Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
144 clics

Lettering a tope: el arte de dibujar letras

Lettering a tope. Para qué dar rodeos con los títulos si existen algunos que definen su contenido a la perfección. Porque este libro habla de lettering sobre todas las cosas, de poner en práctica conceptos, trabajos y consejos para realizar proyectos propios y para vivir la caligrafía desde dentro. La caligrafía y también la tipografía, el diseño y, sobre todo, el lettering
4 meneos
63 clics

Cambiar el tipo de letra no produce efectos

En el año 2011 se publicó un estudio (Diemand-Yauman et al., 2011) en el que se encontró que los participantes recordaron más información de un texto cuando se les presentaba con un tipo de letra con un trazo difícil de entender, en comparación con aquellos que leían el texto con un tipo de letra más asequible. Pero esto entraría en aparente conflicto con lo que ya se sabe respecto a la teoría de la carga cognitiva: para lograr un mayor rendimiento es necesario reducir la carga cognitiva innecesaria en cualquier tarea.
166 meneos
1893 clics
Braille Neue: una tipografía con braille para ciegos y personas que pueden ver

Braille Neue: una tipografía con braille para ciegos y personas que pueden ver

Braille Neue es una tipografía creada por un diseñador japonés que combina caracteres con braille, para que así pueda leerla todo el mundo
84 82 1 K 384
84 82 1 K 384
9 meneos
112 clics

Anatomía y psicología de la tipografía  

La tipografía se encarga de los caracteres de un contenido que se imprime en un soporte digital o físico. La apariencia, el diseño y las dimensiones de los tipos dependen de la tipografía a la que pertenezcan. Cuando hablamos de tipos, estamos hablando de cada una de las clases de letra existentes. Las letras que forman un tipo, cuentan con una serie de componentes que forman su anatomía. Cada letra tiene una altura, astas, brazo, cola, una determinada inclinación, remates e incluso una oreja.
1 meneos
18 clics

Uso de las comillas: todas las claves

El uso de las comillas puede despertar dudas, especialmente si se combina con el de las cursivas. Pero como en Ontranslation estamos para haceros la vida lo más fácil posible (y como de las cursivas ya os hemos contado todo lo que tenéis que saber), os presentamos el segundo post de nuestra serie dedicada a las convenciones del castellano: porque conocer el correcto uso de las comillas es fundamental para crear contenido de calidad. Ya sabéis, ¡guardadlo en favoritos!
1 0 12 K -112
1 0 12 K -112
11 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la mala tipografía puede arruinar los Oscars

Si las tarjetas de los Óscar hubieran tenido un diseño mejor se podría haber evitado el embarazoso final de la ceremonia, cuando...
3 meneos
64 clics

La tipografía en los títulos de Stanley Kubrick

Las fuentes utilizadas por Kubrick en sus películas.
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
14 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra haters y snobs: una defensa de la Comic Sans

La Comic Sans es, casi sin ninguna duda, la tipografía más odiada del mundo. Es cierto. La Comic Sans no tiene ni la elegancia minimalista, ni el equilibrio sofisticado de las fuentes más respetadas de internet. Pero tiene algo que no tiene casi ninguna otra de las letras populares: es legible para personas con dislexia. De hecho, hay tipografías específicamente diseñadas para facilitar la lectura (como Lexia Readable) que se basan en precisamente en la Comic Sans. ¿De quién nos reímos cuando nos reímos de la Comic Sans?
11 3 7 K 25
11 3 7 K 25
14 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fuentes tipográficas más clásicas aún siguen vivas

No hay nada nuevo, simplemente las cosas se transforman, se adaptan y se reinventan para los nuevos medios.
11 3 5 K 34
11 3 5 K 34
4 meneos
182 clics

Ji Lee, palabras como imágenes  

“El reto consiste en visualizar el significado de una palabra, utilizando únicamente los elementos gráficos de las letras que conforman la palabra”, comenta Ji Lee en su página web. Esta técnica se conoce como semantización tipográfica, es decir, una palabra concreta se convierte en una imagen, jugando con su significado y dotándola de carácter visual.
3 meneos
105 clics

El origen de la tipografía más utilizada en cómics y novelas gráficas

Popularmente conocida como letra de cómic, esta tipografía es reconocida universalmente como tal desde hace más de medio siglo. Su origen se remonta a los años de 1940. Entonces los cómics comenzaron a ganar popularidad y el proceso de producción pasó de ser principalmente artesanal y personal a desarrollarse en serie y de forma multidisciplinar.
3 0 7 K -21
3 0 7 K -21
27 meneos
947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 enfermedades mentales explicadas con la tipografía (FR)

Inak Ticho es un diseñador gráfico eslovaco que sobre todo disfruta haciendo dibujos. Él también estaba interesado en las diversas enfermedades mentales que pueden afectar a las personas y decidió ponerlos en una foto jugando con las fuentes.
23 4 6 K 130
23 4 6 K 130
363 meneos
18386 clics
Artista pinta encima de grafitis "mierdosos" y los hace legibles [ENG]

Artista pinta encima de grafitis "mierdosos" y los hace legibles [ENG]  

Mathieu Tremblin repinta firmas de grafiteros para hacerlas legibles. Via reddit.
170 193 9 K 385
170 193 9 K 385
11 meneos
192 clics

