Cultura y divulgación

encontrados: 839, tiempo total: 0.116 segundos rss2
8 meneos
399 clics

Antonov A-40: el curioso "tanque alado" de la Unión Soviética

En la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética creó un método para desplegar sus tanques por vía aérea. ¿El resultado? El Antonov A-40. La intención de los soviéticos era remolcarlo con un avión para que luego aterrice directamente en el campo de batalla y esté listo para luchar en poco tiempo. Pero el proyecto demostró rápidamente no solo ser ambicioso, sino también problemático. Así, los soviéticos abandonaron el Antonov A-40, aunque siguieron experimentando con el concepto incluso después de la Segunda Guerra Mundial.
29 meneos
96 clics

Referéndum de la Unión Soviética de 1991

El 17 de marzo de 1991 se celebró en toda la Unión Soviética un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética . La pregunta que se les hizo a los votantes fue ¿Considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que los derechos y la libertad de un individuo de cualquier etnia estarán plenamente garantizados? La pregunta del referéndum fue aprobada por casi el 80% de los votantes en las otras nueve repúblicas que participaron.
3 meneos
17 clics

El Che sobraba en la ecuación de Fidel con los rusos

El periodista y escritor cubano Alberto Muller, quien estuvo preso en Cuba por organizar un levantamiento en contra del Gobierno de Fidel Castro en 1961, presenta la segunda edición de su libro ¿Por qué Fidel abandonó al Che? Esta historia, aunque condensa años de investigación en sus páginas, se lee fácil por el lenguaje y el ritmo que usa Muller. "El libro cuenta los eslabones de abandono que vivió el Che y que terminan con su muerte en Bolivia"
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
3 meneos
12 clics

Sanciones de la Guerra Fría - Embargos y sanciones [ING]

En 1948, Estados Unidos inició una campaña de sanciones económicas contra la Unión Soviética que duraría más de cincuenta años. El Congreso pretendía que esta ley fuera una medida temporal para mantener las armas y los materiales estratégicos fuera de las manos de posibles enemigos, pero el estallido de la Guerra de Corea en 1950 endureció la Guerra Fría y la medida se convirtió en permanente.
14 meneos
43 clics

La música en la unión soviética (Music Radar Clan)  

(...) nos dejó algunos de los mejores compositores de la historia del siglo XX; sólo tenemos que ver el himno de la Unión Soviética que musicalmente es uno de los himnos que jamás se han escrito y nos dejó algunas joyas como la gran generación de rock de los 80 que es una de las grandes desconocidas de la historia. Durante la última etapa de la Unión Soviética hubo una generación de rockeros allí que es increible (...)
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
125 meneos
2817 clics
Fotografías de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética (1939-1940)

Fotografías de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética (1939-1940)  

La denominada Guerra de Invierno, conocida también como la Primera Guerra Soviético-Finlandesa, fue una guerra que se desarrolló durante poco más de tres meses en la frontera entre la Unión Soviética y Finlandia. El inicio oficial de las hostilidades comenzó cuando el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética invadió Finlandia tras un ataque de falsa bandera por parte de los soviéticos conocido como "Incidente de Mainila".
77 48 0 K 289
77 48 0 K 289
7 meneos
149 clics

Ni era un teléfono ni era rojo: así era el hilo entre el Pentágono y el Kremlin

En 1963, la URSS y los EE.UU pusieron en marcha unas máquinas de teletipo para cruzar comunicaciones escritas con la mayor fiabilidad
7 meneos
50 clics

Persiguiendo la huella comunista en la arquitectura de Kiev

En 'Paisajes del comunismo', el periodista británico Owen Hatherley recorre los símbolos arquitectónicos que marcaron a los países de la antigua URSS. Dicen que en la arquitectura de la antigua Unión Soviética todo era simbólico, todo tenía que hacerte sentir, todo era un museo y todo era, al fin y al cabo, pura propaganda.
2 meneos
15 clics

