Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.015 segundos rss2
12 meneos
231 clics

Vuelo 979 Destino .. Por fin soluciones al concurso de los tebeos de Bruguera de 1979

En 1979 El Inspector O'Jal presentaba el concurso Vuelo 979, en el que teníamos que descrifrar tres preguntas 1- ¿A dónde se dirigía el vuelo 979? 2- ¿Cuál era el personaje impostor? 3- ¿En la maleta de cuál de ellos había colocado el acreedor de Vázquez la bomba? Posteriormente nunca se llegaron a publicar las soluciones y aquí, ahora, estamos a punto de descifrarlas...
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
1 meneos
62 clics

PSICÓLOGO ANALIZA: El auge y caída de UTBH  

Vídeo sobre UTBH (Un Tío Blanco Hetero) que analiza el personaje y su discurso (el posible cambio del mismo y su ambigüedad en ciertos temas). Se juega con la teoría del disidente controlado y la falta de ideas propias de UTBH.
1 0 16 K -75
1 0 16 K -75
181 meneos
2672 clics
75 años del primer Nadal: 'Nada', el premio más amargo de Carmen Laforet

75 años del primer Nadal: 'Nada', el premio más amargo de Carmen Laforet

Cinco mil pesetas de premio para encontrar la novela que resucitase la narrativa española, demolida, como tantas otras cosas, por la Guerra Civil.El Premio Nadal salió adelante y se falló el 6 de enero de 1945.La selección fue ardua ante la división de los miembros del jurado y el resultado final, inesperado: el último original llegado a la redacción resultó ser el premiado, y estaba escrito por una desconocida de 23 años de nombre Carmen Laforet.Era puro existencialismo de la primera parte del siglo XX, que la crítica equiparó a obras maestras
84 97 2 K 342
84 97 2 K 342
8 meneos
26 clics

Guillermo Martínez gana el Nadal con una novela ambientada en Oxford

El escritor argentino Guillermo Martínez ha ganado la 75ª edición del Premio Nadal con Los crímenes de Alicia, una obra que comparte ambientación y protagonistas con su anterior novela Los crímenes de Oxford. El Nadal tiene una dotación de 18.000 euros y el jurado estaba integrado por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales, que proclamaron el fallo entre las cinco finalistas seleccionadas entre las 343 obras presentadas en esta edición.
7 meneos
39 clics

El falangista que le dio nombre al Premio literario nacido en la posguerra

En los años más convulsos de la Barcelona del siglo pasado, vivió y murió Eugenio Nadal (1917-1944), catedrático de Literatura y escritor que fraguó su prestigio a través de múltiples artículos, alguna poesía y un solo libro hasta convertirse en el epónimo del premio literario más antiguo que se concede en España, el Premio Nadal.
916 meneos
1037 clics

Federer rechaza la invitación de jugar en un torneo de Arabia Saudí (ENG)

Djokovi y Nadal se lo están pensando. "Estamos viendo cómo evoluciona la situación", dice Nadal.
315 601 1 K 302
315 601 1 K 302
24 meneos
115 clics

El "Tío Jorge", el labrador que alzó Zaragoza contra el francés

Don Jorge Ibor y Casamayor había nacido el 22 de abril de 1755 y contaba con 53 años cuando estalló el primer sitio de Zaragoza. Su ciudad natal. Era agricultor y, según decían, no estaba para muchos trotes, pero no dudó ni un segundo en coger su fusil para defender aquella ciudad española de los franceses.
21 3 3 K 54
21 3 3 K 54
92 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de género e ideología  

En este vídeo analizo de donde vienen las ideas que afirman de forma categórica que el hombre no se puede considerar una persona maltratada en el ámbito de la pareja íntima.
76 16 21 K 44
76 16 21 K 44
29 meneos
136 clics

Stepin Fetchit, la cuestionada primera estrella negra en Hollywood

Creó el personaje del "Hombre más vago del mundo" con su mirada desenfocada, cuerpo desgarbado y flexibilidad de bailarín. La audiencia blanca lo encontraba hilarante representando el estereotipo de negro analfabeto, servil y holgazán. Con el movimiento por los derechos civiles comenzó a ser duramente retratado como ejemplo perfecto de Tío Tom. Muy joven cambió su nombre por el del caballo que había derrotado a aquel por el que había apostado hasta sus zapatos: Stepin Fetchit. El primer actor millonario negro, acabó mendigando por Chicago .
24 5 2 K 32
24 5 2 K 32
445 meneos
3749 clics
Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos

Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos  

El grupo sevillano cuelga su vídeoclip con imágenes grabadas en la abadía donde está enterrado el dictador Francisco Franco Su tema "Se acabó la fiesta" es un claro mensaje: "Se acabó pa'los del cara al sol, todo empieza en la Puerta del Sol"
163 282 8 K 356
163 282 8 K 356
63 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Huelga del 8M y el decálogo para una escuela feminista

Un tío blanco hetero reflexiona sobre la huelga feminista y sobre los postulados totalitarios que subyacen en su manifiesto.
52 11 31 K -9
52 11 31 K -9
1 meneos
23 clics

¿Tienen ventaja Messi y Nadal por ser zurdos? El deporte a la luz de la evolución

Desde hace tiempo se observa que, en muchos deportes, hay más zurdos en la élite de lo que se podría prever por su proporción en la sociedad “de a pie”. ¿Se debe a que tienen alguna ventaja? Esta es una pequeña historia de los zurdos a lo largo de la evolución, la genética, el cerebro, el deporte y la lucha por la vida.
1 0 7 K -56
1 0 7 K -56
8 meneos
77 clics

