Cultura y divulgación

encontrados: 77, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
55 clics

El viaje ilegal de Tutankamón por el mundo

Una investigación desvela que una exposición compuesta por 150 piezas del ajuar del faraón vulneró la ley de patrimonio. Zahi Hawass, el eterno gran señor de la arqueología egipcia, en el punto de mira como responsable
8 meneos
82 clics

Un nuevo estudio reabre el debate sobre si hay cámaras secretas en la tumba de Tutankamón

Nuevo y sorprendente giro en el debate sobre si hay o no cámaras secretas escondidas en la tumba de Tutankamón. Tras las últimas conclusiones oficiales de que nada se oculta tras las paredes del sepulcro del joven faraón en el Valle de los Reyes (Luxor), un nuevo estudio reabre el caso. Las nuevas prospecciones de radar en la tumba, la KV 62, revelan otra vez posibles evidencias de habitaciones hasta ahora desconocidas. Los supuestos hallazgos se explican en un informe aún no publicado, a detalles del cual ha tenido acceso la revista Nature , q
2 meneos
41 clics

Un transporte para las reliquias del faraón Tutankamón

El buque USS Sylvania era capaz de transportar una gran cantidad de carga necesaria para el combate de los buques de la US Navy, podía realizar la transferencia de dichos suministros tanto en puerto como desde el aire mediante helicópteros o en la mar, todo ello era controlado al milímetro por los informáticos y su potente computadora, pero lo que nunca se llegaron a imaginar tanto la dotación como los ingenieros que diseñaron el complejo ordenador AN/UYK-5 es que el verano de 1976 el USS Sylvania transportara las reliquias funerarias .
7 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La daga extraterrestre de Tutankamón

Es posible que a nadie le sorprenda que el faraón Tutankamón (1.336 a.C. – 1.327 a.C.) poseyera una daga hecha de hierro. Al fin y al cabo, se trata de un metal muy común que los seres humanos llevamos siglos utilizando para fabricar armas y herramientas. Ahora bien, cuando se considera que Tutankamón reinó en plena Edad de Bronce, la existencia de esta daga de hierro resulta un poco más enigmática.
12 meneos
323 clics

Tutankamón, una momia para cien teorías de la conspiración

La reconstrucción del faraón Tutankamón en 3D a partir del escaner de la momia y las pruebas de ADN muestran a un joven de 1,65 metros de altura con multiples problemas físicos, posiblemente derivados del incesto a traves de las generaciones. Desde el descubrimiento y análisis de su momia han surgido numerosas hipótesis sobre algunas características de su estado. He aquí algunas de ellas.
182 meneos
1688 clics
El descubrimiento de 38 españoles que reescribe la historia del verdadero padre de Tutankamón

El descubrimiento de 38 españoles que reescribe la historia del verdadero padre de Tutankamón

La historia nos dice que Ajenatón fue el padre de Tutankamón, sin embargo, los hallazgos sobre el terreno de 38 españoles pone en tela de juicio esta teoría y da una nueva interpretación: Visir-Amen Hotep, gobernador del Alto y Bajo Egipto en la dinastía del XVIII (Imperio Nuevo), podría realmente ser su padre.
73 109 0 K 234
73 109 0 K 234
19 meneos
300 clics

Una trompeta, toneladas de oro y un tesoro: qué encontraron hace 97 años en la tumba de Tutankamón  

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter descubrió la entrada a la tumba de Tutankamón...
15 4 1 K 16
15 4 1 K 16
24 meneos
1023 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colorean las fotografías del hallazgo de la tumba de Tutankamón  

Por primera vez se pueden contemplar las fotografías de Burton en color. El proceso de coloreado digital, por parte de la compañía británica Dynamichrome
480 meneos
2500 clics
Reino Unido gana el pulso a Egipto y subasta el busto de Tutankamón por casi 5 millones de libras

Reino Unido gana el pulso a Egipto y subasta el busto de Tutankamón por casi 5 millones de libras

La polémica escultura del dios Amón, con el rostro del joven faraón, ha sido subastada a pesar de las reclamaciones del gobierno egipcio. El embajador de este último país en Reino Unido, Tarek Adel, aseguró que la escultura pertenece al Templo de Karnak, en Luxor (Egipto). Asimismo, pidió a Christie's que suspendiera la puja, ya que la casa de subastas no aportó ninguna documentación sobre el origen del busto del faraón egipcio.
149 331 3 K 263
149 331 3 K 263
9 meneos
314 clics

Adiós al misterio del escarabajo de cristal amarillo de Tutankamón tras un siglo de conjeturas

Científicos australianos aseguran haber resuelto el debate sobre el origen de esta gema única, gracias a los circones encontrados en el vidrio.
10 meneos
363 clics

Los increíbles tesoros encontrados en la tumba del "Tutankamón británico"  

Una tumba ubicada cerca de una carretera, entre un pub y un supermercado, ha sido calificada como "la versión británica de una sepultura de Tutankamón" por los reveladores artefactos encontrados en ella... Los investigadores del Museo de Arqueología de Londres (MOLA, por sus siglas en inglés) indicaron que estaban "impresionados" por el estado de conservación en el que se hallaba la cámara fúnebre.
30 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la cerradura original que usaron los egipcios para sellar la tumba de Tutankamón

Imagina ser un arqueólogo que explora las antiguas tumbas de Egipto y encontrarte con esta cerradura intacta de 3245 años. Esta fue la imagen que saludó a Howard Carter en 1923 cuando se preparaba para entrar por primera vez en la capilla recubierta de oro que conducía al sarcófago de Tutankamón. Esta increíble fotografía fue tomada por Harry Burton en 1923. Muestra un sello aún intacto hecho de cuerda que aseguraba las puertas de una de las cuatro capillas superpuestas de la tumba de Tutankamón. El sello de la necrópolis representa
27 3 13 K 56
27 3 13 K 56
5 meneos
152 clics

