Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
181 clics

Disculpe, ¿sabe qué hora es?

¿A qué hora es el mediodía? No es este un tema baladí, como demuestra el montón de tuits de respuesta que generó mi tuit (y que generan otros parecidos). No tenemos nada claro cuándo es qué en este país, lo que no nos impide desgañitarnos para defender que es cuando nosotros digamos. Y yo soy muy de desgañitarme (por algo tengo un blog), pero también muy de acompañar el desgañitamiento con un gráfico (que me dé la razón, claro), así que he juntado unos cuantos.
25 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tardan más los hombres en recuperarse totalmente de una ruptura amorosa?

Las mujeres sufren más inmediatamente después de una ruptura amorosa pero se recuperan antes y se hacen emocionalmente más fuertes, según un nuevo estudio. Los hombres tienden a seguir adelante pero quizás nunca se reponen.
2 meneos
35 clics

¿Quieres saber por qué hay personas que siempre llegan tarde? La Ciencia descubre los motivos de esta tendencia

Sumathi Reddy, de The Wall Street Journal nos cuenta que “Durante décadas multitud de investigadores han estado buscando respuestas a éste fenómeno poco agradable frustrando a todas aquellas personas que son puntuales y tienen que esperar siempre. Pues ahora se han descubierto algunos datos de los más reveladores.” Uno de los motivos principales de las personas que sufren éste “transtorno” Se Retrasan, es porque subestiman el tiempo que les conlleva realizar una tarea, una cuestión relacionada con la planificación.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
4 meneos
312 clics

¿Llegas tarde a los sitios? Investigadores revelan el motivo

Decir "llego en 5 minutos" y estar todavía en la cama. Un clásico. Gestionar el tiempo no es fácil, pero todos conocemos a alguien que siempre llega tarde. Y lo de "me he quedado dormido/a" o "he perdido el bus" ya no es excusa, todo tiene que ver con ciertos rasgos de la personalidad de la persona.
178 meneos
4182 clics
Nunca es tarde

Nunca es tarde

Ya sabíamos que hablar más de una lengua es bueno. Nos permite comunicarnos con más gente, nos da acceso a un universo más amplio de ideas, y nos ofrece la posibilidad de disfrutar de más variedad de creaciones literarias. En resumidas cuentas, nos enriquece. También sabíamos que hablar más de un idioma tiene consecuencias para la mente. Hay que pagar un cierto precio por ello, eso es verdad. Ocurre que al conocer muchas más palabras y formas de expresión, cuesta un poco más escoger las adecuadas a cada situación.
84 94 0 K 709
84 94 0 K 709
12» siguiente

menéame