Cultura y divulgación

encontrados: 305, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
249 clics
Thomas Bernhard: las carcajadas (desesperadas) de un hater

Thomas Bernhard: las carcajadas (desesperadas) de un hater

Pocos libros me han hecho reír tanto como los de Thomas Bernhard. Y no soy la única. Javier Marías lo consideraba un humorista y Agota Kristof prestaba Sí a todos sus amigos porque se había reído a carcajadas leyéndolo.
2 meneos
222 clics

Explotación, mofa y racismo: un documental insiste en la inocencia de Milli Vanilli

Cuando Rob Pilatus y Fab Morvan —Milli Vanilli— firmaron un contrato discográfico sellaron su destino. Tras alcanzar la fama se reveló que no cantaban en sus discos, lo que resultó en una caída espectacular y desencadenó demandas por fraude. Rob Pilatus falleció en Múnich en 1998 debido a una sobredosis de drogas y alcohol. En el Festival de Cine de Tribeca se ha estrenado un nuevo documental titulado Milli Vanilli. Cuenta su historia desde la perspectiva de Morvan, el miembro vivo, que se ha convertido en un competente vocalista.
9 meneos
53 clics
Bob Dylan  /  Dylan Thomas - A Hard Rain's A-Gonna Fall- subtitulado en español

Bob Dylan / Dylan Thomas - A Hard Rain's A-Gonna Fall- subtitulado en español  

"El cantautor y ganador del premio Nobel de literatura Bob Dylan (cuyo nombre artístico es un homenaje al poeta Dylan Thomas), escribe esta canción inspirado en los versos de aquél.: -De este lado de la verdad, quizá tú no veas, hijo mío, rey de tus ojos azules en el país cegador de la juventud, que todo está por hacerse bajo los cielos indiferentes de inocencia y de culpa antes que intentes sólo un gesto con la cabeza o el corazón, todo se ha unido y disgregado en la ventosa oscuridad como el polvo de los muertos…
114 meneos
2199 clics
"Conan Rey" (1980-1989), de Roy Thomas, John Buscema, Doug Moench y Alan Zelenetz

"Conan Rey" (1980-1989), de Roy Thomas, John Buscema, Doug Moench y Alan Zelenetz

cuando se anunció el estreno de una nueva serie, Conan Rey (King Conan, nº 1, marzo de 1980), muchos aficionados tuvieron la esperanza de que podrían asistir a un nuevo enfoque del bárbaro. Al fin y al cabo, el trono de Aquilonia constituía la última etapa en la vida del personaje, el culmen de su épico recorrido por todo lo largo y ancho del mundo creado por Howard. Para entonces era un hombre maduro, experimentado y que, dado que ya no podía cambiar de entorno ni situación, contaría a su alrededor con un plantel fijo de personajes que...
70 44 0 K 437
70 44 0 K 437
2 meneos
13 clics

La VERDADERA Historia de Atrápame Si Puedes | Frank Abagnale  

Historia de Frank Abagnale, cuya historia con una vida llena de fraude fue llevada al cine por Martin Scorsese en "Atrápame si puedes"
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
11 meneos
63 clics

Frank Zappa & Ensemble Modern - G-spot Tornado  

Extraido de "The yellow shark" Frank Zappa & Ensemble Modern (1992)
16 meneos
338 clics

"Una irresistible mezcla de arte y genitales": Calígula llega por fin a Cannes [ING]

Calígula, descrita por su guionista, Gore Vidal, como "una de las peores películas jamás rodadas", ha sido reeditada por Thomas Negovan y estrenada esta semana. Negovan explica su decisión de revisitar este festival de espadas y sandalias. Protagonizada por Malcolm McDowell, Helen Mirren, John Gielgud y Peter O'Toole, además de un montón de estrellas del porno, la escabrosa epopeya sobre la vida del enloquecido emperador romano Calígula fue un noble intento de crear la película de prestigio más explícita de la historia de la imagen en...
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
96 meneos
1676 clics
El curioso caso de Frank Balek, el niño que escribía del revés

El curioso caso de Frank Balek, el niño que escribía del revés

En 1938, varias conocidas publicaciones de la época como la revista Time, dieron a conocer el extraño caso de Frank Balek, un niño de Chicago (Illinois) de 12 años de edad, que veía los objetos del revés y, como consecuencia, su forma de escribir seguía el mismo patrón, invirtiendo las letras y los números al escribir. Tras hacerse público el caso, se concluyó rápidamente que el pequeño Frank padecía un extraño defecto visual, probablemente algún tipo de "Estrefosimbolia", un trastorno de la percepción visual (...)
54 42 1 K 343
54 42 1 K 343
18 meneos
524 clics

