Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.054 segundos rss2
10 meneos
172 clics

¿Cómo murió realmente Unamuno?

El cineasta Manuel Menchón, acompañado por dos de los principales biógrafos de Unamuno, el matrimonio galo conformado por Colette y Jean-Claude Rabaté, ha puesto luz a muchos episodios que marcaron la etapa final del maestro bilbaíno. Pero, sobre todo, analizan con una amplia documentación el instante último, el de la muerte, planteando una serie de preguntas que, de confirmarse la posibilidad más oscura, sería una dolorosa verdad: Miguel de Unamuno pudo ser asesinado en la última tarde de 1936, el año más negro de nuestro caminar nacional.
473 meneos
1506 clics
Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

El enfrentamiento que Miguel de Unamuno y el general Millán Astray tuvieron en el paraninfo de la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936 ha pasado a la historia. Aquel "Venceréis pero no convenceréis", con el que el filósofo desafió al mismísimo novio de la muerte ha generado mucha literatura e incluso películas. Está en la escena principal de Mientras dure la guerra, el famoso film que Alejandro Amenabar estrenó en 2019.
189 284 19 K 360
189 284 19 K 360
11 meneos
59 clics

¡Mueran las matemáticas!

La reciente película Mientras dure la guerra, de Amenábar, nos ha recordado que la historia ha sido justamente inclemente con Millán Astray y su «¡muera la inteligencia!». Pero Unamuno, vencedor intelectual del debate en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, también será siempre rememorado por su no menos desatinado «¡que inventen ellos!». Tan obcecado estaba Unamuno con que nuestro único don era literario que llegó a escribir que «la ciencia quita sabiduría a los hombres y los suele convertir en unos fantasmas cargados de conocimientos»
22 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras Dure La Guerra (2019). Discurso De Unamuno

Discurso, en el Paraninfo de la Universidad De Salamanca, protagonizado por Miguel De Unamuno & Jugo, dirigido a José Millán-Astray, general del bando sublevado y fundador de la Legión, el 12 de Octubre de 1.936
18 4 4 K 60
18 4 4 K 60
9 meneos
89 clics

Unamunícese

Querido lector intelectualoide, le traigo un consejo: unamunícese. Odie, falte, sea desagradable. Si alguien aparece por sus reflexiones, por sus análisis, por sus tribunas, por sus ensayos, haga lo que haría don Miguel de Unamuno y Jugo con él: descuartícelo. ¿Que se trata de un amigo? No importa, más confianza para estamparle sus debilidades a la cara. ¿Que ya no le quedan amigos? Estupendo, ha cumplido con el objetivo de este texto.
13 meneos
59 clics

Unamuno, el contradictorio intelectual que Amenábar ha puesto de moda

„Si no fuera por la película de Amenábar y por el debate público que ha suscitado, hoy no estaríamos aquí 200 personas en este coloquio". Esta afirmación de un asistente a una mesa redonda, organizada el pasado jueves en Madrid por el diario FronteraD y Ámbito Cultural bajo el título de Unamuno. Ecos de una guerra y un filósofo, resume el renovado interés por una de las figuras más polémicas e inclasificables de la cultura española.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
14 meneos
88 clics

Unamuno, los puños, las pistolas y los «novios de la muerte»

El fascismo español se basa en un relato falso y sublimado de nuestro pasado. Intentó rodearse de intelectuales y teorías que lo reforzasen, pero casi nada salió como esperaba. Unamuno, en su día «héroe» de falangistas y filofascistas seguidores de la «dialéctica de los puños y las pistolas» de José Antonio Primo de Rivera, acabó aborreciendo el matonismo patrio
3 meneos
16 clics

El matrimonio Rabaté se forra con las ventas de su libro sobre Unamuno

Los franceses Jean-Claude y Colette Rabaté, considerados un referente de la izquierda moderada respecto a sus investigaciones sobre la vida y obra de Unamuno, se están forrando con su último libro acerca del pensador vasco, convertido en uno de los intelectuales españoles más populares del siglo XXI gracias al reciente estreno de la película de Amenábar “Mientras dure la guerra”.
8 meneos
70 clics

Miguel de Unamuno: Sobre la europeización (arbitrariedades)