Doctrina Paasikivi – Kekkonen

La doctrina Paasikivi-Kekkonen fue una doctrina de política exterior establecida por el presidente finlandés Juho Kusti Paasikivi y continuada por su sucesor Urho Kekkonen , destinada a Finlandia supervivencia 's como independiente soberana , democrática y capitalista país en la proximidad inmediata de la Unión Soviética . Urho Kekkonen , presidente de 1956 a 1982, desarrolló aún más esta política, haciendo hincapié en que Finlandia debería ser un activo en lugar de un pasivo neutro.
10 meneos
470 clics

4 mapas históricos que explican la URSS (inglés)  

Para cualquier persona nacida después de la década de 1970, los recuerdos de esa época varían de borrosos a inexistentes, por lo que vale la pena responder a la pregunta: ¿Qué era la URSS de todos modos? A continuación, usaremos mapas históricos de tres épocas específicas para crear un contexto sobre cómo se estructuró la URSS, qué países modernos formaban parte de este país en expansión y cómo se relaciona su historia con los impulsos actuales de Rusia para la expansión territorial. Sumerjámonos.
23 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holodomor: Morir de hambre en los años 30 en la Unión Soviética

El Holodomor es un término que se traduce como “matar de hambre”. Hace referencia a la hambruna que asoló a la URSS y tuvo un gran impacto en Ucrania entre 1932 y 1933.
19 4 15 K 49
19 4 15 K 49
5 meneos
58 clics

Fotógrafo explora la misteriosa ciudad subterránea de la era soviética oculta bajo Tiflis  

Las calles de Tiflis, Georgia, ocultan un secreto: una cápsula del tiempo de la era soviética. Aunque Georgia declaró su independencia en 1991, poco antes del colapso de la Unión Soviética, aún quedan muchas huellas de la historia soviética. Entre ellas, una extensa ciudad subterránea y un sistema de túneles. El fotógrafo Davit Tabagari empezó a explorar algunos de los más de 400 refugios subterráneos de Tiflis utilizando simplemente las entradas a nivel de calle por las que la mayoría de la gente pasa sin darse cuenta.
5 0 0 K 51
5 0 0 K 51
10 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simo Häyhä, "la muerte blanca" oculta bajo la nieve

Simo Häyhä, un pastor finlandés, fue uno de los francotiradores de élite más letales de la historia. Entre 1939 y 1940, Häyhä se convirtió en la pesadilla de las tropas soviéticas durante la "guerra de Invierno", que enfrentó a ambos países. Apodado "La muerte blanca" por sus enemigos, al final su actuación no fue suficiente para evitar que la Unión Soviética se hiciera con una parte del territorio finlandés.
14 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 meneos
65 clics

¿Por que la URSS pidio unirse a la OTAN?(ENG)  

Una de las muchas cosas que uno no esperaria durante la Guerra Fria fue que la URSS solicito su ingreso a la OTAN. Lo cual a primera vista es de locos, y hace preguntarse ¿Por que?
12 meneos
182 clics

¿Por que la URSS rehuso anexarse Mongolia? (ENG)  

No es muy comun que un pais pida a otro que lo anexionen, pero es aun mas raro que la respuesta sea no. Eso paso cuando mongolia pidio a la union sovietica que lo anexionen, pero ¿por que?
3 meneos
27 clics

El "último ciudadano soviético": Sergei Krikalev, el cosmonauta abandonado en el espacio mientras la Unión Soviética colapsaba

Mientras la Unión Soviética se derrumbaba, a 400 km de la Tierra flotaba un cosmonauta que apenas se enteraba de lo que estaba pasando en su país. Cuando por fin pudo regresar, encontró un mundo muy diferente al que había dejado.
2 1 8 K -54
2 1 8 K -54
9 meneos
240 clics

