Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.206 segundos rss2
376 meneos
2127 clics
En 1941, los hermanos Galán y Ferrer, de 7 y 5 años, murieron envenenados tras volver del comedor de auxilio social franquista, en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real)

En 1941, los hermanos Galán y Ferrer, de 7 y 5 años, murieron envenenados tras volver del comedor de auxilio social franquista, en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real)

Tercer Año Triunfante, en tú pueblo y el mío, 1941. El año comenzó con un hecho más dramático, si cabe la expresión en estas circunstancias, para la humilde familia Ruiz-Gijón a poco más de un mes …
148 228 6 K 430
148 228 6 K 430
1 meneos
2 clics

Historia de la "traición" a un amigo poeta, Miguel Hernández

La carta inédita del hermano de Miguel Hernández confirma la traición de su amigo el obispo Almarcha y las inhumanas condiciones que padeció el poeta antes de su muerte.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
62 clics

El monumental libro que los hermanos Grimm nunca terminaron

A la mayoría de los lectores les suenan los hermanos Grimm, Jacob y Wilhelm, por su libro Los cuentos de hadas de los Grimm, publicado originalmente en 1812. La primera edición, titulada originalmente Kinder- und Hausmarchan (Cuentos infantiles y domésticos) contenía 86 cuentos de hadas, una cantidad de cuentos que casi medio siglo después, en la séptima edición, aumentó hsta los 210 cuentos. Pero aunque este libro fue muy popular en su momento, el libro que realmente hizo famoso el nombre de Grimm fue la Gramática alemana (...)
111 meneos
2748 clics
El rodaje de Sopa de ganso detrás de las cámaras

El rodaje de Sopa de ganso detrás de las cámaras

Sopa de ganso (Duck Soup) es una clásica comedia musical de 1933 dirigida por Leo McCarey y protagonizada por los Hermanos Marx, Groucho, Harpo, Chico y Zeppo (en la que sería su última película con el grupo cómico). En una de las películas más conocidas de los Hermanos Marx, Groucho interpreta a Rufus T. Firefly, un extraño personaje que es el nuevo presidente del mítico país de Freedonia (Libertonia). Zeppo es su secretario; mientras que Harpo y Chico son espías de Sylvania, el país vecino con el que Freedonia está al (...)
68 43 0 K 357
68 43 0 K 357
17 meneos
79 clics

George Orwell vs. Aldous Huxley | ARTE.tv Documentales [FRA/ENG subs ESP]

Antes de la era de la vigilancia generalizada, las “fake news” o los bebés hechos a medida, dos novelas anticipatorias del siglo XX advertían de los excesos de las sociedades democráticas: “Un mundo feliz” de Aldous Huxley y “1984” de George Orwell, publicadas respectivamente en 1932 y 1949. Con análisis de escritores (Boualem Sansal) y filósofos (Cynthia Fleury), así como el conmovedor testimonio del hijo adoptivo de George Orwell, Richard Blair, este documental confronta las obras visionarias de Huxley y Orwell. Online hasta el 08/12/2022
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
51 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”

"Mi hermano no solo era gay, sino que tenía una tendencia sadomasoquista muy fuerte, y se volvió loco. Tener un gay en la Irlanda de los 50 era terrible para una familia tan puritana como la mía. Esto me ayudó a entender a Lorca", revela Ian Gibson. La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta.
32 meneos
190 clics

Max Born, el físico cuántico que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males”

"Creo que ideas como certeza absoluta, exactitud absoluta, verdad final, etc. son productos de la imaginación que no deberían ser admisibles en ningún campo de la ciencia", declaró. "Por otro lado, cualquier afirmación de probabilidad es correcta o incorrecta desde el punto de vista de la teoría en la que se basa. "Este relajamiento del pensamiento me parece la mayor bendición que nos ha dado la ciencia moderna. "Porque la creencia de que sólo hay una verdad, y que uno mismo está en posesión de la misma, es la raíz de todos los males del mundo"
26 6 0 K 113
26 6 0 K 113
421 meneos
7769 clics
Así fue la tragedia del disparo de Juan Carlos I a su hermano Alfonso: "Le dio entre ceja y ceja"

