Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
167 clics

'¿Qué apostamos?', el programa estrella de los 90 cuyo ritmo ahora resulta tedioso

Este mes de mayo se cumplirán 30 años del estreno de ¿Qué apostamos? en TVE-1. Volver a ver ahora los programas que hay colgados en la web de la cadena pública pone a prueba la paciencia de cualquier espectador, son lentos y reiterativos. Parece mentira que este fuese el prime time. El concurso no fue una idea española, venía de ser el programa con mayor audiencia de Alemania e Italia y aquí no fue donde más duró en la parrilla
167 meneos
2443 clics
Es la serie de terror más ambiciosa de Televisión Española y puedes verla gratis: seis películas perdidas sobre brujas de grandes directores vuelven restauradas

Es la serie de terror más ambiciosa de Televisión Española y puedes verla gratis: seis películas perdidas sobre brujas de grandes directores vuelven restauradas  

En 1989 TVE se asociaba con otras cadenas de televisión europeas para poner en marcha una gran producción compuesta de seis telefilmes de noventa minutos de duración cada uno, que tenían como elemento común el estar centrados en la brujería. 'Sabbath' fue un evento sin precedentes en la cadena y acabó perdiéndose en el tiempo, salvo una pequeña edición en DVD que permanecía inencontrable. Pero ahora por fin está disponible y gratis en Rtve play.
94 73 1 K 356
94 73 1 K 356
2 meneos
15 clics

Programación: ¿Qué ver hoy en televisión? Lunes 13 de febrero

Televisión Española ofrece en su programación dos películas de cine y el estreno de un documental para la noche del 13 de febrero: ¡gratis en RTVE Play! La 2 emite Psicosis, de Alfred Hitchcock ¿Qué película ver hoy? Más de 300 películas gratis en RTVE Play
2 0 9 K -42
2 0 9 K -42
11 meneos
76 clics

Brian Johnson con José María Íñigo en Estudio Abierto TVE  

Vídeo de 1973 en el que aparece Brian Brian Johnson (AC-DC) con su primer grupo, Giordie, en el programa de TVE Estudio Abierto, presentado por José María Íñigo
3 meneos
25 clics

Carlos Franganillo: "No tener publicidad nos permite diferenciarnos, aunque no se note en la audiencia"

El presentador está al frente de '10.000 días', una serie documental de RTVE sobre los retos que afronta la humanidad hasta 2050.
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julia Otero es de otro mundo

"Espero que esto de la tele sea como ir en bicicleta, porque tiempo he tenido para que se me olvide", arrancaba anoche Julia Otero su regreso a la televisión, su regreso a RTVE y su regreso por la puerta por la que mejor encaja: Días de tele. Pues no, no se le ha olvidado. Hay cosas que una trae de serie.
13 2 5 K 21
13 2 5 K 21
6 meneos
28 clics

Mª del Mar Bonet cantando en catalán en la TVE de Franco [cat]  

Nos venden que el catalán estaba prohibido en tiempos de Franco. Pues va Maria del Mar Bonet y le dan un programa de TVE en 1971 -faltan 4 años para que muera Franco- para que cante en catalán.
5 1 18 K -87
5 1 18 K -87
7 meneos
248 clics

Las locutoras de los 60 y Francisco Umbral

Aquí están las estrellas femeninas de la TVE de 1964, son las locutoras y presentadoras de los flamantes estudios de Prado del Rey inaugurados apenas seis meses antes de esta histórica foto de grupo. No eran las únicas, pero fueron las cinco más populares elegidas para una portada de la revista TeleRadio. El reportaje que acompañaba a esta portada (la nº 362) confirmaba la imagen que los hombres tenían de ellas y la que la propia tele quería proyectar, no olvidemos que TeleRadio era la revista oficial de la cadena.
270 meneos
2901 clics
Ana José Cancio: «En el Tour'98 algún periodista ayudó a huir a los equipos españoles con cosas que seguramente había que ocultar»

Ana José Cancio: «En el Tour'98 algún periodista ayudó a huir a los equipos españoles con cosas que seguramente había que ocultar»

Periodista durante cuarenta años, Ana José Cancio inició lo que llama "un calvario" en TVE cuando le afeó delante de la redacción a su jefe, Julián Reyes, que durante su baja por embarazo no podía sustituirla por una becaria sin ninguna experiencia. Desde ese momento sufrió "un bullying de libro" hasta que la apartaron. Ya antes había pedido su destitución José María García por quejarse de que le interrumpiera una entrevista. Años rodeada de periodistas, revela, que llegaron a ayudar a los equipos del Tour a escapar con sus sustancias.
129 141 3 K 376
129 141 3 K 376
4 meneos
59 clics

'Historias para no dormir' llega al fin a TVE, dentro de 'Versión española' en La 2

Un año después de estrenarse en Amazon Prime Video, y justo cuando la plataforma lanza su segunda temporada, TVE pone fecha a 'Historias para no dormir' y detalla que se verá dentro de 'Versión española' y cómo emitirá todas sus entregas
4 meneos
14 clics

Javier Olivares: “TVE desechó la temporada 5 de 'El Ministerio del tiempo', pero está lista desde hace un año”