Rafa Nadal: ciencia y tecnología

Qué fuerza es la que hace que la pelota cambie la trayectoria? La mecánica de fluidos nos da la respuesta. Una pelota de tenis se desplaza sumergida en un fluido, el aire, que la rodea por completo. El mallorquín golpea fuertemente en un lado de la pelota enviándola alta y a un lado..., pero también rotándola en su movimiento. Esto provoca que en un lado de la pelota el aire se mueva en dirección contraria al giro de la misma, aumentando la presión. En el otro lado, el aire se mueve en la misma dirección del giro de la pelota...
2 meneos
61 clics

La neurociencia trata de explicar a Nadal

La capacidad de percibir imágenes y reaccionar en consecuencia le separa de la mayoría de los seres humanos. Kevin Anderson, coetáneo, es el último escollo para ganar su tercer US Open
1 1 7 K -45
1 1 7 K -45
52 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El payaso que sirvió de modelo para crear al Tío Sam  

Seguro que reconoces su apariencia, pues el Tío Sam simboliza el patriotismo estadounidense. Su imagen más famosa ha sido utilizada para reclutar soldados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Entonces, un cartel creado por el dibujante James Montgomery Flagg mostraba a un hombre mayor con semblante serio y vestido con sombrero apuntando con su dedo índice junto al lema ‘I want you for the US Army’. Sin embargo, una de sus primeras representaciones data de principios del siglo XIX.
36 16 11 K 19
36 16 11 K 19
1 meneos
37 clics

Rafa Nadal: ciencia y anticiencia

Rafa Nadal, el mejor deportista español de la historia, ha resurgido de sus cenizas. Lo que poca gente conoce es que tras la evolución en el juego de Rafa se esconden nuevos avances tecnológicos y diferentes disciplinas científicas. Desgraciadamente Rafa Nadal, en mi modesta opinión, se equivoca apoyando ciertas prácticas anticientíficas.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
3 meneos
373 clics

Aquel día de 2004 en que Roger Federer quedó "impresionado"

A los 17 años, en Miami 2004, Nadal le ganó a Federer el primer enfrentamiento de su larga rivalidad. El mallorquín era un desconocido y el suizo número uno.
19 meneos
302 clics

Las palabras que daba miedo decir cuando éramos pequeños

Eran los 80. Los niños teníamos prohibido decir algunas palabras. Incluso las más simples si estaban marcadas como inapropiadas. El tío de «mira, tío» u «oye, tío» de las películas americanas dirigido a otro niño recibía la mirada reprobatoria del adulto más cercano. Recuerdo al padre de un chico de mi calle hablarme severo: «Mi hijo no es un “tío”; no es uno de la cárcel» (mienten las series de televisión españolas que muestran a niños de los 80 diciendo «oye, tío; mira, tío». Mienten o están escritas por personas que no fueron niños en los 80
9 meneos
38 clics

La escritora barcelonesa Care Santos gana el 73 Premio Nadal de novela

Su novela, 'Media vida', tiene como protagonista a un grupo de mujeres que rememoran treinta años después un episodio trágico de su infancia.
5 meneos
36 clics

Caga Tió y Olentzero. ¿Y a tí quien te trae los Regalos de Navidad?

Caga Tió y Olentzero son dos figuras mitológicas que junto a otras cómo el Esteru en Cantabria, el Apalpador gallego traen los regalos de Navidad a los niños sin utilizar camellos ni pajes. Todos ellos tienen cómo denominador común que son seres mitológicos de creación pagana, pero que a pesar de su origen supieron adaptarse a la tradición cristiana y no desaparecer del imaginario colectivo. De ello están especialmente contentos y orgullosos los jugueteros y los niños, aunque eso es harina de otro costal.
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
3 meneos
20 clics

Coaching Deportivo: Rafa Nadal: Las 7 claves emocionales para Ganar en el deporte

Es bastante obvio que las características físicas de prácticamente la totalidad de los atletas de élite, sobresalen de las de las personas comunes, no obstante, ¿Qué es lo que diferencia a individuos con físicos parecidos y excepcionales?
3 0 13 K -131
3 0 13 K -131
18 meneos
92 clics

Ha fallecido el historietista Ángel Nadal, creador de ‘Pascual, criado leal’

El 26 de junio falleció Ángel Nadal, autor de la Escuela Bruguera. Casildo Calasparra o Pascual, criado leal son algunos de sus mejores personajes.
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
12 meneos
129 clics

La maldición de hacerlo bien a la primera: Carmen Laforet y Harper Lee

Vidas paralelas de Carmen Laforet y Harper Lee. "Aunque sus vidas privadas no pudieron ser más distintas –Laforet fue madre joven y crio a cinco hijos, se divorció, viajó; a Lee no se le conoce ninguna pareja y apenas sí salió de su pueblo natal a excepción de sus épocas en Nueva York e Inglaterra–, sus carreras literarias se desarrollaron muchas veces de forma paralela. Ambas comprendieron, Laforet a los 23, Lee a los 34, que la cumbre que habían alcanzado podía eclipsar el futuro de su recién estrenada escritura."
9 meneos
34 clics

Alan Young, voz del tío Gilito, fallece a los 96 años

El actor Alan Young, que puso voz al tío Gilito (Scrooge McDuck en su original en inglés) en el universo de Patoaventuras y participó en el doblaje de la remasterización del clásico Ducktales: Remastered, además de en otros juegos como Kingdom Hearts: Birth by Sleep o Disney Magical World, ha fallecido a los 96 años.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
9 meneos
80 clics

Repaso a la trayectoria de ENRICH clásico dibujante del humor español

El mayor repaso a la trayectoria de este genial dibujante que es Enrich, creador entre otros de el Caco Bonifacio, 1X2 el Invasor o Montse la amiga de los animales. Una historia viviente de los comics Bruguera: DDT, Pulgarcito, Lily, etc...

menéame