Diez películas soviéticas de los 70 y 80 para ver Online gratis

Entre 1922 y 1991 se produjeron en la Unión Soviética miles de películas. Si bien estos films no alcanzaron en occidente la misma popularidad o repercusión que el cine de Hollywood, el cine soviético destacó rápidamente por su corriente vanguardista, el implacable realismo de sus imágenes y su excelente montaje.
307 meneos
3011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 diferencias entre el sistema soviético de pensiones y el sistema capitalista

Los medios de comunicación ocultan permanentemente los logros conseguidos en la URSS para los trabajadores, mientras insisten de forma repetitiva en señalar los errores. El sistema soviético de pensiones fue una de las mayores conquistas del socialismo. Los obreros soviéticos sabían que obtendrían del estado un sostén económico en la vejez. también sabían que cuanto mayor fuera el poderío económico de la URSS, mayores serían sus pensiones. Además de las pensiones de vejez, existía también pensiones de invalidez y para veteranos de guerra.
139 168 30 K 7
139 168 30 K 7
7 meneos
77 clics

La Unión Soviética en el espacio

¿Y si la NASA hubiese fracasado y la URSS hubiera avanzado en la exploración y expansión en el espacio...? Durante un tiempo, la Unión Soviética estuvo por delante en la carrera espacial.
12 meneos
82 clics

El cine soviético en 38 películas, de Stalin a la ‘perestroika'

Filmin estrena un monumental ciclo de filmes remasterizados de la extinta URSS que permite adentrarse en sus esencias temáticas y descubrir algunas de sus obras fundamentales
10 2 1 K 55
10 2 1 K 55
7 meneos
15 clics

Orquestas y propaganda: la agitada historia de la música clásica en la Unión Soviética

El libro 'Música para las masas' ofrece un interesante relato del cambiante papel que tuvo la música clásica en el desarrollo de la Unión Soviética, desde la Rusia revolucionaria hasta el estalinismo.
3 meneos
24 clics

La muerte de Frunze y una profecía de la era de Stalin

La obra literaria que Borís Pilniak nos legó en su corta vida expresa a la perfección su atormentada relación con el poder soviético, y exhibe toda ella una tensión de amor-odio con él y un conflicto sin solución entre el anhelo revolucionario y la realidad que se desplegaba ante los ojos. Teniendo esto en cuenta, su desaparición en la orgía sangrienta del Gran Terror parece sólo la trágica escena final de aquel amor imposible. Hay que decir, además, que estamos ante un autor genial en su manejo del lenguaje, y con una ambición vanguardista
4 meneos
68 clics

Cuando Pepsi fue una potencia militar

Historia de cómo la empresa de refrescos Pepsi consiguió poseer una flota armada que la colocó como la sexta potencia militar del mundo.
3 1 9 K -40
3 1 9 K -40
7 meneos
22 clics

La organización International Memorial celebra una conferencia por el 70 aniversario de la deportación de testigos de Jehová a Siberia llevada a cabo por el gobierno soviético

La Operación Norte fue organizada por el Ministerio de Seguridad del Estado soviético (MGB, por sus siglas en ruso). A principios de 1951, este ministerio le entregó un informe a Stalin —líder de la Unión Soviética— que decía en parte: “Para acabar con los jehovistas, que están trabajando de manera clandestina contra el gobierno soviético, el MGB de la Unión Soviética cree que es necesario arrestar a los líderes de esta secta y deportar a las regiones de Irkutsk y Tomsk a todos los jehovistas de Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Letonia, Lituania
9 meneos
57 clics

Finalaska, el plan para trasladar a toda la población finlandesa a Alaska durante la Guerra de Invierno contra la Unión Soviética

Hace ochenta y cuatro años no existía la OTAN, pero alguno de sus futuros miembros, concretamente EEUU, ya había elaborado un posible e inaudito plan para afrontar una victoria soviética en la Guerra de Invierno primero y la Guerra de Continuación después, es decir, en las contiendas que enfrentaron a la Unión Soviética y Finlandia en aquellos procelosos tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El susodicho plan recibió el nombre de Operación Alaska porque consistía en trasladar a toda la población finlandesa a ese territorio, (...)
4 meneos
23 clics

