Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.009 segundos rss2
74 meneos
140 clics
Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

La constitución no evitó el acoso y derribo del régimen de la República de Weimar. Aun teniendo en cuenta la distancia temporal, la estrategia actual de acoso y derribo a las democracias liberales, a pesar de sus constituciones, e incluso invocando su permanencia, no está tan alejada de aquella experiencia histórica. La Constitución de la nueva República de Weimar fue aprobada en julio de 1919 y entró en vigor en agosto de ese mismo año. Su primera redacción corrió a cargo de Hugo Preuβ, un jurista de tendencia liberal progresista...
61 13 3 K 286
61 13 3 K 286
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Bardem ve una obligación moral «parar a la ultraderecha»

Dijo a este diario que no le importaba que le identificaran con Podemos. «Lo que me preocuparía, y mucho, es que me identificaran con Vox, aseguro». En su opinión «es una obligación moral parar a la ultraderecha y no dejarse arrastrar hacia su fango». Considera que Podemos está en el buen camino y que allá donde gobierna se intenta hacer política de otra manera. Eso sí: aconseja que hay que «empujar al PSOE».
18 4 11 K 95
18 4 11 K 95
10 meneos
155 clics

Así avanza la ultraderecha en Polonia (un SOS en fotos)

La exposición de Hanna Jarzabek ‘Polonia. Siglo XXI’ preocupa. La fotoperiodista polaca, residente en España desde hace 13 años, retrata la estrategia de la ultraderecha para manipular a la población y llevarla, ‘cautiva’, hacia su modelo autoritario de Estado. Nos deja ver cómo manejan los fantasmas del miedo, cómo manipulan el sentimiento patriótico, de la vida y la seguridad, para enfrentarse, por ejemplo, a las mujeres que abortan y al colectivo LGTBI; y cómo se van infiltrando hasta entrar en el propio Gobierno.
15 meneos
33 clics

El dinosaurio ya estaba aquí

“A quien compete salvaguardar la libertad de prensa no le cabe la indiferencia ante hechos como este”. Con estas palabras, dirigidas claramente a la autoridad incompetente en la materia, el periodista José Manuel Gironés condenaba el asalto a la redacción de El Ciervo perpetrado por un grupo ultraderechista autodenominado V Comando de Hitler. Antes que Gironés, que lo hizo en el semanario Mundo, la mayoría de grandes cabeceras diarias se hicieron eco de la noticia el 4 de julio de 1973, a las cuatro menos cuarto de la tarde.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
9 meneos
72 clics

'Regreso a Reims': ¿puede el cine explicar por qué la clase obrera acaba votando a la ultraderecha?

Hay un momento clave en Regreso a Reims, tanto el libro del pensador francés Didier Eribon sobre su historia familiar como la adaptación libre y fragmentada que ha realizado el documentalista Jean-Gabriel Périot en un filme ensayo homónimo, elaborado a partir de material de archivo.
157 meneos
5922 clics
Uyoku dantai: la extraña ultraderecha japonesa

Uyoku dantai: la extraña ultraderecha japonesa

La política en Japón mantiene diferencias palpables con la del resto de los países del mundo debido a su particular contexto social e histórico. No hay más que ver cómo las expresiones culturales y artísticas japonesas chocan a veces incluso a sus vecinos más inmediatos. Y, por supuesto, la extrema derecha, conocida como uyoku dantai (literalmente, grupos derechistas), no es una excepción.
90 67 2 K 356
90 67 2 K 356
23 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mort de Guillem" gana el Gaudí a la mejor película para televisión

La película "La mort de Guillem", dirigida por Carlos Marques-Marcet, ha sido la ganadora del apartado de mejor película para televisión en la gala de los Premios Gaudí. El telefilme, escrito por Roger Danès y Alfred Pérez-Fargas, se centra en el asesinato en 1993 del joven antifascista valenciano Guillem Agulló a manos de un grupo de ultraderecha.
19 4 4 K 103
19 4 4 K 103
15 meneos
82 clics

