Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.032 segundos rss2
11 meneos
622 clics

La impresionante fotografía aérea desde Madrid en la que se ven los Picos de Europa  

Es una cuestión de que el día esté verdaderamente claro, sin ninguna bruma que estorbe, pero también de poder subir hasta la altura suficiente para poder mirar en un sólo vistazo la ancha Castilla en toda su extensión, y a 300 kilómetros de distancia la montañosa frontera de Asturias con los Picos de Europa alzándose en el horizonte. Es la imagen que se ha hecho viral tras ser difundida por un piloto sobrevolando la sierra madrileña, con la cordillera asturiana al fondo, y que ha despertado numerosos comentarios en redes sociales.
25 meneos
88 clics

Accidente de Palomares: Cuando "llovieron" bombas atómicas sobre Europa. (DE)

Hace 50 años, un bombardero estadounidense de largo alcance explotó sobre la localidad costera española de Palomares y arrojó cuatro bombas de hidrógeno. Hoy el trabajo de descontaminación está llegando a su fin. Era el 17 de enero de 1966 cuando el cielo cayó sobre el pueblo de Palomares. Un bombardero estratégico de largo alcance de la Fuerza Aérea de EE.UU. chocó con un avión cisterna a nueve kilómetros sobre la pequeña y tranquila ciudad costera. (texto del artículo traducido en #1 y #2)
7 meneos
96 clics

Las grandes frases de Esquilo, el rey de la tragedia griega

Las grandes frases de Esquilo nos trasladan a un mundo trágico en el que el destino nos atrapa sí o sí. Reconocido como uno de los grandes trágicos griegos, junto con Sófocles y Eurípides, su concepción de la vida ficticia está marcada por la moira y el hybris. Recordemos que la moira es la fatalidad eterna. Dicha fatalidad nos alcanzará siempre, pues rige la naturaleza al completo por encima incluso del poder de los dioses. Así pues, por mucho orgullo y desmesura que mostremos, o sea, hybris, nada se puede hacer por escapar del destino.
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina castrista y los orígenes de la piratería aérea

No fueron terroristas del Medio Oriente —como muchos pudieran creer—, sino un comando del Movimiento 26 de Julio quienes iniciaron hace 64 años, durante la insurrección contra el régimen de Batista y con un trágico saldo, la práctica de los secuestros de aviones. El hecho ocurrió el 1ro de noviembre de 1958, cuando cinco integrantes del M-26-7 desviaron, a punta de pistola, el vuelo 495 de Cubana de Aviación, que cubría la ruta Miami-Varadero.
4 meneos
162 clics

Olivenza, la historia de una tragedia evitable

La historia de la fortaleza y pueblo de Olivenza en el extremo este de la comarca del Alentejo está alimentada en las rencillas fronterizas y una inquina recíproca en salmuera
188 meneos
5921 clics
Fotografías excepcionales que cuentan la historia de los horrores de la partición India-Pakistán [ENG]

Fotografías excepcionales que cuentan la historia de los horrores de la partición India-Pakistán [ENG]  

El 15 de agosto se celebra en toda la India el Día de la Independencia. En este día, India se independizó del Imperio Británico y los imperialistas británicos transfirieron el poder a manos indias. Pero hubo que pagar un alto precio por la libertad de la nación como una forma de partición. La partición estuvo acompañada de disturbios violentos y bajas masivas, y el desplazamiento de casi 15 millones de personas debido a la violencia sectaria. Alrededor del 1 por ciento de la población mundial fue desarraigada
94 94 0 K 368
94 94 0 K 368
9 meneos
309 clics

Accidente del B-52 Stratofortress - Base de la Fuerza Aérea de Fairchild [EN]  

La semana del 19 de junio de 1994 fue una época oscura en la historia de la base aérea de Fairchild. El 20 de junio, 4 personas murieron y 22 resultaron heridas en una matanza llevada a cabo por un tirador perturbado. El 24 de junio de 1994 empezó como cualquier otro día normal de verano, Holland era un piloto experto. Sin embargo, tenía un largo historial de llevar los aviones más allá de sus límites. Al final se determinó que él fue el responsable del accidente, pero sus superiores estaban al tanto de su comportamiento anterior. El teniente c
188 meneos
13008 clics

Aquel Pegaso "que se llevó" tantas vidas por delante [REPORTAJE EXTENSO]

