Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
153 clics

El curioso origen etimológico del término ‘acelga'

Conocemos como acelga a un tipo de hortaliza de hoja verde y tallo comúnmente blanco (aunque se puede encontrar en otras tonalidades), considerada como una de las más saludables e idóneas para realizar dietas gracias a ser rica en vitaminas y fibra, su alto contenido de agua (aproximadamente el 48%) y su mínimo aporte calórico.
7 meneos
56 clics

¿De dónde surge el término ‘sex appeal’ para referirse al irresistible atractivo de algunas personas?

Se conoce como ‘sex appeal’ a la cualidad de poseer un irresistible atractivo sexual, ya sea por su forma de ser (personalidad e inteligencia), vestirse, mirar, forma de conversar o comportarse, así como la belleza física.
9 meneos
71 clics

El curioso origen del término ‘despendolarse’

Tiene un curioso origen etimológico, debido a que muchas personas suelen relacionar este término con el vocablo ‘pendón’ (en relación a la persona de ‘vida irregular y desordenada’), pero en realidad no proviene de ahí sino de una pieza fundamental para el perfecto funcionamiento de los relojes: la péndola.
2 meneos
15 clics

La RAE admite el término 'puto' como prefijo intensificador

Ya es correcto decir "eres el puto amo" o "me putoencanta".
2 0 17 K -137
2 0 17 K -137
5 meneos
55 clics

Ciclogénesis, DANA, Medicane, gota fría... ¿qué significan todos esos términos que usan los meteorólogos?

No es la primera vez que España recibe un frente meteorológico de este tipo, pero en los últimos años no dejan de crecer los términos para hablar del tiempo, algunos de ellos bastante desconocidos para el ciudadano. ¿Qué significa cada uno de ellos?
3 meneos
14 clics

¿Cuál es el origen del término ‘notario’?

En su origen, esta profesión le era encomendada a un súbdito quien iba tomando notas de todo lo que decía su señor para que quedasen registrados para la posteridad. Ese es el motivo por el que el término notario proviene del latín ‘notarius’ cuyo significado literal es ‘el que toma notas’.
6 meneos
31 clics

El termino 'inapropiado’, o nuestra incapacidad para llamar a los abusos por su nombre

No hace mucho tiempo, la palabra “inapropiado” describía cosas que “no se hacen”. Se aplicaba a transgresiones menores en contra de los códigos de conducta social, a las normas de urbanidad. Pero, actualmente, es una alarma. Escuchar esa palabra junto a tu nombre sin duda evoca el peor de los escenarios: revelaciones de una conducta vergonzosa, despidos y renuncias, escarnio público y exhibición mediática.
5 meneos
391 clics

Diez palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario

La agencia Evercom Life ha realizado un estudio del que se desprende la siguiente lista de palabras (o palabros), que, por el incremento importante de su uso cotidiano, son candidatas a ser aceptadas por la RAE en un futuro no muy lejano.
4 meneos
88 clics

El origen de la Morgue

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con su funcionamiento gracias a las series de televisión y novelas policíacas, y nunca hemos tenido el deseo, o la necesidad, de visitar una en la vida real. Sin embargo, nuestra imagen de la morgue moderna y estéril contrasta fuertemente con la habitación que originalmente dio origen al término.
19 meneos
190 clics

Orwelliano: estás usando mal el termino, amigo

Orwelliano se ha convertido en una de las palabras favoritas en los debates políticos en redes sociales y foros. Pero si el escritor leyese los debates, se llevaría las manos a la cabeza.- Con toda nuestra vida en un las redes y los escándalos de vigilancia masiva como PRISM, han convertido la palabra orwelliano en una de las palabras más usadas en muchos debates en redes sociales y foros. La palabra hace referencia al escritor británico George Orwell y a su obra más reconocida, 1984.
7 meneos
71 clics

El curioso y hechizante origen del término ‘Glamour’

Se define como ‘glamour’ (la RAE aconseja usar el vocablo ‘glamur’) para señalar el encanto y sensualidad que algunas personas trasmiten de una manera elegante y distinguida y con un destacado toque de fascinación. El origen etimológico del término nos llegó desde el francés y a éste desde el escocés glamour/glamor cuyo significado literal era ‘hechizo’.
14 meneos
201 clics

Estos son los libros que puedes leer en lo que tardas en leer los términos y condiciones del Kindle

No te has leído los Términos y Condiciones de ningún producto digital. No engañas a nadie, en serio. Una vez de hecho hubo un concurso en el que se creó una recompensa de 1.000 dólares para el primer usuario que de verdad se leyera todo ese convenio entre dos partes al que das clic lo antes posible para poder disfrutar de eso por lo que de verdad has pagado.
14 meneos
157 clics

¿De dónde surge el término ‘cachondeo’?

Por una parte nos encontramos con quienes defienden que el origen del término ‘cachondeo’ proviene de Cádiz, más concretamente de Zahara de los Atunes, una localidad bañada por el río Cachón y es precisamente éste el que dicen que dio pie a la palabra. Según cuentan los zahareños, en la rivera de este río era donde se juntaban los pescadores de atún (conocidos como almadraberos) y organizaban sus fiestas y jolgorios tras la jornada de trabajo.
12 2 1 K 13
12 2 1 K 13
8 meneos
182 clics

¿Cuál es el origen del término ‘mamarracho’?

