Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.016 segundos rss2
13 meneos
53 clics

Supervivientes de los campos de concentración nazis que fueron campeones olímpicos

En las Olimpiadas de 1952 los atletas soviéticos sorprendieron al mundo con sus grandes logros. Nadie podía imaginar que pocos años antes estas personas estaban moribundas en los campos alemanes. Algunos de estos prisioneros liberados no solo sobrevivieron y volvieron a la vida normal, sino que hicieron algo casi imposible. Pocos años después de vivir el horror de los campos, entraron en la arena deportiva y derrotaron a los atletas más fuertes del mundo en los Juegos Olímpicos de 1952.
10 3 1 K 68
10 3 1 K 68
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco españoles que sobrevivieron a los campos de concentración nazis

España reconocerá desde este viernes a más de 4.400 españoles que fueron víctimas del horror de los campos de concentración nazi de Mathausen y Gusen. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica los nombres y apellidos de estas personas con el objetivo de que sus familiares pueda acceder a su registro como fallecidos. Pero no serán los únicos que serán reconocidos "simbólicamente", pues los historiadores encargados de realizar esta base de datos han recopilado hasta 695 nombres de otras víctimas.
12 3 4 K 44
12 3 4 K 44
5 meneos
94 clics

Mediaset apuesta por el streaming de pago: Sálvame, Supervivientes...

Mediaset, dueña de canales como Tele Cinco, ha anunciado su servicio de streaming online de pago, donde ver sus programas y series sin anuncios.
1 meneos
4 clics

El testimonio de las supervivientes a los abusos de la dictadura argentina

La Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires fue el mayor centro clandestino de detención y tortura de la dictadura argentina (1976-1983). Ahora, convertida en museo de memoria histórica, ha recibido la simbólica visita de mujeres que sufrieron abusos sexuales durante su cautiverio. Según organismos de derechos humanos, 30.000 personas fueron detenidas y hechas desaparecer para siempre. Además de esto, las mujeres retenidas fueron objeto de distintos delitos sexuales por los que las supervivientes han prestado testimonio judicial.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
11 meneos
130 clics

La historia más increíble del Holocausto: padre e hijo sobrevivieron juntos a 5 campos de concentración

Atravesar las puertas del campo de exterminio de Auschwitz era la sentencia de muerte para cualquier judío. Fritz Kleinmann, un joven austriaco de 18 años, había escuchado los rumores sobre las cámaras de gas que permitían a los nazis asesinar a cientos de personas al mismo tiempo.
3 meneos
341 clics

Cometió un error mortal: habla el único superviviente a la isla prohibida de India

La isla Centinela Norte continúa siendo uno de los lugares más inexpugnables del mundo. La muerte de John Allen Chau, el joven norteamericano de 27 años que quiso tomar contacto con la tribu más hostil del planeta, ha provocado que esta desconocida isla haya saltado a la luz. Especialmente el gran misterio que alberga en su interior: cómo son sus habitantes, qué costumbres tienen, cómo actúan... pero hay alguien que los conoció y vivió para contarlo.
2 1 4 K 5
2 1 4 K 5
11 meneos
65 clics

Viktor Frankl de la cámara de gas a la logoterapia

Psicoterapeuta y padre de la logoterapia, sobrevivió al holocausto y a la pérdida de su familia en los campos de concentración. Su legado es un canto al amor, la libertad, la sencillez y la permanente búsqueda de la felicidad.
443 meneos
769 clics
El 12 de Octubre encuentra los anticuerpos especiales de los supervivientes del ébola

El 12 de Octubre encuentra los anticuerpos especiales de los supervivientes del ébola

Investigadores del Servicio de Microbiología y del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 han demostrado que tres de los supervivientes de la última epidemia de Ébola, ocurrida en África Occidental desde 2013 a 2016, poseen unos potentes anticuerpos capaces de atacar zonas conservadas y protegidas de la envoltura del virus, y anular así su agresividad.Este tipo de anticuerpos, conocidos como Unicornio por sus especiales propiedades y por la rareza en cuanto a número, habían sido identificados ya en clones..
160 283 1 K 257
160 283 1 K 257
8 meneos
48 clics

El PP andaluz entierra a la vieja guardia de la mano del eterno superviviente, Javier Arenas