Es pleno mes de julio de 1978 y el calor aprieta. Francisco, un experimentado camionero, sale de las cercanías de Tarragona a bordo de su Pegaso cargado con propileno licuado en dirección a Puertollano. Su cisterna sale sobrecargada. No es un error de cálculo: es lo habitual en la España de los ´70 donde existe una normativa vigente para estos temas pero donde un gran número de empresas se saltan. Recorre poco más de 100 kms. por la carretera nacional 340 atravesando diversas poblaciones llenas de gente hasta que finalmente ocurre la tragedi
111 77 1 K 411
111 77 1 K 411
5 meneos
13 clics

Tras siete décadas de desarrollo aún hay hambre en el mundo

“Las esperanzas de los optimistas tecnológicos se centran en la capacidad de la tecnología para desplazar o extender los límites al crecimiento de la población y del capital. Hemos demostrado que, en el modelo del mundo, la aplicación de la tecnología a problemas presentes de agotamiento de recursos, de contaminación o de escasez de alimentos, no tiene efectos sobre el problema esencial, que es el crecimiento exponencial en un sistema finito y complejo”
11 meneos
95 clics

La tragedia en Texas que dio olor al gas

El gas se perfuma con un aroma intenso para que alarme al instante en caso de fuga. El mercaptano y otros aditivos malolientes buscan evitar una tragedia como la que ocurrió en Texas en 1937. Una explosión debida a un escape se cobró 294 vidas en esa fecha. Como el suceso ocurrió en un colegio, nueve de cada diez víctimas mortales fueron chicos y chicas de entre 10 y 17 años. Aunque en Europa el gas se olorizaba desde 1880, la desgracia influyó para normativizar esta práctica, hasta ese momento de aplicación irregular.
516 meneos
1145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hoy se cumplen 33 años de la tragedia del vuelo 655 de Iran Air en 1988 por la que EE. UU. no ha pedido perdón [HEMEROTECA]

Hoy se cumplen 33 años de la tragedia del vuelo 655 de Iran Air en 1988 por la que EE. UU. no ha pedido perdón [HEMEROTECA]

El 3 de julio de 1988, el vuelo 655 de la aerolínea Iran Air mientras sobrevolaba las aguas territoriales de Irán fue derribado con un misil enviado desde un buque de la Marina de Estados Unidos que dejó 290 muertos. Dicho vuelo había hecho una escala en la ruta entre la capital Teherán y su destino final, Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, y transportaba a 274 pasajeros, incluidos 66 niños, y 16 miembros de la tripulación. 254 de las víctimas mortales eran iraníes. Episodio por el cual el país norteamericano nunca pidió perdón.
211 305 27 K 450
211 305 27 K 450
1 meneos
2 clics

La tragedia de los judíos expulsados por los Reyes Católicos, ¿cómo acabaron los sefardíes en América?

La odisea vivida por este grupo de españoles arrastró a mujeres, hombres y niños a lugares donde fueron esclavizados, perseguidos y, en algunos casos, expulsados de nuevo a otros territorios
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
280 clics

La montaña Fanjing en Guizhou, China. Video aéreo  

Imágenes aéreas de la montaña Fanjing en Guizhou, la ciudad en el cielo, parpadeando y apareciendo en las nubes y la niebla como un país de hadas.
9 meneos
293 clics

Impresionantes fotografías aéreas de Cédric Houmadi  

Una de de las razones por las que amamos a los grandes fotógrafos es su capacidad para captar el mundo de una manera nueva y emocionante. Cédric Houmadi hace exactamente eso con sus impresionantes fotografías aéreas que muestran algunos de los paisajes más bellos.
4 meneos
66 clics

ARA General Belgrano: a 40 años de la mayor tragedia naval en la historia de la Armada argentina

El lunes de ayer se cumplierón 40 años del hundimiento del ARA General Belgrano, un hecho que marcaría un antes y un después en la guerra de Malvinas. Más de 300 tripulantes perdieron la vida y otros 770 lograron sobrevivir al ataque con dos torpedos, producido el 2 de mayo de 1982, y a la tormenta y las bajas temperaturas en altamar que los pondrían a prueba hasta su rescate.
9 meneos
88 clics

El regreso de Bayona al corazón de lo imposible con la tragedia de los Andes

El director nos guía por el rodaje de 'La sociedad de la nieve' en Sierra Nevada y explica las claves de la película más ambiciosa del cine español.
7 meneos
107 clics