Vuelvo a mí mismo al cabo de los años, después de haber peregrinado por diversos campos de la moderna cultura europea, y me pregunto a solas con mi conciencia: ¿soy europeo? ¿soy moderno? Y mi conciencia me responde: no, no eres europeo, eso que se llama ser europeo; no, no eres moderno, eso que se llama ser moderno. Y vuelvo a preguntarme: y eso de no sentirte ni europeo ni moderno, ¿arranca acaso de ser tú español? ¿somos los españoles, en el fondo, irreductibles a la europeización y a la modernización? Y en caso de serlo, ¿no tenemos salvaci
7 meneos
112 clics

Millán Astray y Unamuno

Millán Astray fue probablemente uno de los militares mejor formados de Europa. No sólo incorpora en los reglamentos del Tercio lo mejor de la literatura técnica castrense de los años 20, recogida de ambientes franceses en los que se desenvolvía con soltura. Es además un admirador de la cultura oriental. Traduce del inglés textos claves del Bushido, que es el código moral de la cultura samurái, por entonces desconocida en Europa.
6 1 12 K -15
6 1 12 K -15
6 meneos
69 clics

Lo interesante es que 'Mientras dure la guerra' humaniza y no juzga, deja que el espectador se plantee cosas

En una suite del lujoso hotel María Cristina, de San Sebastián, nos reciben los actores Karra Elejalde, Santi Prego y Eduard Fernández; o Miguel de Unamuno, Francisco Franco y Millán Astray respectivamente. Son los tres pilares de 'Mientras dure la guerra', la nueva película de Alejandro Amenábar que ahonda en el proceso de cambio ideológico que vivió el intelectual en los primeros meses de la dictadura militar.
56 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandro Amenábar: "La España actual es la que ideó Franco: flota aún como un fantasma"

El director regresa al Festival de San Sebastián con 'Mientras dure la guerra', la crónica perfectamente actual de lo ocurrido hace 83 años en el Paraninfo de Salamanca. Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, reconstruye con sabiduría y claridad lo que fue aquel controvertido, discutido y mítico a su pesar momento del 12 de octubre de 1936.
46 10 11 K 80
46 10 11 K 80
19 meneos
138 clics

Nueva luz en el duelo Unamuno-Millán Astray

El enfrentamiento en Salamanca del 12 de octubre de 1936 entre el intelectual y el fundador de la Legión resucita en libros y películas que aportan datos para esclarecer lo ocurrido.
12 meneos
37 clics

Raimundo Cuesta: “Unamuno fue un profeta en el infierno del 1936"

Unamuno fue destituido como rector y concejal, quedó aislado y estuvo bajo arresto domiciliario hasta su muerte el 31 de diciembre de 1936. Las autoridades franquistas pienso que no quisieron ir más lejos pues Unamuno ya les había servido cuando dio apoyo al 18 de julio y firmó manifiestos a favor del bando franquista. Más aun después de las repercusiones negativas del asesinato de García Lorca en Granada se aconsejaba minimizar y silenciar la disidencia unamuniana en el acto del 12 de octubre. Trataron de reducir y y dar poco eco a lo ocurrido
10 meneos
119 clics

Nudismo, camellos y tres libros en la maleta: el destierro de Unamuno en Fuerteventura

El dictador Primo de Rivera confinó al intelectual en la isla por sus críticas, donde vivió "los días más entrañados y más fecundos de su vida".Casi cuatro meses duró la estancia de Unamuno en Fuerteventura, un destierro que se convirtió en un regalo inesperado. Nunca se sintió encerrado en una cárcel de arena, sino que vivió allí "los días más entrañados y más fecundos de su vida de luchador por la verdad": "En mi vida he dormido mejor. ¡En mi vida he digerido mejor mis íntimas inquietudes! Estoy digiriendo el gofio de nuestra historia".
4 meneos
18 clics

El falso enfrentamiento entre Unamuno y Millán Astray

No hay prueba documental exacta del hecho. Solo quedan 40 palabras que el profesor escribió en un sobre, pero no se sabe si las pronunció así, o si improvisó según terminaron el resto de intervinientes. Eso sí; el choque entre dichas personalidades, Unamuno y Millán-Astray, es magnífico para el cine dado que se trató del supuesto enfrentamiento entre uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX, con uno de los militares más importantes de la España posterior al 98. Ambos tienen una imagen cinematográfica perfecta: uno con la figura...
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
3 meneos
42 clics

