Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
47 clics

Alberto, el escultor que condujo al pueblo a su estrella

Su trabajo resulta ineludible en el arte español del siglo XX, aunque un manto de desmemoria ha caído sobre él. Alberto, el gran escultor del surrealismo, legó una obra única pero poco conocida, erigida a partir de los paseos por Vallecas y la observación de la naturaleza. Destinada a forjar caminos.
6 meneos
13 clics

LUNA DE HIEL EN EL MARAJO - Ilustración y prosa de O. Mejía

Desde tiempos inmemorables había estado allí. Al amparo de su sombra fue que el ánima del viejo Enrique, entre humaredas de hashish se les apareció...
5 1 7 K -44
5 1 7 K -44
6 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SEMILLA DE DIOSES Ilustración y prosa de O. Mejía

Vinieron desde allá. Cuando llegamos, andábamos en cuatro patas y éramos “Un proyecto de plenitud”. Ellos irguieron nuestros cuerpos, inquietaron nuestras ...
5 1 6 K -27
5 1 6 K -27
5 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video LOS HOMBRES DE PIEDRA - Historieta realizada a dúo por: Oswaldo Mejía y José Tello

“LOS HOMBRES DE PIEDRA” es el título de un relato de la escritora cuzqueña Alfonsina Barrionuevo, quien tuv...
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
6 meneos
53 clics

Video HAMBRUNA Editado a partir de una historieta de O.. Mejía

Esta corta historieta la realicé en 1979, allá en mis años de estudiante de artes, en uno de mis arranques depresivos. Debido a la crudeza de...
5 1 10 K -39
5 1 10 K -39
4 meneos
12 clics

BALADA AL ATARDECER - Ilustración y prosa de Oswaldo Mejía

“Si hubo gritos, no lo sé, pero que hubieron millones de orejas de pescado, de eso sí estoy seguro… Por lo tanto, quizás nunca hubo testigos de lo...
3 1 12 K -94
3 1 12 K -94
4 meneos
12 clics

Al otro lado de la retina – O. Mejia, Arte y Cultura

Pasaron horas y tiempos desde la tarde en que él decidiera vivir al otro lado de tu espejo, con la intención de estar frente a ti cada vez que vinieras. Quizás no recuerdes la vez que te ofreció sus manos desde el otro lado del espejo y te propuso colocar las tuyas sobre las suyas. Él no lo dijo, mas tal ceremonial, era el sello de un pacto. *-Es cierto. Él siempre está allí, pero no sé desde cuando… no lo recuerdo, quizás siempre estuvo al otro lado de mi espejo.- ¿Sabías que la memoria de los peces, apenas retiene recuerdos por dos o tres

3 1 10 K -66
3 1 10 K -66
7 meneos
23 clics

Berenice quiere un vestidito blanco – O. Mejia, Arte y Cultura

Aquí nadie entra, de aquí nadie sale. Sólo hay dos accesos y los dos están enrejados; por el del lado Este se presenta el alba, por el del lado Oeste, la agonía del Sol desangrándose; más nada de eso importa. Si este lúgubre lugar no necesita de lo ausente, si este pequeño ataúd donde yace su cuerpecillo es su real jaula. Desde aquí, apenas si se entera del alumbramiento del día por el fogonazo de luz que le llega por su lado izquierdo, y el ocaso se le anuncia con esos resplandores rojizos que tiñen su lado derecho. Nada más queda rememorar a
5 2 8 K -28
5 2 8 K -28
14 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotógrafo captura una toma surrealista de la Luna con forma de un ojo  

A finales de octubre, el fotógrafo Zach Cooley vistió el Parque Nacional de los Arcos en Utah, Estados Unidos. Ahí, inmortalizó una imagen surrealista: una luna llena enmarcada por un arco de roca, creando la ilusión de un ojo gigante en el cielo. Capturada en brillantes fotografías de una sola exhibición, esta composición hipnótica es casi demasiado perfecta para ser real.
5 meneos
134 clics

