Cultura y divulgación

encontrados: 2199, tiempo total: 0.039 segundos rss2
11 meneos
109 clics
‘¡Por el poder de Grayskull!’, un documental sobre la 'psicotrópica' creación de los muñequitos

‘¡Por el poder de Grayskull!’, un documental sobre la 'psicotrópica' creación de los muñequitos

Humildemente, George Lucas le planteó a Mattel la idea de hacer muñecos de una película que iba a lanzar, la Guerra de las Galaxias. Los directivos no le hicieron caso, pensaban que esas modas de las pelícuals eran demasiado pasajeras, pero el hombre se hizo rico. Para no quedarse atrás, Mattel creó algo que le hiciera la competencia juntando elementos al tuntún como bárbaros, el espacio, deformados y el medievo y, sin darse cuenta, tuvieron un exitazo, al que tuvieron que proveer después de cómics y dibujos animados para que tuviera sentido
5 meneos
12 clics
La vida oculta entre telares y tribunales de Francisca de Pedraza

La vida oculta entre telares y tribunales de Francisca de Pedraza

La Universidad de Alcalá, que amparó a la primera mujer española en denunciar la violencia de género y conseguir una sentencia favorable, estrena un nuevo montaje teatral sobre ella
7 meneos
51 clics

La reforma del calendario y el informe de la Universidad de Salamanca de 1515

Desde el año 45 a . C. en el Imperio Romano en gran parte de los países que hoy forman Europa, se estuvo aplicando el calendario juliano que básicamente consiste en años de 365 días y cada 4 años (años bisiestos) se introduce un día adicional. Es decir, el año promedio tenía una duración de 365.25 días, que equivale a 365 días y 6 horas. El objetivo era tener un calendario que se aproximase al año trópico o tropical (tiempo entre dos equinoccios de primavera).
7 meneos
47 clics

Samuel Vázquez sobre la Hispanidad  

Podcast completo: Expolicía cuenta la verdad sobre la policía, inmigración y criminalidad en España ???? Samuel Vázquez: www.youtube.com/watch?v=-JSF3nmPI-Y
7 meneos
58 clics

Descubren una galaxia gemela de la Vía Láctea en los confines del Universo

Utilizando el telescopio espacial James Webb, un equipo internacional, entre los que se encuentra el astrónomo Alexander de la Vega, de la Universidad de California en Riverside, ha descubierto la galaxia espiral barrada similar a la Vía Láctea más distante que se ha observado hasta la fecha. Hasta ahora se creía que las galaxias espirales barradas como la Vía Láctea no podían observarse antes de que el universo, cuya edad se calcula en 13.800 millones de años, alcanzara la mitad de su edad actual.
242 meneos
840 clics
Diego del Alcázar: «El pensamiento crítico, la filosofía, la historia, el arte, la literatura, la poesía, las humanidades en general, hacen que las personas y las sociedades florezcan»

Diego del Alcázar: «El pensamiento crítico, la filosofía, la historia, el arte, la literatura, la poesía, las humanidades en general, hacen que las personas y las sociedades florezcan»

Diego del Alcázar es una de esas personas que mira al futuro desde una posición que permite ver su horizonte al completo. Ser CEO de la IE University le permite tratar directamente con las personas que abanderan el cambio en el presente. En nuestro diálogo con él descubrimos a un admirador de la tecnología que defiende férreamente las disciplinas humanísticas, las cuales considera claves para el desarrollo de nuestra capacidad crítica. Y también a un autor, que, pese a tratar el género de la ficción científica, huye de la distopía.
94 148 3 K 383
94 148 3 K 383
17 meneos
299 clics
Pedro Vera: "Hay ranciedades de muchos tipos, algunas tienen una carga de cutredad y otras de entrañable

Pedro Vera: "Hay ranciedades de muchos tipos, algunas tienen una carga de cutredad y otras de entrañable