RED NATURA 2000: Qué es y Espacios Protegidos

Estas zonas de inmensa riqueza natural, complejos ecosistemas y especies únicas de seres vivos, habitan y conviven en los diversos espacios protegidos por la Red Natura 2000 (...) es un proyecto europeo concebido en el año 1992 como una red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad. En ella, diferentes Zonas Especiales de Conservación (ZEC) quedan establecidas según la Directiva de Hábitats y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El objetivo de la Red Natura 2000 es asegurar la supervivencia...
207 meneos
7608 clics
Impresionantes ejemplos de brutalismo soviético en arquitectura

Impresionantes ejemplos de brutalismo soviético en arquitectura  

Existe la opinión de que el brutalismo apareció en la URSS, pero es incorrecto. Vino de Gran Bretaña y se hizo popular en muchos países. No obstante, la Unión Soviética apreciaba este estilo más que otros, porque era barato, funcional y monumental. Y todo ello al mismo tiempo. Étnicamente sin rostro y por lo tanto internacional. El brutalismo es un estilo arquitectónico del siglo XX que se separó del modernismo.
118 89 4 K 414
118 89 4 K 414
4 meneos
16 clics

Maritimum, la Cátedra Jean Monnet

Hoy 9 de mayo se celebra el día de Europa. Hemos pensado que la mejor forma de celebrarlo es dar a conocer uno de los proyectos aprobados por la Unión Europea (UE) que más ilusión nos ha suscitado: la concesión de una Cátedra Jean Monnet sobre Patrimonio Marítimo Europeo denominada Maritimum, que tendrá una vigencia […]
28 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hubo un gran esfuerzo para intentar separar a Ucrania de la Unión Soviética" (EN)  

El político estadounidense Michael Springmann, apoya la creencia de que el Servicio de Seguridad de Ucrania ha adoptado no sólo los métodos sádicos, sino también la ideología de los nacionalistas.
23 5 28 K 68
23 5 28 K 68
131 meneos
4333 clics

Póster original de la versión soviética de Don Quijote de 1957, filmada en Crimea [EN]  

Sólo fue posible después de la muerte de Stalin porque no le gustaba la novela. Aunque razonablemente fiel al original, enfatiza la lucha de clases. A menudo considerada la mejor adaptación cinematográfica hecha de la obra maestra de Cervantes. Fotograma: mobile.twitter.com/SylviaGrossi/status/1645034076934471681 Don Quijote (Дон Кихот) una película de Grigori Kózintsev. Don Quijote fue encarnado por el inigualable Nikolái Cherkásov ¡Qué viva su memoria!
83 48 5 K 335
83 48 5 K 335
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN se fundó tal día como hoy en 1949 (EN)

Su misión, como dijo su primer Secretario General, era "mantener a los soviéticos fuera, a los estadounidenses dentro y a los alemanes abajo".
6 meneos
37 clics

Deng Xiaoping y cómo China forzó a la Unión Soviética a abandonar Afganistán

El líder supremo chino rompió relaciones con su vecino del norte hasta que Moscú desistió de sus injerencias en Asia Central y la región del Mekong. “La primera ronda de conversaciones para reestablecer las relaciones entre China y la Unión Soviética se llevó a cabo en Moscú entre el 25 de septiembre y el 30 de noviembre de 1979, pero no se logró ningún progreso debido a las diferencias de principios entre las dos partes. Debido a la agresión soviética contra Afganistán, las conversaciones se pospusieron durante más de dos años”.
134 meneos
5009 clics

Paracaidistas soviéticos antes de la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Paracaidistas soviéticos subidos al fuselaje del avión se lanzan deslizándose sobre las alas.
77 57 1 K 401
77 57 1 K 401
9 meneos
81 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
8 meneos
106 clics