Conocemos como mamarracho a aquel que va vestido o disfrazado de manera ridícula y extravagante o al que suele comportarse de forma informal. El vocablo nos llegó a través del árabe hispánico.
14 meneos
348 clics

El curioso origen del término ‘empacho’

Conocemos popularmente como ‘empacho’ a la indigestión que se siente después de haber comido copiosamente, pero, curiosamente, el origen de este vocablo nada tiene que ver con el acto de comer.
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
10 meneos
246 clics

¿De dónde proviene utilizar el término ‘potra’ para indicar que alguien tiene buena suerte?

Al contrario de lo que muchas personas creen, el término ‘potra’ no ha surgido de la jerga juvenil sino que como vocablo hay constancia de su uso desde hace varios siglos y ya aparece descrito en el Diccionario de Autoridades de 1737, aunque, en sus inicios, a la palabra no se le dio el sentido de buena suerte que se le otorga hoy.
57 meneos
1549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los libros más difíciles de leer y que casi nadie termina

Los libros más difíciles de leer y que casi nadie termina

Si lees asiduamente habrás notado que hay una gran diferencia entre un libro que es largo y un libro difícil. A veces comenzamos a leer una obra corta pensando que por esto será fácil y no llegamos a terminarla porque nos resultó aburrida, no era lo que esperábamos, tiene una prosa árida o es demasiado compleja. Otras veces insistimos para evitar esa mezcla de culpa y sensación de negligencia que cae sobre ti cuando te rindes.
41 16 9 K 605
41 16 9 K 605
6 meneos
147 clics

¿De dónde surge el término ‘sadomasoquismo’?

Se conoce como ‘sadomasoquismo’ a la práctica sexual en la que se alcanza placer a través de causar y recibir dolor y/o humillación. Esta parafilia de comportamiento sexual (a la que el Diccionario de la RAE acuña como ‘perversión’), tiene una antigüedad que se pierde en el tiempo (nuestros ancestros ya disfrutaban dando o recibiendo algún tipo de daño).
19 meneos
196 clics

El día en que a Hungría se le ocurrió forzar a la gente a sonreír para terminar con los suicidios

Una década y media tras la primer guerra mundial en Budapest, Hungría, un grupo de investigadores estudiando varios datos estadísticos sobre la población y el desarrollo de la misma tras la posguerra, detectó algo que preocupó inmensamente a los gobernantes de dicho país: la tasa de suicidios se había disparado de manera alarmante, eran los años 30 y los suicidios eran inclusos superiores a los registrados durante la guerra en sí misma.
446 meneos
9955 clics
El 72% de los españoles finge saber términos tecnológicos que, en realidad, desconocen

El 72% de los españoles finge saber términos tecnológicos que, en realidad, desconocen

Entre las razones para fingir, un 26% de los habitantes de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura coinciden en señalar como razón principal el miedo a parecer ignorante delante los amigos o compañeros de trabajo. Los canarios (10%) y los catalanes, valencianos y baleares (9%) señalan también como segunda razón mayoritaria el haber querido impresionar a alguna pareja o a un colega en el entorno laboral.
189 257 3 K 522
189 257 3 K 522
6 meneos
105 clics

¿Cuál es el origen del despectivo término "república bananera"?

Esta expresión peyorativa fue acuñada en un cuento de 1904 y está unida a la historia de violencia en América Latina. A 100 días de los Juegos Olímpicos, el último en recibir esa etiqueta fue Brasil.
53 meneos
750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un truco para calcular los cuadrados de los números acabados en 5 mentalmente

Muy curioso este truco para cuadrados de números terminados en cinco (mentalmente). Los dos últimos dígitos siempre son 25. Los anteriores son el producto de la cifra del primer dígito multiplicada por la que sería la siguiente cifra. Por ejemplo 35²: acaba en 25 y los anteriores son 3 × 4 (el siguiente de 3) = 12; por tanto: 1225.
38 15 12 K 23
38 15 12 K 23
1 meneos
4 clics

Acuerdo para la revisión de conceptos matemáticos en el DRAE

Si bien el Diccionario de la Real Academia Española es el principal referente para encontrar la definición de una palabra en español, también es cierto que con la terminología específica de una rama científica en ocasiones falla estrepitosamente. En lo que se refiere a las matemáticas esto va camino de solucionarse: la RSME y la RAE han firmado un convenio para revisar las voces matemáticas en el diccionario.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
23 meneos
50 clics

La Academia de la Lengua italiana felicita a un niño por inventar el término "petaloso"

El niño, de ocho años, utilizó el término "petaloso" para explicar que una flor está llena de pétalos. Matteo, un alumno de tercero de elemental (equivalente a tercero de primaria), usó en un examen el adjetivo inexistente al menos hasta ahora de "petaloso" para hablar de una flor llena de pétalos. Se diría que el pequeño de ocho años va por buen camino, si tenemos en cuenta de que la palabra ya corre como la pólvora entre los italianos
1 meneos
25 clics

Graphic Design ABCs: A Glossary of Basic Design Terms

Todo un popurri de vocabulario necesario si eres diseñador gráfico, web, ilustrador, artista que te puede ayudar a expresar de manera profesional la realización de tus proyetos
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123

menéame