Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.036 segundos rss2
8 meneos
81 clics

La ruta de tren más pintoresca de Alemania  

Castillos, viñedos e impresionantes formaciones rocosas: Hannah Hummel, reportera de DW, recorre el Rin en tren. La ruta entre Colonia y Maguncia se considera la más pintoresca de Alemania.
10 meneos
174 clics

‘Tren’ Valencia, el «negro» al que Jesús Gil regaló un Jaguar y quiso «cortar el cuello»

Gil irrumpió en el vestuario y le lanzó al futbolista: «Te tenía que haber agarrado el Ku Klux Klan, te tenían que matar» Antes de que deportivamente fuese mal, el trato fue diferente. Como cuenta Valencia por teléfono a Jot Down Sport: «Estaba en mi casa de Las Rozas cuando de repente recibí una llamada de Jesús Gil. Al salir, vi que me había traído un Jaguar deportivo blanco. Me dijo: ‘Tren, este es el coche que tú te mereces’». Después: «Al negro le corto el cuello. Me cago en la puta madre que parió al negro»
21 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren trans - Un secreto gigantesco  

En 2019 apareció un documental en la televisión pública sueca, «The Trans Train», que aborda el aumento significativo de chicas adolescentes con disforia de género que se ha producido en los últimos años en varios países europeos como la propia Suecia o el Reino Unido. El documental cuestiona también los procedimientos del Sistema Nacional de Salud sueco a la hora de iniciar un tratamiento hormonal irreversible para las personas trans, especialmente en adolescentes, e incluye varios testimonios de personas trans que están detransicionando.
146 meneos
4028 clics
Motorrodillo, manejar moto nunca había sido tan peligroso

Motorrodillo, manejar moto nunca había sido tan peligroso  

Las motomesas o motorrodillos, como se les conoce, es el único transporte que tienen algunos habitantes de las veredas de la antigua vía ferrea, la falta de buenas vías terrestres, han hecho que las familia hayan creado este sistema, aunque peligroso, es lo único para ellos transportarse.
93 53 1 K 602
93 53 1 K 602
14 meneos
57 clics

Destruyendo tesoros mayas, para construir un tren turístico (ENG/ESP)

México está construyendo un tren de 15.000 millones $ a través del corazón de la civilización prehispánica. Es uno de los proyectos de infraestructura más grandes y controvertidos en la historia del país. Los arqueólogos intentan ir por delante de los equipos de construcción, explorando cuevas y sumideros en lo profundo de la selva. Están descubriendo una asombrosa variedad de antigüedades; y luego las están desmantelando: hasta el momento más de 25.000 de ellas. (Hacer scroll para leer).
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
23 meneos
155 clics

Trenecitos de Ecuador  

Este lugar esta a cuatro o cinco horas de la ciudad de Quito, capital de Ecuador. Desde Quito viaja hasta la ciudad blanca de Ibarra y de ahí tomas otro transporte con destino a la ciudad costera de San Lorenzo pero te detienes en el kilómetro 57 que es donde inicia la mejor aventura por la ruta mas bonita de Sudamérica.
152 meneos
2840 clics
El futuro de la rampa de Pajares: ¿mantenerla o cerrarla?

El futuro de la rampa de Pajares: ¿mantenerla o cerrarla?

Hoy en día es una pesadilla para el viajero, con tramos en los que el tren no avanza más de cinco kilómetros por hora, y sigue siendo el lugar donde se prueba todo el material ferroviario que va a circular por España por reunir todas las condiciones extremas en un mismo trayecto. La rampa de Pajares, con sus casi 50 kilómetros de trayecto con 69 túneles, fue todo un prodigio para la ingeniería ferroviaria del siglo XIX cuando sus obras culminaron en 1884.
74 78 0 K 335
74 78 0 K 335
16 meneos
122 clics

Ars Mensoria. Demostración práctica de topografía romana  

El arte romano de medir el territorio, parcelarlo, representarlo y nivelar las aguas. Actividad realizada en el Museo de Carreteras de Teruel.
14 2 0 K 93
14 2 0 K 93
6 meneos
53 clics