Unamuno y el 18 de julio

Estoy del lado de los rebeldes porque sólo en ellos veo garantías para una solución progresiva de los problemas de España. Con ellos veo las posibilidades para una acción colectiva y constructiva. Esperamos que los diversos partidos políticos que están unidos en el frente de la derecha encontrarán en la lucha común la buena voluntad y el espíritu de sacrificio para reconstruir España. La Iglesia tendrá que dedicarse con empeño a su tarea evangelizadora [...] Y en cuanto al fascismo, sólo puede surgir y existir en un Estado espiritualmente dé

3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
2 meneos
33 clics

Pinta muy bien el tráiler de 'Mientras dure la guerra' de Alejandro Amenábar

Tráiler, cartel y nuevas imágenes de 'Mientras dure la guerra', la nueva película de Alejandro Amenábar sobre la Guerra Civil Española y que recupera para el cine la figura de Miguel de Unamuno.
1 1 14 K -124
1 1 14 K -124
9 meneos
205 clics

Algunas píldoras aforísticas de Unamuno

Quienes tengan algunas nociones de la obra de este vasco tenaz sabrán qué lugar ocupa la paradoja en ella. Aclaramos que dicho término ha de ser tomado en su acepción de “contradicción”. ¿Qué escritor no se ha contradicho? Y hoy, ¿quién no se desnuda, aunque sea a través de simples tuits, y no sólo por lo que dice, sino por lo que omite?
14 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes idioteces dichas por grandes hombres: Unamuno y los gitanos

Unamuno pensaba que los gitanos "tienen instintos primitivos, inhumanos, antisociales" y su sangre contaminó la pureza racial de España.
10 meneos
48 clics

Reseña de San Manuel Bueno Mártir, de Unamuno

San Manuel Bueno, mártir cuenta la historia de don Manuel, el sacerdote de una aldea ficticia llamada Valverde de Lucerna. La narradora es Ángela Carballino, que escribe sus recuerdos de don Manuel, el personaje central de la obra. Don Manuel sufre una crisis de fe y no cree en la eternidad. A pesar de ello, transmite a su pueblo la esperanza de una vida eterna en la que no cree para que sus feligreses vivan en una felicidad ilusoria y no en una trágica realidad.
253 meneos
2013 clics
Miguel de Unamuno, el intelectual español convertido en símbolo político en Checoslovaquia

Miguel de Unamuno, el intelectual español convertido en símbolo político en Checoslovaquia

El alcance internacional de Miguel de Unamuno, uno de los máximos exponentes de la generación del 98, llegó también a Checoslovaquia. El que fuera uno de los mayores escritores y filósofos españoles del periodo de entreguerras no solo fue extremadamente popular entre los círculos intelectuales de la Primera República Checoslovaca, sino que con el estallido de la Guerra Civil, su figura se convirtió en un instrumento político.
112 141 0 K 360
112 141 0 K 360
4 meneos
8 clics

Historiador califica de "invención" el "venceréis pero no convenceréis" de Unamuno a Millán Astray

Severiano Delgado, historiador de la Universidad de Salamanca, tacha de mito el famoso enfrentamiento verbal entre el escritor y el fundador de la legión. En su estudio llega a la conclusión de que se trató de una "recreación literaria".
4 0 2 K 29
4 0 2 K 29
3 meneos
60 clics

Lo que Unamuno nunca le dijo a Millán Astray

“Ese relato ha tenido como consecuencia que todavía en nuestros días se siga considerando el discurso de Unamuno escrito por Luis Portillo como palabras textuales del rector de Salamanca”, lamenta Delgado, quien cree que “es imposible reconstruir la literalidad del discurso pronunciado por Miguel de Unamuno”, en el que, según los testigos citados, el rector criticó que las mujeres salmantinas acudieran a los fusilamientos, entre otras cosas. “La prensa local salmantina del día siguiente no hizo más que vagas referencias a su intervención
3 0 10 K -89
3 0 10 K -89
7 meneos
106 clics

Origami: la técnica de doblar papel

Un niño de diez años, retraído y de aspecto delicado, prefería quedarse en casa jugando con su primo. Tampoco era que tuvieran otra opción, por esos tiempos se desarrollaba la guerra carlista en España. El niño y su primo tapaban las ventanas con colchones para protegerse de las balas. En ese ambiente abrumador se distraían fabricando pajaritos de papel. Cuando creció, este niño se hizo célebre por su literatura, pero nunca abandonó ese arte que conocía como cocotología, del francés cocotte, que significa gallina, ave pequeña. Se trata de Migu

menéame