Bombardeos aéreos contra civiles; ¿Quién empezó? Breve historia de esta barbarie bélica

Es curiosa la competición que se establece por tener el primer dato histórico sobre un hecho. Da igual que ese hecho sea, cuando menos, luctuoso. Constar cuál fue el primer bombardeo aéreo contra civiles encuentra ciertas ambigüedades. Por un lado, comporta prejuicios éticos ante tan evidente barbarie y resulta incómodo tener ese dato pionero en la historia de un país. Por otro lado, desde una perspectiva histórica militar, el bombardeo es un viejo recurso bélico que dentro del contexto de una guerra puede llegar a justificarse o matizar.
1 meneos
33 clics

Elena, humillada en la boda de sus primas

Elena, de 37 años, cuenta que en la boda de una de sus primas la llegaron a sentar en la mesa de los niños porque no llevaba acompañante: "Me sentí desplazada, humillada". El estigma de la mujer soltera que no es tomada en serio permanece t.co/giBlqxXvfo
1 0 5 K -21
1 0 5 K -21
3 meneos
10 clics

Entre el heroísmo y la tragedia: 100 años del PCB

El Partido Comunista Brasileño se fundó el 25 de marzo de 1922. A pesar de las crisis y los errores, el PCB consiguió tener un gran peso social, político y cultural, y sus cuadros fueron militantes cruciales en las luchas populares del siglo XX.
5 meneos
130 clics

Fotografía aérea, concurso SkyPixel, mejores imágenes [ENG]  

SkyPixel, una de las comunidades de fotografía aérea más populares del mundo, ha anunciado los ganadores del concurso "Skypixel 7th Anniversary Aerial Photo & Video". Coorganizado con el fabricante de drones DJI, el concurso de este año atrajo casi 30 000 presentaciones de fotógrafos profesionales, camarógrafos, entusiastas de la aviación y creadores de contenido de 124 países y regiones diferentes.
307 meneos
3439 clics
Condenen las guerras allá donde sean [EN]

Condenen las guerras allá donde sean [EN]  

Mapa - infografía de los ataques aéreos en las últimas 48 horas. twitter.com/EoinHiggins_/status/1497057258429157379
158 149 9 K 370
158 149 9 K 370
167 meneos
4120 clics
Larisa Savítskaia, superviviente a caída libre de 5 km tras un accidente aéreo en el Lejano Oriente de Rusia

Larisa Savítskaia, superviviente a caída libre de 5 km tras un accidente aéreo en el Lejano Oriente de Rusia

Hace cuarenta años, un avión militar y otro civil colisionaron en el aire, y sólo una joven de 20 años sobrevivió al accidente, aterrizando y esperando a los rescatadores en lo más profundo de la taiga rusa.
125 42 1 K 348
125 42 1 K 348
5 meneos
48 clics

Droga, lucha vecinal y accidentes aéreos: el año en que una ciudad española (Madrid) cambió el rumbo del país

La capital de España copaba los focos de esa nueva ola musical, de sus rompedores dirigentes y de esa construcción social que se cimentaba desde la periferia. Pero también era el enclave donde se cebaba la heroína con sus adictos, donde las revueltas populares ponían en aprietos a los nuevos gobernantes, donde varios accidentes aéreos provocaban centenares de muertos y donde se mezclaban ataques de grupos terroristas de ultraderecha, de izquierda o independentistas. Tierno Galván discurso: www.youtube.com/watch?v=ePhspM39rjs (vídeo)
124 meneos
3287 clics
"Comer los cuerpos -para vivir hasta ser rescatados- fue más difícil para algunos que para otros": el impactante testimonio de un sobreviviente del "Milagro de los Andes"

"Comer los cuerpos -para vivir hasta ser rescatados- fue más difícil para algunos que para otros": el impactante testimonio de un sobreviviente del "Milagro de los Andes"

El 13 de octubre de 1972, un avión con 45 personas que iban de Uruguay a Chile se estrelló en la Cordillera de los Andes. Solo 16 sobrevivieron. El entonces estudiante de medicina Roberto Canessa fue uno de ellos.
90 34 2 K 352
90 34 2 K 352
8 meneos
134 clics

La tragedia de Astroworld señala los problemas de seguridad y tamaño de los macrofestivales

Un experto en estampidas humanas considera urgente rediseñar los protocolos y reducir aforos para evitar más masacres

menéame