Thomas Bangalter, de Daft Punk, se quita su icónico casco: "Un robot no puede sentir lo que hicimos"

"Ahora que ha terminado me pareció interesante revelar parte del proceso creativo que se basa en gran medida en humanos y no en algoritmos de ningún tipo. Diría que (Daft Punk) fue una exploración, comenzando con las máquinas y alejándose de ellas. Me encanta la tecnología como herramienta pero de alguna manera me aterroriza la naturaleza de la relación entre las máquinas y nosotros", agrega.
8 meneos
14 clics

"El hombre con influencias" consigue el empleo [ING]

Según el historiador Walter Licht, se calcula que unos 10.000 puestos de trabajo de la ciudad de Filadelfia se "distribuían entre trabajadores leales al partido", quienes, "a cambio de su empleo... comprometían parte de sus salarios a la maquinaria política, una práctica arraigada que no se había acabado con la legislación reformista". De hecho, "las investigaciones revelaron que el 94% de todos los empleados de la ciudad pagaban en realidad entre el 3 y el 12% de sus ingresos anuales a las arcas de la organización del Partido Republicano.
142 meneos
1709 clics
Frank Frazetta, el rey de la ilustración de fantasía que dejó su huella en Conan o Mad Max

Frank Frazetta, el rey de la ilustración de fantasía que dejó su huella en Conan o Mad Max  

Frank Frazetta (1928-2010) fue el mejor ilustrador de fantasía de la historia (...) Se publica "The Fantastic Worlds of Frank Frazetta", un libro enorme que recoge, a gran tamaño, sus mejores ilustraciones, portadas, carteles de cine, páginas de cómic, bocetos, estudios de personajes. Ha sido posible gracias a la colaboración de la familia del artista y a grandes coleccionistas de su obra, y del que se ha publicado una primera edición de 6.000 copias numeradas, a la que pronto se sumará una edición de coleccionista.
80 62 1 K 410
80 62 1 K 410
5 meneos
185 clics

'El número 73304-23-4153-6-96-8', un cómic enfermizo y oscuro de Thomas Ott

Lo ha dicho en entrevistas. Su objetivo como dibujante es "mostrar cosas que la gente tal vez no quiera ver". El suizo Thomas Ott es ya un clásico de las viñetas solo aptas para mentes enfermas, como las obras de sus vecinos en Zurich, HR Ginger y el grupo Celtic Frost. Muchas de sus historias son mudas, sin palabras, evocan el sentido del humor cafre de los tebeos de terror de los años 50 cuya evolución nos perdimos, puesto que fueron censurados en una oleada moral, pero que tuvieron su continuación en los ochenta con los Clowes, Burns u Ott
6 meneos
172 clics

Escuchad la voz de Vrillon, enviado del Comando Galáctico Ashtar

Algunos de ustedes recordarán aquellos tiempos prehistóricos, los años setenta y ochenta, cuando nadie usaba internet, ni había teléfonos móviles, y la televisión analógica era la principal ventana de los ciudadanos al mundo. El espectador estaba condenado a tragarse lo que le ofreciesen, sin mucha alternativa. La rutina dominaba la emisión. La audiencia estaba acostumbrada a esa rutina. Lo bueno de las épocas rutinarias es que los incidentes excéntricos dejan mucha más huella, y cualquier gilipollez termina adquiriendo la categoría de leyenda.
86 meneos
1288 clics
Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

Fruto de la admiración mutua, la amistad entre el músico estadounidense y el ilustrador italiano Tanino Liberatore quedó inmortalizada en la portada de un disco, que antes debió de ser un cómic, protagonizado por Frank Zappa como el coloso sintético. En una toma registrada en directo de Cocaine Decisions, se escucha la detonación de la primera granada de gas lacrimógeno. «No podíamos ver lo que estaba pasando en medio del campo, pero podíamos ver hogueras en las gradas del fondo –relata el propio Zappa en las notas interiores del disco.
50 36 1 K 358
50 36 1 K 358
9 meneos
350 clics

Estos edificios del arquitecto Frank Gehry realmente existen y parecen sacados de una película de ciencia ficción [ENG]  

En el mundo de la arquitectura, ha habido una fuerte tormenta proveniente de Canadá y Estados Unidos desde principios de la década de 1960. Fue una fuerza cultural poderosa, que atravesó las normas establecidas y convencionales de la arquitectura como un tornado, pero un tornado que no solo destruyó lo viejo y aburrido, sino que también creó e inventó. Este tornado se conoce con el nombre de Frank Gehry.
277 meneos
8631 clics
Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor

Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor  

Frank Kunert es un fotógrafo alemán que vive en Frankfurt. Crea modelos 3D cuidadosamente elaborados que luego fotografía. En su trabajo puedes ver una visión sarcástica de nuestro mundo moderno, a menudo utilizando el absurdo para señalar los problemas que enfrentamos en la educación, la vida social, el trabajo y muchos otros aspectos de nuestras vidas.
143 134 2 K 385
143 134 2 K 385
2 meneos
51 clics

Frank Capra, la no tan bella vida del director de ¡Qué bello es vivir!

