Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.005 segundos rss2
178 meneos
6254 clics
El tsunami de 1,5 km que arrasó el mundo en la época de los dinosaurios

El tsunami de 1,5 km que arrasó el mundo en la época de los dinosaurios  

Comparado con el tsunami del Océano Índico del 26 de diciembre de 2004, uno de los tsunamis más grandes del registro moderno, aquel tsunami de impacto fue aproximadamente 2.600 veces más poderoso. No en vano, hace 66 millones de años, un asteroide impactó la Tierra liberando una energía equivalente a 10.000 millones de bombas de Hiroshima. 300.000 millones de toneladas de azufre y un invierno desesperado: así fue el asteroide que acabó con los dinosaurios.
79 99 0 K 252
79 99 0 K 252
260 meneos
6077 clics
Tsunami en Indonesia: el volcán Krakatoa entra "en una nueva fase mortal"

Tsunami en Indonesia: el volcán Krakatoa entra "en una nueva fase mortal"

Es muy probable que el colapso de rocas del volcán Anak Krakatoa de Indonesia haya provocado el desprendimiento de rocas submarinas, el cual, a su vez, generó un devastador tsunami el sábado. El volcán ahora está entrando "en una nueva fase mortal", señala Jess Phoenix*, volcanóloga que vive en California, desde donde observa una serie de imágenes impactantes para analizar la línea de tiempo de las erupciones.
120 140 5 K 254
120 140 5 K 254
24 meneos
487 clics

¿Qué ha provocado el tsunami de Indonesia y por qué no hubo alarma previa?

El tsunami en las islas de Java y Sumatra llegó sin aviso, por la noche, tomando por sorpresa a locales y turistas, que no sintieron sismos, ni recibieron ninguna alerta del peligro que se acercaba. Debido a que no ocurrió ningún sismo, los sistemas de alerta temprana para emergencias no se activaron. Detectores en cambios significativos en la altura de las olas en el área tampoco recogerían el tsunami, pues fue de apenas un metro de altura.
7 meneos
146 clics

Va a haber un tsunami en Europa pero no sabemos cuándo

La estadística es tranquilizadora, pero Europa también tiene su cinturón de fuego y el Mediterráneo o Cádiz son candidatas a olas gigantes.
15 meneos
748 clics

Un 'tsunami de niebla' deja una impresionante estampa en Benidorm

Este fenómeno se produce cuando el agua del mar todavía está fría y la temperatura exterior sube por encima de los 18 grados
13 2 1 K 18
13 2 1 K 18
5 meneos
183 clics

Estos son los 15 países que tendrán más problemas en caso de una catástrofe natural

Un informe elaborado por la Universidad de las Naciones Unidas advierte que hay varios países que podrán enfrentar serias dificultades. Vanautu, Tonga y Filipinas lideran el escalafón de las naciones más inquietantes. Colombia está clasificada como una nación de “riesgo medio”.
175 meneos
1585 clics
La costa andaluza ha sufrido un gran tsunami cada mil años

La costa andaluza ha sufrido un gran tsunami cada mil años

El gran tsunami que asoló Cádiz tras el terremoto de Lisboa de 1755 es el más reciente, pero no el único. Nuevos depósitos sedimentarios hallados en la playa gaditana de Barbate demuestran que un tsunami de gran magnitud se produjo hace 4.000 años, y se suma a otros siete ocurridos durante los últimos 7.000 años, reduciendo así a mil años la recurrencia de estos eventos extremos en la costa andaluza. Según el estudio, los depósitos se asemejan a los restos del tsunami japonés del 11 de marzo de 2011.
65 110 0 K 207
65 110 0 K 207
8 meneos
128 clics

El terremoto más fuerte de la Historia se registró en Chile en 1960

Todavía son trending tropic algunos vídeos del terremoto que sacudió las Islas Célebes el pasado 28 de septiembre y que seguido de un tsunami, se cobró dos millares de vidas y cinco mil desaparecidos. La capacidad destructora de la Naturaleza resulta evidente y aunque el fenómeno “sólo” alcanzó un 5,1 en la escala sismológica de (MW) magnitud de momento (7,5 en la antigua escala Richter) ¿Cabe imaginar cómo sería uno del doble? En 1960, en la provincia chilena de Valdivia, con un 9,5 de magnitud que lo convirtió en el más potente de la Historia
28 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tsunami de casi 200 metros en Alaska