El gran fiasco de los Borbones con el ferrocarril

El negocio de las líneas férreas en el siglo XIX erosionó la imagen de Isabel II; precisamente, el Teatro María Guerrero de Madrid acoge ahora una obra relacionada con ello
16 meneos
80 clics

De María Cristina a Juan Carlos I: Borbones, trenes, capitalismo y corrupción en la España de ayer y de hoy

Este viernes llega al Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional la obra 'Breve historia del ferrocarril español' "A María Cristina de Borbón se le puede atribuir el mérito de ser la inventora de la corrupción en España", destaca a infoLibre el autor del texto, Joan Yago
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
10 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo el Valle de los Caídos: el siniestro 'Tren de Negrín' o los trabajos forzados de la República

Entre 1937 y 1938, el presidente Juan Negrín ordenó construir una vía ferroviaria que conectara Madrid con Alicante con mano de obra de presos franquistas...
7 meneos
90 clics

Dogu Express, un tren hasta donde se esconde el sol

En el Dogu Express, campesinos y urbanitas comparten un vagón con varias decenas de asientos en filas de tres butacas que se van quedando frías a medida que se atraviesa la profundidad de Anatolia hasta llegar a Kars. Es el final de trayecto, en el mismísimo corazón de la Armenia occidental histórica, pero ya no quedan armenios allí. Solo edificaciones milenarias, muchas de ellas en ruinas, dan fe de la presencia de una comunidad que fue exterminada a principios del siglo XX, un capítulo de la Primera Guerra Mundial que muchos pasan por alto, a
151 meneos
4590 clics
Itinerarios de las Vías Verdes de España (con buscador por provincias)

Itinerarios de las Vías Verdes de España (con buscador por provincias)

Buscador de Vías Verdes. Elige una Vía Verde por comunidad o provincia. Hay 128 itinerarios disponibles.
85 66 0 K 300
85 66 0 K 300
8 meneos
159 clics

OPTIMOTUSS: ¿el retorno del chismecarril?

Entre los muchos triunfos de la tecnología del tren a lo largo de su historia, quizá el más extraño haya sido inspirar a inventores de todo pelaje para intentar superarlo. Con mayor o menor éxito, aunque normalmente menor, hemos visto derivados del ferrocarril apoyados en un solo raíl, impulsados por motores de aviación, levitando sobre electroimanes, propulsados por aire comprimido, turbinas de gas o incluso energía nuclear. El artíuclo analiza el concepto de transporte rápido personal OPTIMOTUSS creado por la Universidad de Alcalá de Henares
5 meneos
36 clics

La nueva EBAU: estudiantes a velocidad de tren extremeño

La nueva EBAU es la guinda de la reforma de Celaá-Alegría. Un marcador preciso de la desconfianza en las capacidades de los niños de este curioso Partido Socialista del siglo XXI, llamado inclusivo, que intenta incluir a todo el mundo en la nada. Se baja el criterio de evaluación, se desbrozan las materias, se perdonan los suspensos y se propone un examen de acceso a la universidad sin exigencias.
14 meneos
80 clics

Técnicas constructivas e identificación de las vías romanas

El blog de Isaac Moreno Gallo sobre las vías romanas. Relacionada - Vías Romanas en Castilla y León www.viasromanas.net/
22 meneos
116 clics

La estación de tren de Oporto que es una maravilla de azulejos (São Bento)

Imaginen una imponente estación de tren en el corazón de Oporto, con un hall central cuyo interior está decorado con más de 20 mil azulejos. Esto existe en la ciudad, como una auténtica «Capilla Sixtina» en azulejos, narrando a través de las pinturas en los azulejos escenas históricas de Portugal. En el hall central de la estación de São Bento en Oporto, hay miles de azulejos que en concreto cuentan escenas costumbristas de la vida en el país, o referencias al desarrollo del transporte y el ferrocarril.
18 4 0 K 62
18 4 0 K 62
120 meneos
4189 clics
Eigerwand, la estación de tren excavada en la pared norte del monte Eiger en los Alpes

Eigerwand, la estación de tren excavada en la pared norte del monte Eiger en los Alpes

