Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
284 clics

Obtienen las imágenes del Sol más detalladas en la historia de las observaciones desde Europa

El telescopio GREGOR, situado en la isla española de Tenerife, ha obtenido las imágenes del Sol más detalladas en la historia europea de estudios de la estrella, informó este martes el Instituto Leibniz de Física Solar (Alemania), que realizó un rediseño del aparato. Gracias a este trabajo, se incrementaron las capacidades del telescopio y el Sol puede ser observado con la mayor resolución de toda la historia europea.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
8 meneos
414 clics

Lo que un astrónomo ve  

"A día de hoy no miramos a través de los telescopios. Lo que veo de verdad durante una noche de observación es esto" Explicación de las herramientas mostradas en el hilo de Twitter.
11 meneos
246 clics

Con esta impresionante imagen de la galaxia, Hubble celebró los 17 años del telescopio Spitzer  

La NASA completó esta semana las pruebas de mando del telescopio espacial James Webb. Este observatorio será el sustituto de dos emblemáticos miradores que orbitaron el espacio durante un extenso periodo. Uno de ellos es Spitzer, hoy fuera de actividad y que a su vez celebra los 17 años desde su lanzamiento. Y el otro fue quien se encargó de recordar su cumpleaños en las redes sociales: el telescopio Hubble.
143 meneos
1135 clics
Resuelto el misterio del oscurecimiento de la estrella Betelgeuse

Resuelto el misterio del oscurecimiento de la estrella Betelgeuse

El telescopio espacial Hubble ha detectado que el cambio de brillo se debe, probablemente, a una inmensa cantidad de material caliente que expulsó al espacio y acabó formando una gran nube de polvo, bloqueando durante varios meses la luz de esta supergigante roja
86 57 3 K 329
86 57 3 K 329
9 meneos
272 clics

NASA comparte nueva e impresionante foto de Saturno

El retrato a Saturno es del Telescopio Espacial Hubble y fue hecho 4 de julio de 2020, cuando el planeta gaseoso estaba a 839 millones de millas de la Tierra.
3 meneos
503 clics

Un investigador comparte el método más simple de saber si tu mascarilla casera es efectiva

Lo primero es saber qué entendemos por efectivo. Las partículas de coronavirus tienen un tamaño de 0,08 micrometros, y los hilos de la típica cobertura de tela para el rostro tiene unos huecos aproximadamente 1.000 veces más grandes (entre 1 y 0,1 milímetros). Una prueba es tratar de apagar una vela con la mascarilla puesta. Cuanto más difícil sea apagar la vela con la mascarilla, más efectiva será.
5 meneos
33 clics

La NASA estudiará las estrellas desde un inmenso globo estratosférico

La NASA está desarrollando una nueva misión que llevará en globo a la estratosfera un telescopio de 2,5 metros, para observar el cosmos en longitudes de onda de luz que no son visibles desde el suelo.
2 meneos
39 clics

Primera imagen de varios planetas alrededor de una estrella similar al Sol

Nunca se había observado directamente a más de un planeta orbitando en torno a una estrella de tipo solar, pero gracias al telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral se han captado a dos de estos exoplanetas en un sistema situado a 300 años luz.
1 1 10 K -87
1 1 10 K -87
32 meneos
78 clics

El fondo cósmico de microondas observado por ACTPol estima la constante de Hubble en H0 = 67.9 ± 1.5 km/s/Mpc

El Telescopio Cosmológico de Atacama para Polarización (ACTPol, por sus siglas en inglés) estudia desde Chile la polarización del fondo cósmico de microondas (CMB) en cierta región del cielo. El espectro del CMB que observa se limita a los multipolos más altos; ℓ ≥ 600 para la temperatura (TT) y ℓ ≥ 450 para la polarización (TE y EE). Usando dichos espectros ACT DR4 para estimar la constante de Hubble se obtiene H0 = 67.9 ± 1.5 km/s/Mpc.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
14 meneos
27 clics

