Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
91 clics

La curiosa historia de cuando Urano se llamaba simplemente "George"

Urano tiene la atmósfera más fría de todo el Sistema Solar, un sistema de anillos como el de Saturno (que no se suele ver fácilmente) y un periodo de rotación en torno al Sol que dura más o menos lo mismo que una vida humana, 84 años. También tiene un pasado oculto, antes se llamaba simplemente “George”.
10 1 0 K 113
10 1 0 K 113
232 meneos
1861 clics
El primer paso para una nueva misión de la NASA a Urano y Neptuno

El primer paso para una nueva misión de la NASA a Urano y Neptuno

¿Cuáles son los únicos planetas del sistema solar que han sido visitados por una sola sonda espacial? La respuesta es sencilla: Urano y Neptuno. Los dos fueron estudiados por la Voyager 2 en 1986 y 1989 respectivamente. Urano y Neptuno son los únicos representantes que tenemos en el sistema solar de gigantes helados, un tipo de planeta de gran tamaño situado a medio camino entre los planetas rocosos como la Tierra y los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno. Los gigantes de hielo son uno de los tipos de planeta más abundantes en la Galaxia
120 112 2 K 396
120 112 2 K 396
237 meneos
9909 clics
El descubrimiento de Urano, congeladores en la Antártida y mareas en un vaso

El descubrimiento de Urano, congeladores en la Antártida y mareas en un vaso  

Hoy toca ronda de respuestas. La primera: ¿si Urano es visible a simple vista, por qué no se descubrió hasta el siglo XVIII? El caso es que es una pregunta curiosa porque, por su aspecto, los planetas no pueden diferenciarse a simple vista de las estrellas. La segunda: en la Antártida, ¿podrías meterte en un congelador para calentarte? Y la tercera: si la Luna es capaz de elevar hasta 15 metros el agua de los océanos, ¿por qué no puede elevar el agua de un triste vaso?
108 129 1 K 437
108 129 1 K 437
10 meneos
126 clics

¿Cómo sería vivir en las lunas Titania y Miranda? [ENG]

Puesto que el Voyager 2 ha sido la única nave en visitar Urano, poco sabemos de sus lunas. Si quisiésemos establecer bases espaciales en algún satélite de Urano, Titano y Miranda serían la primera opción. Incluye infografía: i.space.com/images/i/000/046/327/original/uranus-titania-conditions-15
194 meneos
5522 clics
Urano podría estar lleno de sorpresas [eng]

Urano podría estar lleno de sorpresas [eng]  

Los científicos solían pensar que las cosas estaban bastante tranquilas en el hemisferio sur de Urano. De hecho, pensaron que era una de las regiones más tranquilas de cualquiera de los gigantes gaseosos. Pero en el análisis de imágenes tomadas hace casi tres décadas por la nave espacial de la NASA Voyager-2, los investigadores creen que han encontrado actividad, lo que podría indicar que hay algo extraño en el interior del planeta.
82 112 1 K 439
82 112 1 K 439
11 meneos
214 clics

Tormentas extremas en Urano emocionan a los astrónomos (ING)  

La cara normalmente sosa de Urano se ha convertido en tormentosa, con enormes sistemas de nubes brillantes que, por primera vez, los astrónomos aficionados son capaces de ver en detalle en la nebulosa atmósfera azul-verde del planeta. "Este tipo de actividad se habría esperado en el 2007, cuando ocurrió el equinoccio que se da cada 42 años en Urano y el Sol brillaba directamente sobre el ecuador (...) Por qué vemos estas tormentas increíbles ahora está más allá de lo que nadie sabe. Rel.: menea.me/1buc0
2 meneos
183 clics

Miranda: un mundo helado deformado por el calentamiento de marea

Miranda, una pequeña luna helada de Urano, es uno de los cuerpos más visualmente sorprendentes y enigmáticos del sistema solar. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, Miranda parece haber experimentado un episodio intenso en superficie que resultó en la formación de al menos tres rasgos notables y únicos: regiones poligonales denominadas coronas.
2 0 3 K -30
2 0 3 K -30
219 meneos
2000 clics
Las olvidadas sondas para estudiar Urano y Neptuno

Las olvidadas sondas para estudiar Urano y Neptuno

Hace poco celebramos los 25 años del sobrevuelo de Neptuno por parte de la sonda Voyager 2. Parece mentira, pero ya ha pasado un cuarto de siglo desde que la humanidad visitó un gigante de hielo. Una visita tan histórica como fugaz. Y lo triste es que no hay ningún plan para volver a mandar una nave espacial a estos planetas. Urano y Neptuno encierran multitud de misterios que nos permitirían aclarar no sólo la formación del Sistema Solar, sino de muchos otros sistemas estelares.
111 108 1 K 527
111 108 1 K 527
229 meneos
4153 clics
Las tormentas de Urano

Las tormentas de Urano

Urano tarda 84 años en dar una vuelta al sol, así que ningún ser humano puede decir que ha cumplido dos años de Urano. Por el mismo motivo las estaciones en Urano son tremendamente largas. Cuando la Voyager 2 pasó por este gigante de hielo en 1986 nos mostró una atmósfera turquesa en perfecta calma, sin tormentas o nubes. A diferencia del resto de planetas exteriores, la atmósfera de Urano parecía poco interesante. Ahora sabemos que en realidad estaba dormida.
129 100 1 K 600
129 100 1 K 600
14 meneos
141 clics

Observada una gran tormenta en Urano (ING)  

En cualquier planeta, el tiempo puede ser impredecible. Los astrónomos del observatorio Keck de Hawai se sorprendieron por la aparición de un sistema de tormentas en el gigantesco planeta Urano. Tras el equinoccio de 2007, el polo norte de Urano se está haciendo visible mientras que el polo sur está ocultando. Entonces se estudió una característica brillante conocida como "Berg" que duró hasta 2009. La actual tormenta es aún más brillante que Berg y podría estar vinculada a un vórtice en la atmósfera profunda. En español: goo.gl/k2okOG
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
14 meneos
182 clics

El Sistema Solar tiene un nuevo punto azul pálido  

Las comparaciones muchas veces son odiosas, salvo quizá, en casos como estos, en los que por primera vez la Misión Cassini capta a Saturno y Urano en una imagen. La referencia a las célebres palabras de Carl Sagan y la foto del Sistema Solar enviada por la Voyager 1 es obligada: efectivamente Urano es un planeta azulado, pero muy distinto a la Tierra.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
12» siguiente

menéame