Los misterios recién resueltos de la tumba de Tutankamón (y más preguntas sin respuesta)

El Ministerio de Antigüedades de Egipto y el Instituto de Conservación Getty han presentado los resultados generales del proyecto de conservación y estudio minucioso de los más profundos misterios que aún quedan sin resolver sobre la tumba, según informa 'National Geographic', aunque también, como reconocen en el comunicado, ha planteado nuevas preguntas.
14 meneos
117 clics

Completada la restauración de la tumba de Tutankamón tras casi una década

El Getty Conservation Institute (GCI), organización con sede en Los Ángeles (California), ha anunciado este martes que, tras casi una década de trabajos, ha culminado la restauración de la tumba de Tutankamón, un proceso que se ha llevado a cabo en Egipto.
16 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incesto: el secreto por el que Tutankamón murió tan joven

Los últimos estudios indican que el faraón no fue asesinado, sino que murió por su mala salud. Las pruebas genéticas indican que su fragilidad pudo deberse a que su madre fue su hermana. A pesar de ser mostrado como un triunfador, sufría deformaciones y murió a los 19 años.
5 meneos
118 clics

El Sarcófago de Tutankamón. 4 curiosidades que descubrir

El descubrimiento de la tumba de Tutankamón es un hallazgo que difícilmente se pueda igualar en toda la historia de la humanidad. Cada estudio que se hace tanto al sarcófago como a la propia momia del faraón revela algo nuevo e interesante sobre la vida de Tutankamón y la de toda su estirpe. Infinidad de libros, películas y obras se han inspirado en la vida del joven faraón egipcio.
125 meneos
961 clics
Egipto niega que existan cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón

Egipto niega que existan cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón

Poco más de dos años después de que el egiptólogo británico Nicholas Reeves sugiriera que en la tumba deTutankamón podría haber escondida "una cámara vacía", investigadores italianos han descartado esta hipótesis. Según sus investiaciones no hay cámaras ocultas en la tumba del faraón , una posibilidad que había generado una gran expectación entre los egiptólogos.
55 70 0 K 293
55 70 0 K 293
6 meneos
33 clics

Colorean las fotografías del hallazgo de la tumba de Tutankamón en 1922  

El proceso de coloreado digital permite revivir las sensaciones que experimentaron Howard Carter y sus ayudante.
5 1 0 K 63
5 1 0 K 63
10 meneos
93 clics

Cerca de la finalizar los trabajos en la tumba del rey Tutankamón (ENG)

La tumba aún alberga objetos originales, incluida la momia del propio Tutankhamen (en exhibición en una caja libre de oxígeno), el sarcófago de cuarcita con su tapa de granito en el suelo, el ataúd exterior de madera dorada y las pinturas murales de la cámara funeraria. Las preocupaciones con respecto a la tumba incluyeron los niveles de humedad y dióxido de carbono, y el polvo introducido por los visitantes.
7 meneos
197 clics

Metodos anticonceptivos en la antiguedad.(eng)

En la sociedad actual, existen diversas formas de anticonceptivos disponibles en el mercado. Algunos de estos, como la píldora anticonceptiva oral combinada (a menudo denominada simplemente "la píldora"), por ejemplo, son invenciones relativamente nuevas. Otros, como los condones, tienen una historia mucho más larga detrás de ellos.
3 meneos
82 clics

2 exposiciones reúnen fotografías y objetos inéditos de la tumba de Tutankamón

La tumba del faraón Tutankamón fue descubierta por el egiptólogo inglés Howard Carter en noviembre de 1922, hace 95 años. Dos exposiciones destacadas conmemoran la efeméride: Fotografiando a Tutankamón, hasta el 28 de enero de 2018 en The Collection, en la ciudad inglesa de Lincoln; y Los tesoros nunca vistos de Tutankamón: los apliques dorados, desde hoy hasta el 31 de diciembre de 2017 en el Museo Egipcio de El Cairo.
12 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sello que protegió la tumba de Tutankamón durante 3.245 años  

Howard Carter y su equipo hallaron en 1922 y tras una serie de problemas tanto técnicos como económicos durante el principio de su expedición una gran compuerta, la cual había permanecido escondida por miles de años. La misma aseguraba el ingreso con un singular sello puesto por los sacerdotes encargados de los ritos funerarios y el cual permaneció intacto por 3.245 años.
20 meneos
406 clics

¿Por qué Tutankamón tenía una daga fabricada con hierro procedente de un meteorito?

Los científicos han especulado durante mucho tiempo con respecto al hecho de que los antiguos egipcios utilizaran el metal de los meteoritos para fabricar objetos de hierro. Ahora, el análisis de una daga descubierta en la tumba de Tutankamón nos está ofreciendo claras evidencias de que era así. Pero, ¿por qué hicieron uso de una fuente de metal tan extraña, habiendo tanto hierro en la Tierra?
16 4 2 K 117
16 4 2 K 117
1 meneos
11 clics

La daga de Tutankamón estaba hecha con hierro de un meteorito (ENG)

Tutankamón fue enterrado con una daga hecha de una plancha que vino, literalmente, del espacio, según análisis de la composición de la pequeña espada de hierro hallada en el sarcófago del faraón.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
12 meneos
72 clics

Expertos ponen en duda las afirmaciones sobre 'cámaras ocultas' en el tumba de Tutankamón

Expertos en tecnología de radar ponen en duda que en la Tumba del faraón haya otras cámaras escondidas, aún sin descubrir. Hacen un llamamiento para que se publiquen más datos (del estudio realizado con radar) para que puedan ser sometidos a revisión de pares.

menéame