Forma parte del ferrocarril de la Jungfrau (el Jungfraubahn) cuyas obras comenzaron en 1896. Se trata del ferrocarril más alto de Europa pues culmina en la estación más alta del continente, la de Jungfraujoch (situada entre las cimas del Jungfrau y del Mönch), que se encuentra a 3.454 metros de altitud y fue inaugurada el 1 de agosto de 1912.
73 47 1 K 345
73 47 1 K 345
11 meneos
101 clics

Caminos de hierro

En la estación abandonada de Ciruelos de Coca, me encontré con un anciano que al principio pensé que estaba paseando por la vía verde. Al momento comprobé que su paseo era muy corto, simplemente daba vueltas por el andén, y al acercarme descubrí que estaba hablando por teléfono. Me vio haciendo fotos y cuando terminó su llamada vino a hablar conmigo. «Aquí es el único sitio donde hay cobertura en todo el pueblo». Me pareció muy triste. Pero también me pareció curioso que el único sitio con cobertura fuera precisamente la estación.
3 meneos
44 clics

El Mercury, el tren futurista que recorrió Estados Unidos

A mediados de la década de 1930, la Central de Ferrocarriles de Nueva York encargó al diseñador industrial Henry Dreyfuss un nuevo proyecto para mejorar la circulación de pasajeros por las líneas ferroviarias estadounidenses. Así nació el Mercury, un tren con un diseño futurista en el que primaba la velocidad, la comodidad y la innovación.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
15 meneos
103 clics

Las vías romanas que aún utilizamos  

En la antigüedad los desplazamientos que realizaba la población, no se alejaban mucho de sus lugares de residencia, solían alejarse el espacio que pudieran cubrir a pie entre la salida y puesta del sol, unos treinta o cuarenta kilómetros. Los comerciantes, maleantes y personas de mal vivir eran los que se aventuraban a desplazamientos más largos.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
9 meneos
265 clics

Los trenes de superficie: unos fantásticos y colosales vehículos creados por el ingenio de R.G. LeTourneau  

R.G. LeTourneau (1888-1969) fue un inventor que desarrolló su actividad durante la primera mitad del siglo XX. Dedicó su vida la creación de maquinaria de movimiento de tierras y a vehículos de todo tipo. Pero no eran simplemente excavadoras, volquetes o camiones más o menos grandes. Eran majestuosas bestias mecánicas de más de 100 metros de largo, con decenas de ruedas más grandes y altas que las de los aviones, capaces de trabajar en condiciones extremas de frio y calor.
13 meneos
142 clics

Origen del tren - Inventor y evolución

El diolkos, un antecedente del ferrocarril, funcionó en Grecia en el siglo VI a.C. Al revés que los trenes modernos, no tenía raíles elevados, sino excavados en la roca como puedes ver en la siguiente imagen. De hecho, el diolkos era un vagón o carromato enorme. Sus ruedas circulaban por el hueco que dejaban las losas de piedra y sobre el que se colocaban los barcos que habían de cruzar de esa manera el estrecho de Corinto.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
2 meneos
18 clics

El Museo Nacional del Reino Unido “cancela” los trenes a vapor por ser “colonialistas y racistas”

Nuevamente, el movimiento progresista demuestra al mundo las ridículas y extremadamente rebuscadas ideas que exigen implementar. Tras varias semanas de protestas y cartas enviadas por grupos progresistas y por la organización supremacista negra Black Lives Matter (BLM), el Museo Nacional del Reino Unido decidió “cancelar” y remover los trenes a vapor que tiene en exhibición, acusándolos de “estar inspirados en el colonialismo y en el racismo”.
2 0 8 K -38
2 0 8 K -38
33 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje en tren por la vía estrecha más larga de Europa

Un viaje de Bilbao a Ferrol en la Feve. Si no se tiene prisa, viajar en tren por la vía estrecha más larga de Europa puede ser justo lo que se necesita. La Feve está formada por tres líneas que trazan una ruta improbable por el norte de España, desde Bilbao (País Vasco) hasta Ferrol (Galicia), y hacen más de cien paradas en las estaciones del camino. La Feve, un tozudo trenecito que circunvala periferias urbanas y núcleos turísticos, se mueve por toscos túneles, cruza abruptos barrancos y pasa bajo los pilares de las carreteras.

menéame