El origen norteamericano de la ideología del Tercer Reich - Doménico Losurdo

Tras haber llamado la atención sobre los rasgos comunes al Ku Klux Klan y al movimiento nazi, una estudiosa estadounidense de nuestros días considera haber llegado a esta conclusión: “Si la gran depresión no hubiera abatido a Alemania con toda la fuerza con la que lo hizo, el nacionalsocialismo podría ser tratado tal y como a veces se considera al Ku Klux Klan: como una curiosidad histórica, cuyo destino estaba ya marcado”. Los movimientos reaccionarios y racistas americanos inspiraron y alimentaron la ultraderecha alemana que llegó al poder.
13 2 3 K 61
13 2 3 K 61
18 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Lo que dice Abascal es lo que Aznar pensaba, pero no decía en público”

Patriotas Indignados: Sobre la nueva ultraderecha en la Postguerra Fría. Neofascismo, posfacismo y nazbols (Alianza Editorial, 2019) es un libro del curso anterior que ha tenido una vida y recepción útil y llamativa. Ha permitido leer desde la universalidad fenómenos culturales, políticos, electorales, en la ulterior América de Trump, en Sudamérica, en Rusia, su área y su antiguo bloque, en Europa –Francia, Reino Unido, Italia, España, Catalunya...–. Es un libro cuya aparición, como se suele decir, vino a güevo, en el momento justo.
15 3 8 K 81
15 3 8 K 81
14 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Antidisturbios’ no es realista

Estos antidisturbios de ficción solo ejercen la violencia desmedida en una ocasión: cuando los ultras de un equipo de fútbol casi matan a palos a un compañero. Un acto de venganza que encaja perfectamente en una narración cinematográfica. Pero la vida real es otra cosa y la brutalidad policial se da en otros marcos menos maniqueos o peliculeros.
11 3 6 K 57
11 3 6 K 57
8 meneos
101 clics

Quién es quién en los movimientos extremistas de ultraderecha en EEUU

Su transformación en fenómeno social ha ido acompañada del aumento de estudios sobre su funcionamiento, actividades y jerarquías, estas últimas caracterizadas por su enorme flexibilidad, como recuerda un informe de la Liga Antidifamación que recopila los grandes nombres del movimiento de la derecha alternativa o 'alt-right': una red flexible de nuevos extremistas que rechazan los principios del conservadurismo convencional en favor de las nuevas tecnologías de la comunicación, una imagen modernizada y una mayor intelectualización para difundir
191 meneos
3020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Vaticano, Washington, la Santa Mafia, la CIA y el Opus Dei

Cómo llegó al poder de Roma el Papa Juan Pablo II. Cuál fue el papel de Washington, la CIA, la ultraderecha clerical y la mafia italo-norteamericana en su designación y en la muerte del Papa anterior. Cómo se ligan los intereses de EEUU con su papado, y cuál fue el rol del Vaticano en la financiación del aparato paramilitar que asesinó y torturó a militantes y a sacerdotes católicos rebeldes en Latinoamérica. Cómo se inserta el Opus Dei en el poder clerical de Roma, y cuál era el poder real que se movía detrás del "Papa mediático" mitificado...
114 77 30 K 19
114 77 30 K 19
21 meneos
138 clics

Hater, la manipulación existente en internet, el ciberacoso en redes sociales y la proliferación de noticias falsas  

Hater es un thriller cínico, oscuro y retorcido de la mano de un director que estuvo nominado al Óscar por Corpus Christi. La película sigue a Tomek, interpretado por Maciej Musiałowski, un estudiante de derecho que trabaja en una gran empresa especializada en noticias falsas y en márketing negativo mediante granjas de bots.
472 meneos
1745 clics
Polacos LGTB se van del país en un ambiente hostil

Polacos LGTB se van del país en un ambiente hostil

Cuando un partido populista conservador ganó las elecciones de Polonia hace cinco años, Piotr Grabarczyk temió que a hombres homosexuales como él y otras personas LGTB pudieran pasarles “cosas malas”. En ocasiones pensó en irse del país, pero esperó. Confiaba en que la pertenencia de Polonia a la Unión Europea protegiera a su comunidad. Pero su escasa fe terminó por desvanecerse...
211 261 5 K 278
211 261 5 K 278
8 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Feel Good Man’, el documental sobre Pepe, el símbolo de la ultraderecha que nunca quiso serlo

Pepe the frog tiene una historia convulsa, triste y por qué no, también un poco esperanzadora. Eso es lo que nos cuenta Feel Good Man, un documental sobre la rana más famosa de nuestro tiempo.
33 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cuento para Pablo Casado