Joan Miró y su pintura surrealista automática

Joan Miró es uno de los máximos exponentes de las pintura surrealista automática. En ella se deja fluir el pensamiento inconsciente del artista a través de una serie de formas y de colores, en una actitud muy próxima a lo gestual. La pintura de Miró automática, o mejor presuntamente automática, se aproxima a la abstracción. El espectador reconoce en ella signos y formas simbólicas, pero el conjunto no participa de un referente directo.
8 meneos
186 clics

Exposición surrealista de CaixaForum en Madrid

Esta exposición surrealista “Objeto de deseo” ya se encuentra disponible y estará hasta marzo de 2021. Durante este tiempo y hasta enero, se llevará a cabo una exposición que nos adentrará en el mundo del Surrealismo en el edificio CaixaForum en Madrid. Esta exposición se llama “Objeto de deseo” y estará disponible desde el 12 de noviembre de 2020 y terminará el 21 de marzo de 2021. CaixaForum Madrid es un centro cultural que abres sus puertas al arte antiguo, moderno y contemporáneo.
14 meneos
133 clics

Cuando los cuadros de Dalí, Picasso y Miró costaban mil pesetas en Tenerife y nadie los compraba

Tenerife acogió la Segunda Exposición Internacional del Surrealismo en el Ateneo en la primavera de 1935. Fue la primera ocasión en la que se mostraron en España las obras de la Escuela de París. "No se vendió nada. Los cuadros de Miró valían mil pesetas en Tenerife y no se vendió ni uno". Era posible llevarse a casa La libre inclinación del deseo de Salvador Dalí por unas 1.250 pesetas. "Cualquier coleccionista avispado habría hecho la inversión de su vida". Un cuadro de Picasso sufrió graves daños durante el transporte.
10 meneos
44 clics

Gérard de Nerval, el poeta más loco y romántico de París

Gérard de Nerval (1808-1855) nunca trazó la frontera entre la realidad y la ficción, quizá porque siempre vivió en el territorio del sueño, donde esas palabras no tienen sentido. Desde allí, tan lejos como cerca de su París natal, por el que se paseaba con ademanes excéntricos, escribió una obra febril y fantasmagórica, propia del mito, que abrió las puertas por las que llegarían a este mundo los vientos del simbolismo y el surrealismo.
3 meneos
44 clics

Odiseas juveniles, lagartos y surrealismo:imprescindibles del D'A Film Festival Online

Una selección de 9 films proyectados en el Dafilm Festival barcelonés que se celebra en esta ocasión virtualmente, con Filmin como plataforma asociada.
2 meneos
18 clics

La novela Graponov publicada por capítulos para entretener durante el confinamiento

Eduardo Asensio publicó en 2014 esta novela ilustrada por Jesús Castillo. Incluye el audiolibro de Juan Melgar también disponible. Una novela de 7 capítulos que reúne misterio y humor, suspense y surrealismo.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
9 meneos
412 clics

El surrealista libro de cocina publicado por Salvador Dalí  

A los 7 años, el genio surrealista Salvador Dalí quería convertirse en chef, pero la vida tenía otros planes para él y en cambio dedicó su vida al arte, pero nunca olvidó su pasión por la cocina. De hecho organizaba galas y fiestas escandalosamente lujosas con su esposa siendo uno de sus pasatiempos favoritos, a menudo incluían disfraces extravagantes y animales salvajes caminando por la mesa.
2 meneos
26 clics

El Nostromo Peregrino: Zdzislaw Beksinski  

Estas pinturas están caracterizadas por el rigor de sus dibujos, su precisión y perfeccionismo en la búsqueda obsesiva del detalle. En 1977, quemó una selección de sus trabajos en su patio trasero, sin dejar documentación alguna, diría años después que algunos de esos trabajos eran " demasiado personales ", y otros " insatisfactorios ", y él no quería que la gente los viera. Con el descubrimiento de los ordenadores y la fotografía digital a comienzos de los años 90, retorna a una pintura más ascética y austera, a menudo monocromática.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
4 meneos
103 clics