El historietista ha publicado 'La universidad de la vida', el sexto libro de la serie 'Ranciofacts', en el que recoge el marketing más "cuñao", tatuajes mal y despedidas de soltero.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
13 meneos
116 clics
Adiós a las ingenierías: los títulos individualizados son la última moda en Estados Unidos

Adiós a las ingenierías: los títulos individualizados son la última moda en Estados Unidos

Las titulaciones individualizadas, un nuevo tipo de título universitario que está atrayendo mucha atención en Estados Unidos y en el que los estudiantes son los encargados de diseñar sus propias guías docentes.
11 meneos
91 clics
El universo realmente te está diciendo algo [ENG]

El universo realmente te está diciendo algo [ENG]

Se considera que ser uno con el universo es un estado de paz, pero el estado predeterminado de unidad es estar muerto. Descansando en paz, como dicen. Una serpiente que te come vivo puede enseñarte esto tan bien como un sabio, pero nadie quiere eso. Lo que realmente queremos es el conocimiento de la muerte mientras nos aferramos a nuestras vidas.
8 meneos
28 clics

Hay más oro, plata y uranio en el Universo de lo que los científicos creían

Elementos pesados como el oro, la plata y el uranio son aparentemente más abundantes en el Universo de lo que se suponía hasta ahora. Esta es la conclusión de un equipo internacional de investigación, que incluye científicos del Centro de Astronomía de la Universidad de Heidelberg, que investigó los procesos astrofísicos en las regiones de formación estelar y, en particular, la composición química de las denominadas regiones HII.
17 meneos
140 clics
Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Iniciaron una huelga indefinida el pasado martes 10 de octubre. Son casi una veintena y la facultad hispalense es la única en Europa que trabaja con ellos en todos los cursos.
17 meneos
153 clics
Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro

Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro  

Jesús G. Maestro (Gijón, España, 1967) es un profesor de Universidad especializado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, que ha trabajado como teórico y crítico de la literatura y como editor y traductor.
25 meneos
79 clics
Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Un nuevo estudio ofrece más pruebas sobre la composición del cosmos: ratifica que un 69% es energía oscura, en tanto que el 31% restante sería materia. Sin embargo, sólo aproximadamente un 20% de esa materia sería bariónica o convencional, mientras que un 80% correspondería a la materia oscura. De esta forma, la mayor parte del Universo (alrededor de un 93,8% del total de la energía y la materia) estaría integrado por energía y materia oscura, que no podemos ver, identificar ni explicar.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
219 meneos
2758 clics
El profesor universitario que ha vuelto al examen tradicional:

El profesor universitario que ha vuelto al examen tradicional:

Gutmaro Gómez Bravo, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense, lleva 17 años dando clase. Este curso ha tenido que cambiar su forma de evaluar a sus alumnos porque se ha dado cuenta de que la mayoría, incluso los que se sientan en primera fila en el aula, utilizan ChatGPT para hacer los trabajos. «He vuelto al examen tradicional y es un retroceso», lamenta.
87 132 0 K 516
87 132 0 K 516
8 meneos
49 clics
Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Científicos identificaron un hueso de un bebé homo sapiens en una cueva en Francia que creían había estado ocupada por neandertales hace más de 40.000 años, hallazgo que abre un nuevo camino respecto a las relaciones entre los primeros hombres modernos de Europa occidental y sus antepasados. Se trata de un bebé anatómicamente moderno, aunque aún diferente de un bebé en la actualidad.
615 meneos
9543 clics

Listado de colegios, clubes juveniles, colegios mayores, universidades,... controladas por el Opus Dei

El Opus Dei controla asociaciones, colegios, bibliotecas, clubes juveniles, colegios mayores, escuelas de negocios, universidades, fundaciones, talleres, ongs, centros de promoción rural, clínicas,... esto es un listado incompleto.
241 374 2 K 414
241 374 2 K 414
423 meneos
1419 clics
Así fue la depuración en la Universidad de Sevilla tras el golpe franquista