La historia de un país crispado y lleno de bulos, cloacas y discursos de odio, en el que la foto de Colón fue demasiado lejos. Cualquier parecido con la realidad no es ninguna coincidencia
27 6 6 K 75
27 6 6 K 75
48 meneos
116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nueva ultra derecha

La nueva ultra derecha

Así, señalan que hay que acabar con el Estado y dejar el libre funcionamiento del mercado, discurso típicamente neoliberal. Quizá la diferencia principal con la derecha tradicional, es que plantean ofensivamente que hay que terminar por ejemplo con la salud o la educación públicas, privatizar el agua y todos los recursos naturales y terminar con todos los derechos sociales. Si a esto le agregamos el hecho de que son partidarios de medidas represivas para contener el descontento y la protesta social los igualan con el fascismo.
39 9 12 K 266
39 9 12 K 266
16 meneos
76 clics

El sindicato de Vox retoma la convulsa tradición derechista de agitación obrera contra la "lucha de clases"

El principal referente histórico son los Sindicatos Libres, con ese espíritu profesional y apolítico", señala el historiador José Fernando Mota [...], que introduce en su análisis todas las cautelas que exige la distancia histórica, dibuja un hilo que arranca en 1919. Hace más de un siglo nace la Corporación General de Trabajadores, germen de los llamados "Sindicatos Libres", creada en Barcelona por militantes carlistas para oponerse a la anarquista CNT. "Viven su periodo álgido durante la dictadura de [Miguel] Primo de Rivera"
13 3 2 K 64
13 3 2 K 64
37 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antifascismo que nació para combatir a la nueva ultraderecha

A finales de los años 80, grupos neonazis muy violentos campaban a sus anchas por barrios y pueblos de todo el Estado. Las nuevas generaciones de activistas de izquierdas se organizaron para hacerles frente. Esta es la historia de varios de estos colectivos, algunos todavía activos treinta años después.
10 meneos
175 clics

El exiliado argentino que retrató a la ultraderecha en la Transición

El fotógrafo Carlos Bosch llegó a España poco después de la muerte de Franco. Su talento y su astucia le permitieron infiltrarse entre los falangistas de Fuerza Nueva durante más de dos años
3 meneos
88 clics

¿Los votantes de ultraderecha tienen razón?

Nacionalpopulismo es un libro que ofrece muchos datos útiles para la comprensión de este fenómeno y que detecta algunas de las razones de fondo que explican el avance de las nuevas extremas derechas. Sin embargo, tiene importantes debilidades y algunos puntos críticos, como un cierto anglocentrismo, una subestimación de la voluntad de los líderes ultraderechistas para asfixiar a las democracias liberales y una ambigua justificación de las “pasiones tristes” de los votantes nacionalpopulistas, que, al fin y al cabo, niega cualquier…
16 meneos
98 clics

Cuando la ultraderecha asesinaba: el cine de la Transición española que no iba de quinquis ni destapes

Camada negra, firmada por Manuel Gutiérrez Aragón, otorgó protagonismo absoluto a esa ultraderecha española que pretendía revertir por la fuerza la democratización política. Trató de unos jóvenes y no tan jóvenes terroristas que se agrupan clandestinamente en unas decadentes instalaciones científicas, bajo la guía de un policía y los extraños cuidados de una madre furiosamente nacional-católica ("la ira también puede ser santa", dice en un momento del filme) y deseosa de controlar un arsenal de armas de fuego. El grupo combina sus apariciones…
13 3 2 K 91
13 3 2 K 91
57 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha spamea las redes con más de mil tuis por usuario con el hagstag #SanchezVeteYa

Más de mil tuits por usuario, «¿cómo permite Twitter realizar esta acción de spam?», se pregunta el tuitero ‘Barri’
47 10 19 K 0
47 10 19 K 0
9 meneos
235 clics

El político japonés que murió en directo antes que JFK

En 1963, John Fitzgerald Kennedy moría asesinado en Dallas. Un magnicidio que fue grabado y que fue visto posteriormente por millones de estadounidenses por televisión. Sin embargo, dos años antes, Japón ya había vivido una situación semejante cuando uno de sus políticos más populares fue asesinado por un joven militante ultraderechista y, además, en directo.
94 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha invade el foro de los lectores

Los extremistas han convertido la zona de Comentarios de los lectores en la web en una ciénaga de ataques e insultos.
78 16 27 K 81
78 16 27 K 81

menéame