Javier Olivares anunció en julio de 2021 que estaba desarrollando una serie que prometía ser 'The Crown a la española'. El creador de El Ministerio del Tiempo e Isabel había comenzado a trabajar junto a The Mediapro Studio en la adaptación de la novela biográfica de Pilar Eyre Yo, el Rey, “En España no se puede hablar de determinados temas que en el resto de Europa y en Estados Unidos sí. En España no existe mano negra, nos hemos censurado desde hace décadas para no hablar de ciertos temas”
3 1 10 K -49
3 1 10 K -49
4 meneos
55 clics

Españoles por el mundo. París visto por el bailaor Rubén Molina y Rubén escudero, cocinero,. TVE  

París y las vivencias de Rubén Molina después de 5 años viviendo y actuando en la capital francesa mostrando la forma y sitios más característicos desde su punto de vista personal.
23 meneos
486 clics

TVE presenta Mapi, su nuevo concurso con una mascota hecha con CGI

En el tweet, ella misma se presenta, estreno el próximo Lunes.
22 1 3 K 274
22 1 3 K 274
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas a TVE por no contar con invitados LGTBIQ+ en el especial Orgullo de 'La noche D'

El programa originó cierto enfado entre los espectadores por no contar con caras visibles con el colectivo.
13 3 16 K 52
13 3 16 K 52
176 meneos
1666 clics
Vangelis "Improvisation" (Musical Express 10/10/1982) - YouTube

Vangelis "Improvisation" (Musical Express 10/10/1982) - YouTube  

Improvisación del gran Vangelis, grabada en exclusiva para el programa "Musical Express" que presentaba Angel Casas. Relacionada: www.meneame.net/story/vangelis-compositor-banda-sonora-carrozas-fuego-
94 82 2 K 347
94 82 2 K 347
9 meneos
49 clics

Las audiencias en las televisiones públicas

Por Paco Fox. Me lío a explicar una cosa que me llama mucho la atención: que se de por sentado que las audiencias de las televisiones públicas sean el objetivo final que han de perseguir en lugar de medir su éxito por otros parámetros.
7 meneos
60 clics

Marian Rojas, psiquiatra. Las tres puertas  

Además, María Casado charlará con la psiquiatra Marian Rojas Estapé sobre la familia, las parejas y "la persona vitamina", un término acuñado por ella, que hace referencia a aquellos que nos influyen positivamente desde el punto de vista de la neurociencia. Programa completo: www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFL
5 meneos
82 clics

Conquistando castillos  

La arquitectura defensiva como castillos, fortificaciones, torreones constituye una parte importante del patrimonio cultural español.
5 meneos
18 clics

Cerco al rublo

Bruselas se dispone a estrechar el cerco para evitar que los oligarcas rusos esquiven las sanciones impuestas por Occidente.
295 meneos
3580 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mirela, cinco veces favorita del público y relegada por el jurado de Eurovisión: “Me dijeron que TVE me había vetado”

Mirela, cinco veces favorita del público y relegada por el jurado de Eurovisión: “Me dijeron que TVE me había vetado”

La última vez que esta cantante intentó representar a España en el festival, arrasó en el televoto, pero no entre los expertos, como ha ocurrido con Tanxugueiras en el Benidorm Fest. La intérprete de 'Contigo' empató con Manel Navarro en la final, pero la normativa de entonces decía que, en dicho caso, prevalecía la opinión del comité profesional. Hubo acusaciones de tongo, un corte de manga e, incluso, una supuesta agresión.
123 172 28 K 406
123 172 28 K 406
10 meneos
80 clics

Vuelve El Condensador de Fluzo a La 2 de TVE

En esta segunda temporada mantenemos la esencia del programa con los mismos colaboradores y secciones, pero por supuesto habrá novedades: a los mandos del aparato se pone Raquel Martos, nuestra flamante nueva presentadora; se incorporan nuevos colaboradores y un nuevo humorista ¡Goyo Jiménez! Además, Miguel Iríbar viajará mucho más por España y habrá alguna sección sorpresa.
13 meneos
112 clics

El rescate del talismán

El rescate del talismán fue un concurso de televisión español para público juvenil que constó de 78 episodios, emitido desde 1991 a 1994 en TVE-2, patrocinado inicialmente por SEGA. Es una adaptación del programa británico Knightmare.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
8 meneos
79 clics

TVE entra en el taller del relojero del Palacio Real de Madrid

Con motivo del cambio de hora un equipo de TVE acompaña al relojero por el Palacio Real de Madrid. Actualizan la hora de algunos relojes históricos, como el mítico El Pastor, y a continuación visitan el taller. Las Colecciones Reales cuentan con más de 700 de estas piezas y de ellas unas 200 están en el Palacio Real de Madrid.
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuéntame cómo pasó: por qué es la mejor serie de nuestra historia

Cuéntame cómo pasó nació hace justo veinte años, en 2001, sólo dos días después del atentado de las Torres Gemelas de Nueva York. Su guion es una obra maestra de saber mirar los detalles cotidianos que nos unen a todos, que nos remueven, que nos retratan, que nos han hecho avanzar
10 meneos
61 clics

"Muerte accidental de un anarquista" por Dario Fo (emisión TVE el 29 de junio de 1995)  

Obra completa representada en el espacio "Teatro", reproducible desde la página web de Radio Televisión Española. Autor: Dario Fo. Dirección de Ángel Alonso y actuación de Paco Morán, Joaquín Gómez, Xavier Capdet, Antoni Badía, Jordi Martínez y Núria Cano

menéame