Inventó al héroe normal, vencedor ante la adversidad apoyado en el bien. Y, sin embargo, Frank Capra fue mucho menos justo que los protagonistas de sus películas. Alabó Capra el sistema americano, la libertad, la democracia. Y mientras lo hacía no escondió su admiración por Benito Mussolini o Francisco Franco; ni su simpatía con el anticomunismo del Comité sobre Actividades Americanas. Recorremos las luces y sombras del genial autor de ‘¡Qué bello es vivir!
104 meneos
928 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
RUFUS THOMAS - "Breakdown & Funky Chicken; LIVE @ WATTSTAX 1972

RUFUS THOMAS - "Breakdown & Funky Chicken; LIVE @ WATTSTAX 1972

Hoy hacen 50 años de esta actuación de Rufus Thomas en el festival WattStax de Los Ángeles en 1972. Primer festival de música afroamericana de la historia
62 42 7 K 350
62 42 7 K 350
4 meneos
69 clics

La caza | Homo homini lupus

A mediados de 2022, paradójicamente cuando se cumplía el décimo aniversario del estreno de La caza (Thomas Vinterberg, 2012) en el festival de Cannes, ocurría en España una situación no muy diferente a la que narra dicha película, y es que a rebufo de la tormenta mediática generada por el indulto en el caso Infancia Libre, un pequeño pero ruidoso número de internautas, periodistas e incluso algunas personas del mundo de la política se atrevieron, siguiendo de forma involuntaria el guion de la película, a acusar abiertamente a un padre de crímen
5 meneos
214 clics

Venden icónica portada de Batman de Frank Miller en 2,4 millones de dólares

La mayor casa de subastas de Estados Unidos, Heritage Auctions, vendió la portada del primer libro de Batman: The Dark Knight Returns de Frank Miller y Lynn Varley por la cifra récord de 2,4 millones de dólares, convirtiéndose en la más cara vendida en un evento de este tipo. El vicepresidente de Heritage Auctions, Todd Hignite, afirmó que se encuentran encantados de que la influyente obra de Frank Miller y Lynn Varley alcance un nivel que suele asociarse al arte clásico estadounidense (…)
8 meneos
68 clics

La oscura historia de los sirvientes y sus amos

Nos asomamos al lado más oscuro de los grandes señores ingleses y su servidumbre a través de 'Nunca delante de los criados', un clásico de Frank Victor Dawes que acaba de recuperar Periférica.
20 meneos
53 clics

Frank Zappa: El gran iconoclasta del rock

En sus escasos 52 años entre nosotros Frank Zappa entregó una ingente obra musical, con más de 100 discos publicados, además de docenas de recopilatorios y varios singles sueltos. Su música es tan inclasificable como él y ha tocado decenas de palos, desde el doo-wop a la música clásica, pasando por el free-jazz, el blues, el rock progresivo, la música concreta, el vodevil, el rock teatral o el avant-garde. Reducir su extenso catálogo a unas pocas palabras es bastante ridículo, así que vean esto como una pequeña introducción al universo Zappa.
16 4 1 K 76
16 4 1 K 76
9 meneos
94 clics

Thomas Halliday, el hombre que ha visto el pasado, tiene algo que decir sobre el futuro

El científico y divulgador escocés publica 'Otros mundos' (Debate), un ensayo de divulgación tan original como documentado que nos sumerge en los ecosistemas más remotos
8 meneos
70 clics

Los héroes de Frank Miller

Pese a los cambios de editorial, de estilos, de dibujantes, de narrativa, de colorista, de entintadores o de formatos, hay un elemento común a toda la obra de Miller: El héroe y junto a él, el drama. Los héroes no triunfan gratis, y posiblemente los héroes de Miller son de los que menos. Sus logros, buscados no por un fin individual, sino colectivo, para su sociedad, les supone un alto coste, ya sea renunciar a una vida normal o incluso a la propia vida. A veces, como el caso de Marv de Sin City, se une un deseo egoísta (la venganza) con un bie
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La búsqueda del delator de Ana Frank enfrenta a los investigadores del Holocausto

La teoría que señala a un notario judío, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la niña que escribió el famoso diario provoca una agria polémica entre los historiadores

menéame