donald Trump admitió que sabía, semanas antes de la primera muerte confirmada del coronavirus de EE.UU., que el virus era peligroso, de transmisión aérea, altamente contagioso y "más mortal que incluso su extenuante gripe", y que repetidamente le restó importancia públicamente, según el legendario periodista Bob Woodward en su nuevo libro "Rage".
16 4 0 K 98
16 4 0 K 98

menéame