Así fue la tragedia del disparo de Juan Carlos I a su hermano Alfonso: "Le dio entre ceja y ceja"  

La periodista Ana Pastor explica cómo el propio padre del emérito, Don Juan, se dirigió a su hijo tras la tragedia para preguntarle si no lo había hecho a propósito.
183 238 19 K 365
183 238 19 K 365
9 meneos
62 clics

La curiosa nomenclatura usada en la judicatura de la Antigua Roma para juzgar a todos por igual

Con el fin de asegurar el anonimato de los litigantes y que estos fuesen juzgados sin tener en cuenta su condición social se utilizó en la judicatura de la Antigua Roma las letras ‘AA’ para el demandante y ‘NN’ para el demandado.
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Origen del género en las lenguas romances.¿Hola a todEs?

Origen del género en las lenguas romances. Importancia o no del lenguaje inclusivo.
7 meneos
188 clics

Gemelos irlandeses: hermanos con muy poca diferencia de edad

El término gemelos irlandeses, se utiliza para denominar a los hermanos fruto de dos embarazos distintos pero que han nacido con menos de 12 meses de diferencia.
8 meneos
532 clics

Tu mente te juega una mala pasada: los efectos más curiosos que todos experimentamos

Son muchos los efectos curiosos a los que nos somete nuestra mente, que a veces nos juega malas pasadas. Algunos de ellos quizá no los conocías, pero probablemente los has experimentado todos.
6 meneos
103 clics

La tumba de "los dos hermanos" en la necrópolis de Saqqara, un descubrimiento sorprendente

En 1964, un equipo de arqueólogos que trabajaba en la necrópolis egipcia de Saqqara descubrió una tumba de hace más de 4.000 años que contenía unas escenas sorprendentes: dos hombres abrazados y con las manos entrelazadas. A partir de entonces, las teorías sobre la relación entre estos dos altos dignatarios se han sucedido sin que los investigadores hayan logrado ponerse de acuerdo.
228 meneos
2390 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madre anoche en las trincheras | Raquel Eugenio

Madre anoche en las trincheras | Raquel Eugenio  

Apunte con mi fusil, al tiempo que disparaba, Y una luz iluminó, el rostro que yo mataba, Era mi amigo José, compañero de la escuela, Con quien tanto yo jugué, a soldados y a trincheras...
112 116 19 K 387
112 116 19 K 387
307 meneos
3439 clics
Condenen las guerras allá donde sean [EN]

Condenen las guerras allá donde sean [EN]  

Mapa - infografía de los ataques aéreos en las últimas 48 horas. twitter.com/EoinHiggins_/status/1497057258429157379
158 149 9 K 370
158 149 9 K 370
553 meneos
2188 clics
Los franquistas fusilaron al alcalde republicano de Navia y a su hermana, a la que remataron a culatazos

Los franquistas fusilaron al alcalde republicano de Navia y a su hermana, a la que remataron a culatazos

Don Pepe es un “indiano” de Puerto Rico, tiene un sobrenombre: “El Boyero”. Solterón y adinerado le da por hacer el bien. Quién le conoce asegura que lo mismo era en Puerto Rico: “un bendito de Dio…
239 314 24 K 367
239 314 24 K 367
1 meneos
37 clics

Dónde y por qué vender tus libros usados

Hoy en día, la lectura tiene gran importancia en la vida de muchos, bien como fuente de inspiración, aprendizaje o como método de desconexión. Además, la amplia variedad de estilos y registros, te permite encontrar siempre uno de tu gusto. Sin embargo, todos sabemos lo que ocurre con estos libros una vez que terminamos de leerlos, con suerte pasan a ser un adorno más de nuestra estantería, cuyo único fin es coger polvo o aún peor, acaban guardados en una caja.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
11 meneos
95 clics

Ya puedes escuchar el regreso de Julio Ruiz: ‘Todos los discos son grandes’