Así fue la depuración en la Universidad de Sevilla tras el golpe franquista

La institución hace públicos los expedientes de las comisiones de depuración que entre 1936 y 1939 acordaron la destitución de decenas de catedráticos, profesores y personal, y el fusilamiento de un docente de Medicina
179 244 7 K 393
179 244 7 K 393
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesión: 'sus labores' de hija y efectos de la feminización del profesorado universitario en los EEUU

Si la falta de referentes femeninos desincentiva la dedicación a carreras STEM por parte de las mujeres, la falta de referentes masculinos en la educación podría estar potenciando el fracaso escolar de los varones. Según el artículo de Heather McDonald para el City Journal parece que hay diferencias significativas entre hombres y mujeres respecto a la jerarquización de valores como la búsqueda de la verdad, la libertad de expresión e investigación y la armonía y la promoción de la ‘inclusión’.
11 3 4 K -36
11 3 4 K -36
7 meneos
88 clics

Una nana de Mozart alivia el dolor de los bebés durante la prueba del talón

Investigadores de EEUU han comprobado que escuchar una nana de Mozart puede ayudar a los recién nacidos a llevar mejor el dolor que experimentan en el pinchazo del talón, que sirve para diagnosticar enfermedades genéticas poco frecuentes
20 meneos
510 clics
Extrañas e inseguras sillas de coche para bebés del pasado que las mamás no comprarían hoy en día [ENG]

Extrañas e inseguras sillas de coche para bebés del pasado que las mamás no comprarían hoy en día [ENG]  

En el mundo en que vivimos hoy en día, las sillas de coche se han convertido en una medida de seguridad estándar, que sigue normas estrictas para mantener a nuestros hijos seguros durante los viajes. Pero si echamos la vista atrás, no muy lejos, encontraremos una época en la que las cosas eran muy distintas, una época sin esas normas. Cuando los coches eran nuevos en las carreteras, tanto los mayores como los niños no tenían nada que los sujetara.
14 meneos
58 clics
Las universidades españolas pierden puestos en el ‘ranking de Shanghái’, que clasifica los centros según su producción científica

Las universidades españolas pierden puestos en el ‘ranking de Shanghái’, que clasifica los centros según su producción científica

La Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (ARWU, por sus siglas en inglés), más conocida como el ranking de Shanghái, se publica desde 2003 y la actualiza cada año la Universidad Jiao Tong, situada en la ciudad china de la que recibe el nombre. Los campus se ordenan uno a uno hasta el número 100 y, a partir de ahí, lo hacen por bloques de cien en cien. La última clasificación, publicada el 15 de agosto, muestra que las universidades españolas han caído respecto al ranking de 2022.
3 meneos
265 clics
El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

Del testamento, otorgado por Cristóbal Colón el 22 de febrero de 1498 —murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid—, y del resto de documentos manuscritos con el sello del almirante, emerge otro de los grandes misterios que rodean su figura: una extraña firma, como una especie de jeroglífico formado por letras sueltas y con una parte de abajo variable —utilizó las palabras almirante, virrey o "Xpo FERENS", el elegido de Dios y portador del mensaje del Evangelio—, que todavía no ha sido interpretada de forma convincente por ningún historiador.
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sor Justina, 46 años con huérfanos en África: «Una madre murió mientras su bebé le agarraba el pecho para comer»

La monja, de 86 años, ha pasado media vida en misiones de Senegal, Burkina Faso y Níger al cuidado de los más pequeños
2 meneos
10 clics

Acuerdo entre la UCLM y el CNI para colaborar en proyectos universitarios sobre cultura de inteligencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) han firmado un acuerdo marco de colaboración para llevar a cabo actividades y proyectos relacionados con la cultura de inteligencia. Esta alianza entre ambas instituciones tiene como objetivo principal fomentar la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria en este ámbito.
9 meneos
211 clics

Se han presentado las mejores universidades del mundo en 2024. 5 de los 10 primeros están en Europa

Las universidades europeas y norteamericanas dominan QS World Rankings 2024 con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) asegurando la primera posición por 12º año consecutivo.

menéame