Científicos estadounidenses advierten que el derretimiento de los glaciares puede provocar la aparición de tsunamis enormes. Los investigadores de la Universidad de Washington sostienen que el proceso puede ser especialmente peligroso en las costas de Groenlandia y Noruega.
9 meneos
135 clics

El maremoto o tsunami del Golfo de Cádiz del año 881

Según las crónicas andalusíes medievales, en el año 881, reinando el emir omeya Muhammad I, se produjo en el sur de la península un intenso maremoto o tsunami que causó numerosos daños en gran parte de la costa sur y suroeste de la península Ibérica y que incluso se sintió en el norte cristiano. El temblor provocó el derrumbe de numerosos edificios públicos y muchos pueblos desparecieron por hundimiento ocasionando una gran perturbación en toda la península.
32 meneos
234 clics

El tsunami que destruyó Atlit-Yam, un poblado neolítico sumergido en el Mediterráneo

Atlit-Yam fue descubierta por el arqueólogo submarino Ehud Galili en 1984, sumergida a unos 12 metros de profundidad y a medio kilómetro de distancia frente a la costa del Carmelo en Israel, en la desembocadura del río Oren. Era un pueblo de unos 60.000 metros cuadrados, que los investigadores datan alrededor del 8100–7500 a.C. Hace 8.000 años una erupción del volcán siciliano Etna provocó un gigantesco colapso de su ladera oriental.
27 5 1 K 86
27 5 1 K 86
23 meneos
411 clics

Tsunami cerebral: lo que ocurre en el cerebro antes de morir

Un equipo de neurólogos del Hospital Charité-Universitätsmedizin Berlín (Alemania) y la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) ha logrado uno de los mayores avances del año en materia neurológica. El cerebro, justo antes de morir, genera una ola de actividad eléctrica, fenómeno al que han bautizado como “tsunami cerebral”. Una vez pasado el temporal, la muerte es irreversible.
19 4 2 K 89
19 4 2 K 89
11 meneos
158 clics

Investigadores irlandeses producen un mapa de olas de 15.000 años  

Al leer sobre la historia marítima, siempre es fascinante imaginar las tormentas y las olas peligrosas que los marineros y los habitantes de la costa experimentaron en el pasado. Las olas extremas, como las olas inesperadas, alguna vez fueron consideradas como cosas míticas, y los marineros sobrevivientes regresaban a casa para contar historias de sus experiencias. De hecho, fue solo en 1995 con la detección de una ola inesperada - la ola Draupner - que se confirmó finalmente la existencia de estas olas en particular.
12 meneos
148 clics

Japón tala su "árbol milagro"

El árbol solitario que permanecía en la localid de Minamisona, en Fukushima (Japón) y que milagrosamente sobrevivió al tsunami que se produjo en el país en 2001 tras un fuerte terremoto ha tenido que ser talado porque se estaba muriendo. Se había convertido en un símbolo de la recuperación de la ciudad. Ahora en la zona se pondrá en marcha un proyecto para construir un bosque para la prevención de daños.
11 1 0 K 100
11 1 0 K 100
16 meneos
47 clics

“Un tsunami de datos” podría consumir una quinta parte de la electricidad global en 2025

Miles de millones de dispositivos conectados a Internet podrían producir un 3,5% de las emisiones globales en diez años, y un 14% para 2040, según un nuevo estudio.
14 2 0 K 91
14 2 0 K 91
3 meneos
8 clics

Este cráneo de hace 6.000 años podría pertenecer a la primera víctima conocida de un tsunami

Un fragmento de cráneo que data de hace 6 mil años encontrado en la ciudad de Aitape, en Papúa Nueva Guinea, podría incluir más de una sorpresa. La más grande de todas: que los restos encontrados probablemente pertenecieron a la primera víctima de un tsunami.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
24 meneos
159 clics

El tsunami de Japón hizo que 289 especies cruzaran el Pacífico surfeando escombros