Nueva Objetividad y fotografía  

Al iniciar el siglo XX muchos fotógrafos buscaron, casi desesperadamente, la autonomía de la fotografía y los elementos definitorios de una gramática propia. En Estados Unidos los Foto-Secesionistas como Edward Steichen, Paul Strand o Alfred Stieglitz se desmarcaron abiertamente del pictorialismo que imperó hacia finales del siglo XIX.
9 meneos
119 clics

La historia detrás de ‘Dalí Atomicus’, de Philippe Halsman

Rompedora, surrealista, divertida… Esta fotografía es la genial consecuencia de la amistad entre el pintor Salvador Dalí y el fotógrafo Philippe Halsman, uno de los más originales y con más inventiva de todo el siglo XX.
4 meneos
52 clics

Del surrealismo al constructivismo: los movimientos artísticos que revolucionaron el mundo en los felices años 20

Del surrealismo al constructivismo: los movimientos artísticos que revolucionaron el mundo en los felices años 20 Durante los años 20 del siglo pasado, Freud puso patas arriba la conciencia de media Europa con el psicoanálisis y su interpretación de los sueños. Eso derivó en el surrealismo artístico, aunque no fue la única corriente.
14 meneos
1149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hilarante y surrealista crítica de "Joker" escrita por un gaditano desconocido que se está viralizando

Que "Joker", la aclamada película de Todd Phillips protagonizada por un incomesurable Joaquin Phoenix, ha sido uno de los fenómenos cinematográficos del año, nadie lo duda; como todos los fenómenos virales, ha sido fuente de memes y críticas positivas y negativas. Lo que no esperábamos es que también fuera una fuente de crónicas surrealistas como ésta que se está haciendo viral y que ha escrito un gaditano del que no conocemos la identidad.
11 3 14 K 21
11 3 14 K 21
15 meneos
172 clics

La dama del caballo

Quiero “pintar” con palabras los cuadros surrealistas del artista polaco Zdzisław Beksiński, en concreto uno que me estremece particularmente.
16 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es y qué no es 'Euskal Herria'?

El otro día me contaba un amigo mío la discusión que había mantenido con un bildurri al que le dijo que Navarra no era Euskal Herria. El aberchándal se sentía ofendido y argumentaba que Euskal Herria era el lugar donde se habla euskera y se da la cultura vasca. Bien, el pobre chico decía esto no sin razón, por raro que suene viniendo de mí. Parte de Navarra sí es Euskal Herria como un concepto cultural e idiomático, pero ni toda Navarra es Euskal Herria, ni Euskal Herria es un estado-nación que haya existido o que exista oprimido.
13 3 12 K 68
13 3 12 K 68
17 meneos
408 clics

Tetsuya Ishida, el pintor japonés que retrató el capitalismo más brutal como un mundo kafkiano

Este pintor japonés aborrecía el mercado del arte y tenía problemas para tratar con el mundillo. Renegaba de Takashi Murakami, de Yayoi Kusama. Realmente tenía dificultades para relacionarse con los demás, perteneciesen o no al panorama pictórico nipón de los noventa. Vivía solo, en la ciudad de Sagamihara, cerca de Tokio. Trabajaba en el mismo sitio en el que habitaba: un pequeño piso de un barrio obrero al que se mudó porque en los aledaños había una gran tienda de materiales de pintura llamada Sekaido.
14 3 3 K 63
14 3 3 K 63
2 meneos
51 clics

Gala, la eterna musa del Surrealismo

Y sí, Surrealismo con mayúscula, que es como se autodenominó el gran Salvador Dalí. Cincuenta y tres años unieron a Gala y Dalí, aunque no precisamente a través de un comienzo pacífico. Gala, que por entonces estaba casada con el poeta Paul Éluard, tenía un matrimonio marcado constantemente por el adulterio por ambas partes. En el caso del pintor, es por todos conocido su romance con el poeta Federico García Lorca y su no del todo ortodoxa relación con su propia hermana Ana María. Sin embargo, ambos se encontraron.

menéame