El telescopio espacial James Webb se lanzará en octubre de 2021

El lanzamiento del telescopio espacial James Webb (Webb) de la NASA/ESA/CSA a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) está ahora programado para el 31 de octubre de 2021. Esta decisión, que la NASA acaba de anunciar, se ha basado en una evaluación de riesgos prevista y completada recientemente de la integración restante y las actividades de prueba previas al lanzamiento, en la que se han tenido en cuenta la repercusión de la pandemia de COVID-19 y otros desafíos técnicos. La fecha prevista has
13 1 1 K 74
13 1 1 K 74
13 meneos
30 clics

Listos los instrumentos del telescopio espacial europeo Euclid

La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA), que mapeará el universo en 3D y ayudará a investigar la materia y energía oscuras, ha superado un nuevo hito antes de su lanzamiento en 2022. Se han completado y entregado sus dos instrumentos, uno de ellos con una rueda de filtros ‘made in spain’, para integrarlos con el resto del telescopio en las instalaciones de Airbus en Toulouse (Francia).
10 meneos
198 clics

Descontaminación por vapor generado por microondas de las mascarillas N95 ENG

La pandemia del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) ha causado una grave escasez internacional de mascarillas N95, que son esenciales para proteger a los proveedores de atención de la salud contra la infección. Dadas las limitaciones contemporáneas de la cadena de suministro, es imperativo identificar medios eficaces para descontaminar, reutilizar y, por lo tanto, conservar las existencias de respiradores N95. Para que la descontaminación sea eficaz, debe dar lugar a la esterilización de la mascarilla
15 meneos
384 clics

Cómo construir un proyector 4k casero [EN]  

Videotutorial paso a paso para montar un proyector 4k casero. Se incluyen explicaciones sobre los fundamentos básicos del funcionamiento de un proyector.
9 meneos
66 clics

Levantar "la cortina del Universo" con el Telescopio Espacial James Webb

Entrevista a Macarena García Marín, miembro del equipo de la ESA y la NASA En cuestión Ciencia y avance científico, el James Webb va a abrir el Universo más lejano. El Telescopio Espacial Hubble descubrió galaxias muy antiguas, cómo se formaban, cómo evolucionan, también el Universo cercano… El James Webb va a ir mucho más allá (…) Se va a poder observar absolutamente todo
1 meneos
27 clics

Cómo calmar la afonía: remedios caseros y una solución definitiva

En este artículo, encontrarás los remedios caseros más eficaces para curar la afonía y recuperar una voz más abierta. Y verás cual puede ser LA solución definitiva si padeces afonía crónica, cuando estos remedios ya no consiguen ponerte bien. Gran parte de estos casos se deben a un mal uso de la voz, sumado a una respiración muy corta. El artículo te enseña cómo darle la vuelta a esta situación y hacer que tu garganta y tus cuerdas vocales ya no vivan bajo presión.
1 0 7 K -57
1 0 7 K -57
9 meneos
30 clics

El WFIRST es ahora el telescopio espacial Nancy Grace Roman

Anunciar a bombo y platillo un telescopio espacial que quieres cancelar no resulta muy lógico. Obviamente, hay mucha gente dentro de la agencia espacial que considera que el WFIRST es un proyecto prioritario, pero no parece que hayan logrado imponer su punto de vista. Y es que la historia de este telescopio es bastante tortuosa. WFIRST nació durante la década pasada como un observatorio espacial relativamente modesto —dotado de un espejo de 1,3 metros de diámetro— destinado a estudiar la misteriosa energía oscura.
6 meneos
112 clics

Descubre que observó el telescopio espacial Hubble el día de tu cumpleaños

El telescopio espacial Hubble explora el universo casi sin descanso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por tanto significa que seguro ha observado centenares de objetos astronómicos espectaculares absolutamente todos los días del año, incluso en el de tu cumpleaños.
5 1 8 K -40
5 1 8 K -40
217 meneos
5720 clics
NASA comparte una imagen sorprendente de los ‘Pilares de la Creación’