Españoles en el infierno: los republicanos a quienes ayudaron los franquistas en el Gulag

Miles de republicanos quedaron atrapados tras la Guerra Civil en campos nazis, pero también en el Gulag soviético, donde les ayudaron los de la División Azul que había enviado el régimen de Franco. Una novela recupera su historia
15 meneos
237 clics

El cuento egipcio del náufrago

En un museo ruso se halló, a principios del siglo XX, un texto egipcio de enorme interés, que había pasado desapercibido hasta ese momento. Relata lo acaecido a un marinero que perdió su embarcación y a su tripulación cumpliendo una misión oficial. Está lleno de historias fantásticas que son identificables con algunos mitos de hace miles de años, pero lo más interesante es que especifica hechos vinculados con la navegación que son de mucho interés, a pesar de que la historiografía tradicional apenas los ha tenido en cuenta […]
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
9 meneos
96 clics

Parlamento [serie]

Samy, un joven ayudante parlamentario llega a Bruselas semanas después del referendum del Brexit. No sabe mucho de las instituciones europeas y espera salirse con la suya gracias a su ingenio e inteligencia. Por suerte, se le asigna una oscura misión: escribir un informe sobre pesca.
8 meneos
18 clics

Cuando la British Union of Fascists persiguió a los aficionados del Tottenham

Los periódicos fascistas The Blackshirt y Action, adscritos a la Unión de Fascistas Británicos, utilizaron el deporte para atacar a los judíos a través de la herramienta propagandística por excelencia, el balompié. Según su propaganda, los judíos suponían una amenaza contra la sociedad británica porque querían controlarla con técnicas invisibles relacionadas con el fútbol. En este caso, crispándolo y acabando con la caballerosidad británica. La punta de lanza, los aficionados del Tottenham, de origen judío tras diferentes migraciones.
168 meneos
2070 clics
‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética

‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética  

Las nuevas plataformas de series y películas han dado una segunda vida a esta joya del año 1985 que en las últimas semanas, se ha alzado como la mejor película de la historia en la lista de la web especializada en cine Letterboxd. En España, ha sido Filmin la que ha rescatado la cinta de Elem Klimov, producida para celebrar el 40 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.
92 76 2 K 405
92 76 2 K 405
6 meneos
148 clics

Revista "Cocodrilo" fascina con su monstruosidad

Los autores del proyecto "Historia a través de los ojos de un Cocodrilo del siglo XX" brindan un análisis sobre cómo descifrar el pasado con la ayuda de CARICATURAS.
7 meneos
65 clics

Cuando Mickey Mouse casi provoca la Tercera Guerra Mundial

La guerra fría es uno de los periodos históricos más complejos y tensos de la Edad Contemporánea. Durante varias décadas, dos super bandos mundiales amenazaron con destruir buena parte del planeta si se llegaban a enfrentar directamente. Sin embargo, también hubo miles de relatos y anécdotas a pequeña escala. Por ejemplo, Nikita Jrushchov, líder de la Unión Soviética que sucedió a Stalin, se cogió un enfado monumental durante su viaje a Estados Unidos cuando le dijeron que no podía fotografiarse junto a Mickey Mouse.
19 meneos
70 clics

Cómo los soviéticos ayudaron a Vulcan, un pueblo estadounidense, a conseguir un puente [EN]

En el suroeste de Virginia Occidental, cerca de la frontera con Kentucky, Estados Unidos, se encuentra una pequeña comunidad no incorporada llamada Vulcan. Vulcan fue una vez una próspera ciudad minera de carbón, pero a principios de la década de 1960, las minas se secaron y muchos residentes se mudaron en busca de empleo en otro lugar. Ya no era una comunidad productiva, la infraestructura de Vulcan se deterioró e incluso el gobierno estatal olvidó que el pueblo existía. (Traducción completa en #1)
16 3 0 K 110
16 3 0 K 110
13 meneos
134 clics