La voz de Julio Ruiz regresa en forma de podcast en un nuevo proyecto llamado ‘Todos los discos son grandes‘. Ya puedes escuchar su primer capítulo, en el que en mítico periodista retoma el estilo único con el que nos estuvo deleitando durante 50 años al frente de Disco Grande. Como sabéis, el 18 de junio de 2021, Julio Ruiz se despedía de los micrófonos de Radio 3 dejando un vacío que antojamos difícil de llenar, no solo por seguir siendo un espacio con una vigencia necesaria, sino porque no mostraba síntomas de agotamiento. (lee aquí la entr
19 meneos
169 clics

La cruel muerte del guerrero indio que puso contra las cuerdas a EE.UU. y casi cambia la historia

El historiador Peter Cozzens, autor del libro ‘La tierra llora’ y de otros títulos de la misma temática, publica en España de la mano de Desperta Ferro Ediciones un estudio sobre la guerra que los hermanos shawnees sostuvieron con la joven república
15 4 1 K 63
15 4 1 K 63
13 meneos
242 clics

Diez frases de “Los hermanos Karamazov” de Dostoievsky

Los hermanos Karamazov está considerada por muchos (me incluyo) la obra más importante de la literatura universal. Es una novela ardua y extensa. Una novela profunda y filosófica que aborda los grandes problemas morales y éticos: la existencia de Dios, el libre albedrío, la duda, la inquisición, el juicio, la razón…. Son muchos los temas que Fiódor Dostoyevski aborda en la que fue su última novela publicada en el año 1880. El autor fallecería cuatro meses después de su publicación.
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
5 meneos
58 clics

Historias de brujos para el Día de Todos los Santos. El curioso caso de John Godfrey (1658-1669)

John Godfrey, que llega a América hacia 1630 y muere hacia 1675, pasará más de once años de tribunal en tribunal por acusaciones que vierten contra él muchos de sus vecinos, Era un simple pastor de carácter agrio que solía bostezar sin taparse la boca, lo que según la creencia popular abría paso al Diablo y, de hecho, le "vieron" un pezón bajo la lengua, símbolo de brujería. Por ello, fue acusado en 1659.
9 meneos
173 clics

Infierno en el mar: cómo los alemanes se ensañaron con la Armada británica cerca de Chile

Se conoce que la Primera Guerra Mundial se desarrolló sobre todo en Europa; sin embargo, varias batallas también tuvieron lugar en sitios muy distantes: América Latina no fue una excepción. El 1 de noviembre de 1914 marcó el inicio de una nueva etapa en el conflicto armado. La guerra llegó al mar chileno y muy cerca de las costas de la actual región de Biobío se produjo una batalla naval que pasó a ser conocida como la Batalla del Día de Todos los Santos o la Batalla de Coronel.
8 meneos
125 clics

La broma que impulsó el espiritismo

Durante el siglo XIX en Estados Unidos, el rápido avance científico y la libertad de culto que permitió la creación de numerosas sectas facilitó que la población fuera receptiva a las novedades, aunque no se entendieran muy bien. Por ello, de igual modo que el daguerrotipo propició el desarrollo de la optografía para captar la última visión de los cadáveres, la creación de métodos de comunicación como el telégrafo planteó si, además de poder salvar las distancias, podría superarse la barrera de la muerte y comunicarse con los muertos.
8 meneos
142 clics

Cleopatra de Macedonia: la infeliz vida de la hermana de Alejandro Magno y todos sus pretendientes

Cleopatra de Macedonia ( griego Κλεοπάτραca, 353 a. C. - 308 a. C.) era hermana de Alejandro Magno e hija de Filipo II y Olimpia de Epiro. Tenía por parte de padre dos medio hermanas, Tesalónica y Cinane, y un medio hermano, Filipo III Arrideo.
13 meneos
38 clics

'El bar que se tragó a todos los españoles' triunfa en los Premios Max de Teatro

El bar que se tragó a todos los españoles, es decir, el fenómeno teatral del año, ha confirmado su condición de favorita en los Premios Max de las artes escénicas. La obra del Centro Dramático Nacional, con la dramaturgia y la dirección de Alfredo Sanzol, ha sido galardonada este lunes con el Max al mejor espectáculo teatral y mejor autoría. "Es un homenaje a todos los que cambiaron de vida y lucharon por su libertad, como mi padre que se salió de cura en los años 60. La obra, a través de una aventura, habla de aspectos de la sociedad española

menéame