Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
210 clics

Timelapse de un rayo verde sobre el Teide

Vídeo completo del timelapse del que salió el Rayo Verde en la Luna publicado en APOD. Para sorpresa, no solo tiene un rayo verde, sino que tiene varios "Rayos Rojos" visibles conforme sube la luna por encima del horizonte.
280 meneos
9260 clics
Rayo verde lunar sobre el Teide

Rayo verde lunar sobre el Teide  

Se puede apreciar el efecto del Rayo Verde en la luna llena vista desde el Roque de los Muchachos en la isla de La Palma, saliendo por detrás del Teide, Tenerife (a 143 kilómetros de distancia). Fotografía de Daniel López www.elcielodecanarias.com/ seleccionada por APOD. Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/rayo-verde-de-luna
123 157 0 K 467
123 157 0 K 467
11 meneos
69 clics

Piden prohibir las colmenas de abejas en el Parque Nacional del Teide

Un estudio ha alertado sobre las consecuencias que la explotación agropecuaria privada con abejas de la miel está generando en el Parque Nacional del Teide y recomienda la supresión de las colmenas en el interior del Parque como medida de conservación.Así lo indica una investigación liderada por Alfredo Valido,desde la Estación Biológica de Doñana (CSIC)Según este estudio,el Teide ostenta hoy día el récord mundial en densidad de colmenas por km. cuadrado y advierte que la introducción de la abeja doméstica (Apis mellifera) está alterando...
9 2 0 K 120
9 2 0 K 120
9 meneos
41 clics

A un paso de poder medir las huellas sonoras del Big Bang

Determinar las huellas de ondas gravitacionales del origen del Universo podría conseguirse a finales de 2015 por medio del experimento español Quijote, instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife).
9 meneos
217 clics

Super Luna desde el PN del Teide  

¿Te has perdido la salida de la Luna de hoy?, una de las mayores del año en casi un 14% y un 30% más brillante que normalmente. Un espectáculo fascinante verla aparecer justo detrás de las cúpulas del Observatorio del Teide mientras un grupo de aficionados la retrataban. Por cierto, el Parque Nacional del Teide estaba totalmente lleno, no se podía parar en ningún mirador (extracto del Facebook).
17 meneos
66 clics

La sombra del Teide se alineará el próximo domingo con la 'SuperLuna'

El próximo domingo 10 de agosto la sombra del Teide se alineará con la salida de la Luna llena, que ese día estará en el punto más cercano a la Tierra, un fenómeno astronómico que los científicos han denominado 'SuperLuna'.La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita elíptica, por lo que en una época del año está más lejos y en otra se acerca. A esto los astrónomos lo llaman perigeo y apogeo. Con una diferencia de 50.000 kilómetros entre el punto más alejado y el más próximo, el 10 de agosto el satélite se acercará al punto más cercan
16 1 1 K 133
16 1 1 K 133
4 meneos
75 clics

Tenerife en time lapse como nunca antes

A la espera a que las prospecciones de Repsol se carguen nuestra riqueza natural canaria, un noruego nos regala unos time lapses del cielo canario.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
14 meneos
150 clics

Cuando el Teide acaricia la Luna  

Después de los hawainos Manua Kea y Manua Loa, el Teide es el tercer volcán más alto del planeta, un tamaño que le convierte en un coloso capaz de alcanzar los astros. Y a veces lo consigue con la Luna pero, como con los amores imposibles, es necesario que se produzca un alineamiento de cuerpos celestes. Eso sí, cuando el Teide alcanza la Luna no lo consigue directamente, sino por medio de un emisario: su propia sombra.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
9 meneos
174 clics

La sombra del Teide se alinea con la luna llena  

Este miércoles a las 20:30 horas la sombra del Teide, el pico más alto de España ubicado en la isla de Tenerife, se alineará con la salida de la luna llena. El Teide, un volcán con una altitud de 3718 metros sobre el nivel del mar y 7500 metros sobre el lecho oceánico, formará parte de un espectacular fenómeno que también será retransmitido a través de internet, concretamente en la web live.volcanolife.com/, desde a la estación alta del Teleférico del Teide.
189 meneos
6032 clics
Eclipse de Luna 15 de abril de 2014, Luna sobre el Teide

Eclipse de Luna 15 de abril de 2014, Luna sobre el Teide  

Visión del eclipse de Luna del pasado día 15 a punto de ser ocultada por el Teide instantes antes del amanecer. Canarias fue uno de los lugares desde el que se vio el eclipse lunar.
87 102 1 K 478
87 102 1 K 478
12» siguiente

menéame