Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
58 clics

Reconstrucción virtual, el milagro de recuperar el patrimonio que ya se ha perdido

Pasear por las calles del Burgos del año 1921, acceder a la entrada de una mina leonesa desaparecida en los años sesenta o colarse en la construcción de la catedral de Santa María de Vitoria y observar, en primera fila, cómo los operarios levantan sus muros desde primitivos andamios. Todos estos ejemplos son deseos hechos realidad… Realidad virtual, claro.
2 meneos
20 clics

Duelo a distancia

Es más difícil comprender cómo superar el duelo. La distancia añade más peso a la sensación de vacío y soledad propia de la pérdida y crea propensión al aislamiento. El duelo es un fenómeno natural y normal que, salvo casos específicos, no necesita de ayuda psicológica profesional. Lo que sí necesita el doliente es la cercanía de otras personas para superarlo. La ayuda de una red familiar, de amigos y conocidos leales y comprensivos es imprescindible.
9 meneos
175 clics

Robert Capa. Tour de Francia de 1935  

Con más de 3.000 kilómetros y etapas en las más empinadas subidas a través de los Alpes y los Pirineos, la popularidad del Tour supera su interés deportivo convirtiéndose en una leyenda en sí misma. Este ensayo fotográfico de Robert Capa de 1935 documenta una época anterior a la sobrecarga comercial, el equipamiento técnico y los escándalos de drogas del Tour actual y ofrece una imagen de la Francia de antes de la guerra
188 meneos
1915 clics
Pirámides de Meroe en Sudán (visita virtual)

Pirámides de Meroe en Sudán (visita virtual)  

Meroe, la antigua capital del reino de Kush, en el valle del Nilo de Sudán. Los kushitas extendieron su influencia sobre Nubia (una antigua región que abarcaba principalmente Sudán y el sur de Egipto) durante más de 3000 años.
117 71 0 K 323
117 71 0 K 323
149 meneos
3726 clics
Fotos de época del Primer Tour de Francia, 1903

Fotos de época del Primer Tour de Francia, 1903  

Desgrange reprogramó la carrera del 1 al 19 de julio, aumentó el premio total en metálico a 20.000 francos, redujo la tarifa de inscripción a 10 francos y garantizó al menos cinco francos por día a los primeros 50 ciclistas en la clasificación. Después de eso, 79 ciclistas se inscribieron en la carrera, de los cuales 60 realmente comenzaron la carrera...
95 54 1 K 314
95 54 1 K 314
132 meneos
3188 clics
Marino Lejarreta, el campeón que tuvo que devolver el ramo del Tour

Marino Lejarreta, el campeón que tuvo que devolver el ramo del Tour

En SER Ciclista, el podcast dedicado a las dos ruedas nos levantamos y nos ponemos firmes para recibir a uno de los grandes, un ciclista mítico rodeado de una aureola de humildad y sencillez, Marino Lejarreta (Bérriz, Bizkaia, 1.957) el "Junco de Bérriz", llamado así por su estilizada figura y su elegante forma de moverse sobre la bicicleta.
70 62 3 K 352
70 62 3 K 352
3 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tour virtual por la ermita del humilladero de Gata (360°)  

Visita virtual guiada por la ermita del humilladero de Gata. Descubre los increíbles frescos que decoran el altar
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
9 meneos
62 clics

Tour virtual guiado por la basílica de Santa Lucía del Trampal  

Visita virtual con audioguía a la basílica de Santa Lucía del Trampal
11 meneos
95 clics

Visita virtual guiada al castillo de Santibáñez el Alto  

Visita o tour virtual 360º guiado por el Castillo de Santibáñez el Alto (Cáceres)
10 meneos
49 clics

Tour virtual guiado por la ermita del Cristo del Amparo (360º)  

Visita virtual guiada por la ermita del Cristo del Amparo, con hermosos frescos del siglo XVII
9 meneos
29 clics

Borges 100 años ~ Exposición virtual

"Creía en infinitas series de tiempos, en la red creciente creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes, paralelos" - Jorge Luis Borges, 1899-1999. Esta exposición está preparada para Internet Explorer 4 o superior, pantalla de 640 x 480 puntos y Shockwave instalado. El instalador de Shockwave se puede encontrar en nuestra sección Programas de Apoyo. También se puede visitar la versión sin Shockwave.
16 meneos
119 clics

Las bibliotecas del mundo abren sus puertas para que entres desde tu ordenador

las nuevas tecnologías han entrado en museos, ciudades, galerías de arte y, también, en las bibliotecas más impresionantes del mundo para que las disfrutemos con nuestro ordenador. Estos tours virtuales abren el apetito antes de que podamos visitarlas en persona: Biblioteca del King's College (Cambridge), Biblioteca Bodleiana (Oxford), Biblioteca Widener (Harvard), Klementinum (Praga), The Morgan Library (Nueva York), Real Gabinete Portugês de Leitura (Río de Janeiro), Biblioteca de la abadía Admont (Austria), Menéndez Pelayo (Santander)
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
14 meneos
52 clics

La Trashumancia ya tiene su primer museo virtual

La historia de esta práctica, y su importancia dentro de las culturas del mundo y de los beneficios que tiene para el medio ambiente, se puede descubrir a fondo en el Museo virtual de la Trashumancia.
13 meneos
53 clics