NASA comparte una imagen sorprendente de los ‘Pilares de la Creación’  

La NASA ha compartido otra toma de los Pilares de la Creación tomada por el Telescopio Espacial Hubble en 2014. Ubicadas en la nebulosa del Águila, estas estructuras alargadas son llamadas Pilares de la Creación porque es ahí donde nacen las estrellas: el polvo y el gas que las forman están en un proceso de creación. Hechos de hidrógeno molecular frío y polvo, estos pilares de 5 años luz de largo se ubican dentro de la constelación de Serpens.
117 100 1 K 448
117 100 1 K 448
37 meneos
54 clics

Tres décadas del Telescopio Espacial Hubble

¿Cómo surgió todo? La atmósfera terrestre es imprescindible para la vida. Sin embargo, para la astronomía es un serio obstáculo. Ese océano de aire que llamamos atmósfera bloquea la mayor parte del espectro electromagnético, provocando que los astrónomos estén ciegos salvo por una pequeña ventana abierta a lo que denominamos espectro visible (y también en radio). Por este motivo, desde que los cohetes abrieron la posibilidad de viajar por encima de la atmósfera surgieron las primeras propuestas de telescopios espaciales.
31 6 1 K 98
31 6 1 K 98
3 meneos
46 clics

Todos los remedios para el picor de garganta

En estos tiempos todo es sospechoso, hasta el típico picor de garganta que no se va. Encotnrarás aquí todo sobre sus causas y cómo aliviarlo con remedios naturales o mejorando tu mecánica respiratoria y vocal.
3 0 8 K -47
3 0 8 K -47
6 meneos
111 clics

Antes de terminar su misión, el telescopio Spitzer sacó esta última e impresionante imagen de la nebulosa de California

Cinco días antes de terminar su misión, el pasado 30 de enero, el telescopio espacial Spitzer tomó su última imagen de la nebulosa de California. Estas imágenes han servido para darle colofón a su carrera. Los técnicos de la NASA han recopilado las últimas imágenes del telescopio, tomadas el pasado enero. El resultado es una sola y espectacular imagen compuesta en infrarrojo que muestran las particularidades de una nebulosa con gran cantidad de actividad y "polvo caliente".
8 meneos
23 clics

Telescopio Cheops de Europa comienza a estudiar mundos lejanos [ING]

El telescopio espacial más nuevo de Europa ha comenzado a aumentar sus operaciones científicas.
449 meneos
8485 clics

Un adolescente construye un telescopio más potente que el del observatorio de su ciudad desde su propia habitación

El joven de 17 años tiene un trastorno del espectro autista (TEA), un trastorno neurobiológico del desarrollo. Por ello, comenzó a mostrar un interés inusual por la construcción de maquinaria espacial, lo que unido a su alto nivel intelectual, le convirtió en un fuera de serie. Su máxima preocupación, hallar soluciones a retos espaciales que hasta ahora no la tienen. Para construir su maquinaria, suele buscar piezas sueltas por Internet. También utiliza partes usadas de otros telescopios.
152 297 1 K 340
152 297 1 K 340
11 meneos
287 clics

Cómo cultivar tomates en una maceta, paso a paso

El tomate es probablemente uno de los alimentos más consumidos en nuestra dieta, ya que se puede consumir crudo o cocinado y se puede añadir a multitud de platos, desde ensaladas hasta para hacer salsas caseras.
22 meneos
40 clics

El telescopio del evento de sucesos (EHT) observa el origen del chorro del cuásar 3C 279  

El cuásar 3C 279 se encuentra en la Constelación de Virgo, como la galaxia M87; por ello se usó para calibrar las observaciones del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT). Se publica en Astronomy & Astrophysics el análisis científico de las imágenes de la región central del agujero negro supermasivo del cuásar 3C 279 que muestra el origen de su chorro relativista. Se observa una torsión a la salida del chorro que cambia durante los cuatro días de observación en abril de 2017; asumiendo que la torsión es relativa al polo del disco de acreció
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12

menéame