Crisis de los Misiles: por qué los cubanos se sintieron traicionados por la URSS

Millones de cubanos vivieron por más de una semana al borde de un holocausto nuclear. Sesenta años después, quienes aún viven para contarlo recuerdan como si fuera ayer lo vivido aquellos días. Entre junio y octubre de 1962 la Unión Soviética había instalado en secreto todo un contingente militar en la isla, que incluía 42 misiles de alcance medio con ojivas atómicas capaces de alcanzar y destruir ciudades enteras en Estados Unidos en minutos. Tras descubrir la amenaza, el presidente estadounidense John F. Kennedy anunció por televisión...
12 1 3 K 110
12 1 3 K 110
4 meneos
92 clics

100 años de la revista satírica soviética "Cocodrilo"

En los años 40, el enemigo era Hitler y el fascismo. Existe una cantidad increíble de caricaturas de Hitler cuyos artistas desconocían cómo era realmente, pero siempre aparece con su ridículo bigote y flequillo, "por lo demás es diferente, siempre golpeado, humillado y ridiculizado. La única metáfora de ese período es Hitler, no dibujan a una persona específica, crean una metáfora, una imagen. No hay literalidad: la fantasía funciona".
6 meneos
57 clics

Operaciones militares en el este de Ucrania (1919-1942) [EN]

En el este de Ucrania se encuentra la zona industrial de Donbas, que ha influido fuertemente en el curso de las operaciones militares en esa zona tanto en las guerras del siglo XX como en la guerra entre Rusia y Ucrania. En este video veremos las operaciones dentro y alrededor de esa área en la Guerra Civil Rusa y también en la primera parte de la Segunda Guerra Mundial.
11 meneos
154 clics

La ironía de las últimas monedas de la Unión Soviética

El 25 de diciembre de 1991, a las 19:32 horas, la bandera de la hoz y el martillo era arriada por última vez en el Kremlin. A ojos de todos, ese fue el momento en el que moría la Unión Soviética. Lo cual es bastante irónico, ya la bandera en el Kremlin iba a ser el gran símbolo propagandístico de las nuevas monedas que se iban a introducir en 1991 y que acabaron por ser las últimas monedas de la Unión Soviética.
126 meneos
4776 clics
La Unión Europea regala este cómic a todos los ciudadanos: así puedes recibirlo gratis en casa

La Unión Europea regala este cómic a todos los ciudadanos: así puedes recibirlo gratis en casa

Este libro fue publicado en 2020 por parte de la Comisión Europea y muestra una historia centrada en la economía europea. Es por ello que no está enfocado a un público infantil, sino para unas personas que tengan una edad, ya para comprender ciertas situaciones o términos algo complejos. Según la propia web de la Oficina de Publicaciones, la sinopsis de este cómic es la siguiente: Justin tenía pensado irse de vacaciones con sus amigos, pero sus padres se lo llevan a pasar unos días en una granja. Pronto se verá inmerso en una aventura (...)
78 48 1 K 382
78 48 1 K 382
11 meneos
44 clics

Nuestra mortalidad debe unirnos (Caitlin Johnstone, inglés)

Artículo de Caitlin Johnstone sobre la naturaleza de la vida, nuestros enfrentamientos y lo que en ésta es realmente importante.
6 meneos
24 clics

La república bávara de los idealistas

En la Alemania derrotada tras la Gran Guerra, en noviembre de 1918 a la abdicación del káiser Guillermo II siguió la proclamación de la república y un periodo revolucionario. En ese momento de convulsión, un puñado de escritores se hizo de modo rocambolesco con el poder en Baviera, derrocó al rey Luis III, y fundó una república utópica –en realidad fueron dos–, que predicaba pacifismo y justicia social, y que fue arrollada. El libro La república de los soñadores (Arpa Ed.), relata esa vorágine. Su autor, Volker Weidermann.

menéame