Realidad virtual para recorrer la vieja catedral de Vitoria

La realidad virtual ayuda a comprender cómo era la antigua ciudad de Vitoria en el siglo XII. La experiencia 3D consta de tres emplazamientos separados por 500 años, desde las primeras cabañas en la primitiva aldea de Gasteiz del siglo IX antes de la fundación de la ciudad como tal en 1181, hasta la construcción de la nueva Santa María y sus bóvedas en el siglo XIV. Los vídeos están realizados con el máximo rigor histórico, incluyendo los últimos hallazgos arqueológicos. Pronto estos vídeo en 3D estarán en el canal de YouTube de la catedral.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
1 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Comprar una obra invisible ??

quizas si lapudiera pagar con dinero invisible.....
1 0 11 K -73
1 0 11 K -73
14 meneos
67 clics

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido virtual por las Islas Cícladas de la Edad del Bronce

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido en línea de su exposición “Sociedad Cicládica: Hace 5,000 años”, que fue presentada por primera vez por el famoso museo griego en 2016, bajo la supervisión de su director, el profesor Nikolaos Stampolidis. Esta importante exposición formó parte de los esfuerzos para conmemorar el 30 aniversario del museo en aquel año.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
9 meneos
58 clics

El "Grand Tour": el nacimiento del turismo y su reflejo cultural

El artículo explica el surgimiento de los viajes turísticos a partir del siglo XVII, relacionándolo con el progresivo poder de la burguesía. Se acompañan imágenes históricas: "Encontramos el término (...) por primera vez en una guía de Richard Lassels, del año 1670, haciendo referencia al gran viaje que realizaban los jóvenes aristócratas británicos entre los siglos XVI y XVIII. Este hecho constituía una nueva forma de viajar bastante parecida a lo que hoy conocemos como turismo". Aparece la literatura de viajes, el concepto de "souvenir"...
25 meneos
55 clics

Las agencias de viaje leonesas ya ofrecen viajes a Moscú para inmunizarse con la vacuna Sputnik V

Vuelo a Moscú, free-tour en la Plaza Roja, visita al mausoleo de Lenin y pinchazo de la vacuna Sputnik V. El turismo de vacunas contra el coronavirus ya es una realidad, bajo el nombre de 'Tours Inmunológicos'. «Se trata de un paquete doble, con dos idas y venidas. Durante el primer tour, que dura tres días, te ponen la primera dosis. En el segundo, tras 20 días en España, te ponen la segunda»
22 3 1 K 97
22 3 1 K 97
9 meneos
72 clics

Symphony, experiencia inmersiva de realidad virtual con el director de música clásica Gustavo Dudamel

Symphony es una instalación inmersiva para viajar al corazón de la música. Compuesta de dos ambientes, en el primero el público disfruta de una pantalla panorámica con la historia de tres músicos en sus lugares de origen. En el segundo ambiente, el espectador se sienta en unas butacas giratorias y se pone unas gafas de realidad virtual. El director Gustavo Dudamel comienza a dirigir una orquesta que rodea al espectador, para vivir una experiencia inmersiva. Esta instalación está permanentemente en Barcelona y está girando por toda España.
14 meneos
141 clics

Hervé Le Tellier: "No se puede descartar que seamos seres virtuales"

Escritor y periodista. Ganador del premio Goncourt 2020 con La anomalía (Seix Barral), donde plantea la posibilidad de que seamos seres virtuales creados por una civilización superior y que un día nos encontremos con un duplicado de nosotros mismos.
4 meneos
16 clics

Así fue la gala virtual del 24º Premio Internacional de Fotografía humanitaria Luis Valtueña

El 14 de abril, día de la República y del beso, fue su 24ª edición y Pablo Morán, director de ‘Punto de Fuga’ en Cadena SER, fue el encargado de dirigir la gala en formato de evento híbrido en la sala de Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Un evento que se ha podido seguir, y en el que ha podido participar con sus comentarios, los asistentes e interesados de todo el mundo desde sus casas a través del canal de YouTube de Médicos del Mundo.
187 meneos
3597 clics
Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

En esta web web podremos visitar museos tan emblemáticos como el Museo Frida Kahlo (en Ciudad de México), el museo Guggenheim de Bilbao o el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York.
95 92 0 K 357
95 92 0 K 357
2 meneos
4 clics

El Museo del Louvre acaba de publicar todas sus colecciones online (y el acceso es libre)

El Museo del Louvre ha lanzado dos nuevas herramientas digitales para acercas sus colecciones a todo el mundo a través de la pantalla: una base de datos que reúne todas sus obras de arte y una página web totalmente renovada. La nueva plataforma reúne por primera vez todas las colecciones del museo en un solo lugar; mientras que el nuevo sitio web se presenta mucho más atractivo, inmersivo y sencillo de utilizar.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
4 meneos
50 clics

Todas las obras del Louvre a un clic: el museo estrena plataforma virtual

El Louvre parisino ha inaugurado una gigantesca base de datos que permite ver de forma gratuita y en varios idiomas todo el conjunto de sus colecciones. Así, por primera vez, una pieza podrá ser vista en gran formato y con reseñas ilustradas, sin importar si se encuentra en sala, oculta en depósito o en otras instituciones
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40
12 meneos
109 clics

El Louvre lanza en internet una recreación virtual de la visita del museo

El Museo del Louvre presentó este viernes su nueva página web que incluye una exhaustiva base de datos con el total de sus obras y una recreación virtual para visitar la pinacoteca a distancia, un cambio que se ha considerado necesario por el largo cierre a causa de las restricciones sanitarias. El presidente del Louvre, Jean-Luc Martinez, explicó en una conferencia digital sobre el nuevo formato web que en 2020 el museo recibió la cifra récord de 21 millones de visitantes en su página, uno de los motivos de estos cambios.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13

menéame