Fournier y el origen de los naipes

Las barajas de cartas Fournier representan a una marca que está presente en el 95% de los hogares españoles y cuya historia se remonta al siglo XVIII
9 meneos
342 clics

Los secretos de las tipografías medievales [ENG]  

Una de las cosas fundamentales en los libros medievales son las letras, aquellos símbolos que rellenan página tras página y construyen el significado. Cada uno de nosotros escribe de forma diferente y, teniendo en cuenta que los libros medievales fueron escritos mucho antes de la invención de la imprenta, se deduce que los escritos que muestran tienen una gran variedad de estos estilos. Esta, quizás, es la experiencia más asombrosa al pasar el tiempo en una biblioteca llena de libros medievales.
151 meneos
6489 clics
Wingdings, así es el 'profético' antepasado de los emoticonos

Wingdings, así es el 'profético' antepasado de los emoticonos

A mediados de los años 80 y principios de los 90 no era una tarea sencilla incluir imágenes en documentos de texto bien por la dificultad de encontrarlas, o bien porque su tamaño era demasiado pesado para las capacidades de los discos duros de aquellos entrañables ordenadores. Y si todo eso era superado, llegaba la dificultad de trabajar con las imágenes y el texto en programas de edición con muchas limitaciones técnicas. Es en este contexto donde Wingdings se erigió como la herramienta perfecta para enriquecer los documentos.
86 65 3 K 472
86 65 3 K 472
3 meneos
313 clics

El arte de la caligrafía que parece escapar del papel  

El diseñador gráfico con sede en Estambul Tolga Girgin, continúa experimentando con formas de letras caligráficas en 3D mediante la adición de sombreado y fotografiando sus piezas con la perspectiva correcta. Logra un efecto asombroso con logotipos, palabras, figuras, ademas usando un cuaderno de rayas logra hacer que las letras parezcan pasar por encima de los renglones.
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
5 meneos
70 clics

60 libros gratis (y online) de caligrafía, lettering y tipografía

Super colección de libros gratuitos y online sobre tipografía, lettering y caligrafía. Fantástico para diseñadores gráficos!!
4 1 13 K -121
4 1 13 K -121
6 meneos
120 clics

La tipografía de los números (1)  

La tipografía es una parte fundamental en el proceso de comunicación, ya sea en textos escritos como periódicos, revistas o libros, así como en publicidad, marketing, diseño o arte. No solamente es importante el mensaje, el texto, que se quiere comunicar, sino que también la fuente tipográfica utilizada, la forma de las letras, los números y los signos, la separación y relación entre ellas, su posición dentro del espacio de impresión, su tamaño, su grosor o su color
51 meneos
2945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una tipografía extinta de hace 25 años resucitó de entre los muertos

Su nombre es System y era la fuente tipográfica protagonista en el viejo Windows 3.0 de 1990. Un simple error sirvió para que resucitara e hiciera una aparición tan sorprendente como anecdótica en Medium, la plataforma de blogs creada por los padres de Twitter.
42 9 20 K 30
42 9 20 K 30
7 meneos
217 clics

Rótulos comerciales al dente  

El tipógrafo y teórico del diseño gráfico James Clough da gracias a Dios por la invención de las cámaras digitales. Cuando hace veinte años comenzó a fotografiar aquellos rótulos italianos que le resultaban curiosos por su creatividad y ejecución, solo existían las cámaras analógicas. «Eso hizo que fuera muy selectivo a la hora de elegir los que fotografiaba. Los rollos de película costaban mucho dinero y eso te obligaba a pensártelo dos o tres veces antes de disparar». A pesar de esas limitaciones, la colección de James Clough ...
1 meneos
164 clics

La tipografía suiza conserva toda su creatividad

Hace 60 años, Suiza era el centro del universo tipográfico, con creaciones como Helvetica y Univers. Internet y la asistencia computacional para la elección de los tipos de letra han revolucionado esta industria y el país alpino mantiene una posición de líder.
1 meneos
25 clics

¿Conoces al gran maestrode la tipografía?

Hermann Zapf nació el 8 de noviembre de 1918 en Nuremberg (Alemania). Se casó con la también calígrafa y diseñadora de tipos Gudrun Zapf von Hesse.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
15 meneos
1173 clics

Esta es la prueba de lectura que te demuestra lo frustrante que es ser disléxico  

¿Eres capaz de leer el texto de la imagen que encabeza este artículo? ¿Y a la segunda? Si no has podido hacerlo o te ha costado mucho esfuerzo, no te preocupes. Este test no viene decirte que eres disléxico, sino a que experimentes lo frustrante que es para una persona que padece dislexia el simple hecho de leer y comprender lo que lee. La dislexia es la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta. 1 de cada 5 personas está afectada con esta dificultad...
12 meneos
72 clics

Muere Hermann Zapf, uno de los grandes maestros de la tipografía

Hermann Zapf (1918-2015), uno de los grandes creadores tipográficos contemporaneos falleció a los 96 años el pasado 4 de junio en Darmnstadt (Alemania). Fue el creador de tipografías tan populares como Optima, Palatino, Zapfino o Zapf Dingbats. Hermann Zapf, casado con la también tipografa y calígrafa Gudrun Zapf von Hesse, ha sido uno de los más prolíficos diseñadores de tipos de la historia más reciente. Creador de tipos altamente utilizados por todos y, como el mismo se quejaba, de los más copiados. es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Zapf
10 2 0 K 23
10 2 0 K 23

menéame