Un nuevo estudio publicado en Science encuentra en la costa oeste de Estados Unidos un gran número de especies propulsadas por el mismo seísmo que devastó Fukushima
20 4 0 K 64
20 4 0 K 64
8 meneos
203 clics

Sedimento del caribe causado por un terremoto y tsunami en Portugal en 1755 [ENG]

En 1755, Portugal se estremeció con un terremoto que habría superado los 8,0 grados en la escala de Richter, tan grande que Lisboa se niveló y la ola de tsunamis resultante, según las informaciones llegó hasta el otro lado del Atlántico y el Caribe. Pero las pruebas que demuestran que la ola había llegado tan lejos habían sido imposibles de encontrar hasta ahora.
11 meneos
204 clics

Desentrañando los secretos de las olas gigantes submarinas

Aunque su manifestación en la superficie marítima es sutil, bajo ella se revela toda su impresionante magnitud: estas olas submarinas pueden alcanzar una altitud, desde su base, de hasta más de 500 metros.
59 meneos
2954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran ola  

El documental 'La gran ola, la verdad sobre los #Tsunamis en #España, muestra esta verdad que a todos da miedo escuchar. Si lo que plantea la comunidad científica se cumple, estaremos ante una de las mayores catástrofes de la historia.
43 16 15 K 56
43 16 15 K 56
204 meneos
2800 clics
Neapolis, la ciudad romana que fue sepultada por un tsunami y descubierta 2.000 años después

Neapolis, la ciudad romana que fue sepultada por un tsunami y descubierta 2.000 años después  

El puerto de Neapolis fue descubierto por un grupo de arqueólogos al este de Túnez. Mouni Fantar, jefe de la misión que realizó la búsqueda en la costa de Nabeul, detalló que durante la expedición se encontraron "calles, monumentos y alrededor de 100 depositos". "Este descubrimiento nos ha permitido establecer con certeza que Neapolis era un centro importante para la fabricación de garum y sal, probablemente el centro más grande del mundo romano", explicó Fantar.
98 106 4 K 370
98 106 4 K 370
9 meneos
164 clics

El tsunami de la educación

Por una vez en la vida, me digo, estoy en el sitio adecuado en el momento preciso. La nueva sociedad del conocimiento va arrasando con el mundo conocido sector a sector, de manera secuencial y sin piedad. En los próximos años el sector que va a cambiar, qué digo cambiar, que va sufrir un giro copernicano, es la educación.
13 meneos
190 clics

La cueva secreta de los tsunamis

Un equipo de investigadores ha encontrado el mejor registro geológico de tsunamis en una cueva submarina de Sumatra. Los estratos muestran con nitidez los sedimentos que dejaron las once olas gigantes que asolaron la zona en un periodo de 5.000 años.
11 meneos
55 clics

Simulan los efectos de los tsunamis causados por impactos de asteroides en Marte (ING)  

Hace 30 años, Francois Costard observó extrañas curvas en las fotos de la Viking de las planicies marcianas. Un estudio publicado el año pasado indicó que pudieron formarse por tsunamis generados por el impacto de asteroides hace más de 3 mil millones de años. En un nuevo estudio, Costard ha modelando cómo los tsunamis generados por el impacto podrían haberlos creado. Esta simulación apoyan la muy debatida idea de que el hemisferio norte de Marte albergó un océano hace miles de millones de años. Rel.: menea.me/1k2w7
163 meneos
4778 clics
A los asteroides se les da mal crear tsunamis (ING)

A los asteroides se les da mal crear tsunamis (ING)  

Hace 15 años, el astrofísico Galen Gisler, tuvo un presentimiento acerca de que algo no estaba bien con la forma en que las películas de Hollywood mostraban los efectos del impacto de un asteroide en el océano. Gisler presentó sus descubrimientos en la Unión Americana de Geofísica en San Francisco, exponiendo el modelo 3D de un impacto de este tipo. Una gran parte de la energía cinética del asteroide se irá a la evaporación de grandes cantidades de agua. En español: goo.gl/NrWxbK Rel.: menea.me/1m2mg
76 87 1 K 392
76 87 1 K 392

menéame