Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
88 clics

¿Asombro? Asombro, ¿de qué?

De hecho, si se mira a la materia-energía de forma empírica, como una persona moderna de mente científica debería hacer, la consecuencia lógica es que el universo, de una forma u otra, es algo que debe existir. Maravillarse de que algo que es lógico suceda es, como mínimo, inconsistente.
37 meneos
380 clics

El Principio de Mediocridad

Cuando al biólogo de la Universidad de Minnesota Paul Z. Myers, le propusieron la pregunta Edge 2011 ¿Qué concepto científico podría venir a mejorar el instrumental cognitivo de las personas? respondió: el principio de mediocridad. Me sorprendió que Myers lo considerara tan importante pero, pensándolo bien, tiene mucha razón. La mayoría de la gente pensaría muchísimo mejor si tuviese más claro qué significa. Aquí voy a desarrollarlo en ocho puntos.
32 5 2 K 28
32 5 2 K 28
4 meneos
38 clics

La teología de la liberación, ¿creada por el KGB para destruir la Iglesia desde dentro?

Así lo afirma Ion Mihai Pacepa, general de la inteligencia soviética y el desertor de mayor rango de del bloque comunista durante la Guerra Fría.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
2 meneos
10 clics

¿Por qué permite Dios el sufrimiento? [ENG]  

Según muchos filósofos ateos (clásicos y modernos), la existencia del sufrimiento es evidencia de que un Dios todopoderoso no debería existir. El profesor de filosofía Peter Kreeft discute la validez de este argumento.
2 0 14 K -129
2 0 14 K -129
4 meneos
68 clics

Discusiones bizantinas, las auténticas

Ya desde época de Constantino, el imperio romano oriental, en que el cristianismo era mucho más fuerte que en el occidental, Constantinopla o Bizancio estuvo presidido por arduas y a veces violentas disputas. Los cristianos estaban divididos en numerosas sectas, cada una de las cuales difería en puntos de la creencia. Detrás de todo ello también subyacían fuertes disputas de poder, que intentaban dirimirse por el supuesto hallazo de la razón.
3 meneos
196 clics

La mejor explicación sobre las religiones que he escuchado en mi vida

El obispo John Shelby Spong describe la fe y Dios de una manera que hace que las diferentes religiones o creencias se sientan menos como sistemas separados y más como unificadores de nuestra humanidad.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
12» siguiente

menéame