Juanma Moreno se refuerza con estas primarias y ya trabaja para convencer a Casado de que haya una candidatura única.
328 meneos
571 clics
Muere uno de los últimos supervivientes españoles del campo nazi de Mauthausen

Muere uno de los últimos supervivientes españoles del campo nazi de Mauthausen

El barcelonés Cristóbal Soriano ha fallecido a los 98 años de edad en el exilio francés. En el campo se jugó la vida para intentar salvar a su hermano José que acabaría asesinado en la cámara de gas. Era además uno de los últimos supervivientes del siniestro subcampo de Gusen, conocido como “el matadero de Mauthausen”
125 203 0 K 282
125 203 0 K 282
75 meneos
1785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supervivientes de Auschwitz: ¿cómo lo consiguieron?

Muchos de ellos fue porque llegaron tarde al campo, en el último año y superaron la selección, en esa época la mayoría de los deportados iban directamente de los trenes a las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau. Al estar menos tiempo pudieron soportar las condiciones infrahumanas. La urgencia de narrar lo inenarrable, explica Wachsmann se agudizó aún más tras la liberación, pues muchos de los supervivientes lucharon por describir crímenes que parecían superar al lenguaje y desafiar a la razón”.
46 29 19 K 52
46 29 19 K 52
8 meneos
315 clics

Matadero Cinco: un soldado perdido en el tiempo

Durante mucho tiempo, este episodio del fin de la Segunda Guerra Mundial quedó oculto por los acontecimientos de Hiroshima y Nagasaki del verano del 45. Pocos datos se ofrecieron con precisión, especialmente el número de víctimas. Eran casi todos civiles o soldados heridos y la ciudad, su centro urbano, un lugar de gran valor histórico que no poseía interés militar alguno, salvo la venganza del mando británico por los raids alemanes. Los libros hablaron de ciento treinta mil personas muertas.
13 meneos
531 clics

Los dos supervivientes de la batalla de Las Termópilas

En el siglo V a. C. el rey Persa Jerjes I, quería terminar lo que su padre Darío I no pudo terminar al ser derrotado en la batalla de Maratón (490 a.C), batalla que dio el nombre a una disciplina olímpica, ya que un soldado llamado Filipides corrió 42 Km y 195 metros desde la llanura de Maratón hasta Atenas para dar la noticia de la victoria. Jerjes tomó nota de la derrota de su padre y preparó un ejército de procedencia multinacional. Las cifras de efectivos rondan entre 240.000 y el millón, ya que los investigadores no se ponen de acuerdo.
10 3 3 K 76
10 3 3 K 76
428 meneos
7689 clics
El sesgo del superviviente

El sesgo del superviviente

No vemos el mundo. Solo escuchamos las historias que llegan a nuestros oídos. Casi siempre las mismas: Las de aquellos que sobreviven. Las historias de las personas que no se quedaron por el camino. Todos los días tenemos miles de muestras del sesgo del superviviente. Leemos la vida del creador de Facebook y pensamos que todo lo que hizo en su vida le fue haciendo poco a poco multimillonario. Pero ignoramos a todos aquellos que hicieron lo mismo y que siguen pobres como ratas.
185 243 0 K 412
185 243 0 K 412
1 meneos
6 clics

Annete, superviviente de Auschwitz: "Cogían a las mujeres, les sacaban todo, la tripa y sin dormir"  

Se cumplen 72 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un cementerio donde entre 15 y 20 millones de personas murieron o estuvieron internos. El exterminio acabó con dos terceras partes de la población judía que vivía en Europa. laSexta Noticias habla con Annete, encerrada dos años en ese símbolo del horror nazi.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
8 meneos
321 clics

Así es la figura del superviviente designado

Durante unas pocas horas se convierte en una de las personas más vigiladas y custodiadas del planeta. Es la figura del superviviente designado, aquel o aquella que se convertiría en presidente de los Estados Unidos y garantizaría así la continuación del Gobierno en caso de un suceso catastrófico en el que mueran tanto el jefe del Estado como todos los demás funcionarios que pueden sucederle . Enlace BBC: www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37447079
13 meneos
146 clics

El cómic de un superviviente español del Holocausto

El alcoyano Paco Aura, de 98 años, republicano español que pasó cuatro años en el campo de Mathausen, protagoniza el tebeo "Esperaré siempre tu regreso", escrito y dibujado por su paisano Jordi Peidró, una historia contra el olvido de la barbarie nazi.
51 meneos
1917 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tipo que sobrevivió a una caída de 15 mil metros... cabalgando en una tormenta 40 minutos

Hay historias verídicas que por mucho que te expliquen que aquello ocurrió realmente, no acabas de creértelo. Lo que pasó una tarde de 1959 a 15 mil metros de altura entra dentro de esa categoría. Ese día un hombre logró, literalmente, cabalgar sobre una tormenta. Jamás se volvió a repetir tal hazaña.
42 9 24 K 116
42 9 24 K 116
30 meneos
314 clics

Los "niños lobo" de la Segunda Guerra Mundial

Se les llamó "niños lobo" a niños alemanes que quedaron en orfandad tras la Segunda Guerra Mundial y la expulsión posterior de alemanes de Prusia y la zona de los Balcanes. Estos niños formaron grupos para sobrevivir por su cuenta por lo cual recibieron este sobrenombre. Buscaron refugio en los bosques y en las granjas que encontraban. El caso de los "niños lobo" de la Segunda Guerra Mundial es un testimonio de las atrocidades de la guerra pues en ésta se ponen en juego no solo los intereses políticos y de poder sino la de las personas de a pie
25 5 3 K 130
25 5 3 K 130
21 meneos
223 clics

Alfons Rodríguez: "Si te salvas del ébola, empieza un calvario del que nadie habla"  

Cuando los medios de comunicación dejaron de hablar de la epidemia, el fotoperiodista Alfons Rodríguez voló a Sierra Leona para documentar lo que no se debería olvidar. ‘Ebola, más allá del ébola’ Rel: www.meneame.net/story/paso-ebola-alfons-rodriguez-retrata-estigma-para
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
8 meneos
627 clics

Diez impresionantes historias de personas que sobrevivieron a sus ejecuciones (ENG)

Las ejecuciones han tenido lugar desde inicio de los tiempos, terminando con las trágicas muertes tanto de los culpables como de los inocentes. Hay veces, sin embargo, que las cosas no salen según lo planeado y los que se supone que deben encontrar la muerte acaban vivos y coleando.
2 meneos
56 clics

Filtran el sueldo de Lara Álvarez por presentar Supervivientes 2016 desde Honduras -

La presente edición de Supervivientes empezó ayer con grandes datos de audiencia aunque tenemos tres meses más para ver cómo evolucionará el reality de Telecinco. Es el caso de Mila Ximénez, que si se mantuviera en Supervivientes los tres meses que dura llegaría a cobrar 360.000 euros a razón de 30.000 a la semana.
2 0 16 K -183
2 0 16 K -183
9 meneos
598 clics

Lo ocurrido después del hundimiento del Titánic en fotos (Inglés)  

Es prácticamente sabido por todos las causas que hicieron hundirse al por aquel entonces el mayor trasatlántico del Mundo la noche del 14 de abril del 1912, aquí se muestran fotografías de los supervivientes del fatídico accidente, relacionada con www.meneame.net/story/fotos-titanic-desde-carpathia
35 meneos
369 clics

Los arboles que sobrevivieron a la bomba de Hiroshima  

Los Hibakujumoku, o A-trees, son árboles que sobrevivieron la explosión del la bomba atómica lanzada por los norteamericanos el 6 de agosto de 1945. Estos testigos de la barbarie humana, no sólo sobrevivieron, volvieron a florecer y hoy son una parte imprescindible de la ciudad de Hiroshima.
30 5 0 K 21
30 5 0 K 21
9 meneos
31 clics

La mayoría de supervivientes de ébola sufren síntomas cerebrales 6 meses después de la infección

Un estudio realizado por la Academia Americana de Neurología, que será presentado en Vancouver del 15 al 21 de abril, determina que la mayoría de los 82 supervivientes de ébola presentaban síntomas cerebrales más de seis meses después de la infección inicial. Hallazgos neurológicos habituales fueron movimientos oculares anormales, temblores y reflejos anormales.

menéame